Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral...

12
Viernes 9 de Agosto de 2019, Puerto Varas www.eha.cl $200 C M A N Pág. 7 Pág.5 Pág. 10 Pág. 3 Atlético Puerto Varas se profesionaliza a través de su nuevo Gerente General: Carlos Moraga Estudiantes de la Escuela Epson participan en Programa de Educación Financiera para Niños Único establecimiento en la comuna parte de este programa del FOSIS regional CDSC Puerto Varas es el único Club que sigue con todas sus categorías en semifinales de Liga Saesa Congreso Regional de Ciencia y Tecnología Explora convoca a estudiantes apasionados por la investigación científica

Transcript of Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral...

Page 1: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

Viernes 9 de Agosto de 2019, Puerto Varas www.eha.cl$200

C M A N

Pág. 7Pág.5 Pág. 10

Pág. 3

Atlético Puerto Varas se profesionaliza a través de su nuevo Gerente General: Carlos Moraga

Estudiantes de la Escuela Epson participan

en Programa de Educación Financiera para Niños

Único establecimiento en la comuna parte de este programa del FOSIS regional CDSC Puerto Varas

es el único Club que sigue con todas sus categorías en semifinales de Liga Saesa

Congreso Regional de Ciencia y Tecnología Explora convoca a estudiantes apasionados por la investigación científica

Page 2: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

El Heraldo Austral

Viernes 9 de Agosto de 2019

2

Directora Ejecutiva Paola Alvarez B.

Gerente ComercialGustavo Gálvez M.

EditoraPaola Alvarez B.

ColaboradorDavid Leal

DiagramaciónCarlos Gómez

Jefe de TallerNelson Loaiza

DistribuciónMiguel Filoza

Fono: 65 [email protected]

www.eha.cl

DirecciónItata 1109 - Puerto Varas

X Región Chile

Fundado el 9 de Septiembre de 1951

Actualidad

Dia del Niño: La Importancia de una Crianza Sana

Ahora que se acerca el día del niño, creemos de vital importancia relevar la urgencia de mirar a la familia como impulsora y responsable de la felicidad y desa-rrollo de la infancia a través de una crianza sana, sobre todo desde la perspectiva emocional. Nuestra experiencia desarrollando intervenciones tempranas con familias, fortaleciendo el vínculo entre cuidadores y niños a través del juego, nos ha permiti-do comprobar que generar espacios protegidos para encontrarse, es imprescindible. Los adultos, cuidadores y padres, necesitan apoyo y herramientas para criar y cuidar. Como sociedad, debemos darles el soporte suficiente para lograr el mayor potencial de sus hijos. Como fundación creemos que esta tarea es un desafío país. Y no solo para los estamentos públicos que deben ver esto como una como una inversión social y una necesidad inminente, sino también desde cada uno de nosotros. Podemos comenzar por cosas simples desde algún momento de juego elegido por cada niño, con-versando sobre sus gustos e intereses o alguna acción sencilla que nos acerque mutuamente. Para que realmente celebremos el día del niño, co-mencemos por fortalecer nuestros lazos familiares logrando una crianza respetuosa, especialmente los primeros años que son tan determinantes para el futuro. Queremos niños sanos para tener en el futuro jóvenes y adultos competentes y felices.

M. de los Angeles CastroDirectora Ejecutiva Fundación Infancia Primero

¿Sabías que el GES también incluye prestaciones dentales?

No todos están enterados de que el plan AUGE o GES otorga salud oral integral a las embarazadas, a los niños de 6 años, a los adultos de 60 y también cubre urgencias odontológicas ambulatorias. ¿Qué contempla exactamente y cómo acceder a ellos? Te lo contamos a continuación.La cobertura en salud oral del plan AUGE o GES comienza antes de nacer. Las razones para incluir a las mujeres embarazadas es el impacto que tiene la salud bucal para su salud general, así como la influencia que esta tiene en el riesgo de desarrollar caries

tempranas en su hijo (a). “Existe una clara relación entre las enfermedades pe-riodontales y el riesgo de parto prematuro. Eso implica un costo importante no solo monetario, sino para la salud de la mamá y su hijo”, explica el Dr. Eduardo Salas, director

dental de Vidaintegra. “Caries y enfermedades periodonta-les son trasmisibles, por ello tener una madre en condi-ciones de salud óptimas hace disminuir la carga bacteriana y así protegemos al niño que está por nacer”, agrega. La atención odontológica del Ges a las embarazadas incluye: examen de salud bucal, diagnóstico, refuerzo educativo y la entrega de un set de higiene oral (cepillo y pasta dental), prevención específica, rehabilitación y recuperación de dientes. La mujer puede atenderse bajo esta modalidad en cualquier momento desde el diagnósti-co de embarazo hasta 9 meses después del parto.

