atiliopizarroqualityofeducationesp.ppt

17
Definición de la UNESCO sobre Educación de Calidad Atilio Pizarro Jefe Sección de Planificación, Gestión, Monitoreo y Evaluación OREALC/UNESCO Santiago

Transcript of atiliopizarroqualityofeducationesp.ppt

  • Definicin de la UNESCO sobre Educacin de CalidadAtilio Pizarro Jefe Seccin de Planificacin, Gestin, Monitoreo y EvaluacinOREALC/UNESCO Santiago

  • Compromisos Internacionales en Educacin Objetivos de Desarrollo del Milenio2.Lograr la educacin primaria universalPromover equidad de gnero y la autonoma de la mujer1. Ampliacin y atencin integral de la primera infancia2. Enseanza primaria gratuita y obligatoria para todos3. Oportunidades de aprendizajes para jvenes y adultos

    4. Aumentar la alfabetizacin de adultos

    5. Eliminar las disparidades de genero y equidad de gnero

    6. Mejorar todos los aspectos cualitativos de la Calidad de la EducacinMetas EPT Dakar

    2015

  • Dando cuenta del progreso de Latino Amrica y el Caribe hacia las metas de EPT

    UPE dej de ser un desafo dado que la matrcula alcanz un 95% (UIS, 2008)

    Acceso al nivel pre-primario (ECCE), acceso y conclusin de la educacin secundaria & TVET, son preocupaciones importantes.

    La mitad de la poblacin joven (20 a 24 aos) no ha completado la educacin secundaria, el umbral para salir de la pobreza.

    Existe una urgente necesidad de mejorar la calidad de la educacin en todos los niveles.

    La gran desigualdad social en LAC sigue siendo un problema que la educacin no ha podido solucionar.

  • Meta 6 de EPT es Todava un DesafoInminente progreso en el acceso a la educacin.No ha habido un comparable progreso en el mejoramiento de la calidad de la educacin, lo que generalmente afecta las individuos y grupos ms vulnerables.Este es un desafo permanente en la regin, el cual continuar ms all del 2105.

  • Asegurar que Educacin para Todos (EPT) contine siendo una prioridad en la agenda global.Apoyar los esfuerzos de los pases para alcanzar las seis metas de EPT al 2015, con un nfasis especfico en equidad. Actuar ms all de esto:Desarrollo SustentableInclusin,Cohesin y justicia social,Aprendizaje a lo largo de la vidaEducacin Superior e investigacin.La UNESCO debe:

  • Por qu enfocarse en Calidad?Necesidad de aumentar la efectividad de los sistemas de educacin y capacitacin.Necesidad de reducir las inequidades observadas entre varias categoras de poblacin.Creciente diversidad y complejidad de las sociedades:Migracin,UrbanizacinGlobalizacin cultural, yMayor acceso a recursos y canales de transmisin de informacin, conocimiento y valores.

  • Un efectivo medio para combatir la pobreza,Empodera a los individuos,Prepara a las personas para el cambioConstruye democracia y promueve sociedades pacficasUn derecho humano y un bien pblicoEs un indispensable elemento para alcanzar desarrollo sustentableAprendizaje a lo largo de la vida

    Educacin de Calidad

  • Aprender a ConocerAprender a hacerAprender a Vivir JuntosAprender a SerLa Educacin Encierra un Tesoro, Informe a la UNESCO de la Comisin Internacional sobre la Educacin para el Siglo XXI, Jacques Delors (1996):Entendimiento de UNESCO sobre educacin de calidad

  • Dos (2) elementos claves:Garantizar el desarrollo cognitivo de los educandosEstimular el desarrollo creativo y afectivo para que puedan adquirir valores y actitudes que les permitan ser ciudadanos responsables.

    Calidad el propsito de la educacin

  • ______ *Enfoque tradicional: Calidad es igual a eficiencia y efectividadConcepto MultidimensionalConlleva un juicio de valorUn concepto dinmico que evoluciona con el tiempo y los cambios ______ *Qu entendemos por Calidad de la Educacin?

  • Nuevos tiempos, nuevas demandas en LACLos pases de la regin viven grandes cambios sociales y polticos: nuevos paradigmas y modelos de desarrollo, nuevos marcos constitucionales y reformas profundas a las leyes de la educacin.

    Los mandatos constitucionales y legales plantean desafos profundos para los sistemas educativos.

  • Enfoque de derechos: un cambio de paradigma (PRELAC, 2002)

    .

    De los insumos y la estructura a las personas.

    De la mera transmisin de conocimiento al desarrollo integral de las personas

    De la homogeneidad a la diversidad.

    De la educacin escolar a la sociedad educadora

  • Educacin es un bien pblico y un derecho humano del cual nadie puede estar excluidoInvoca por una educacin inclusiva de calidadCon un foco particular sobre los grupos ms vulnerables y marginales. La escolaridad deber ser gratis y obligatoriaDerecho a la no discriminacin y la participacin total. Asegurar equidad en tres dimensiones: en el acceso, en los procesos y en los resultados.Enfoque holstico y basado en derechos de la UNESCO

  • Educacin de Calidad para todos: Un Asunto de Derechos HumanosDocumento de discusin sobrepolticas educativas en el marco de laII Reunin Intergubernamental delProyecto Regional de Educacin paraAmrica Latina y el Caribe (EFA/PRELAC)

    OREALC / UNESCO Santiago (2007)www.unesco.cl

    Sobre la base de las consideracionesanteriores, se identifica tres aspectossustantivos:RelevanciaPertinenciaEquidad

    Asimismo, al tratarse de un asunto sujeto a la accin pblica, se presentan dos aspectos operativos centrales tambin objeto de una mirada desde el derecho:EficaciaEficiencia

  • Educacin de CalidadPertinenciaRelevanciaEficienciaEficaciaEquidadDiversidad y flexibilidad Curriculum Normativa Anlisis de prcticas de aulaLogro de objetivos, gestin curricular Acceso, Conclusin Logro acadmico de estudiantes Docentes (quines, condiciones, prcticas) ClimaFinanciamiento, gestin de recursos, responsabilidad social Gestin, participacin Disponibilidad/uso de recursosInclusin, igualdad de oportunidades, recursos Paridad en logros (eficacia) Tendencias Educacin alternativa / discriminacin positivaDerechos, 4 pilares, sentidos Curriculum Normativa PrcticasQu entendemos por Calidad de la Educacin?Un concepto amplio de calidad de la educacin:

  • ______ *Ms all del 2015 Hacia dnde vamos?Re-pensar calidad de educacin:cmo se relacionan diferentes aspectos de calidad y como interactan?Mtodos pedaggicos,evaluacin de y para el aprendizaje, habilidades del siglo 21, etc.Convergencia en educacin en la reginEstablecer nuevos indicadores para medir calidad de la educacinNecesidad de dar cuenta y entender el impacto de la educacin en mitigar la inequidadLos docentes son clave

  • ______ *

    Gracias