Auro Instrumentos de Laboratorio

9
BEAKER Es un recipiente de forma cilíndrica. Se emplea para guardar sustancias líquidas momentáneamente para realizar reacciones, calentar sustancias. Las hay de vidrio, de diferentes tamaños, están guardados y tienen pico, pueden ser también de plástico o de acero. TUBOS DE ENSAYO Son cilindros de vidrio cerrados por uno de sus extremos que se emplean para calentar , disolver o hacer reaccionar pequeñas cantidades de sustancias. Los hay de vidrio ordinario y de “PIREX”. Estos últimos son los que se deben utilizar cuando se necesita calentar. ERLENMEYER Son matraces de paredes rectas , muy usados para las valoraciones. Se pueden calentar directamente sobre la rejilla Recipiente de vidrio de formas troncónicas que se utilizan en el laboratorio, para medir o contener líquidos, con tapón roscado, eto evita el derramamiento innecesario. PROBETA GRADUADA Probeta, instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químico, para contener o medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada. Es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el líquido con mayor facilidad. PIPETA VOLUMETRICA Pipeta, instrumento de laboratorio que se utiliza para medir o transvasar pequeñas cantidades de líquido. Es un

Transcript of Auro Instrumentos de Laboratorio

Page 1: Auro Instrumentos de Laboratorio

BEAKER Es un recipiente de forma cilíndrica. Se emplea para guardar sustancias líquidas momentáneamente para realizar reacciones, calentar sustancias. Las hay de vidrio, de diferentes tamaños, están guardados y tienen pico, pueden ser también de plástico o de acero.

TUBOS DE ENSAYO

Son cilindros de vidrio cerrados por uno de sus extremos que se emplean para calentar , disolver o hacer reaccionar pequeñas cantidades de sustancias. Los hay de vidrio ordinario y de “PIREX”. Estos últimos son los que se deben utilizar

cuando se necesita calentar.

ERLENMEYERSon matraces de paredes rectas , muy usados para las valoraciones. Se pueden calentar directamente sobre la rejilla Recipiente de vidrio de formas troncónicas que se utilizan en el laboratorio, para medir o contener líquidos, con tapón roscado, eto evita el derramamiento innecesario.

PROBETA GRADUADA

Probeta, instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químico, para contener o medir volúmenes de líquidos

de una forma aproximada. Es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el líquido con mayor facilidad.

PIPETA VOLUMETRICA

Pipeta, instrumento de laboratorio que se utiliza para medir o transvasar pequeñas cantidades de líquido. Es un tubo de vidrio abierto por ambos extremos y más ancho en su parte central. Su extremo inferior, terminado en punta, se introduce en el líquido; al succionar por su extremo superior, el líquido asciende por la pipeta.

ANILLO DE HIERRO

Es un anillo circular de fierro que se adapta al soporte universal. Sirven como soporte de otros utensilios como: vasos de precipitados, embudos de separación.

REJILLA DE ASBESTO

Page 2: Auro Instrumentos de Laboratorio

La Rejilla de asbesto es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme, cuando se calienta con un mechero. para esto se usa un tripode de laboratorio, ya que actua como un sostenedor a la hora de experimentar. La función de una rejilla de asbesto o malla de asbesto es distribuir uniformemente el calor. Generalmente este tipo de rejillas se utilizan para calentar indirectamente algo colocado sobre ella, ya que la llama del mechero se concentra en el anillo de asbesto y no sobre lo que quiere calentar.

TRIANGULOS DE PORCELANAEl triángulo de porcelana es un instrumento de laboratorio, el cual está fabricado en porcelana y alambre, o también Fabricado en alambre galvanizado y tubo refractario. Hay otros que están fabricados de cromo níquel resistente a la oxidación.Se utiliza para sostener otros materiales como matraces, o vasos de precipitado al calentarlos. Permite trabajar con crisoles de porcelana a altas temperaturas, en procesos como el de fundir oro, ya que lo que el triangulo hace es servir de sostén para poder sostener la capsula.

EMBUDOS PLÁSTICOSEstos pueden ser largos y cortos, son útiles para filtrar sustancias y envasarlas en otros recipientes.EMBUDOS DE VIDRIOSon embudos de porcelana o vidrio de diferentes diámetros, la cual es utilizada para filtrar al vacío sin dejar caer líquido o sustancias.

SOPORTE UNIVERSAL

El soporte universal Suele ser de metal, constituido por una larga varilla enroscada en una base. A él se sujetan los recipientes que se necesitan para .realizar los montajes experimentales.

ESPÁTULASPueden ser de acero o de porcelana. Sirven para tomar las sustancias y depositarlas en los aparatos de medición o bien llevar materiales de un recipiente a otro.

Page 3: Auro Instrumentos de Laboratorio

MECHERO DE ALCOHOLMechero de alcohol para calentar líquidos.Estos mecheros de alcohol hechos de vidrio tienen capacidad para 150 ml. Una tapa de metal previene la evaporación.También llamada lámpara de alcohol, puede ser cualquier recipiente que contenga alcohol, mecha, el tapón de rosca agujerado donde sobresalga la mecha y un tapón para cubrir la mecha una vez que se ha utilizado.Consiste en un recipiente de vidrio, donde se coloca el alcohol y la tapa tiene una mecha , por donde el alcohol sube por capilaridad.aridada, se enciende la parte superior de la mecha y el alcohol que es flaméale , se prende y se va a consumiendo lentamente , la llama da luz y por supuesto calor.

