ASTM C109

13
ASTM C109/C109M-08 Historical Standard: ASTM C109/C109M-08 normalizado de Ensayo de Resistencia a Compresión de Morteros de Cemento Hidráulico (Utilizando especimenes Cúbicos de 2 pulgadas o [50-mm] 1. Alcance 1.1 Método de Ensayo Este Cubre la determination de la Resistencia a la Compresión de Morteros de cemento hidráulico, utilizando especimenes cúbicos de 2 pulgadas o [50 mm]. NOTA 1-El Método de Ensayo C 349 provides sin Procedure alternativo párrafo this determination (no es utilizado en el párrafo servicio Ensayos de aceptación). 1.2 Este Metodo de Ensayo Trata la Aplicación del Ensayo utilizando Unidades Pulgadas-libras o Unidades SI. Los Valores indicados en Cualquier Sistema Debén servicios considerados separadamente Como la norma. Dentro del Texto, LAS UNIDADES Si Son mostradas Entre corchetes. Los Valores indicados en Cada Sistema ningún hijo Exactamente equivalentes; Por lo Tanto, Cada Sistema debe Ser utilizado independientemente del Otro. La Combinación de Valores de dos Sistemas Florerias resultar en la no conformidad con la especificación. 1.3 Los Valores baño UNIDADES SI Debén servi obtenidos POR Medicion baño Unidades SI o Por conversión con un representante, utilizando las Reglas de conversión Y Redondeo Dadas En La Norma IEEE / ASTM SI 10, de Mediciones Hechas baño OTRAS Unidades. 1.4 This norma no pretende Dirigir sabor Todas las inquietudes Sobre Seguridad, si las heno, Asociadas con Su USO. . Es Responsabilidad del usuario of this norma establecer Prácticas apropiadas de Seguridad y Salud y determinar la aplicabilidad de las apuestas iniciales reguladoras limitations of your utilización ( Advertencia: Las Mezclas cementicias hidráulicas hijo cáusticas y pueden causar burns Químicas en La piel y los Tejidos en Caso de Exposición prolongada.) 2. Documentos Citados C1005 Especificación para masas de referencia y dispositivos para determinar la masa y el volumen de Uso en la prueba física de los cementos hidráulicos C 114 Métodos de ensayo para el análisis químico de cemento hidráulico C1157 Especificación de rendimiento para cemento hidráulico C1328 Especificación de plástico (estuco) Cemento C1329 Especificación para Cemento Mortero c1437 Método de prueba para flujo de mortero de cemento hidráulico C150 Especificación para Cemento Portland C230/C230M Especificaciones para el Cuadro de flujo para su uso en pruebas de cemento hidráulico C305 Prácticas para el mezclado mecánico de pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica C349 Método de Prueba para Resistencia a la compresión de hidráulico- Morteros de Cemento (utilizando

Transcript of ASTM C109

Page 1: ASTM C109

ASTM C109/C109M-08

Historical Standard: ASTM C109/C109M-08 normalizado de Ensayo de Resistencia a Compresión de Morteros de Cemento Hidráulico (Utilizando especimenes Cúbicos de 2 pulgadas o [50-mm]

1. Alcance

1.1 Método de Ensayo Este Cubre la determination de la Resistencia a la Compresión de Morteros

de cemento hidráulico, utilizando especimenes cúbicos de 2 pulgadas o [50 mm].

NOTA 1-El Método de Ensayo C 349 provides sin Procedure alternativo párrafo this determination

(no es utilizado en el párrafo servicio Ensayos de aceptación).

1.2 Este Metodo de Ensayo Trata la Aplicación del Ensayo utilizando Unidades Pulgadas-libras o

Unidades SI. Los Valores indicados en Cualquier Sistema Debén servicios considerados

separadamente Como la norma. Dentro del Texto, LAS UNIDADES Si Son mostradas Entre

corchetes. Los Valores indicados en Cada Sistema ningún hijo Exactamente equivalentes; Por lo

Tanto, Cada Sistema debe Ser utilizado independientemente del Otro. La Combinación de

Valores de dos Sistemas Florerias resultar en la no conformidad con la especificación.

1.3 Los Valores baño UNIDADES SI Debén servi obtenidos POR Medicion baño Unidades SI o Por

conversión con un representante, utilizando las Reglas de conversión Y Redondeo Dadas En La

Norma IEEE / ASTM SI 10, de Mediciones Hechas baño OTRAS Unidades.

