Aumentar la Testosterona de un hombre.doc

9
Testosterona, el Otro Mejor Amigo del Hombre... Compartir Testosterona, Una Introducción… Por la red vas a encontrar muchos artículos acerca de como elevar “naturalmente” la testosterona, más allá de que lo que digan esos artículos sea cierto o no ¿de verdad podemos aumentar “naturalmente” la producción de testosterona? Para ver por que es complicado el aumentar o disminuir selectivamente los niveles de testosterona tenemos que ver como es producida, aquí un breve resumen de que es y como se sintetiza la testosterona en los hombres: Básicamente la testosterona es una hormona esteroidea (se sintetiza a partir del colesterol), que actúa directamente dentro de los receptores andrógenos donde se ve involucrada dentro de la síntesis proteica (uno de los principales factores a la hora de construir músculo), también ayudan a la densificación ósea, la maduración ósea, la maduración de los órganos sexuales, y todas las características sexuales secundarias en hombres como lo son el engrosamiento de la voz, crecimiento de bello facial y corporal, etc. La deficiencia de testosterona también esta relacionada varios efectos negativos dentro de la salud humana, su deficiencia ha sido ligada con una capacidad sexual disminuida, bajos niveles de energía, bajos niveles de autoestima (13) y obesidad (12) e incluso ha sido ligado el tener niveles deficientes de testosterona con un mayor riesgo de padecer Alzheimer (14). Además de esto la testosterona esta íntimamente ligada con factores psicológicos y de comportamiento dentro de los seres humanos, tradicionalmente la testosterona esta ligada con un comportamiento dominante, agresivo y arriesgado (8, 9), recientes estudios ligan también a esta hormona con un

Transcript of Aumentar la Testosterona de un hombre.doc

Page 1: Aumentar la Testosterona de un hombre.doc

Testosterona, el Otro Mejor Amigo del Hombre...

Compartir Testosterona, Una Introducción…

Por la red vas a encontrar muchos artículos acerca de como elevar “naturalmente” la testosterona, más allá de que lo que digan esos artículos sea cierto o no ¿de verdad podemos aumentar “naturalmente” la producción de testosterona?

Para ver por que es complicado el aumentar o disminuir selectivamente los niveles de testosterona tenemos que ver como es producida, aquí un breve resumen de que es y como se sintetiza la testosterona en los hombres:

Básicamente la testosterona es una hormona esteroidea (se sintetiza a partir del colesterol), que actúa directamente dentro de los receptores andrógenos donde se ve involucrada dentro de la síntesis proteica (uno de los principales factores a la hora de construir músculo), también ayudan a la densificación ósea, la maduración ósea, la maduración de los órganos sexuales, y todas las características sexuales secundarias en hombres como lo son el engrosamiento de la voz, crecimiento de bello facial y corporal, etc.

La deficiencia de testosterona también esta relacionada varios efectos negativos dentro de la salud humana, su deficiencia ha sido ligada con una capacidad sexual disminuida, bajos niveles de energía, bajos niveles de autoestima (13) y obesidad (12) e incluso ha sido ligado el tener niveles deficientes de testosterona con un mayor riesgo de padecer Alzheimer (14).

Además de esto la testosterona esta íntimamente ligada con factores psicológicos y de comportamiento dentro de los seres humanos, tradicionalmente la testosterona esta ligada con un comportamiento dominante, agresivo y arriesgado (8, 9), recientes estudios ligan también a esta hormona con un comportamiento de búsqueda de estatus (10), mientras que otros estudios apuntan a que la testosterona simplemente juega un papel más dentro de una red de factores que determinan el comportamiento territorial característico del hombre (11).

La testosterona es secretada principalmente por parte de los testículos en los hombres a través de la acción eje hipotalámico-pituitario-testicular. Es considerada como la principal hormona sexual

Page 2: Aumentar la Testosterona de un hombre.doc

en los hombres debido a que los hombres secretan en promedio 10 veces mas testosterona que las mujeres.

