ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua...

13
© Franck Loriou 30 DE OCTUBRE 20H | 10€ TEATRO DE LA ESTACIÓN C/ DOMINGO FIGUERAS JARIOD, 10 9 DE NOVIEMBRE 19:30H | 7€ CENTRO JOAQUÍN RONCAL CAI-ASC C/ SAN BRAULIO, 5/7 CARONNI ATRISMA FOCUS MUSICAL ARAGÓN - NUEVA AQUITANIA TRIO LAS HERMANAS

Transcript of ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua...

Page 1: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

D O S I E R D E P R E N S A

FOCUS MUSICAL ARAGÓN - NUEVA AQUITANIA

© F

ran

ck

Lo

rio

u

30 DE OCTUBRE

20H | 10€

teatro de la estación

c/ domingo figueras jariod, 10

9 DE NOVIEMBRE

19:30H | 7€

centro joaquín roncal cai-asc

c/ san braulio, 5/7

CARONNI

ATRISMA

F O C U S M U S I C A L

A R A G Ó N - N U E V A A Q U I TA N I A

TRIO

LAS HERMANAS

Page 2: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

ÍNDICEF O C U S M U S I C A L A R A G O N - N U E VA A Q U I TA N I A

2

Focus musical

Las Hermanas Caronni

Atrisma trio

Aragón en Francia

Colaboradores

Información práctica

3

4

7

10

11

13

Page 3: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

FOCUS MUSICAL

F O C U S M U S I C A L A R A G O N - N U E VA A Q U I TA N I A

3

ARAGÓN - NUEVA AQUITANIA

Focus musical Aragón-Nueva Aquitania es un proyecto europeo de cooperación transfronteriza en el ámbito de la música. Nacido de una colaboración entre Musiques de Nuit- Le Rocher de Palmer ubicado en Burdeos, y el Institut français d’Espagne en Zaragoza, el proyecto da a conocer un nuevo territorio a través de la música. Este año, los dos socios aragoneses a participar en el proyecto son el Centro Joaquín Roncal CAI-ASC y el Teatro de la Estación que acogerán cada uno una actuación en sus espacios.

El proyecto arranca con el objetivo de favorecer intercambios artísticos en el ámbito de las músicas del mundo, la música tradicional y el jazz. Tiene como objetivo apoyar el talento local en ambos lados de la frontera y dar una mayor visibilidad a las particularidades musicales de las dos regiones vecinas, acciones que en un futuro se espera que puedan provocar verdaderas condiciones de cooperación perdurables entre las tres estructuras y más ambiciosamente junto a otras estructuras en el territorio de Nueva Aquitania y Aragón.

En esta primera fase se plantea una programación musical cruzada que permita a los grupos de ambos lados de la frontera darse a conocer en el circuito musical vecino y favorecer encuentros con los artistas implicados por ambas partes, pero también desarrollar una colaboración entre los equipos de las tres estructuras asociadas basada en el conocimiento mutuo y el acceso a su estilo de trabajo, bases sobre las que valorar, en una futura segunda fase, la posibilidad de otras acciones culturales y la apertura a otras estructuras dedicadas a disciplinas artísticas como la literatura, la formación musical, la danza…

Este año, cuatro grupos participarán al proyecto. “Las Hermanas Caronni” tocarán su mezcla de música clásica y jazz con influencias argentinas en el Teatro de la Estación el miércoles 30 de octubre a las 20h. “Atrisma”, trio de jazz progresivo, se producirá el sábado 09 de noviembre en el Centro Joaquín Roncal a las 19h30. Las bandas aragonesas “La Chaminera” y el “Joaquín Pardinilla Sexteto” tocarán el próximo 5 de diciembre en el Rocher de Palmer a las 20h30.