1.4 This norma no pretende Dirigir sabor Todas las inquietudes Sobre Seguridad, si las heno,

Asociadas con Su USO. . Es Responsabilidad del usuario of this norma establecer Prácticas

apropiadas de Seguridad y Salud y determinar la aplicabilidad de las apuestas iniciales

reguladoras limitations of your utilización ( Advertencia: Las Mezclas cementicias hidráulicas

hijo cáusticas y pueden causar burns Químicas en La piel y los Tejidos en Caso de Exposición

prolongada.)

2. Documentos Citados

C1005 Especificación para masas de referencia y dispositivos para determinar la masa y el

volumen de Uso en la prueba física de los cementos hidráulicos C 114Métodos de ensayo para el

análisis químico de cemento hidráulico C1157Especificación de rendimiento para cemento

hidráulico C1328 Especificación de plástico (estuco) Cemento C1329 Especificación para

Cemento Mortero c1437Método de prueba para flujo de mortero de cemento

hidráulico C150Especificación para Cemento Portland C230/C230M Especificaciones para el

Cuadro de flujo para su uso en pruebas de cemento hidráulico C305 Prácticas para el mezclado

mecánico de pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica C349 Método de

Prueba para Resistencia a la compresión de hidráulico- Morteros de Cemento (utilizando

porciones de prismas rotos en flexión) C511 Especificación para salas de mezclas, Gabinetes

húmedas, espacios húmedos y tanques de almacenamiento de agua utilizados en el ensayo de

cementos y hormigones hidráulicos C595 Especificación para cementos

adicionados C618 Especificación para cenizas volantes de carbón y materias primas o puzolana

calcinada Natural para Hormigón C670 Práctica para la Elaboración de declaraciones de precisión

y error para los Métodos de Prueba de Materiales de Construcción C778 Especificación para

Page 2: ASTM C109

Sand C91 Especificación para Cemento de Albañilería C989 Especificación para Cemento de

escoria para Hormigón y Morteros E4 Prácticas para la Verificación de Fuerza de Máquinas de

ensayos

ASTM D75-97

Historical Standard: ASTM D75-97 Práctica estándar para agregados de muestreo

1. Alcance

1.1 Esta práctica cubre el muestreo de agregados gruesos y finos para los siguientes propósitos:

1.1.1 La investigación preliminar de la posible fuente de abastecimiento,

1.1.2 Control del producto en la fuente de suministro,

1.1.3 Control de las operaciones en el lugar de uso, y

1.1.4 Aceptación o rechazo de los materiales.Nota 1-planes de muestreo y pruebas de aceptación y control varían según el tipo de construcción en el que se utiliza el material. La atención se dirige a las prácticasE105 y D3665.

1.2 Esta norma no pretende dirigir todas las inquietudes sobre seguridad, si las hay, asociadas

con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de

seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su

uso. >

Palabras clave

agregados, la exploración de fuentes potenciales; agregados, número de tamaños necesarios

para estimar carácter, agregados, muestreo;

ICS Código

ICS 91.100.30 Número de Código (Productos de hormigón y hormigón)

Doi: 10.1520/D0075-97

ASTM International es miembro de CrossRef.NTP 339.088 2006

Page 3: ASTM C109

Título:HORMIGÓN (CONCRETO). Agua de mezcla utilizada en la producción de concreto de cemento Portland. Requisitos

Publicado:2006/03/06

Resumen:Establece los requisitos de composición y performance para el agua utilizada como agua de mezcla en la producción del concreto de cemento Portland. Esta Norma Técnica Peruana define las fuentes de agua y estipula los requisitos y las frecuencias de ensayo

Reemplaza a:NTP 339.088 1982

I.C.S:59.080.50 Sogas 91.100.30 Hormigón y productos de hormigón

Precio:28.17

Descriptores:CONCRETO / MORTERO /ALBAÑILERIA / AGUA / REQUISITOS

ASTM D75 / D75M - 09 

ASTM D75 / D75M - 09 Práctica Estándar para Agregados de muestreoSignificado y Uso

El muestreo es tan importante como la prueba y la toma de muestras deberá usar todas las

precauciones para obtener muestras que muestren la naturaleza y condición de los materiales

que representan.

Las muestras para las pruebas de investigación preliminar se obtienen por la parte responsable

del desarrollo de la fuente de potencial (Nota 3). Las muestras de materiales para el control de la

producción en la fuente o el control del trabajo en el sitio de uso se obtienen por el fabricante,

contratista o otras partes responsables de la realización del trabajo. Las muestras para las

pruebas que se utilizarán en las decisiones de aceptación o rechazo por parte del comprador se

obtienen por el comprador o su representante autorizado.

