ATAQUE CREMALLERA

2
Ataque "Cremallera" Por José Pablo Aguilar. * Entrenador Superior. Así se denomina a un movimiento muy típico, y que hacen mucho equipos de diferentes categorías. Es un buen movimiento, en el que se tienen diferentes opciones, tanto de los jugadores interiores como de los exteriores. La formación inicial es la mostrada en el Gráfico 1 , con los dos postes arriba y los aleros abajo. Muchos otros sistemas comienzan con esta colocac:ión, y ya esta formación se la suele denominnar como 'caja'. El base se vence a un lado, puede hacerlo directamente, o aprovechando un bloqueo directo del poste. Gráfico 2, el alero del lado fuerte bloquea aI ciego al pívot, y sube a recibir. Si no hay ventaja en el poste bajo, recibe el alero. Gráfico 3. El otro alero recibe un bloqueo vertical del pívot, para salir a recibir. El pívot, tras el bloqueo, gana la posición dentro. El base que pasó el balón en el gráfico anterior,se ha ido a la esquina para abrir espacios. grafico 1 grafico 2 grafico 3 Gráfico 4. Por 'cremallera' se entiende el movimiento de los tres gráficos anteriores. Pero muchas veces se acaba como en este, cortando el base sobre el bloqueo de los dos hombres interiores. Para terminar, indicar que también se puede hacer esto sacando de banda el alero, y colocándose el base en el primer poste bajo, como puede apreciarse en el Gráfico 5. En este caso, es el base el que realiza el bloqueo ciego sobre el pívot.

description

grafico 1 grafico 2 grafico 3 Así se denomina a un movimiento muy típico, y que hacen mucho equipos de diferentes categorías. Es un buen movimiento, en el que se tienen diferentes opciones, tanto de los jugadores interiores como de los exteriores. Por José Pablo Aguilar. * Entrenador Superior.

Transcript of ATAQUE CREMALLERA

Page 1: ATAQUE CREMALLERA

Ataque "Cremallera"Por José Pablo Aguilar. * Entrenador Superior.

Así se denomina a un movimiento muy típico, y que hacen mucho equipos de diferentes categorías. Es un buen movimiento, en el que se tienen diferentes

opciones, tanto de los jugadores interiores como de los exteriores.

La formación inicial es la mostrada en el Gráfico 1 , con los dos postes arriba y los aleros abajo. Muchos

otros sistemas comienzan con esta colocac:ión, y ya esta formación se la suele denominnar como 'caja'. El base se vence a un lado, puede hacerlo

directamente, o aprovechando un bloqueo directo del poste.

Gráfico 2, el alero del lado fuerte bloquea aI ciego al pívot, y sube a recibir. Si no hay ventaja en el poste bajo, recibe el alero.Gráfico 3. El otro alero recibe un bloqueo vertical del pívot, para salir a recibir. El pívot, tras el bloqueo, gana la posición dentro. El base que pasó el balón en el gráfico anterior,se ha ido a la esquina para abrir espacios.

grafico 1 grafico 2 grafico 3    Gráfico 4. Por 'cremallera' se entiende el movimiento de los tres gráficos anteriores. Pero muchas veces se acaba como en este, cortando el base sobre el bloqueo de los dos hombres interiores.    Para terminar, indicar que también se puede hacer esto sacando de banda el alero, y colocándose el base en el primer poste bajo, como puede apreciarse en el Gráfico 5. En este caso, es el base el que realiza el bloqueo ciego sobre el pívot.

grafico 4 gráfico 5

Page 2: ATAQUE CREMALLERA