Salud oral integral para menores de 6 años

Es una de las revisiones más importantes, porque a los 6 años se produce la ventana de la infectividad, que sucede cuando comienzan a erup-cionar los primeros molares. “Son las primeras muelitas definitivas, y producto de su anatomía tienen un alto ries-go de caries, ya que presentan fosas y fisuras profundas donde se acumulan restos de alimentos y bacterias causan-tes de las caries”, explica el especialista de Vidaintegra. Además, existe el peligro de pérdidas piezas dentales temporales, “que tiene como consecuencia que otras pie-zas ocupen el lugar de las inexistentes, por lo que se generan problemas de espacio que deben ser solucionados posteriormente a través de

ortodoncia”, añade. Por ello, se recomienda que los padres sean rigurosos y lleven a sus hijos a esta consulta. Su objetivo es prevenir la incidencia de caries en estos molares, piezas que tienen mayor probabilidad de pade-cer caries. El uso de sellantes es un tratamiento rápido, indoloro y efectivo que ayuda a crear una superficie lisa que es más fácil de asear, y con ello se evitan las caries. La atención odontológica del Ges a menores de 6 años in-cluye: examen de salud bucal, diagnóstico, refuerzo educa-tivo y la entrega de un set de higiene oral (cepillo y pasta dental), prevención específica a través de la colocación de se-llantes, la aplicación de flúor en barniz y la rehabilitación a través de obturaciones si así lo requiere.

Salud integral oral para los adultos de 60 años

Para contribuir a mejorar los problemas de salud bucal de la población adulta, se exten-dió este beneficio a los adultos de 60 años, posibilitando que estas personas reciban presta-ciones odontológicas orien-tadas a disminuir el daño en salud bucal y recuperar la función y estética perdidas por la ausencia de dientes. “Está demostrado que en Chile el deterioro de la salud oral en personas sobre los 55 años es grande, lo que genera mucha inseguridad. Por ello, el objetivo de incluir a este grupo etario es mejorar su au-toestima y desarrollo social, la idea es que el paciente pueda volver a sonreír con confian-za”, enfatiza el Dr. Salas. El programa considera exa-men, diagnóstico, refuerzo educativo, prevención espe-cífica y rehabilitación, in-cluyendo recuperación de dientes remanentes y la insta-lación de prótesis removibles si corresponde. No considera

implantes ni rehabilitaciones fijas. Con respecto a las consultas de los adultos de esta edad, el odontólogo afirma que son los que menos asisten por el GES, debido a la falta de in-formación.

Urgencias Odontológicas Ambulatorias

Están asociadas a dolor y son bastante invalidantes, por lo que requieren de un trata-miento inmediato e imposter-gable de pulpitis (dolor denta-rio), traumatismos dentarios (fracturas de piezas dentarias) y procesos infecciosos.

¿Cómo se activa el beneficio GES?

• El paciente puede ser notifi-cado por cualquier agente, ya sea médico o dentista, quien le informa que su problema está contemplado por el Ges Dental, y debe entregarle una notificación escrita. • Con esta notificación, debe dirigirse su isapre, quienes lo derivarán a la red de cen-tros en convenio. En caso de pacientes de Fonasa, deben hacer efectivas las garantías Ges en los consultorios de Atención Primaria. • El paciente con su canasta (bono GES) toma su prime-ra hora para atenderse en Vidaintegra a través del call center, informando de su ca-lidad de paciente GES Dental y comienza su proceso de atención. • Para conocer los benefi-cios odontológicos del GES puedes ingresar a http://bit.ly/2eKhKRe

Page 3: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

El Heraldo AustralLocalViernes 9 de Agosto de 2019

3

Atlético Puerto Varas se profesionaliza a través de su nuevo Gerente General: Carlos MoragaEl nuevo profesional viene del Club Las Ánimas, equipo al cual llevó a ganar todos los campeonatos nacionales.

Los dirigentes de Atlético Puerto Varas quieren llevar al básquetbol lacustre a bri-

llar en la esfera nacional, como lo hizo Provincial Llanquihue en sus buenos tiempos, para lo cual, se pusieron los pantalones largos, em-pezaron a pensar en el largo plazo y contrataron de Gerente General del equipo al abogado Carlos Moraga, profesional que llevó al Club Las Ánimas de Valdivia a ganar todos los campeonatos nacionales. Carlos Moraga, tiene 35 años, es apasionado de su trabajo y está hace cuatro meses en Puerto Varas trabajando en conformar una es-tructura que le permita al equipo lucir en la cancha. Tuvimos la oportunidad de entre-vistarlo para conocer cuáles son los alcances que tendrá su gestión.

¿Por qué llegaste a hacerte car-go de la gerencia de Atlético?

El proyecto del Atlético Puerto Varas es un proyecto que me entu-siasma harto. Puerto Varas es una ciudad de mucho básquetbol, de tradición de básquetbol y que en los últimos años no estuvo y ahora re-cién está “reverdeciendo laureles” y me interesa mucho poder ser parte de la historia de Puerto Varas si es que las cosas salen bien. Yo soy abogado de profesión y el deporte en general se comenzó a profesionalizar hace aproximada-mente unos 8 o 10 años atrás, donde los clubes comenzaron a tener una estructura más organizada y no como antes cuando los dirigentes en sus tiempos libres armaban pro-yectos deportivos. Ahora los clubes tienen estructura, tienen periodis-ta, publicista, fotógrafo, sicólogo, etc. y tienen un gerente deportivo que toma las decisiones de qué ju-gadores contratar en conjunto con el equipo técnico y, las cosas más