NOTA 3-La investigación preliminar y el muestreo de las posibles fuentes de agregados y tipos

ocupa un lugar muy importante en la determinación de la disponibilidad e idoneidad de la mayor

componente individual de entrar en la construcción. Influye el tipo de construcción desde el

punto de vista de la economía y gobierna el control de material necesario para asegurar la

durabilidad de la estructura resultante, desde el punto de vista global. Esta investigación debe

ser realizado por una persona responsable capacitado y con experiencia. Para una guía más

completa, véase el Apéndice.

1. Alcance

1.1 Esta práctica cubre el muestreo de agregados gruesos y finos para los siguientes propósitos:

1.1.1 La investigación preliminar de la posible fuente de abastecimiento,

1.1.2 Control del producto en la fuente de suministro,

1.1.3 Control de las operaciones en el lugar de uso, y

Page 4: ASTM C109

1.1.4 Aceptación o rechazo de los materiales.

NOTA 1-planes de muestreo y pruebas de aceptación y control varían según el tipo de

construcción en el que se utiliza el material.

1.2 El texto de esta norma cita notas y notas al pie que proveen material explicativo. Estas notas

y notas al pie de página (excluyendo aquellas en tablas y figuras) no deben ser consideradas

como requisitos de la norma.

1.3 Los valores indicados en unidades SI o en unidades pulgada-libra deben ser considerados

separadamente como los estándar. Los valores indicados en cada sistema pueden no ser

exactamente equivalentes, por lo tanto, cada sistema debe ser utilizado independientemente del

otro. La combinación de valores de los dos sistemas puede resultar en una no conformidad con la

norma.

1.4 Esta norma no pretende dirigir todas las inquietudes sobre seguridad, si las hay, asociadas

con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de

seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su

uso.

NOTA 2-La calidad de los resultados producidos por esta norma dependen de la competencia del

personal que realice el procedimiento y la capacidad, calibración y mantenimiento de los equipos

utilizados. Los organismos que cumplan los criterios de la norma ASTM D 3666generalmente se

consideran capaces de probar competente y objetivo / muestreo / inspección / etc. Los usuarios

de esta norma se advierte que el cumplimiento de la norma ASTM D 3666por sí sola no

completamente asegurar resultados confiables. Resultados fiables depende de muchos factores,

siguiendo las sugerencias de la norma ASTM D 3666 o alguna pauta aceptable similar,

proporciona un medio de evaluación y control de algunos de estos factores.

2. Documentos de referencia (se vende por separado) 

Normas ASTMC125 Terminología Relativa a Concreto y agregados del concreto C702Prácticas para la Reducción de muestras de agregado Tamaño PruebasD8 Terminología relativa a los materiales de Caminos y PavimentosD2234/D2234M prácticas para la recolección de una muestra de carbón bruto D3665 Práctica para el muestreo aleatorio de Materiales de Construcción D3666 Especificación para Requisitos mínimos para las agencias de pruebas e inspección de carreteras y pavimentación Materiales E105 Prácticas para el muestreo probabilístico de MaterialesE122 Prácticas para el cálculo de tamaño de muestra para estimar con precisión especificada, la media de una característica de un lote o proceso E141 Prácticas para la aceptación de las pruebas según las Los resultados del muestreo probabilístico

Palabras clave 

agregados, la exploración de fuentes potenciales; agregados, número de tamaños necesarios

para estimar carácter, agregados, muestreo;

Page 5: ASTM C109

ICS Código 

ICS 91.100.30 Número de Código (Productos de hormigón y hormigón)

Doi: 10.1520/D0075_D0075M-09 ASTM International es miembro de CrossRef. 

ASTM D75 / D75M (normas y estándares de Pavimentación carretera)Reg: 16/117

Código NTP 339.070:2009Título HORMIGÓN (CONCRETO). Toma de muestras de aguas usadas para la

preparación y curado de morteros y concretos de Cemento Portland y aguas agresivas. 2a. ed.

Comité CTN 007: Agregados, hormigón (concreto), hormigón armado y hormigón pretensado

Publicado R. 34-2009/CNB-INDECOPI (2010-02-20)Título (En) Concrete. Sampling water for making and curing concrete and mortar of

Portland cement and aggressive waterResumen Establece los procedimientos que han de emplearse para efectuar la toma

de muestras de agua, así como las precauciones necesarias para que dichas muestras conserven lo más posible, hasta el momento del ensayo, todas las características que posean en el momento de hacer la toma, de manera que los resultados del ensayo químico sean representativos.

