Automatización

3
Automatización Es el estudio de técnicas o métodos para la substitución del operador humano por un operador artificial en la generación de una tarea física o mental previamente programada. Por lo tanto, dependiendo del tipo de tarea a realizar, el sistema tendrá una configuración y características determinadas para el control del proceso. Control en lazo abierto La información o variables que controlan el proceso, van en una sola dirección, desde el sistema de control al proceso. El sistema de control no recibe la confirmación de que las acciones realizadas por los elementos actuadores se realizan correctamente. Control en lazo cerrado Existe una realimentacion desde los elementos actuadores que permite conocer si el proceso ha sido realizado correctamente. En la industria, la majoría de procesos de control se realizan en lazo cerrado, porque el producto a obtener necesita un control continuo en función de unos determinados parámetros de entrada, o bien, porque el proceso a controlar se subdivide en una serie de acciones elementales de tal forma que, para realizar una determinada acción sobre el proceso, es necesario que previamente se hallan realizado otra serie de acciones elementales. Tipos de procesos de control Son clasificados como: - Continuos - Discretos - Discontinuos o por lotes Hay que saber que los procesos discretos y los discontinuos o por lotes están relacionados con la automatización, en cambio, los continuos son mas utilizados en la regulación y control. Procesos continuos La materia prima entra constantemente por un extremo del sistema, mientras por el otro extremo se extrae de forma continua el producto acabado. Ej: Regulación de la temperatura de una sala para que esta sea de 20ºC. Procesos discretos El producto obtenido en la salida se obtiene a través de una serie de operaciones, en que muchas de ellas son de gran similitud. La materia prima se trabaja de forma individual. Ej: Los procesos anteriores han de haberse realizado correctamente antes de pasar al siguiente. SISTEMA DE CONTROL ACTUADORES ENTRADA PRODUCTO OPERARIO PROCESO PRODUCTO ACABADO SENSORES frfr OPERARIO

Transcript of Automatización

Page 1: Automatización

Automatización

Es el estudio de técnicas o métodos para la substitución del operador humano por un operadorartificial en la generación de una tarea física o mental previamente programada. Por lo tanto,dependiendo del tipo de tarea a realizar, el sistema tendrá una configuración y característicasdeterminadas para el control del proceso.

Control en lazo abierto

La información o variables que controlan el proceso, van en una sola dirección, desde elsistema de control al proceso. El sistema de control no recibe la confirmación de que lasacciones realizadas por los elementos actuadores se realizan correctamente.

Control en lazo cerrado

Existe una realimentacion desde los elementos actuadores que permite conocer si el procesoha sido realizado correctamente.

En la industria, la majoría de procesos de control se realizan en lazo cerrado, porque elproducto a obtener necesita un control continuo en función de unos determinados parámetrosde entrada, o bien, porque el proceso a controlar se subdivide en una serie de accioneselementales de tal forma que, para realizar una determinada acción sobre el proceso, esnecesario que previamente se hallan realizado otra serie de acciones elementales.

Tipos de procesos de control

Son clasificados como:

- Continuos - Discretos - Discontinuos o por lotes

Hay que saber que los procesos discretos y los discontinuos o por lotes están relacionados conla automatización, en cambio, los continuos son mas utilizados en la regulación y control.

Procesos continuos

La materia prima entra constantemente por un extremo del sistema, mientras por el otroextremo se extrae de forma continua el producto acabado. Ej: Regulación de la temperatura deuna sala para que esta sea de 20ºC.

Procesos discretos

El producto obtenido en la salida se obtiene a través de una serie de operaciones, en quemuchas de ellas son de gran similitud. La materia prima se trabaja de forma individual. Ej: Losprocesos anteriores han de haberse realizado correctamente antes de pasar al siguiente.

SISTEMA DECONTROL

ACTUADORES

ENTRADAPRODUCTO

OPERARIO

PROCESOPRODUCTOACABADO

SENSORES

frfr

OPERARIO

PACO
Stamp
Page 2: Automatización

La activación de los elementos de entrada y salida que actúan dependen de:- La actuación de los sensores.- Variables que indican el estado anterior.

Procesos discontinuos o por lotes:

Se reciben en la entrada del proceso las cantidades de las diferentes piezas que se necesitanpara realizar el proceso. Sobre este conjunto se realizan las operaciones necesarias paraobtener un producto acabado o no acabado.

El proceso se realiza secuencialmente. La activación de los elementos de entrada i salida queactúan, dependen de:- Actuación de los sensores.- Variables que indican el estado anterior.

El proceso puede descomponerse en:

- Posicionar piezas C, D, E.

- Posicionar piezas B.

- Posicionar pieza A.

- Ajustar los cilindros superiors C, D, E.

El proceso puede serdescompuesto en:

- Corte de la pieza.

- Realizar agujero A.

- Realizar agujero B.

- Evacuar la pieza.

PACO
Stamp
Page 3: Automatización

Campos de aplicación de los Automatismos

Las características de diseño que ofrece el PLC, da la posibilidad de ser aplicado en muchoscampos de la industria ya que su utilización en procesos de maniobra, control, señalización,etc, ofrece flexibilidad en el cambio de programa de control, eficacia en los sistemas defabricación, facilidad de montaje.- Espacio reducido.

Procesos de producción periódicamente canviantes.Procesos secuenciales.Maquinária de procesos variables.Instalaciones de procesos complejos y amplios.

Verificacin de programación centralitzada de las partes del proceso.Ejemplos de aplicaciones generales:

a) Maniobras de máquinas- Maquinária industrial del mueble i madera.- Maquinária en procesos de grava, tierra y cemento.- Maquinária en la industria del plastico.- Máquinas-herramienta complejas.- Maquinária en procesos textiles y de confección.- Maquinária de ensamblaje.- Máquinas transfer.

b) Maniobras de instalaciones- lnstalaciones de aire acondicionado, calefacción, etc.- lnstalaciones de seguridad.- Instalaciones de frio industrial.- lnstalaciones de almacenamiento i empaquetado de cereales.- lnstalaciones de plantas embotelladoras.- lnstalaciones en la industria de la automoción.- lnstalaciones de tratamientos térmicos.- lnstalaciones de plantas depuradoras de residuos.- lnstalaciones de cerámica.

c)Senyalitzación y control- Verificación de programas.- Senyalitzación del estado de procesos.

PACO
Stamp