Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

17
Atlas de Histología Vegetal GASDÍA, Virginia (ed.) ABREU, Cristian – BACCINO, Augusto – BUENO, Juan Manuel – CASTRO, Lucía – CHAINE, Belén – HAIEK, Felipe IGLESIAS, Juan Ignacio KEYMETLIAN, Santiago – LATORRE, Alejandro – MACHADO, Pablo – MOURA, Martín – OLIVERO, Mateo – REPETTO, Mateo – RIVARA, Martín – RODRÍGUEZ. Matías RODRÍGUEZ, Valeria RODRÍGUEZ, Santiago – SALVO, Marcio – TRIGO, Pablo – VIQUETTI, Ariel De la Costa Ciudad de la Costa, Canelones. Uruguay. 2015

Transcript of Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

Page 1: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

Atlas deHistología Vegetal

GASDÍA, Virginia (ed.)

ABREU, Cristian – BACCINO, Augusto – BUENO,Juan Manuel – CASTRO, Lucía – CHAINE, Belén –HAIEK, Felipe – IGLESIAS, Juan Ignacio –KEYMETLIAN, Santiago – LATORRE, Alejandro –MACHADO, Pablo – MOURA, Martín – OLIVERO,Mateo – REPETTO, Mateo – RIVARA, Martín –RODRÍGUEZ. Matías – RODRÍGUEZ, Valeria –RODRÍGUEZ, Santiago – SALVO, Marcio – TRIGO,Pablo – VIQUETTI, Ariel

De la Costa

Ciudad de la Costa, Canelones.Uruguay. 2015

Page 2: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

Edición:

GASDÍA, Virginia

Autores de las fotografías:

ABREU, Cristian – BACCINO, Augusto – BUENO, JuanManuel – CASTRO, Lucía – CHAINE, Belén – HAIEK,Felipe – IGLESIAS, Juan Ignacio – KEYMETLIAN,Santiago – LATORRE, Alejandro – MACHADO, Pablo –MOURA, Martín – OLIVERO, Mateo – REPETTO, Mateo– RIVARA, Martín – RODRÍGUEZ. Matías – RODRÍGUEZ,Valeria – RODRÍGUEZ, Santiago – SALVO, Marcio –TRIGO, Pablo – VIQUETTI, Ariel

Primera edición publicada en SlideShare el 10 denoviembre de 2015 bajo licencia Creative Commons:

Atribución-Compartir Igual-No Comercial

Ciudad de la Costa. Canelones.Uruguay

Page 3: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

Acerca de las fotografías yautores del atlas De la Costa

Los autores cursaron tercer año debachillerato, Opción Ciencias Agrarias,en los liceos Solymar I y Pinar I de laCiudad de la Costa durante el año2015.Las fotografías fueron tomadas concelulares desde el ocular delmicroscopio óptico durante el cursoteórico-práctico de Biología.

Las muestras fotografiadas sonpreparados elaborados en fresco porlos propios estudiantes.

Page 4: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

Agradecimientos

Prof. Sandra Castiglioni – Prof. VerónicaMartínez – Prof. Amalia Estradas – Ay.Preparadora Lourdes Correa - Equipo delLiceo Solymar I – Equipo del Liceo Pinar I

Page 5: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 1

Epidermis de catáfila de cebolla.Técnica: corte en “V” y desprendido. M.O. x 40

Page 6: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 2

Muestra tomada a partir de un tapón de corchoTejido suberoso. M.O. x 100

Page 7: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 3

Desprendido de súber de papaM.O. x 100

Page 8: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 4

Desprendido de súber de papa.M.O. x 400

Page 9: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 5

Lenticela de tallo secundario de malvónCorte longitudinal, M.O. x 40

Page 10: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 6

Amiloplastos en parénquima de papaSin tinción, M.O. x 100

Page 11: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 7

Amiloplastos de parénquima de papaCon tinción (lugol), M.O. x 100

Page 12: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 8

Mesocarpo de pera con parénquima y células pétreasM.O. x 100

Page 13: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 9

Células pétreas de mesocarpo de pera.M.O. x 400

Page 14: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 10

Parénquima de tomate. Nótense los cromoplastosM.O. x 100

Page 15: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 11

Tejido de pecíolo de remolacha cuyas células contienen vacuolascon pigmentos naturales: las antocianinas

Células en estado de turgenciaM.O. x 100

Page 16: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 12

Tejido de pecíolo de remolacha cuyas células contienen vacuolascon pigmentos naturales: las antocianinas

Células en estado de plasmólisisM.O. x 100

Page 17: Atlas de la costa 6o ciencias agrarias

De la Costa. Atlas de Histología Vegetal. Año 2015

Preparados histológicos elaborados por estudiantes de 6º de Ciencias Agrarias de los liceos Pinar I y Solymar IFotografías tomadas bajo microscopio óptico con celular por los mismos estudiantes

Fotografía 13

Tejido de catáfila de cebolla colorada cuyas células contienenvacuolas con pigmentos naturales: las antocianinas

Células en estado de plasmólisisM.O. x 100