triviales como donde van a vivir los jugadores, la logística de los viajes, la publicidad, el marketing la búsqueda de financiamiento y todos los temas. A mi esto siempre me interesó. Yo he sido deportista toda la vida y en el año 2014 se me dio la oportuni-dad de entrar a los Toros de Osorno a hacerme cargo del proyecto de refundación y nos fue bastante bien los años 2014, 2015 y 2016. Y logré hacerme una figura bastante conocida por los buenos resultados, por llegar a las finales y me contacta el Club de Deportes Las Ánimas, que era un club muy pequeño de la ciudad de Valdivia, para cumplir su sueño que era salir campeón algún día. Esto era a principios del 2017 y era un club tan pequeño que me entusiasmó y la calidad humana era súper buena y las cosas ahí pasaron de maravilla. El primer año, con Jorge Luis Álvarez el entrenador, salimos campeones de la Liga Nacional cumpliendo el sueño de ese club y de un barrio entero, clasificamos a la Liga Las Américas, ganamos la Copa Chile, la Liga Saesa, la Copa Saesa, el club creció en infraestructura, tuvo más hinchas y, ahí contacta Patri-cio Narváez, que nos conocíamos porque el mundo del básquetbol es bastante chico, y tuvimos un par de reuniones aquí en la ciudad y, que esté Jorge Luis Álvarez para mi es fundamental, porque creo que con él se puede trabajar de muy buena forma y las probabilidades de que te vaya bien son mayores con él a cargo; y la confianza y la calidad de Patricio hizo que tome la decisión de dejar ese club y empezar desde cero acá para darle una estructura, para que la ciudad entienda que el deporte es más que ganar o perder un partido, es un tema social, de trascendencia social, que afecta el ánimo de las personas, que ayuda

a que los niños salgan de la droga y creo que esta ciudad tiene de todo para tener ese potencial. Faltan un par de cosas como apoyo de las autoridades y apoyo del mundo privado, pero creo que vamos por buen camino. Este primer año es de transición, donde queremos dar el salto a los primeros lugares y tratar el año siguiente de ir por el campeonato.

Atlético nació del trabajo de los dirigentes de CDSC Puerto

Varas y CD Escolar Alemán que se unieron para contar con un representante de la ciudad de Las Rosas en la Liga Nacional,

¿qué va a pasar con Atlético du-rante el año? ¿o va a funcionar

sólo 8 meses?

Lo que primero se me planteó a mi es crear identidad en el equipo y

dejar de ser una fusión entre Puerto Varas y el Alemán, Atlético ahora es independiente, tiene sus propios funcionarios, cuando yo llegué no dejamos prácticamente a nadie de las personas que estaban. Arma-mos un proyecto de cero, el 90% de los jugadores nunca han estado en la ciudad, son nuevos, los funciona-rios también, el preparador físico, el kinesiólogo el nutricionista, el publicista, solamente queda Jorge Luis Álvarez y la idea es que el club comience a crecer con sus propias raíces y de esa forma poder con-solidar un proyecto a largo plazo. Nosotros queremos devolverle la grandeza a Puerto Varas en el básquetbol, no este año, no se trata de ganar este año y no ganar más, sino que se cimiente sólidamente para que si yo no estoy o Patricio no está, las cosas sigan funcionando de igual forma.

Page 4: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

El Heraldo Austral RegionalViernes 9 de Agosto de 2019

4

Autoridades de Los Lagos anuncian mayores exigencias para instalación y mantención de ascensores

Los secretarios regionales ministeriales de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wain-

raihgt; y del Trabajo y Previsión Social, Mauro González, anuncia-ron que a partir del próximo año se exigirá que todas las personas que trabajen en la instalación y mantención de ascensores deban certificar sus competencias labo-rales en instituciones reconocidas por Chile Valora. La medida busca aumentar los niveles de seguridad en el uso de los elevadores de edificios resi-denciales y comerciales, exigiendo la realización de pruebas que, en caso de aprobarlas, les permitirán obtener las certificaciones, me-diante un proceso de acreditación que aumentará progresivamente a

2022, año en el cual se espera que el 100% de los trabajadores del rubro cuenten con aquello. “Esta es una obligación que ya vie-ne desde el año 2017, a lo que ahora se suma un certificador para que el funcionamiento de los ascensores sea el correcto, para lo cual estamos realizando como Minvu un trabajo asociativo con el Ministerio del Trabajo para capacitar a quienes desarrollan dicho oficio”, acotó el seremi Rodrigo Wainraihgt. “Lo que buscamos como Gobierno es sin duda siempre la seguridad de los vecinos y la prevención”, añadió el abogado. Por su parte, el seremi Mauro González indicó que “existen tra-bajadores que se dedican a la man-tención o instalación de ascensores

y montacargas y que, por los años que llevan de experiencia, han adquirido competencias laborales que académicamente no están certificadas. Es por eso que traba-jaremos con la mirada puesta en el cuidado de las personas que usan los ascensores y también en subir la mano de obra calificada, lo cual lo haremos a través del servicio público Chile Valora”. El anuncio se realizó durante una

visita inspectiva a los ascensores del Hotel Gran Pacífico de Puerto Montt, donde ambas autoridades hicieron a la vez un llamado a las personas que viven en edificios a que se organicen y exijan que los administradores certifiquen sus artefactos, advirtiendo sobre la aplicación de multas de entre 50 y150 UF a propietarios o adminis-tradores de edificios en caso de incumplimientos.

Page 5: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

El Heraldo AustralLocalViernes 9 de Agosto de 2019

5

Estudiantes de la Escuela Epson participan en Programa de Educación Financiera para Niños

Único establecimiento en la comuna parte de este programa del FOSIS regional

En la escuela EPSON de Ensenada se realizó la ce-remonia de inicio del “Pro-

grama de Educación Financiera para Niños”, ocasión en la que participó la Intendenta Subro-gante Leticia Oyarce, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género,

Viviana Sanhueza; el Director re-gional de Fosis, Pablo Santana, La directora del DAEM puertovarino, María Luisa Rivera, la Directora de la Escuela Epson, Dalila Cortes y los estudiantes de quinto y sexto bási-co que participaron activamente del programa.