A Grandes Rasgos la Testosterona es sintetizada así:La testosterona es formada como función del eje hipotalámico-pituitario-testicular (HPT). Primero el hipotálamo produce hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), de ahí la GnRH estimula la glándula pituitaria anterior, haciendo que se libere la hormona luteinizante (LH). De ahí la LH estimula a los testículos para que empiecen a producir testosterona. Una vez producida y llevada al torrente sanguíneo la testosterona puede cumplir sus funciones biológicas dentro de los músculos y demás tejidos.

Vayamos viendo cada proceso en detalle:La GnRH es la hormona que inicia todo el proceso responsable de la producción de testosterona, se podría pensar que al aumentar la producción de esta hormona, la producción subsecuente de Testosterona aumentaría, pero esto no es así, de hecho la constante infusión de GnRH disminuye la producción de Testosterona (1). Esto se debe a la forma en la que es secretada la GnRH, esta hormona no es secretada de forma continua, si no más bien en forma de “picos agudos”. Estos picos son influenciados a través de señales externas recibidas por parte del cerebro, los ojos, la nariz, la glándula pineal e incluso es afectada por el estrés (2). Todas estas señales son transportadas por diversos neurotransmisores que a su vez actúan para estimular o inhibir la secreción de GnRH.

Obviamente esto es una simplificación de un proceso que es más complejo de lo que se puede demostrar aquí, lo que busco aquí, mas que hace un resumen detallado, es que se formen un panorama general de la función de la GnRH dentro de la producción de Testosterona, continuemos:

Después de que el hipotálamo hizo su trabajo dentro de la síntesis de la GnRH, la glándula pituitaria anterior (las funciones de la pituitaria anterior son muchas más, pero que no conciernen directamente a la producción de testosterona) se encarga de liberar la hormona luteinizante (LH). El patrón de secreción de esta hormona es similar al de la GnRH, es decir con “picos agudos” (que varían de 8-14 en un lapso de 24hrs.) y de nuevo, muchos factores entran en juego a determinar la secreción de esta hormona. Suponiendo que la GnRH está siendo secretada de forma regular, uno de los factores que puede inhibir la secreción de LH es la retroalimentación del estrógeno proveniente de los testículos, estos incluyen la posible aromatización de testosterona que a su vez impacta negativamente los niveles de producción de testosterona en los hombres (3).

Luego la LH es transportada hasta los testículos donde actúa directamente dentro de las células de Leydig, que a su vez estimulan la producción de testosterona catalizando así la síntesis de

Page 3: Aumentar la Testosterona de un hombre.doc

testosterona a partir del colesterol. Una vez que la testosterona es liberada al torrente sanguíneo puede llegar a cruzar la barrera hematoencefálica donde llega a inhibir la producción de GnRH, a su vez limitando la liberación de LH, es bajo este proceso que la testosterona se mantiene en niveles estables (manteniendo así la Homeostasis) dentro del cuerpo humano, a este efecto se le llama retroalimentación inhibitoria negativa.

Entonces cuando la testosterona aumenta ya sea debido a factores exógenos (como en el caso de anabólicos esteroides) o endógenos, tiende a estabilizar sus niveles al inhibir la secreción de GnRH, lo cual ocurre después de solamente unos días.

Cuando la testosterona es sintetizada y liberada al torrente sanguíneo, puede viajar de forma “libre” o ligada a una proteína. Cerca del 54% de la testosterona viaja ligada a la albúmina o a alguna otra proteína, mientras el 44% viaja ligado a globulina ligadora de andrógenos y estrógenos (GLAE), mientras que el 2% viaja de forma “libre”. La testosterona puede ser desacoplada de las proteínas, pero no puede separarse de la GLAE, este es otro proceso por el que el cuerpo puede regular la función de hormonas andrógenas al limitar la síntesis de la GLAE (4, 5), la cantidad de testosterona absorbida por los tejidos puede ser limitada.

Los testículos también liberan pequeñas cantidades de dihidrotestosterona (DHT) la cual puede ser reducida a través de la acción de la encima 5-alfa reductasa o aromatizada a partir de que la enzima aromatasa convierte a la testosterona en estradiol (E2) que es un tipo de estrógeno, este en sí mismo es un proceso natural, pero el exceso de aromatización puede llevar a la sobreproducción de estrógenos que a su vez limitan la producción de testosterona a partir de la retroalimentación inhibitoria negativa mencionada anteriormente.

