AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS

7
OBJETIVOS Comprobar el funcionamiento de los automatismos eléctricos para el control de motores trifásicos. Utilizar la inversión de giro de motores trifásicos. MATERIAL Y EQUIPOS o Contactores y módulos de expansión. o Llave de protección trifásica. o Llave de protección monofásica. o Motor trifásico. o Cables de conexión. o Alicate universal. o Alicate de corte. EJERCICIOS DE DISEÑO Ejercicio 1: Diseñe un circuito para el control de la inversión de giro de un motor. Este circuito debe poseer los pulsadores Derecha, Izquierda y Detener: Cuando se presione Derecha y el motor está detenido, entonces debe empezar a girar a la derecha. Si se presiona Izquierda y el motor está detenido, entonces el motor debe empezar a girar hacia la izquierda. Si se presiona Detener, el motor se detiene. Verifique primero haciendo la simulación y luego implemente el circuito.

description

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS

Transcript of AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS

  • OBJETIVOS

    Comprobar el funcionamiento de los automatismos elctricos para el control de motores

    trifsicos.

    Utilizar la inversin de giro de motores trifsicos.

    MATERIAL Y EQUIPOS

    o Contactores y mdulos de expansin.

    o Llave de proteccin trifsica.

    o Llave de proteccin monofsica.

    o Motor trifsico.

    o Cables de conexin.

    o Alicate universal.

    o Alicate de corte.

    EJERCICIOS DE DISEO

    Ejercicio 1: Disee un circuito para el control de la inversin de giro de un motor. Este circuito

    debe poseer los pulsadores Derecha, Izquierda y Detener:

    Cuando se presione Derecha y el motor est detenido, entonces debe empezar a girar a la

    derecha.

    Si se presiona Izquierda y el motor est detenido, entonces el motor debe empezar a girar

    hacia la izquierda.

    Si se presiona Detener, el motor se detiene.

    Verifique primero haciendo la simulacin y luego implemente el circuito.

  • 2

    CUESTIONARIO

    - Busque informacin sobre las caractersticas del motor utilizado en su experiencia.

    MOTOR ASINCRONO TRIFASICO

    Los motores asncronos son mquinas rotativas de flujo variable y sin colector. El campo

    inductor est generado por corriente alterna. Generalmente, el inductor est en el estator

    y el inducido en el rotor. Son motores que se caracterizan porque son mecnicamente

    sencillos de construir, lo cual los hace muy robustos y sencillos, apenas requieren

    mantenimiento, son baratos y, en el caso de motores trifsicos, no necesitan arrancadores

    (arrancan por s solos al conectarles la red trifsica de alimentacin) y no se ven sometidos

    a vibraciones por efecto de la transformacin de energa elctrica en mecnica, ya que la

    potencia instantnea absorbida por una carga trifsica es constate e igual a la potencia

    activa. Estas son las principales ventajas que hacen que sea ampliamente utilizado en la

    industria.

    Como inconvenientes, podemos mencionar que son motores que tienen bajos pares de

    arranque, que presentan una zona inestable de funcionamiento y que el control de

    velocidad en amplios rangos es complejo.

    Los Motores trifsicos tienen tres devanados en el estator. Estos devanados estn

    desfasados 2/(3P), siendo P el nmero de pares de polos de la mquina, en el espacio.

    Se suelen utilizar en aplicaciones industriales: mquinas-herramientas (tornos,

    fresadoras, cepilladoras, etc.), gras, bombas, compresores, ventiladores, etc.

    Segn el tipo de inducido

    ROTOR EN JAULA DE ARDILLA

  • 3

    o Es el ms utilizado. Los conductores del rotor estn igualmente distribuidos por

    la periferia del rotor. Los extremos de estos conductores estn cortocircuitados,

    por tanto no hay posibilidad de conexin del devanado del rotor con el exterior.

    CAJA DE BORNES DEL MOTOR ASNCRONO.

    Generalmente, los fabricantes de motores asncronos trifsicos, en la caja de bornes de

    sus motores colocan el principio y el final de cada uno de los devanados del estator con

    el objeto de que el motor se pueda utilizar para diferentes tensiones de lnea, tal y como

    se puede observar en la figura adjunta.

  • 4

    Ntese que la distribucin de los puntos de conexin permite utilizar chapas de un mismo

    tamao para realizar las conexiones tanto en estrella como en tringulo de los devanados

    del estator.

    Adems, con la simple inspeccin de la disposicin de estas chapas de conexin, es fcil

    saber cul es el conexionado realizado.

    En la chapa de caractersticas del motor, adems de la velocidad nominal de giro se

    incluirn la tensin y la corriente absorbida por el motor en las dos configuraciones

    posibles.

  • 5

    - Disee un circuito para que al presionar cualquiera de los pulsadores Derecha o

    Izquierda, primero se detenga el motor por 1 seg y luego inicie el movimiento en la

    correspondiente direccin. Detener detiene de inmediato.

    IMPLEMENTACIN

  • 6

  • 7