El programa de educación finan-ciera para niños y niñas tiene como eje de intervención educar a estu-diantes en una adecuada relación con el dinero. Centra su acción en aportar directamente al proceso de formación de los niños, a través del despliegue de sus competencias, conocimiento y el aprovechamien-to de sus potencialidades, con el fin de que comprendan conceptos generales de planificación, ahorro y emprendimiento, a partir del conocimiento que pueda generar sobre ellos mismos. En la ocasión se entregó a los estudiantes el juego de educación financiera Karukinka, que en len-gua Selknam significa Nuestra Tierra, en donde como actividad complementaria un representante de cada curso podrá participar a fin de año de un torneo organizado entre todos los establecimientos de la región que fueron parte de este programa de educación financiera.La directora de la escuela Epson, Dalila Cortes, comentó: “Para los niños ha sido una experiencia bastante novedosa y para nuestra escuela es un apoyo para todo el aprendizaje. Estoy muy agradecida

y que ojalá se proyecten hacia otras escuelas que tengan tam-bién la oportunidad de conocer este programa”. El director regional de FOSIS agregó “Este es un proyecto pro-vincial donde van a participar no solamente la escuela Epson, sino también la Escuela Árabe Siria y el Liceo de Calbuco. Este es un proyecto enfocado a los niños porque ellos son agentes de cam-bios y, sin duda, son importantes en el grupo familiar y este tema es importante introducir estos conceptos que es básicamente la educación financiera”.

Por su parte Leticia Oyarce manifestó “Bueno hoy estamos junto a FOSIS haciendo entrega y también iniciando un programa en la escuela Epson que pretende enseñar a los niños algo tan im-portante como es la educación financiera, no solo para que ellos sean niños responsables cuan-do sean adultos, sino también poder llevar hasta sus hogares importantes iniciativas para que su grupo familiar puedan tomar iniciativas de ahorro”.

Atlético Puerto Varas apuesta por un profesional del baloncesto: Eugenio Luzcando

Siguiendo con las noticias que irán surgiendo desde Atlético Puerto Varas, el equipo sumó

a sus filas a un profesional del ba-loncesto, Eugenio Luzcando Bocaz de 24 años, quien nació en Chile el 24 de abril de 1995 de madre chilena y padre panameño. Precisamente, su sangre panameña le permitió ser parte de la selección de ese país, al que representó en las eliminatorias al mundial de China 2019.

Luzcando estudió en la Univer-sidad de Idaho State, lo que lo llevó a coronarse campeón de los Universitarios de Panamá, donde se consagró como “Mejor Jugador Nacional de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) 2018”.

De 1,93 de altura, el nieto de la gran

leyenda del baloncesto panameño Eugenio ‘Yuyín’ Luzcando, e hijo de la ex basquetbolista Elizabeth Bo-caz, a su corta edad ha destacado en clubes tales como Bahia Baket, y el Boston Collegue. Además, defendió a Chile en el Sudamericano Sub 15 de 2010 y en el Sub 16 de 2011.

Desde ayer es parte del plantel, su-mándose al gran Atlético de Puerto Varas, que día a día, competición tras competición, pone en alto el nombre de la Ciudad de las Rosas.

“Esto es lo que todos querían, lo que todos soñaban...” comentó el nuevo Gerente general de Atlético, Carlos Moraga. “Recibimos con entusiasmo y energía a Eugenio Luzcando Bocaz en la ciudad de Puerto Varas”.

Page 6: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

El Heraldo Austral RegionalViernes 9 de Agosto de 2019

6

En Puerto Montt: Invitan a “Feria del Buen Trato” para celebrar el día del niño y la niñaEste sábado a partir de las 11.00 horas habrá shows artísticos infantiles, juegos inflables, pintacaritas, actividades lúdicas, talleres y muchas cosas más para las familias. La actividad es organizada por Integra y la Gobernación Provincial de Llanquihue.

Con el objetivo de promover el buen trato y el ejercicio de los derechos de los niños

y las niñas, Fundación Integra y la Gobernación Provincial de Llan-quihue se encuentran organizando la “Feria del Buen Trato”, actividad que se realizará esté sábado 10 de agosto para celebrar a los niños y niñas en su día. La feria se desarrollará en el Arena Puerto Montt entre las 11 y 16 horas y habrá shows artísticos infantiles, juegos inflables, pintacaritas, ac-tividades lúdicas, talleres, stands, payasos y magos, además de una

serie de actividades dirigidas a toda la familia y para todas las edades. La Gobernadora Provincial de Llanquihue, Leticia Oyarce, destacó esta instancia que cuenta con el apoyo del programa del Gobierno en Terreno y que tiene como obje-tivo poner en valor el buen trato, el respeto y las relaciones positivas para proteger a nuestros niños y niñas. “En el Gobierno de nuestro Presi-dente Sebastián Piñera, los niños están en la primera fila de nues-tros compromisos en el marco de la política de la calidad educativa

