atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

21
Atención y tiempo de Reacción.

Transcript of atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Page 1: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Atención y tiempo de Reacción.

Page 2: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

La teoría de Broadbent.

Teoría de los filtros.

Page 3: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Cherry – La audición dicótica.

Page 4: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Tarea de la audición dicótica.

Page 5: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Ideó tres clases de tareas de Reacción de tiempo que se conocen como: reacción A, B y C.

Teoría de Donders.

Page 6: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Gray y Wedderburn. (1960)

Reconocieron una confusión importante en los experimentos de la audición dicótica.

El contenido sustantivo del mensaje variaba según el canal de presentación.

Tiempo >>>>>Oído izquierdo psi 8 lo 5Oído derecho 7 co 4 giaSe confundieron del mensaje y el canal.

Page 7: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Teoría de atenuación de Treisman. (1960)

Cuando dos sujetos repiten

enunciados que se

presentaron en un oído

son sensibles al significado del mensaje,

en el odio hasta llegar el momento que

ya no se entinde.

Page 8: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Norman. (1969)

Interferencia generada por la vocalización del mensaje atendido durante la repetición.

Causa:

Page 9: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Relación entre velocidad y precisión.

Page 10: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Potenciales relacionados con estímulo y la atención.

Page 11: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Fin.

Próximo tema.

Page 12: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Condicionamiento y

aprendizaje.

Page 13: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Tipo de aprendizaje en el cual un estímulo nuevo adquiere el poder de

evocar una respondiente.

Condicionamiento clásico o

respondiente.

Premio nobel en medicina y fisiología (1904). Secreción de los jugos gástricos.

Sus experimentos demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados.

Iván Paulov.

Page 14: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Condicionamiento instrumental o

operante. Tipo de aprendizaje según el

cual el organismo asocia el comportamiento con su consecuencias.

Este tipo de aprendizaje aumenta si viene seguido por un refuerzo o disminuye si le sigue por el castigo.

Page 15: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Primeras investigaciones:

Edward Thorndike.Estableció el principio

de Ley y efecto.

Si se produce una respuesta operante y esta es seguida

por un estímulo reforzador, el cual hace que la conducta

ocurra de nuevo.

Page 16: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

B.F Skinner. Las personas responden a una acción: El

ambiente controla la conducta. Un organismo repite una conducta que se ha

Reforzado positivamente y abstiene una respuesta que haya sido castigada.

Modificación de la conducta.

La caja de Skinner.

Estímulo reforzador.

Reforzador positivo.

Reforzador negativo.

Recompesas.

Castigo.

Page 17: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Variables dependientes e independientes.

Variable dependiente.

En el estudio del aprendizaje de los animales esta: Tasa de respuesta

y amplitud de respuesta.

Latencia o tiempo que lleva al animal en responder.

Variable independiente.

Los animales pueden manipularse con la naturaleza del Reforzamiento.

Modificar la demora a la respuesta, antes de presentar el estímulo reforzador.

Page 18: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Comparación de los diseños intra-sujetos y entre-sujetos.

Page 19: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Ventajas y desventajas de

los diseños entre-sujetos.

Ventajas y desventajas de

los diseños intra-sujetos.

Page 20: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

El contrabalanceo.

Page 21: atención y tiempo de reacción. Condicionmiento clasico y operante.

Diseño ABA reversión.Diseño AB.Diseño de línea

múltiple.

Diseños de n pequeña.