AUTISMO SEGÚN TUSTIN

2
MODULO X MAHLER: DESDIFERENCIACION PERCEPTIVA Y R OBJETALES PSICOTICAS R OBJETAL: → debe DIFERENCIARSE la unidad dual M-Ñ de la fase simbiotica. La R objetal se define x diferenciarse un objeto y un si mismo; ñ es algo “separado”. Gracias a la libidinizacion se permite la separacion del objeto. Psicosis: ampliar la nocion de O => cualquier cosa que afecte al organismo (in utero o extrautero). La InterR M-Ñ se da a traves de ritmos que se van compatibilizando, hacen que el Ñ sienta la experiencia como PREDECIBLE, va configurando una Gestalt de la M y adquiriendo una representación de el. Si esta relacion no es “compatible”, fracasa la libidinizacion => hay regresion a nivel psicotico PSICOTICOS: fenomeno comun: no discriminan entre el mundo humano y lo inanimado. Falta de contacto emocional Graves: animan lo inanimado y deshumanizan Ø humano. Mec de defensa psicóticos: negacion masiva, desplazam y condensación y DESDIFERENCIACION (privarlos de vida) (no discierne entre lo vivo y lo inanimado) Desvitalizan el mundo humano y animan lo inanimado. YO puede procesar estimulos “simples” y predecibles, si son complejos se viven como amenazantes, peligrosos (ñ “atormentado”) YO en desintegración recurre a mecanismos de Deshumanizacion y Reanimacion porque falla en su capacidad integradora, es un yo victima de px destructivas. Solo la R objetal con el O humano de amor permite el desarrollo emocional. SEGÚN MAHLER: PSICOSIS SIMBIOTICA: conlleva una angustia masiva de aniquilación frente a experiencias de separacion habituales (Ej. escuela). Personalidad desorganizada, se pierden funciones, lenguajes y sintomas psicóticos. AUTISMO SEGÚN TUSTIN Tustin parte del concepto de Autismo primario Normal (APN) de Mahler (1er mes de vida), y define 3 formas de autismo patologico: AUTISMO PRIMARIO ANORMAL : prolongación del APN de Mahler, que emerge x deficiencias graves en las personas que cuidan al bb, le impiden tomar ccia del

Transcript of AUTISMO SEGÚN TUSTIN

Page 1: AUTISMO SEGÚN TUSTIN

MODULO X

MAHLER: DESDIFERENCIACION PERCEPTIVA Y R OBJETALES PSICOTICAS

R OBJETAL: → debe DIFERENCIARSE la unidad dual M-Ñ de la fase simbiotica. La R objetal se define x diferenciarse un objeto y un si mismo; ñ es algo “separado”. Gracias a la libidinizacion se permite la separacion del objeto.

Psicosis: ampliar la nocion de O => cualquier cosa que afecte al organismo (in utero o extrautero).

La InterR M-Ñ se da a traves de ritmos que se van compatibilizando, hacen que el Ñ sienta la experiencia como PREDECIBLE, va configurando una Gestalt de la M y adquiriendo una representación de el.

Si esta relacion no es “compatible”, fracasa la libidinizacion => hay regresion a nivel psicotico

PSICOTICOS: fenomeno comun: no discriminan entre el mundo humano y lo inanimado. Falta de contacto emocional Graves: animan lo inanimado y deshumanizan Ø humano. Mec de defensa psicóticos: negacion masiva, desplazam y condensación y DESDIFERENCIACION

(privarlos de vida) (no discierne entre lo vivo y lo inanimado) Desvitalizan el mundo humano y animan lo inanimado. YO puede procesar estimulos “simples” y predecibles, si son complejos se viven como

amenazantes, peligrosos (ñ “atormentado”)

YO en desintegración recurre a mecanismos de Deshumanizacion y Reanimacion porque falla en su capacidad integradora, es un yo victima de px destructivas. Solo la R objetal con el O humano de amor permite el desarrollo emocional.

SEGÚN MAHLER:

PSICOSIS SIMBIOTICA: conlleva una angustia masiva de aniquilación frente a experiencias de separacion habituales (Ej. escuela). Personalidad desorganizada, se pierden funciones, lenguajes y sintomas psicóticos.

AUTISMO SEGÚN TUSTIN

Tustin parte del concepto de Autismo primario Normal (APN) de Mahler (1er mes de vida), y define 3 formas de autismo patologico:

AUTISMO PRIMARIO ANORMAL : prolongación del APN de Mahler, que emerge x deficiencias graves en las personas que cuidan al bb, le impiden tomar ccia del mundo externo, o por deficiencias del bb perceptivas (sordera, ceguera), no le permite diferenciarse de su M.

AUTISMO SECUNDARIO ENCAPSULADO : (ASE) bb con crianza rigida y poco adaptada a sus necesidades; hay pautas incoherentes. Se le hace experimentar separacion fisica cuando no esta preparado para tolerarla. El ASE es un defensa a la sensación de panico de separacion de la madre => se diferencia “excesivamente” del cuidador, lo excluye totalmente, crea un “caparazón”, una barrera.

AUTISMO SECUNDARIO REGRESIVO: cuando la separacion de la M genera un ansiedad intolerable, busca reemplazar la ausencia y evitar sentirla. Ñ llena ese espacio con seres inanimados sin diferenciarse de ellos.

o caracteristica del ASR es que ñ huye a mundo de fantasia.

CRITERIOS DIAGNOSTICOS DEL AUTISMO (Dsm IV)

Page 2: AUTISMO SEGÚN TUSTIN

Los TGD comparten una TRIADA de sintomas:

1. Alteraciones cuali de la interaccion social2. Alteraciones cuali de la comunicación (verbal y no verbal)3. Formas restrictivas de comportamiento (conductas, i repetitivos). Movimientos anormales (balanceo,

caminar en puntas de pie)