MECHERO BUNSEN

Mechero Bunsen, dispositivo que se utiliza mucho en los laboratorios debido a que proporciona una llama caliente, constante y sin humo. Debe su nombre al químico alemán Robert Wilhelm Bunsen, que adaptó el concepto de William Faraday del quemador de gas en 1855 y popularizó su uso. El quemador es un tubo de metal corto y vertical que se conecta a una fuente de gas y se perfora en la parte inferior para que entre aire. La corriente de aire se controla mediante un anillo situado en la parte superior del tubo. Cuando su temperatura es más alta, la llama tiene un cono azul en el centro y puede alcanzar los 1.500 ºC. Los mecheros Bunsen se han visto desplazados en muchos casos por camisas calentadoras eléctricas. Al encender el mechero conviene abrir la lentamente la llave de entrada de gas, para evitar que salga de golpe y pueda producirse una explosión.

Vidrio de relojEl vidrio de reloj o cristal de reloj es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado.

Su utilidad más frecuente es pesar muestras sólidas; aunque también es utilizado para pesar muestras húmedas después de hacer la filtración, es decir, después de haber filtrado el líquido y quedar solo la muestra sólida.

Page 4: Auro Instrumentos de Laboratorio

El vidrio reloj se utiliza también en ocasiones como tapa de un vaso de precipitados, fundamentalmente para evitar la entrada de polvo, ya que al no ser un cierre hermético se permite el intercambio de gases, utilizado en un laboratorio especial para química, física o biología.

MORTEROSSe utilizan para disgregar sustancias, mediante la presión ejercida, suelen ser de porcelana. La técnica consiste presionar con la mano del mortero sobre una de las paredes del mismo una pequeña cantidad del material a triturar.Frotar fuertemente desplazando el pistilo hacia el fondo del mortero.

CAPSULA DE PORCELANA Este material de laboratorio de porcelana, que utiliza para la separación de mezclas, por evaporación y para someter al calor ciertas sustancias que requieren de elevadas temperaturas. En otras palabras: permite carbonizar sustancias y compuestos químicos, resiste elevadas temperaturas. Sirve para calentar o fundir sustancias solidas o evaporar líquidos.Las capsulas de porcelana son de color blanco brillante, tiene un diámetro de aproximadamente 10 cm. Su volumen se desconoce. Tienen un fondo redondo. Recipiente hecho de material refractivo, que se emplea para fundir alguna materia a temperatura elevada.Permite realizar y calentar compuestos químicos a altas temperaturas.

GRADILLA Pueden ser de metal, madera o platico. Se utilizan para sostener los tubos de ensayo.

PIZETA La Pizeta es un recipiente cilindrico sellado con tapa rosca, el cual posee una manguera pequeña con una abertura, capaz de entregar agua o cualquier liquido que se encuentre contenido en la pizeta. en pequeñas cantidades (en forma de chorro)Normalmente esta hecho de plastico y su funcion principal en el laboratorio es "lavar". denominadose frasco lavador o matraz de lavado. este utiliza agua destilada para eliminar productos o reactivos impregandos en los materiales.Son frascos cerrados con un tapón atravesado por dos tubos. Por uno de ellos se sopla, saliendo el agua por el otro. Se utilizan para enjuagar el material de laboratorio.

Page 5: Auro Instrumentos de Laboratorio

También los hay de plástico, con un sólo orificio de salida, por el que sale el agua al presionar el frasco.

MICROPIPETALa micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para succionar y transferir pequeños volúmenes de líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas analíticas.Es de destacar que el uso de micropipetas permite emplear distintos líquidos sin tener que lavar el aparato: para ello, se emplean puntas desechables, de plástico, que habitualmente son estériles.

CEPILLOS PARA TUBOS

Sirve para limpiar por dentro un tubo de ensayo

PINZAS DE CRISOL

Las pinzas de crisol son herramientas de acero que se sueldan y se utilizan para retirar los crisoles calientes de los hornos. Las puntas de las pinzas de crisol están corrugadas para facilitar su manejo. También tienen articulaciones remachadas. Son muy útiles tanto en los hogares como en laboratorios, donde el manejo de los dispositivos extremadamente calientes sea común. Aquí tienes algo más de información acerca de las pinzas de crisol.

TERMOMETRO

Son instrumentos destinados a medir temperaturas con escalas en grados centígrados o Fahrenheit.El mas empleado es aquel con graduaciones de 1 º C (pudiendo apreciarse hasta 0,5 º C) que va desde -10 º C hasta 200 º C.

USOS: Se les emplea para medir temperaturas en operaciones de destilación, para determinación de puntos de fusión, etc.El termómetro es un instrumento de presicion delicado por lo tanto su manejo requiere muchos cuidados.El termómetro ordinario consta esencialmente de un depósito de vidrios de paredes  muy delgadas, para que las variaciones de calor se transmitan con rapidez al líquido contenido en su interior. Dicho depósito  se prolonga  en un  tubo

Page 6: Auro Instrumentos de Laboratorio

capilar delgado, por el que asciende el líquido, al dilatarse indicando la temperatura.

DENSIMETROUn densímetro, es un instrumento de medición que sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen. Normalmente, está hecho de vidrio y consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posición vertical.El densímetro se introduce vertical y cuidadosamente en el líquido hasta que flote libre y verticalmente. A continuación, se observa en la escala graduada en el vástago del densímetro su nivel de hundimiento en el líquido; esa es la lectura de la medida de densidad relativa del líquido. En líquidos ligeros (v.g., queroseno, gasolina, alcohol,...) el densímetro se hundirá más que en líquidos más densos (como agua salada, leche,...). De hecho, es usual tener dos instrumentos distintos: uno para los líquidos en general y otro para los líquidos poco densos, teniendo como diferencia la posición de las marcas medidas.

BALÓN FONDO PLANOEs una variación del balón, se utiliza como recipiente para mezclar líquidos peligrosos. Son recipientes de vidrio, esféricos, provistos de un cuello. Algunos tienen marcada una determinada capacidad

BURETALas buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos. Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables.