Autoevaluación de mi práctica coooperativa

1
AUTOEVALUACIÓN DE MI PRÁCTICA COOOPERATIVA Razones que he tenido hasta el momento para sí usar el aprendizaje cooperativo en mi aula - Quería comprobar si existe alguna ventaja trabajando en cooperativo. - La asignatura que imparto (CCNN) es adecuada para trabajar en cooperativo. - Trabajando en cooperativo me ha permitido rescatara algunos alumnos que no querían aprender. no usar el aprendizaje cooperativo en mi aula - Pierdo el tiempo organizando la disposición del aula para el siguiente profesor. - El resto de profesores no quiere trabajar en cooperativo. - Nadie me anima para trabajar en cooperativo. - Necesito formación en trabajo cooperativo. Factores que potencian el aprendizaje cooperativo - La ayuda entre alumnos. - Tener diferentes ritmos de aprendizaje en el aula. - Aprender a aprender (metacognición). - La autonomía de los alumnos. - La creatividad de profesores y alumnos. dificultan el aprendizaje cooperativo - El tiempo de las sesiones de la asignatura. - Los instrumentos de evaluación: exámenes. - El libro de texto de la asignatura. - Los alumnos individualistas. - Los espacios y mobiliarios.

Transcript of Autoevaluación de mi práctica coooperativa

Page 1: Autoevaluación de mi práctica coooperativa

AUTOEVALUACIÓN DE MI PRÁCTICA COOOPERATIVA

Razones que he tenido hasta el momento para

sí usar

el aprendizaje

cooperativo en mi

aula

- Quería comprobar si existe alguna ventaja trabajando en cooperativo.

- La asignatura que imparto (CCNN) es adecuada para trabajar en

cooperativo.

- Trabajando en cooperativo me ha permitido “rescatar” a algunos

alumnos que no querían aprender.

no usar

el aprendizaje

cooperativo en mi

aula

- Pierdo el tiempo organizando la disposición del aula para el siguiente

profesor.

- El resto de profesores no quiere trabajar en cooperativo.

- Nadie me anima para trabajar en cooperativo.

- Necesito formación en trabajo cooperativo.

Factores que

potencian

el aprendizaje

cooperativo

- La ayuda entre alumnos.

- Tener diferentes ritmos de aprendizaje en el aula.

- Aprender a aprender (metacognición).

- La autonomía de los alumnos.

- La creatividad de profesores y alumnos.

dificultan

el aprendizaje

cooperativo

- El tiempo de las sesiones de la asignatura.

- Los instrumentos de evaluación: exámenes.

- El libro de texto de la asignatura.

- Los alumnos individualistas.

- Los espacios y mobiliarios.