y eso significa una preocupación constante para promover una con-vivencia de confianza e inclusión que los proteja”, recalcó la máxima autoridad regional. Por su parte, la Directora Regional de Integra, Marcela Gallardo, hizo una invitación a las familias a su-marse a la feria, poniendo énfasis en el foco que tiene esta iniciativa: “para Integra es un compromiso fundamental valorar, promover y proteger los derechos de niños, niñas y adultos para lograr la cons-trucción de una sociedad inclusiva, justa y democrática. El buen trato responde a la necesidad de los niños y niñas de afecto, cuidado, protección, educación, respeto y apego, en su condición de sujetos de derecho, el que debe ser ga-rantizado, promovido y respetado por los adultos a su cargo”, recalcó Gallardo. En la actividad se presentarán cerca de 40 stands de instituciones públicas y privadas vinculadas a la infancia, desde los ámbitos de la educación, la salud y las artes. Ade-más, los asistentes podrán optar a servicios como el Registro Civil para obtener certificados y cédulas,

toma de muestras de exámenes de salud por el Municipio de Puerto Montt y Carabineros con una expo-sición canina, entre otros. También habrá un rincón infantil con juegos inflables de IND y juegos didácticos de Integra; un rincón de bebés, con talleres para madres sobre lactancia, porteo y estimula-ción; talleres de reciclaje, pintura y audiovisual; shows artísticos de la Orquesta Municipal, Bafem, danza, magos, payasos y pintacaritas; y muchas sorpresas más para toda la familia.

Autoridades celebraron Día del Dirigente Social y Comunitario

En la provincia de Llanquihue

Autoridades regionales compartieron un desa-yuno y reconocieron a

dirigentes sociales de diferen-tes comunas de la provincia de Llanquihue en el marco de la celebración del Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario el pasado miércoles, iniciativa que viene a resaltar la vocación de ser servidores públicos anónimos en cada uno de sus territorios. La Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyar-ce hizo hincapié en el trabajo permanente que tienen los di-rigentes para sus comunidades, señalando que “en nombre de nuestro Presidente Sebastián Piñera, queremos hacer un re-

conocimiento a los dirigentes so-ciales quienes encarnan el sueño de muchas personas en un trabajo que a veces es muy mal valorado, a todos ellos queremos agradecerles y entregarles nuestra admiración y decirles que más allá de las di-ferencias políticas que podamos tener estamos para trabajar con todos en pos de mejorar la calidad de vida de los vecinos”. La Seremi de Gobierno, Ingrid Schettino, reforzó el compromiso de esta cartera de entregar herra-mientas reales para la formación de estos líderes con el fin de concretar proyectos e iniciativas que deman-dan sus territorios, recordando que este sábado se inicia una im-portante capacitación en el marco

de la escuela para el dirigente que se desarrollará con el apoyo de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt. El Presidente de la Unión comunal Reloncaví de Puerto Montt, Raúl Aburto agradeció esta instancia de reconocimiento, que destaca la gran tarea que lleva adelante cada dirigente y que sin duda, requiere de un esfuerzo personal para cum-plir con las comunidades. En tanto la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana San-hueza resaltó el rol de la dirigenta mujer, que tiene una fuerte presen-cia en la toma de decisión. “En el año 2018, la División de Organiza-ciones Sociales (DOS) capacitó a 25 mil participantes de los cuales, 17 mil 926 correspondieron a mujeres, es decir un 72 por ciento de mujeres fueron capacitadas para asumir nuevos desafíos”. En tanto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wainraihgt, destacó el rol de los dirigentes quienes son parte de los comités de vivienda, “ellos no sólo trabajan para cumplir sus propios sueños,

sino que asumen un compromiso con muchas familias para que puedan acceder a la casa propia o en algunos casos, mejorar sus condiciones de habitabilidad y de su entorno”. Por su parte, el Seremi del Traba-jo, Mauro González, entregó un saludo especial a los trabajadores que a través de sus organizaciones luchan por sus derechos labora-les. El Director Regional de Serco-tec, Andrés Santana, enfatizó la importancia de estos líderes co-munitarios, que permiten llegar a los vecinos con los diferentes programas de Gobierno, y en conjunto trabajar para mejorar las condiciones laborales y de emprendimientos de las familias

Page 7: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

El Heraldo AustralDeporteViernes 9 de Agosto de 2019

7

CDSC Puerto Varas es el único Club que sigue con todas sus categorías en semifinales de Liga SaesaLa sub-13 de Castro y la sub-17 del CDSC de la ciudad lacustre también sellaron su paso a la siguiente ronda de postemporada. Puerto Varas es el único club que sigue con vida en todas las categorías.

Entre el lunes y el miércoles se conocieron a los últimos cuatro clasificados en los pla-

yoffs de Primera División en Liga Saesa 2019, conformando los res-pectivos cuadros de semifinales en las cuatro categorías competitivas. En la sub-13, el CD Castro aseguró su clasificación venciendo como local al CD ABA Ancud (72-56), dejando la serie 2-0. En semifina-les, los verdes se enfrentarán al CD Valdivia, mientras que el otro finalista saldrá de la llave entre el CD Español y el CDSC Puerto Varas. En cuanto a la categoría sub-15 –y

al igual que en la sub-13–, el CDSC Puerto Varas y el CD Español ini-ciarán este domingo la semifinal al mejor de tres juegos, mismo día en que empezará la otra llave entre el CEB Puerto Montt y CD Valdivia. La serie sub-17 verá acción este sábado con el primer partido entre el CD ABA Ancud y el CD Las Áni-mas en Chiloé. Un día después, el CDSC Puerto Varas (que eliminó a Español en una serie que se estiró a un tercer partido) y el CD Escolar Alemán abrirán su llave en una nueva edición del clásico lacustre. Finalmente, este fin de semana se

efectuarán los dos primeros juegos de las semifinales en la categoría adulta. En series al mejor de cinco partidos, asoma el clásico provin-cial entre el CEB Puerto Montt y el CDSC Puerto Varas (que solo en

un quinto duelo pudo eliminar a Castro); y el clásico del Calle Calle entre el CD Valdivia (que se exigió a un quinto compromiso para dejar en el camino a ABA Ancud) y el CD Las Ánimas.

