Atomizacion[1]

7
ATOMIZACION

Transcript of Atomizacion[1]

Page 1: Atomizacion[1]

ATOMIZACION

Page 2: Atomizacion[1]

ATOMIZACION

*CONSIDERACIONES:

* Los Balances de masa se pueden hacer sobre los totales o sobre una gota.

* Tiene los mismos tiempos que en secado normal: tiempo constante y tiempo decreciente.

Page 3: Atomizacion[1]

ATOMIZACION

ALIMENTO: F1, TF1, HF1, QF1

AIRE

A1, TA1,

HA1, QA1

AIRE A2TA2HA2QA2

ALIMENTO: F2,TF2,HF2,QF2

DONDE:F=CANTIDAD ALIMENTOA=CANTIDAD DE AIRETF=TEMPERATURA DE LA

SUSPENSIONTA=TEMPERATURA AIREHA=HUMEDAD DEL AIREQF=CAPACIDAD CALORIFICA DE LA SUSPENSIONQA=CAPACIDAD CALORIFCA DEL AIRE

Page 4: Atomizacion[1]

ATOMIZACION

BALANCE DE MASA

A1(HA1)+F1(HF1)=A2(HA2)+F2(HF2)

BALANCE DE ENERGIAA1(QA1)+F1(QF1)=A2(QA2)+F2(QF2)+Q

Page 5: Atomizacion[1]

ATOMIZACION

EFICIENCIA GLOBAL

EG=100(T2-T1)/(T1-TO)

EFICIENCIA DE EVAP.

EE=100(T2-T1)/(T1-TSAT)

DONDE:T1= TEMPERATURA AIRE A LA ENTRADAT2=TEMPERATURA AIRE A LA SALIDATO=TEMPERATURA AMB.

TSAT=TEMPERATURA SAT.

Page 6: Atomizacion[1]

ATOMIZACION

TIEMPOS DE SECADO CONSTANTE

*TVC= (1 do2 - 2 dc

2)

8kg (ta-tw)

* TVC= 1d02

8kg (ta-tw)

DONDE:Ta=temperatura del aireTw=temperatura de bulbo húmedo = calor latente de vaporización =densidad suspensióndo= diámetro de la gota inicial8k=conductividad térmica airedc= diámetro critico

Page 7: Atomizacion[1]

ATOMIZACION

TIEMPO DECRECIENTETVD=( dc 2 )(hc-he)

6h tmedDONDE:

dc= diámetro critico de la gotahc=humedad críticahe=humedad de equilibriotmed= (ta-tw)/2h=2k/dc

2 = densidad de salida del producto