INTERCAMBIO

DE

MÚSICA

Page 4: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

F O C U S M U S I C A L A R A G Ó N - N U E VA A Q U I TA N I A | L A S H E R M A N A S C A R O N N I

4

CARONNILAS HERMANAS

Miércoles 30 de octubre

Teatro de la estación

20 H

C a l l e D o m i n g o F i g u e r a s J a r i o d , 1 0 , 5 0 0 0 4 Z a r a g o z a 10€ venta anticipada - 12€ en taquilla

Son argentinas pero antes de todo son músicas, nacieron el mismo día con 10 minutos de diferencia. Laura y Gianna Caronni llegaron a Europa a finales de los 90 para seguir sus estudios de música que empezaron en la rivera del río Paraná, en su ciudad natal de Rosario, también famosa por ser la ciudad de Che Guevara. Han sido parte de la Orquesta Académica del Teatro Colón, del Opera de Buenos Aires así como de diversas formaciones de música del Renacimiento, contemporánea, clásica y tradicional. Han dado cientos de conciertos, desde los 12 años, en las principales salas del país y ganaron unos concursos nacionales prestigiosos que les permitieron seguir su aprendizaje en Europa.

© F

ran

ck

Lo

rio

u

Page 5: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

5

F O C U S M U S I C A L A R A G Ó N - N U E VA A Q U I TA N I A | L A S H E R M A N A S C A R O N N I

CARONNILES SOEURS

Poseedora del título de Profesora de violoncello de la Escuela Nacional de Música de Rosario (Argentina), integra las orquestas sinfónicas en Rosario y el Teatro Colón en Buenos Aires y toca en diversas formaciones clásicas y tradicionales.

En 1997, es elegida para integrar la orquesta franco-argentina con la cual gira en Francia y en Argentina. Estudia en Roma (Italia) en “l’Accademia Santa Cecilia” y en el C.N.R. de Lyon así como en el C.M. de París que le otorga una medalla y un primer premio.

Violoncelista aventurera y versátil, toca y graba en el primer disco de “La Típica”, gran orquesta de tango dirigida por Juan Cedrón que actúa en los bailes de tango parisinos del Cabaret Sauvage y de la Maroquinerie.

En 2004, funda con su hermana Gianna Caronni el dúo “Las Hermanas Caronni”.

Laura Caronni

En Argentina, obtiene el título de Enseñanza Nacional de clarinete y estudia musicología en la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario.

Toca en distintas orquestas sinfónicas (Orquesta de Rosario, Olavarría, Académica del Teatro Colón de Buenos Aires, Nacional de Jóvenes entre otros). También se produce como solista (Concerto de Mozart, Temas y Variaciones de Rossini)y en diferentes formaciones de música de cámara (trío con piano y violoncelo, quinteto de viento). En 1998, obtiene una bolsa de la Embajada de Francia y del “Fondo Nacional de las Artes” (Argentina), obtiene también una bolsa de la “Fundación Antorchas” para seguir sus estudios en Francia. Gana la medalla de oro por unanimidad del jurado en el C.N.R. de Lyon y obtiene el Título de Estado de profesor de clarinete.

Gianna Caronni

Page 6: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

F O C U S M U S I C A L A R A G Ó N - N U E VA A Q U I TA N I A | L A S H E R M A N A S C A R O N N I

6

DISCOGRAFÍA

“Este nuevo disco es un caleidoscopio compuesto de músicas de Ravel, Mozart, Bach o Piazzolla. Con 11 piezas instrumentales y canciones originales, este disco aborda temas que nos impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal, en homenaje a nuestra madre, en el cual evocamos el duelo. Nos hemos divertido compaginando la música de Nino Rota y la atmósfera del centro de la ciudad de Bègles, tan alegre y vivo como un río.”