Ian Schirmer tercera fecha campeonarto nacional montaña

Familia Schirmer vuelve a imponerse en tercera fecha del Campeonato Nacional de MontañaPadre e Hijo se imponen en los Nevados del Vilcún

El pasado 03 y 04 de agosto, en los Nevados del Vilcún, se realizó la tercera fecha de

competencia del Campeonato Na-cional de Montaña que contó con la participación de 16 corredores de alto nivel incluyendo partici-pantes de Francia y España.

En el certamen debutaron las nue-vas indicaciones del reglamento internacional donde la modalidad SPRINT empieza a tomar prota-gonismo ya que al ser una carrera corta pero muy intensa es más atractiva para corredores y especta-dores. A su vez el ya clásico Vertical

Race y Circuito Individual dieron a conocer toda la belleza escénica de la zona, ya que se trazó entre bosques de araucaria y miradores donde la majestuosidad del volcán Llaima fue el telón de fondo que impresionó a todos los asistentes.

Los ganadores de la fecha Natalia Corail y Max Keith en categoría expertos sumaron 300 y 280 pun-tos respectivamente, mientras que Cristian Barra se queda con el pri-mer lugar de la categoría Adultos Varones sumando 260 puntos, en tanto la familia Schirmer se lleva doble primer lugar ya que Franz en categoría Senior acumula 300 puntos y la promesa del año Ian Schirmer, de sólo 17 años, logra el primer puesto con 300 puntos

seguido muy de cerca por Martín Parra (16 años) con 280 puntos.

ISMF YOUTH CAMP

Un hecho importante a destacar de los juveniles, es que durante los días 5 al 8 de agosto estarán participando del primer ISMF YOUTH CAMP que se realiza en Bariloche y que busca la tecni-ficación de deportistas jóvenes como preparación a torneos internacionales. Ian Schirmer y Martín Parra representan a Chile en este encuentro que es organizado por Marcelo Deza del Club Andino Bariloche quien es un experimentado montañista y principal promotor del deporte blanco en Argentina.

