autoevaluacion 2

7

Click here to load reader

description

Test 2 Costos y Presupuestos

Transcript of autoevaluacion 2

10/5/2015 campus12 20151http://campus12.unad.edu.co/campus12_20151/mod/quiz/attempt.php?id=138 1/31Puntos: 1Seleccione unarespuesta.a. Elaborar un presupuesto acorde con los gastos de produccinb. Predecir las ventas futuras con base en informes de prensac. Calcular las ventas del perodo anterior con el fin de tomar decisiones administrativasd. Elaborar un presupuesto para perodos siguientes basado en datos histricos.Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta.El mtodo de mnimos cuadrados es un mtodo utilizado en elaboracin de presupuestos consistente en:2Puntos: 1Seleccione unarespuesta.a. OBJETIVOSb. POLITICASc. PLANESd. PROGRAMAContexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la preguntaEnunciado: La creacin y aplicacin de un sistema de presupuestos en una organizacin requiere el uso de algunos trminos, conocer susignificado es trascendental para hablar con lenguaje comn y que el sistema realmente sirva a la entidad, entre otras definiciones la de"Metas hacia donde se deben enfocar los esfuerzos y recursos de la empresa. Tres son bsicas: supervivencia, crecimiento y rentabilidad",corresponde al termino:3Puntos: 1Seleccione unarespuesta.a. Mtodo histrico administrativob. Mtodo econmico administrativoc. Mtodo econmico especficod. Mtodo de los grandes nmerosContexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta.Las variables ventas histricas, factor especfico de ventas, factor econmico y factor administrativo pertenecen al mtodo de presupuestodenominado:4Puntos: 1Seleccione unarespuesta.a. El mtodo para declarar impuesto de rentab. El mtodo para calcular el precio de venta basado en el costo totalc. El mtodo para calcular el costo promedio por unidadd. El mtodo para minimizar costosContexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta.La frmula que suma los costos de venta ms los gastos de venta ms los gastos de administracin ms la utilidad deseada y el resultadolo divide por el presupuesto de ventas corresponde a:5Puntos: 1Seleccione una a. Una variacion neta desfavorableSi en una empresa que utiliza el sistema de costos por rdenes, el NOR es diferente al NOP, se presenta:Momento CINCO (Test 2)COSTOS Y PRESUPUESTOS 102015A_220 Perfil SalirTiempo restante1:29:34campus12_20151 102015A_220 Cuestionarios Momento CINCO (Test 2) Intento 110/5/2015 campus12 20151http://campus12.unad.edu.co/campus12_20151/mod/quiz/attempt.php?id=138 2/3respuesta. b. Una variacin de capacidadc. Una variacion de presupuestod. Una variacin de precio6Puntos: 1Seleccione unarespuesta.a. Los CIFR fueron de $ 4,182,000b. Que la produccin presupuestada fue diferente a la produccin realmente alcanzadac. Los CIFR fueron de $ 4.285.200d. La produccin real fue de 2.200 unidadesPara un periodo se tiene una frmula presuestal para los cif de:$ 1.032,000 + $ 1,500 por unidad y un NOP de 2,000 unidades.Cif cargados a la produccion real $ 4,233,600Al finalizar el periodo se conoce que tuvo una variacin de neta de $ 51,600 favorable, con esta informacion podemos concluir, que:7Puntos: 1Seleccione unarespuesta.a. Prometer a todos los integrantes de la compaa que se les distribuirn los beneficios econmicosb. Tener larga trayectoria de implementacin de presupuestos en la entidad.c. Contar con un sistema de informacin que permita generar los informes de ejecucin presupuestald. Contar con los recursos necesarios para el estudio e implementacinContexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la preguntaEnunciado: Dentro del proceso de implementacin de un sistema de presupuestos, en toda entidad es requisito:8Puntos: 1Seleccione unarespuesta.a. Mtodo de extrapolacin de valoresb. Mtodo general de sistemasc. Mtodo de ensayo y errord. Mtodos basados en criterio y mtodos matemticosContexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la pregunta.Para elaborar el presupuesto de ventas de una empresa, se utilizan dos mtodos, que son:9Puntos: 1Seleccione unarespuesta.a. Medir que tan eficiente se ha sido en la aplicacion del presupuestob. Realizar declaraciones tributariasc. Ninguna de las anterioresd. Desarrollar un anlisis de las ventas pasadasContexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) deestas opciones responde correctamente a la preguntaEnunciado: Para una organizacin es importante realizar el control de su presupuesto, el objetivo principal de realizar dicha actividad es:10Puntos: 1Esta pregunta consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar laveracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.La tasa de aplicacin de Cif para un periodo fue de $ 1,200 por unidad para un NOP de 4,000 unidades, lo cual implica que los CIFR sean $4,800,000 para un NOR de 4,000 unidadesPORQUE10/5/2015 campus12 20151http:/

a. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.b. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.c. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.