Santa Plástica

N O V I E M B R E D E 2 0 1 5

Navegas MundosLes Grands Fleuves / L’Autre Distribution

J U L I O D E 2 0 1 3

VuelaLes Grands Fleuves / L’Autre Distribution

M A R Z O D E 2 0 1 1

Bagala de la siestaSnail Records / L’Autre Distribution

Page 7: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

F O C U S M U S I C A L A R A G Ó N - N U E VA A Q U I TA N I A | AT R I S M A T R I O

7

TRIOATRISMA

Sábado 9 de noviembre

Centro Joaquín Roncal

19 H 30

C a l l e S a n B r a u l i o , 5 , 5 0 0 0 3 Z a r a g o z a 7 € - entradas.ibercaja.es, cajeros Ibercaja y taquilla

Formado en 2014, Atrisma es una banda de jazz progresivo dónde tocan Vincent Vilnet (teclados), Hugo Raducanu (batería) y Johary Rakotondramasy (guitarra). Aunque cada músico exprese de una forma personal su visión del instrumento, la complicidad de estos tres amigos se nota a través de las piezas que componen juntos. Pasando de un ritmo al otro, Atrisma desvela con sencillez una música cautivadora que lleva al público en un viaje teñido de alegría y de melancolía.

Page 8: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

8

F O C U S M U S I C A L A R A G Ó N - N U E VA A Q U I TA N I A | AT R I S M A T R I O

MÚSICOS

Vincent Vilnet, quién instigó el proyecto, desarrolló su actividad de músico en unas veladas semanales de jazz en un piano bar. Participa en diversos proyectos de acompañamiento y colaboraciones artísticas. Vincent participó en varias Master Class en Francia y en Europa

Vincent Vilnet

Originario de Madagascar, Johary Rakotondramasy ha aprendido la guitarra de forma autodidacta antes de integrar el conservatorio de Burdeos. Toca en varias formaciones que van desde el Jazz Soul (Laure Sanchez Quintet) hasta la Música del Mundo (Séga, Zouk, música de Madagascar, Blues haitiano…).

Johary Rakotondramasy

Hugo Radunacu descubrió primero las percusiones africanas y la batería antes de enfrentarse al repertorio jazz, a las jam sessions, a los juegos de orquesta y a los espectáculos pluri-artísticos. Forma parte de diversos proyectos como Nour, Innvivo o A Call At Nausicaa. En 2016, Hugo monta con Cédric Rougier una editorial: Le Canapé Bleu.

Hugo Radunacu

Page 9: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

F O C U S M U S I C A L A R A G Ó N - N U E VA A Q U I TA N I A | AT R I S M A T R I O

9

DISCOGRAFÍA

Su primer disco “Aurosmose” resume la idea de aurora y ósmosis. Viviendo así el presente como si cada día fuera un nuevo comienzo, el proceso artístico del grupo se caracteriza por la toma de riesgo, el deseo de abandonarse y de entregarse juntos, siempre al servicio de la música. Y eso sin nunca renegar de las imperfecciones pero al contrario asumiendolas de una forma honesta y adaptando la música tal y como la perciben.

Aurosmose

M A Y O D E 2 0 1 7

Page 10: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

F O C U S M U S I C A L A R A G Ó N - N U E VA A Q U I TA N I A

10

EN FRANCIAARAGÓN

Jueves 5 de diciembre

Rocher de Palmer

20 H 30

C a l l e A r i s t i d e B r i a n d , 3 3 1 5 2 C e n o n , F r a n c e Gratis

La Chaminera es un duo que toca principalmente música tradicional. Su espectáculo, «De aquí a alla», destaca los instrumentos tradicionales de Aragón como la Gaita de Boto. Con este uso de las tradiciones, La Chaminera quiere poner de relieve las relaciones y las particularidades que existen entre el territorio Aragonés y Gascon.

Para La Chaminera, «la música no entiende de fronteras»: por eso se expresan a través de la lengua aragonesa y gascona.

La Chaminera

La formación Joaquín Pardinilla Sexteto tiene ya una larga experiencia presentando su apuesta musical por todo tipo de escenarios.