Franz Schirmer tercera fecha nacional de montaña

Page 8: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

El Heraldo Austral ServiciosViernes 9 de Agosto de 2019

8

Farmacias TurnoPronóstico de la cuencadel Lago Llanquihue

Santoral

TelefonosEmergencias

Mínima6 º

27.953,42

Año LXVINº 10605Día 221

Sn. Justo

Hospital 131Bomberos 132Carabineros 133Investigaciones 134Rescate Marítimo 137

FRUTILLARFRUTILLARCarlos Richter Nº 162, Fono: 65 2 421334

PUERTO VARAS CRUZ VERDE San Francisco Nº 400, Fono: 65-2234293

LLANQUIHUECRUZ VERDEBAQUEDANO Nº 506, Fono: 65 2 242666/

Máxima

Publique 65-2752766 Publique 65-2752766

Page 9: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

El Heraldo AustralLocalViernes 9 de Agosto de 2019

9

Juzgado letras Puerto Varas, autos Rol C-1878-2017, caratulados “BANCO DE CHILE CON JUAN ANGEL TOLEDO TOLOZA CONSTRUCCIONES EIRL, ordena notificar avisos JUAN ANGEL TOLEDO TOLOZA CONSTRUCCIONES EIRL, representada JUAN ANGEL TOLEDO TOLOZA.. A LO PRINCIPAL: Gestión desposeimiento.- PRIMER OTROSÍ: Ratifica.- SEGUNDO OTROSÍ: Traiga vista. TERCER OTROSÍ: Mantenga medida. CUARTO OTROSÍ: Personería. QUINTO OTROSÍ: Tenga presente.- S.J CIVIL. PATRICIA XIMENA BELMAR STUMPFOLL, abogado, representación SOCOFIN S.A, y ésta BANCO DE CHILE, autos rol No C-1878-2017, a Us. Digo: Solicita notifique gestión desposeimiento JUAN ANGEL TOLEDO TOLOZA CONSTRUCCIONES E.I.R.L, representada JUAN ANGEL TOLEDO TOLOZA .Por escritura pública otorgada ante Notario ciudad Puerto Montt Hernán Tike Carrasco, fecha 08 octubre 2.009, Banco De Chile, dio en préstamo a ESTER MAGDALENA ALMONACID SOTO, suma 3.000 unidades fomen-to.- Obligación rige día primero mes siguiente fecha contrato. Deudor se obligó pagar cantidad 3.000 unidades fomento, plazo 144 meses, a contar día primero segundo mes siguiente fecha contrato. Tasa anual 5,30 %. Para garantizar cumplimiento ESTER MAGDALENA ALMONACID SOTO, constituyó primera hipoteca sobre bien raíz inscrito fs.690 vta N° 942, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Puerto Varas, año 2007.- Me-diante escritura pública fecha 24 enero 2014, ante notario público Puerto Montt Edward Langlois Danks, deudora Ester Magdalena Almonacid Soto, transfirió propiedad a sociedad JUAN ANGEL TOLEDO TOLOZA CONSTRUCCIONES E.I.R.L actualmente inscrita, fs. 581 N° 903, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Puerto Varas, año 2014.- Deudora en mora pagar dividendos día 10 agosto 2015 adeuda suma .827,1298 unidades de fomento, equivalentes $ 48.624.802. Solicita notifique sociedad JUAN ANGEL TOLEDO TOLOZA CONSTRUCCIONES E.I.R.L, representada JUAN ANGEL TOLEDO TOLOZA, a fin plazo 10 días pague deuda o abandone finca hipotecada - POR TANTO: Sírvase Ssa. tener iniciada gestión contra JUAN ANGEL TOLEDO TOLOZA CONSTRUCCIONES E.I.R.L, a fin plazo 10 días pague Banco de Chile, suma 1.827,1298 unidades de fomento, equi-valentes $ 48.624.802.-, intereses y costas, o abandone propiedad PRIMER OTROSÍ: Ratifica documentos .SEGUNDO OTROSÍ: Traiga vista. TERCER OTROSÍ: Mantenga medida. CUARTO OTROSÍ: tener presente. QUINTO OTROSÍ: tener presente. PROVIDENCIA: Puerto Varas, 28 noviembre 2017. A lo principal: Notifíquese. Primer otrosí: Por ratificados. Segundo otrosí: no ha lugar. Tercer otrosí: Manténgase medida. Cuarto otrosí: Por acre-ditada. Quinto otrosí: Téngase presente. SOLICITUD: Puerto Varas 29-04-2019, notificación por avisos. PROVIDENCIA: Puerto Varas 22-05-2019, Vistos, notifíquese avisos. MEDIDA PREJUDICIAL: EN LO PRINCIPAL: Decrete medida prejudicial. PRIMER OTROSI: Acompaña. SEGUNDO OTRO-SÍ: acción a entablar. TERCER OTROSI: Garantía. CUARTO OTROSÍ: Personería. QUINTO OTROSÍ: Tenga presente. S. J. Civil . PATRICIA XIMENA BELMAR STUMPFOLL, abogado, representación SOCOFIN S.A, y ésta BANCO DE CHILE, a Us digo: Solicita trabe medida prejudicial precautoria prohibición celebrar actos y contratos, bien raíz propiedad JUAN ANGEL TOLEDO TOLOZA CONSTRUCCIONES E.I.R.L, Por escritura otorgada ante Notario ciudad Puerto Montt Hernán Tike Carrasco, fecha 08 octubre 2.009, Banco De Chile, dio préstamo ESTER MAGDALENA ALMONACID SOTO, 3.000 unidades de fomento.- Deudora en mora desde 10 agosto 2015 y adeuda suma de 1.827,1298 unidades de fomento, equivalentes $ 48.624.802.. ESTER MAGDALENA ALMONACID SOTO, constituyó hipoteca inscrita fs. 36 vta. N° 28 Registro Hipotecas Conservador Bienes Raíces Puerto Varas año 2009.- Mediante escritura 24 enero 2014, ante notario público Puerto Montt Edward Langlois Danks, deudora transfirió propiedad a JUAN ANGEL TOLEDO TOLOZA CONSTRUCCIONES E.I.R.L, inscrita, fs. 581 N° 903, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Puerto Varas, año 2014.- POR TANTO: Sírvase US. decretar medida prejudicial precautoria prohi-bición celebrar actos o contratos- PRIMER OTROSI: Documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Hago presente acción.TERCER OTROSÍ: Fianza CUARTO OTROSÍ:tener presente. QUINTO OTROSÍ: tener presente .PROVIDENCIA: Puerto Varas, 27 septiembre 2017. A lo principal: Concédese favor Banco de Chile medida prejudicial precautoria prohibición celebrar actos y contratos inmueble inscrito fs. 581 vta. N.° 903 de 2014 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Puerto Varas. Primer otrosí: Por acompañados. Segundo otrosí: Téngase presente. T ercer otrosí: Acéptese garantía. Cuarto otrosí: Por acompañado. Quinto otrosí: Téngase presente. SOLICITUD: Puerto Varas 30-05-2019, notificación. PROVIDENCIA: Puerto Varas 05-06-2019, Vistos, notifíquese por avisos.La Secretaria

EXTRACTO NOTIFICACIÓN. 838

Adultos mayores de Puerto Octay fueron beneficiados por programa FNDRPodrán iniciar emprendimientos en diversas áreas

Un total de 25 adultos mayo-res de la comuna de Puerto Octay participaron el pa-

sado miércoles en la Ceremonia de cierre del Programa de “Ca-pacitación y Fortalecimiento del emprendimiento para las personas mayores de la Región de Los Lagos”, que se llevó a cabo en la ciudad de Osorno.

En la actividad estuvieron pre-sentes el Intendente de la región de Los Lagos, Harry Jürgensen; el Gobernador de la provincia de Osorno, Daniel Lilayu; el Seremi de Economía, Francisco Muñoz, la Seremi de Desarrollo Social, Soraya Hahiat Said; el director regional del

Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Pablo Santana; el coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Mau-ricio Aroca; las concejales Verena Schuck y Silvia Cañulef (Osorno y San Juan de la Costa) y la alcaldesa

de Puerto Octay, María Elena Ojeda. El director de Fosis detalló que 100 personas fueron las beneficiadas y que se realizó una inversión cerca-na a los 47 millones de pesos. Estos adultos mayores recibieron una ayuda económica de 300 mil pesos

que fueron destinados para proyec-tos relacionados a la agricultura, artesanía, jardinería entre otros.