Después de esta “breve” introducción, ¿Qué otros factores afectan la producción de testosterona?

Como pueden ver en base a los procesos por los que pasa el cuerpo humano para producir testosterona, La cuestión de aumentar la testosterona es muy compleja y es afectado por muchos factores tanto ambientales, como psicológicos y fisiológicos, por lo cual cualquiera de estas estrategias se encuentra un tanto limitada en cuanto a su efectividad, sin embargo aquí hay algunas maneras de aumentar la testosterona en el hombre que están respaldadas por algo de literatura científica:

Más allá de la opción obvia de recurrir a testosterona exógena (anabólicos esteroides) Dentro de las cosas básicas que puedes hacer esta el:

Page 4: Aumentar la Testosterona de un hombre.doc

Dormir bien, el proceso del sueño REM ha sido ligado a niveles más altos de testosterona (6, 16, 19), dormir las recomendadas 8hrs. diario parece ser un buen punto de partida.

Mantener niveles adecuados de Zinc, la deficiencia de Zinc ha sido ligada con la disminución de niveles de testosterona libre en hombres (7) El zinc se encuentra principalmente en carnes rojas (carne de res y sobre todo el hígado), aunque también se puede suplementar.

Hacer pesas, ha sido demostrado que sesiones de ejercicio aeróbico con resistencias altas (mucho peso) aumenta los niveles de testosterona liberen hombres (18)

Limitar el estrés, niveles crónicamente elevados de cortisol inhiben la producción de testosterona (22, 24)

Inhibidores de EstrógenoLos inhibidores de estrógeno actúan como lo dice su nombre evitando la producción de estrógeno a través del bloqueo de diversos procesos biológicos, en teoría así aumentando indirectamente la producción de testosterona. 

Algunos inhibidores de estrógeno naturales son: La vitamina D, esta ligado a limitar la actividad de la enzima

aromatasa en pacientes con cáncer (17) Las células grasas también se ven relacionadas con la

aromatización de la testosterona en estrógenos, por lo cual el tener sobrepeso limita indirectamente la cantidad de testosterona efectiva en hombres (12, 15).

Come más vegetales crucíferos (brócoli, coliflor) estos vegetales contienen 3,3′-Diindolylmethane la cual ha sido ligada con una menor actividad estrogenica (21)

Limitar el consumo de alcohol, el alcohol tiende a elevar el estrógeno en la sangre y reducir los niveles de testosterona (en promedio un 10%), sin embargo recientes estudios en roedores han ligado un aumento de testosterona en la sangre con dosis bajas de alcohol. (20) Para efectos prácticos, no creo que el alcohol en pequeñas dosis afecten de forma significativa la producción de testosterona, aunque la fuente también importa, ya que algunos componentes de la cerveza son altamente estrogenicos.

La nicotina ha sido relacionada con una inhibición de la aromatización de la testosterona. (23) No les recomiendo que empiecen a fumar, pero el utilizar parches de nicotina puede servir como un método más de controlar la aromatización

Ahora empieza la diversión.

Page 5: Aumentar la Testosterona de un hombre.doc

Como vimos, la producción de testosterona esta también ligada a factores psicológicos, usualmente con aquellos ligados a situaciones de estatus o poder (25), incluso el hecho de manejar una pistola de juguete ha sido relacionado con niveles mas altos de testosterona (26). Sin embargo hay una forma que ha demostrado elevar los niveles de testosterona en los hombres infaliblemente y en algunos casos de forma bastante significativa, esa forma es el pasatiempo preferido de la humanidad: el sexo.

Solo les ayudo a aumentar su testosterona...

