Astronomia

15
ASTRONOMIA

Transcript of Astronomia

Page 1: Astronomia

ASTRONOMIA

Page 2: Astronomia

¿QUÉ ES LA ASTRONOMIA?

es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio

¿QUÉ ES LA ASTRONOMIA?

es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio

Page 3: Astronomia

LAS ESTRELLAS

Puede afirmarse que una estrella es todo cuerpo celeste que brilla con luz propia. Las estrellas se forman en las regiones más densas de las nubes moleculares como consecuencia de las inestabilidades gravitatorias causadas, principalmente, por supernovas o colisiones galácticas.

Page 4: Astronomia

La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Es el cuerpo más cercano y el mejor conocido. La distancia media entre el centro de la Tierra y la Luna es de 384.400 km.La Luna gira sobre un eje de rotación que tiene una inclinación de 88,3º con respecto al plano de la elíptica de traslación alrededor de la Tierra. Dado que la duración de los dos movimientos es la misma, la Luna presenta a la Tierra constantemente el mismo hemisferio. luna nueva-cuarto creciente-luna llena y por último cuarto menguante.

LA LUNA

Page 5: Astronomia

EL SOL

El Sol es la estrella enana amarilla de tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar. Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar. Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz. El Sol es también nuestra principal fuente de energía, que se manifesta, sobre todo, en forma de luz y calor.

Page 6: Astronomia

El Sistema Solar es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión. Según las últimas estimaciones, el Sistema Solar se encuentra a unos 28 mil años-luz del centro de la Vía Láctea.

EL SISTEMA SOLAR

Page 7: Astronomia

LOS PLANETASTiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica).Según esta definición, el Sistema Solar consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Plutón, que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a Ceres, también considerado planeta durante algún tiempo

Page 8: Astronomia

MERCURIO

Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño, Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. En Mercurio existe el fenómeno de los amaneceres dobles, donde el Sol sale, se detiene, se esconde nuevamente casi exactamente por donde salió y luego vuelve a salir para continuar su recorrido por el cielo.

Page 9: Astronomia

VENUS

Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición.

Page 10: Astronomia

TIERRA

La Tierra es, desde el Sol, el tercer planeta del Sistema Solar, el quinto más grande, el más denso, y el mayor de los planetas rocosos. Este planeta está a unos 150 millones de kilómetros del Sol. Es el único planeta en el que hasta ahora se conoce la existencia de vida.

Page 11: Astronomia

MARTE

Marte, apodado a veces como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra. Marte posee dos pequeños satélites naturales, llamados Fobos y Deimos. Su órbita está muy próxima al planeta. Se cree que son dos asteroides capturados.

Page 12: Astronomia

JÚPITER

Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter. después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar. Júpiter es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio

Page 13: Astronomia

SATURNO

Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno. El primero en observar los anillos fue Galileo en 1610.

Page 14: Astronomia

URANO

Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. Urano posee la superficie más uniforme de todos los planetas por su característico color azul-verdoso, producido por la combinación de gases presentes en su atmósfera

Page 15: Astronomia

NEPTUNO

Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar. Es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el dios de los mares. Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno.