Automatización de Manufactura

4
Unidad V Automatización en la manufactura La automatización es un concepto evolutivo, más que revolucionario. En las plantas manufactureras se ha implementado bien en las siguientes áreas básicas de actividad: Procesos de manufactura. Las operaciones de maquinado, forjado, extrusión en frío, colado y rectificado, son ejemplos características de procesos que se han automatizado extensivamente. Manejo de materiales. Los materiales y las piezas en varias etapas de acabado se mueven por la planta mediante equipo controlado por computadora, sin conducción humana. Inspección. Las piezas son inspeccionadas automáticamente para comprobar su calidad, precisión dimensional y acabado superficial, sea cuando se fabrican (inspección en procesos) o después de determinadas (inspección posproceso). Ensamble. Las piezas individuales fabricadas se arman o ensamblan en forma automática para formar subensamble y, por ultimo el producto. Empaque. Los productos se empacan en forma automática.

description

automatización del proceso de manufactura

Transcript of Automatización de Manufactura

Unidad VAutomatizacin en la manufactura

La automatizacin es un concepto evolutivo, ms que revolucionario. En las plantas manufactureras se ha implementado bien en las siguientes reas bsicas de actividad:

Procesos de manufactura. Las operaciones de maquinado, forjado, extrusin en fro, colado y rectificado, son ejemplos caractersticas de procesos que se han automatizado extensivamente.

Manejo de materiales. Los materiales y las piezas en varias etapas de acabado se mueven por la planta mediante equipo controlado por computadora, sin conduccin humana.

Inspeccin. Las piezas son inspeccionadas automticamente para comprobar su calidad, precisin dimensional y acabado superficial, sea cuando se fabrican (inspeccin en procesos) o despus de determinadas (inspeccin posproceso).

Ensamble. Las piezas individuales fabricadas se arman o ensamblan en forma automtica para formar subensamble y, por ultimo el producto.

Empaque. Los productos se empacan en forma automtica.

5.1. Definicin, tipos y usos dentro de las diferentes operaciones de manufactura

Se define la automatizacin, por lo general, como el proceso de hacer que las maquinas sigan un orden predeterminado de operaciones con poca o ninguna mano de obra, usando equipo y dispositivo especializados que ejecutan y controlan los procesos de manufactura, la automatizacin, en todo su potencial, se logra usando diversos dispositivos, censores, actuadores, tcnicas y equipo capaces de observar y controlar todos los aspectos del proceso de manufactura, tomar decisiones acerca de los cambios que se deben hacer en la operacin y de controlar todos los aspectos de esta.

En un sistema de fabricacin automatizado el autmata programable esta en el centro del sistema. Este debe ser capaz de comunicarse con todos los constituyentes de sistema automatizado.El concepto de automatizacin corresponde a la necesidad de minimizar la intervencin humana en los procesos de gobierno directo en la produccin, vale decir, ahorrar esfuerzo laboral.

Los procedimientos lgicos humanos se encomiendan a mquinas automatizadas especiales, ordenadores, las cuales procesan informacin mucho ms rpido que el hombre, con la ayuda de modelos matemticos que describen tanto la propia tecnologa como la actividad analtica y reguladora humana.

Las nuevas tecnologas de automatizacin industrial:

Los robots Los sistemas CAD-CAM Maquinas herramientas automatizadas. Sistemas de fabricacin flexible.

Desde mediados de los aos setenta las posibilidades de automatizacin integrada han aumentado rpidamente gracias a lo adelantos en la robtica.En las mquinas herramienta de control numrico, en los sistemas flexibles de produccin, y en el diseo y manufactura asistidos por computadora (CAD/CAM).

El principal papel de los robots. Es articular diferentes mquinas y funciones productivas; transporte, manejo de materiales, maquinado, carga y descarga, etc. mediante su capacidad para desempear diversas tareas u operaciones.

Estas diversas aplicaciones industriales implican la clasificacin de los robots en cuatro tipos de operaciones efectuadas:

Robots de manejo de materiales: carga y descarga de mquinas herramienta, moldeado de plstico. Robot. de tratamiento de superficie: pintura, pieza, Robots de en ensamblaje y transferencia. Robot. de soldadura, y Robots de procesamiento por calor; moldeado, prensado, etc.

Las principales aplicaciones industriales son las siguientes:

Fundicin en molde (die-casting). Esta fue la primera aplicacin industrial. Soldadura de Punto. Actualmente es la principal rea la presente generacin de robot. Ampliamente utilizada en la industria automotriz. En promedio, este tipo de robot. reduce a la mitad la fuerza laboral necesaria. Soldaduras de Arco. No requiere de modificaciones sustanciales en el equipo de soldadura y aumenta la flexibilidad y la velocidad. Moldeado por Extrusin. De gran Importancia por creciente demanda de partes especializadas de gran complejidad y precisin. Forjado (Forglng). La principal aplicacin es la manipulacin de partes metlicas calientes. Aplicaciones de Prensado (press work). Partes y, panales de vehculos y estructuras de aviones, electrodomsticos y otros productos metalmecnicos. Esta es un rea de rpido desarrollo de nuevos tipos de robot. Pinturas y Tratamiento de Superficies. El mejoramiento de las condiciones de trabajo y la flexibilidad han sido las principales razones para el desarrollo de estas aplicaciones. Moldeado Plstico. Descarga de mquinas de inyeccin de moldes, carga de moldes, paletizacin y empaque de moldes, etc. Alta contribucin al mejoramiento de las condiciones de trabajo, al ahorro de mano obra, a la reduccin del tiempo de produccin, y al aumento de la productividad. Aplicaciones en la Fundicin. Carga y descarga de mquinas, manejo de materiales calientes, manejo de moldes, etc. Las difciles condiciones de trabajo hacen necesarios los robot., aunque ha sido muy difcil su diseo y eficacia. Carga y Descarga de Mquina Herramientas. Los robots aumentan la flexibilidad y versatilidad de las mquinas herramientas y permiten su articulacin entre si. Contribuyen ala reduccin de stocks, minimizan costos del trabajo directo e indirecto, aumentan la calidad de la produccin y maximizar la utilizacin del equipo. En aparatos y maquinaria elctrica y electrnica, juguetes, ingeniera mecnica, industrial automotriz, etc