El simple hecho de estar en la misma habitación a solas con una mujer aparentemente fértil aumenta los niveles de testosterona de un hombre en un 8%, pero estos niveles siguen aumentando de manera proporcional conforme el tiempo (27). También el olor de una mujer durante su ciclo menstrual afecta positivamente los niveles de testosterona en los hombres (30)

Tanto los niveles de testosterona de los hombres (en un 100%) como de las mujeres (en un 80%) aumentan al ver pornografía. Los estímulos sexuales aumentan la producción de la hormona LH, aumentando así la producción de testosterona (28). Los hombres aumentan también proporcionalmente su nivel de testosterona al tener una erección y eyacular frecuentemente (29)

En Conclusión:El aumentar los niveles de testosterona es muy complejo, de hecho muchos de los suplementos vendidos para aumentar la producción de testosterona fallan debido a que solo se ven envueltos en uno o dos procesos de sintetización de la testosterona, sin afectar todo el sistema y como vimos el cuerpo tiende a buscar la homeostasis cuando esta hormona se encuentra elevada anormalmente.

Page 6: Aumentar la Testosterona de un hombre.doc

Así que si quieres aumentar tus niveles de testosterona y no quieres recurrir a anabólicos esteroides, las recomendaciones son bastante genéricas, duerme bien, come bien (mucho brócoli y carne de res), si tienes grasa en exceso piérdela, si quieres experimentar con la suplementación de vitamina D pues tampoco hace daño y eyacula frecuentemente (ten sexo, mucho sexo).

 Diviertanse Muchachos...

1.- Cutler, G.B., Jr., et al., NIH conference. Therapeutic applications of luteinizing hormone-releasing hormone and its analogs. Ann Intern Med, 1985. 102(5): p. 643-657.2.- http://www.msd.es/publicaciones/mmerck_hogar/seccion_22/seccion_22_232.html3.- http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/93940964.- Pardridge, W.M. and L.J. Mietus, Transport of protein-bound steroid hormones into liver in vivo. Am J Physiol, 1979. 237(4): p. E367-372.5.- Pardridge, W.M. and L.J. Mietus, Regional blood-brain barrier transport of the steroid hormones. J Neurochem, 1979. 33(2): p. 579-581.6.- http://www.sono.org.br/pdf/2008_Andersen_Sleep_Med_Rev.pdf7.- http://www.nutritionjrnl.com/article/S0899-9007%2896%2980058-X/abstract8.- http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2741240/?tool=pmcentrez9.- http://www.ehbonline.org/article/S1090-5138%2808%2900067-6/abstract10.- http://www.nature.com/nature/journal/v463/n7279/full/nature08711.html11.- http://www.sciencedaily.com/releases/2010/04/100428142246.htm12.- http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572004000200004

Page 7: Aumentar la Testosterona de un hombre.doc

13.- http://www.sciencedaily.com/releases/2010/02/100222081917.htm14.- http://www.j-alz.com/issues/21/vol21-4.html15.- http://www.sciencedaily.com/releases/2010/05/100503135659.htm16.- http://www.sciencedaily.com/releases/2010/05/100514171916.htm17.- http://forum.bodybuilding.com/showthread.php?t=12285276118.- http://journals.lww.com/acsm-msse/Citation/2006/05001/One_Session_of_Resistance_Training_May_Increase.2108.aspx19.- http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1968434020.- http://www.scienceblog.com/community/older/2003/C/2003242.html21.- http://carcin.oxfordjournals.org/content/22/11/1809.long22.- http://www.nichd.nih.gov/news/releases/stress.cfm23.- http://www.springerlink.com/content/715uhnf1dpblk33b/24.- http://www.jssm.org/vol4/n1/10/v4n1-10pdf.pdf25.- http://www.sciencedaily.com/releases/2010/06/100628152637.htm26.- http://www.buzzle.com/editorials/7-31-2006-104086.asp27.- http://www.telegraph.co.uk/science/science-news/3347689/Male-lust-is-blind-research-suggests.html28.- Stoléru SG, Ennaji A, Cournot A, Spira A. LH pulsatile secretion and testosterone blood levels are influenced by sexual arousal in human males. Psychoneuroendocrinology. 1993;18(3):205-18.29.- http://www.rbej.com/content/5/1/11/abstract/30.- http://www.sciencedaily.com/releases/2010/01/100113122514.htmQuizás también le interese: