Autoconocimiento

2
Es la capacidad de entender cómo es y cómo reacciona uno mismo ante distintas circunstancias, tanto en lo personal como en lo profesional. En cierto sentido, el autoconocimiento es la primera competencia: es el punto de arranque para diagnosticar las áreas de desarrollo personal. Por eso, es clásico el consejo que estaba grabado en el oráculo de Delfos: «conócete a tí mismo». Conocerse a uno mismo implica un esfuerzo de introspección y de reflexión, y requiere una cierta capacidad para analizar el propio comportamiento a la luz de la racionalidad, buscando la explicación a las diferentes reacciones, sensaciones y sentimientos experimentados. El que es superficial, orgulloso o atolondrado tiene dificultades para entrar en su propia realidad y autocomprenderse. Comportamientos característicos Examina con frecuencia su propio comportamiento. Pide feedback a sus colaboradores para mejorar su comportamiento. Pide feedback a sus superiores con intención de aprender. Conoce sus carencias y sus puntos fuertes. Reflexiona sobre sus experiencias para conocerse mejor a sí mismo. Analiza sus sentimientos y cómo afectan a su rendimiento y a sus relaciones con los demás. Síntomas de carencia No examina su comportamiento ni pide feedback a los que le rodean. Establece plazos y objetivos poco realistas. Adquiere compromisos que no puede cumplir No domina sus sentimientos ni sabe cómo influyen en su trabajo y en los demás. No sabe comportarse de acuerdo con su posición respecto al entorno. AUTOCONOCIMIENTO PCG 09 COMP-01

description

Desarrollo humano

Transcript of Autoconocimiento

Page 1: Autoconocimiento

Es la capacidad de entender cómo es y cómo reacciona uno mismo antedistintas circunstancias, tanto en lo personal como en lo profesional.

En cierto sentido, el autoconocimiento es la primera competencia: es el punto dearranque para diagnosticar las áreas de desarrollo personal. Por eso, es clásico elconsejo que estaba grabado en el oráculo de Delfos: «conócete a tí mismo».Conocerse a uno mismo implica un esfuerzo de introspección y de reflexión, y requiereuna cierta capacidad para analizar el propio comportamiento a la luz de la racionalidad,buscando la explicación a las diferentes reacciones, sensaciones y sentimientosexperimentados. El que es superficial, orgulloso o atolondrado tiene dificultades paraentrar en su propia realidad y autocomprenderse.

Comportamientos característicos

Examina con frecuencia su propio comportamiento.

Pide feedback a sus colaboradores para mejorar su comportamiento.

Pide feedback a sus superiores con intención de aprender.

Conoce sus carencias y sus puntos fuertes.

Reflexiona sobre sus experiencias para conocerse mejor a sí mismo.

Analiza sus sentimientos y cómo afectan a su rendimiento y a sus relaciones conlos demás.

Síntomas de carencia

No examina su comportamiento ni pide feedback a los que le rodean.

Establece plazos y objetivos poco realistas.

Adquiere compromisos que no puede cumplir

No domina sus sentimientos ni sabe cómo influyen en su trabajo y en los demás.

No sabe comportarse de acuerdo con su posición respecto al entorno.

AUTOCONOCIMIENTO

PCG 09 COMP-01

Page 2: Autoconocimiento

2 PCG 09 COMP-01

Cuestiones para la reflexión

· ¿Me comprometo frecuentemente con tareas que exceden mis capacidades?· ¿Podría enumerar con relativa facilidad un listado de comportamientos ohábitos que constituyen mis áreas de mejora?· ¿Tengo identificados mis puntos fuertes, aquellas cosas que realmentehago bien?· ¿Utilizo eficazmente mis puntos fuertes para compensar mis carencias?

Sugerencias de mejora

Dedica tiempo a la reflexión sobre ti mismo y al análisis de tu comportamiento.Hazte preguntas del tipo: ¿qué hago realmente bien?, ¿por qué hago las cosas deesta manera?

Si es necesario, busca ayuda en algún tipo de test serio y comprobado; estepuede ser un punto de partida para la autorreflexión posterior.

Pide feedback a las personas que te conocen y merecen tu confianza.

Aprende a registrar y a comprender tus reacciones emocionales: ¿por qué meenfado?; ¿con quién me siento incómodo?; ¿qué es lo que me hace verdaderamentefeliz?