La alcaldesa Ojeda valoró la ini-ciativa de estas personas en pro de iniciar sus emprendimientos. “Da gusto ver el entusiasmo y el emprendimiento de nuestros adultos mejores (..) hay un apoyo permanente hacia las personas de esa edad a la que queremos llegar todos y de las mejores condicio-nes”, indicó.

Page 10: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

El Heraldo Austral RegionalViernes 9 de Agosto de 2019

10

Congreso Regional de Ciencia y Tecnología Explora convoca a estudiantes apasionados por la investigación científicaLas postulaciones al evento están abiertas hasta el 12 de septiembre. Las bases se pueden descargar en https://www.explora.cl/lagos/

“Es una oportunidad única que no se olvida. Se aprende mucho y se conocen nuevos

amigos que quedan para la vida. Muchas veces no están las instan-cias para compartir el amor por la ciencia con otros y otras, porque siempre hay más espacio para otro tipo de actividades”, afirma Cata-lina Toledo, estudiante de tercero medio del Colegio Pumahue de Puerto Montt, quien obtuvo, junto a su equipo, el segundo lugar en categoría enseñanza media en el XIX Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT 2018. Tras la experiencia vivida, la joven llama a las y los estudiantes de la región a animarse a participar con sus proyectos de investigación en el XIX Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología 2019, que

organiza el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONI-CYT Los Lagos, ejecutado por la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, que se realizará entre el 28 y 30 de octubre en dependen-cias de la institución de educación superior. Este es un encuentro de investiga-dores científicos escolares, donde estudiantes entre 5° año de educa-ción Básica y 4° año de educación media de la región se dan cita para mostrar los resultados de sus pro-yectos de investigación, basados en los procesos asociados al desarrollo de competencias científicas. En el evento se seleccionan los proyectos más destacados de la región, para que posteriormente los 5 mejores evaluados asistan al Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología, en el cual se

reconocen las investigaciones más sobresalientes a nivel país, a través de pasantías nacionales (educación básica) o internacionales (educa-ción media). El año pasado, los representan-tes regionales expusieron en la Universidad de Concepción donde se realizaron las exposiciones en stand. Durante su visita en la región del Biobío, las y los estudiantes des-tacados tuvieron la posibilidad de conocer el (CICAT) Centro Interacti-vo de Ciencias, Artes y Tecnologías de la Universidad de Concepción, participar de conciertos de rock al aire libre, así como también re-correr la ciudad y sus alrededores, como, la mina de carbón el Chiflón del Diablo en la comuna de Lota y Playa Blanca ubicada en la comuna de Coronel. Gracias a su gran desempeño, las alumnas del Colegio Pumahue en compañía de su profesor fueron destacadas a nivel nacional ga-nándose los boletos para visitar en octubre de este año, Tecnópolis, la mega feria más importante de La-tinoamérica de ciencia, tecnología, industria y arte de Buenos Aires. Este año, todos los establecimien-tos educacionales de la región, ya sean públicos, particulares

subvencionados y particulares pagados pueden postular hasta el 12 de septiembre, con equipos integrados por un mínimo de 2 y un máximo de 4 estudiantes con proyectos de investigación del área de las Ciencias sociales, Naturales, Ingeniería y Tecnología, que hayan sido desarrolladas al menos en un periodo de 3 meses. La recepción de los trabajos es a través del correo [email protected] o en las Oficinas PAR Explo-ra Los Lagos, ubicada en el Edificio de Vicerrectoría de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, Las Toninas 101, Balneario Pelluco Además de la exposición de los tra-bajos durante los días 28, 29 y 30 de octubre en la UACh Puerto Montt, están contempladas diversas acti-vidades recreativas para los partici-pantes, como, charlas magistrales, conversatorios con científicos e instancias al aire libre para conocer lugares de interés e importancia local, entre otras iniciativas.

Page 11: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

VITRINA Comercial

Andrés Bello 304, Local 1

Fono 65 2511567Horarios:

Lunes a Sábado de 9 a 22 horas, domingo de 10 a 14 y de 18 a 22 horas

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

San Francisco 917Puerto Varas, Chile

Phone - +65 2234226Email - [email protected]

ColoraciónCorte de CabelloMechas tendenciasManicure y PedicureDepilaciónMaquillaje y PestañasSolariumNovias

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

Cruz Roja Puerto Varas

Cursos de Primeros Auxilios orientados al turismo

Fecha de inicio 19/08/19

- Primeros Auxilios Básicos (22hrs)

- Primeros Auxilios Avanzados (33hrs)

Inscripción en Cruz Roja Puerto Varas, Andrés Bello 620

Lunes, Miércoles y JuevesFono: +56 9 94518100

Correo: [email protected]

se vendeSUBARÚ IMPREZA

AÑO 97. AUTOMÁTICO.

PERFECTO ESTADO. PAPELES AL DÍA.

VALOR $1.600.000 CONVERSABLE. INTERESADOS

COMUNICARSE AL FONO 986452474.

Page 12: Atlético Puerto Varas se€¦ · co de embarazo hasta 9 meses después del parto. Salud oral integral para menores de 6 años Es una de las revisiones más importantes, porque a

C M A N

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

24x30.pdf 1 29-07-19 15:41