El sexteto se considera como un crisol, un laboratorio donde los músicos buscan un equilibrio en el que reconocerse y un lenguaje sonoro que aportar en el ámbito de la música de raíz, de tal manera que busca en los cancioneros, pero también en la arquitectura, en el paisaje, en la literatura, en la imaginación misma.

Y está la música tradicional, pero también por formación, por elección, está la improvisación, la libertad y el rigor del jazz, la fuerza del rock, la disciplina de la música clásica, dando lugar a un repertorio compuesto fundamentalmente por composiciones propias entre las que se insertan temas tradicionales aragoneses.

Joaquín Pardinilla Sexteto

Page 11: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

F O C U S M U S I C A L A R A G Ó N - N U E VA A Q U I TA N I A

11

COLABORADORES

Inaugurado en septiembre de 2010 por la ciudad de Cenon, el Rocher de Palmer dispone de 3 salas con una capacidad de 2300 asientos. Su programación, confiada a Musiques de Nuit es ecléctica , va del jazz al electro, pasando por el rap, el rock y por las músicas del mundo. El Rocher de Palmer desarolla numerosas acciones de práctica y de desarollo de las culturas del mundo hacia los públicos. Es un lugar de vida y de intercambio que sitúa la noción primordial de diversidad cultural en el centro de su proyecto.

Le Rocher de Palmer

El Centro Joaquín Roncal, como se denomina, debe su nombre al que fuera miembro directivo de Acción Social Católica y primer presidente de Caja Inmaculada. Don Joaquín Roncal fue un hombre discreto, distinguido por su compromiso y competencia con el bienestar de los más desfavorecidos, y colaborador necesario en la realización de un proyecto que, con el tiempo, habría de llegar a ser una de las instituciones más importantes y queridas de Aragón, la CAI.

Centro Joaquín Roncal

Page 12: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

F O C U S M U S I C A L A R A G Ó N - N U E VA A Q U I TA N I A

12

COLABORADORES

El Teatro de la Estación abrió sus puertas en 1996. Acondicionado y gestionado por la Compañía Tranvía Teatro, es un centro de gran actividad artística y cultural.

Entre estos actividades destacan:- una cuidada programación escénica de teatro, danza y

música;- una extensa actividad pedagógica a través de cursos anuales

y talleres específicos de teatro y danza - un programa de Residencias Artísticas- la creación y difusión de espectáculos por parte de su

compañía titular y residente Tranvía Teatro.

Teatro de la Estación

Creado en 1919, el Institut français de España en Zaragoza es una de las instituciones más antiguas de la ciudad y ocupa un lugar estratégico en Aragón. En efecto, su cercanía con Francia le permite tener un papel referente en la enseñanza del francés y la difusión de la cultura francesa en esta región.

Las principales misiones del Institut français de España en Zaragoza son: enseñanza del idioma francés, difusión e intercambio cultural, información y documentación, centro de exámenes DELF y DALF y cooperación lingüística y cultural.

Institut français

d’Espagne à Saragosse

Page 13: ATRISMA TRIO · 2019-10-25 · impactan en nuestro día día: la contaminación del aire, del agua o la construcción de áreas comerciales desmesuradas. Es también un disco personal,

INFORMACIÓN

13

PRÁCTICA

Teatro de la Estación

C/ DOMINGO FIGUERAS JARIOD, 10, 50004 ZARAGOZA976 469 494

Institut français d’Espagne à Saragosse

PASEO SAGASTA, 7, ENTRESUELO, 50008 ZARAGOZA976 227 598

Más información

www.institutfrancais.es/zaragoza

Centro Joaquín Roncal

C/ SAN BRAULIO, 5-7, 50003 ZARAGOZA976 290 301

www.joaquinroncal.org

www.teatrodelaestacion.com

F O C U S M U S I C A L A R A G Ó N - N U E VA A Q U I TA N I A