· Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

18
¿Qué es la procras.nación? Prof. Marcela Paz González Brignardello IUED – UNED

Transcript of  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

Page 1:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

¿Qué  es  la  procras.nación?  

Prof.  Marcela  Paz  González  Brignardello    IUED  –  UNED  

Page 2:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

Es  la  tendencia,  más  o  menos  permanente,    a  posponer  las  tareas  que  han  de  ser  realizadas  

o  deben  ser  concluidas  en  una  fecha  determinada.  

Se  pospone  la  tarea  en  favor  de  la  realización  de  una  conducta  de  ocio,  de  distracción  o  más  

placentera    

Page 3:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

La  procras'nación  académica  se  refiere  a  la    conducta  de  posponer  las  tareas  del  ámbito  del  aprendizaje,  tales  como:  estudiar,  entregar  

trabajos,  hacer  ejercicios,  etc.  

Page 4:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

•  Pero  no  sólo  se  observa  en  el  ámbito  académico,  también  se  posponen  otras  tareas:  – Realizar  la  declaración  de  la  renta  – Hacer  las  revisiones  médicas  y  dentales  – Realizar  deporte  o  ir  a  la  clase  de  gimnasia  – Etc.  

•  Aunque  eso  conlleve  hacer    colas,  perder  .empo,  pagar    multas,  …    

Page 5:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

Un  ejemplo  …  

Page 6:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

Crí.cas…  de  quienes  no  la  presentan  

•  No  se  puede  entregar  un  trabajo  de  calidad  si  se  realiza  con  prisa  

•  Es  un  hábito  perezoso  e  autoindulgente  •  Incluso  puede  ser  un  modo  de  proteger  la  autoes.ma  (self-­‐handicapping),  poniendo  excusas  para  explicar  un  pobre  rendimiento  an.cipado  

Page 7:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

Quienes  la  presentan  dicen…  

•  Si  se  compromete  el  mismo  .empo  en  hacer  una  tarea,  qué  más  da  antes  o  después  

•  La  cercanía  de  la  fecha  límite  aumenta  la  excitación  y  presión…  “yo  trabajo  mejor  bajo  presión”  

Page 8:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

Hay  diferentes  .pos  de  procras.nación  

•  Por  Ac.vación  •  Por  Evitación  •  Por  Indecisión  

Y  subyacen  a  ella,  componentes  conductuales,  afec.vos  y  cogni.vos  

Page 9:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

Variables  relacionadas  con  la  procras.nación  

Principalmente:  •  Problema  de  autorregulación  •  Mala  ges.ón  del  .empo  

Y  también…  •  Perfeccionismo  extremo  •  Miedo  al  fracaso  •  Aversión  a  la  tarea  •  Dificultad  en  la  toma  de  decisiones  

Page 10:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

•  Neuro.cismo  •  Preferencia  horaria  (diurno/nocturno)  •  Percepción  de  autoeficacia  •  Autoes.ma  

• Mo.vación  (intrínseca/extrínseca)  

Page 11:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

¿Cuál  es  tu  forma  de  estudiar?  

No  procras.nadores  

Procras.nadores  

Page 12:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

Tice  y  Baumeister  (1997),  estudiando  la  relación  entre  rendimiento,  estrés  y  salud,  encontraron  que  los  procras.nadores  presentaban:  

•  Beneficios  a  corto  plazo:    – menos  estrés  y  menos  enfermedades  al  comienzo  del  semestre  

•  Costos  a  largo  plazo:    – más  estrés  y  más  enfermedad  al  finalizar  el  período,    – menor  rendimiento  que  los  no  procras.nadores    

Page 13:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

•  Los  procras.nadores  tendrían  dificultades  para  autorregular  su  conducta,  necesitando  fuerzas  impuestas  externamente  para  poder  mo.varse  a  llevar  a  cabo  sus  tareas  

• Muchos  de  ellos,  .enen  la  creencia  acerca  de  la  capacidad  de  trabajar  bajo  presión,  y  el  mejor  rendimiento  obtenido…    no  existen  estudios  que  corroboren    esta  apreciación    

Page 14:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

Estadís.cas  

•  Solomon  y  Rothblum  (1984)  encontraron  que  aproximadamente  la  mitad  de  lo  estudiantes  respondieron  en  cues.onarios  que  la  procras.nación  era  al  menos  un  problema  moderado  a  severo  en  sus  vidas  

•  Cerca  de  un  cuarto  de  ellos  reportaron  problemas    de  procras.nación  en  tareas  académicas  como                                                          escribir  ardculos,  estudiar  para  exámenes                            y  mantener  al  día  las  tareas  semanales  

•     

Page 15:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

¿Se  puede  modificar?    

•  Aplicando  mecanismos  que  ayudan  a  la  autorregulación:  – Planificación  del  .empo  y  de  las  tareas  

•  Definir  el  .empo  de  ocio    •  Definir  el  .empo  de  trabajo  

– Hacer  una  lista  de  tareas  pendientes  e  ir  borrando  las  que  se  vayan  realizando    ¡Mantener  esta  lista  bien  visible!  •  Controlar  el  avance  de  cada  tarea  (por  Ej.  en  %)  

– Evitar  las  distracciones  mientras  se  trabaja  •  Al  finalizar  la  tarea:  Evaluar  el  grado  de  sa.sfacción  

Page 16:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

Un  ejemplo  de  planificación  diaria  

Lunes,  1  de  febrero  de  2010  

Tarea   Horario  asignado  

Porcentaje  realizado  al  finalizar  sesión  de  trabajo  

Ir  a  visitar  a  Ana  y  Pedro   18:00  a  19:30    

Realizar  PET  de  psicobiología   20:00  a  21:00   100 % ¡¡BIEN!! Cenar   21:00  a  22:00   ok Estudiar  Análisis  de  datos  Cap.  8  

22:00  a  23:00   75%

Leer  cap.  6  de  Historia   23:00  a  23:30   Sin empezar

Tareas  a  insertar  en  otro  día,  porque  están  pendientes  de  

terminar  o  de  empezar  

Page 17:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

También  funciona…  

•  “Hazlo  ahora”  – Comenzar  a  hacer  la  tarea  pospuesta  sólo  por  5  minutos…  al  finalizar  esos  5  minutos,  decidir  si  se    con.núa  otros  5  minutos  más…  y  otra  vez…  

– Esta  estrategia  ayuda  a  aumentar  la  percepción  de  autoeficacia  al  ajustar  las  expecta.vas  de  ejecución  

– Y  permite  poner  “el  motor  en  marcha”  para  esta  tarea  que  se  evita    

Page 18:  · Author: ��Marcela Paz Gonz�lez Brignardello Created Date: 6/13/2010 9:06:16 PM

A  propósito  de  procras.nación…  

FiN