Reemplaza a NTP 339.070 1982Páginas 9I.C.S. 91.100.30, 91.100.30-10Precio S/. 22,52Descriptores CONCRETO / MORTERO / CURADO / AGUA / ENSAYOS / MUESTREO

¿Cómo comprar?Reg: 17/117

Código NTP 339.071:2009Título HORMIGÓN (CONCRETO). Método de ensayo normalizado para determinar

el residuo sólido y el contenido de materia orgánica (sólidos volátiles) de las aguas usadas para elaborar morteros y concretos de cemento Portland. 2a.ed.

Comité CTN 007: Agregados, hormigón (concreto), hormigón armado y hormigón pretensado

Publicado R. 34-2009/CNB-INDECOPI (2010-02-20)Título (En) Concrete. Standard test method for determining solid residue and organic

material content (volatile solid) of the waters used for making mortar and concrete of Portland cement

Resumen Establece los procedimientos para determinar el residuo sólido y el contenido de materia orgánica (sólidos volátiles) de las aguas usadas para la preparación de morteros y concretos de cemento Portland.

Reemplaza a NTP 339.071 1982; NTP 339.072 1982 (R. 042-2011/CNB-INDECOPI 2011-10-09)

Páginas 4I.C.S. 91.100.30, 91.100.30-10Precio S/. 11,26Descriptores CONCRETO / MORTERO / RESIDUOS / SUSTANCIAS INSOLUBLES / AGUA

RESIDUAL / ENSAYOS

¿Cómo comprar?Reg: 18/117

Código NTP 339.076:2009

Page 6: ASTM C109

Título HORMIGÓN (CONCRETO). Método de ensayo normalizado para determinar el contenido de cloruros en las aguas usadas en la elaboración de hormigones y morteros de cemento Portland. 2a. ed.

Comité CTN 007: Agregados, hormigón (concreto), hormigón armado y hormigón pretensado

Publicado R. 34-2009/CNB-INDECOPI (2010-02-20)Título (En) Concrete. Standard test method for determining chlorides content in water

used for making concrete and mortar of Portland cementResumen Estable el método para la determinación del ión cloruro en el agua, aguas

residuales (método de ensayo C únicamente), y salmueras. Se incluyen los siguientes tres métodos de ensayo, los cuales tienen carácter alternativo: Método de ensayo A (titulación mercurimétrica), Método de ensayo B (titulación con nitrato de plata, método diriment)., Método de prueba C (método del electrodo selectivo de ión cloruro).

Reemplaza a NTP 339.076 1982Páginas 23I.C.S. 91.100.30, 91.100.30-10Precio S/. 45,07Descriptores CONCRETO / MORTERO / CLORUROS / AGUA RESIDUAL / ENSAYOS

¿Cómo comprar?

ASTM D75-97

Historical Standard: ASTM D75-97 Práctica estándar para agregados de muestreo

SUSTITUIDO (ver el enlace activo, más abajo)1. Alcance

1.1 Esta práctica cubre el muestreo de agregados gruesos y finos para los siguientes propósitos:

1.1.1 La investigación preliminar de la posible fuente de abastecimiento,

1.1.2 Control del producto en la fuente de suministro,

1.1.3 Control de las operaciones en el lugar de uso, y

1.1.4 Aceptación o rechazo de los materiales.Nota 1-planes de muestreo y pruebas de aceptación y control varían según el tipo de construcción en el que se utiliza el material. La atención se dirige a las prácticasE105 y D3665.

1.2 Esta norma no pretende dirigir todas las inquietudes sobre seguridad, si las hay, asociadas

con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de

seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su

uso. >

Palabras clave

agregados, la exploración de fuentes potenciales; agregados, número de tamaños necesarios

para estimar carácter, agregados, muestreo;

Page 7: ASTM C109

ICS Código

ICS 91.100.30 Número de Código (Productos de hormigón y hormigón)

Doi: 10.1520/D0075-97

ASTM International es miembro de CrossRef.

Citando normas ASTM

[Volver al inicio]

Transcripción de la preziEn base a la Norma Técnica Peruana (NTP 339.088) REQUISITOS DE CALIDAD

DEL AGUA PARA EL CONCRETO Componente que se utiliza para generar las

reacciones químicas en los cementantes del concreto hidráulico o del mortero

de cemento Portland. AGUA aguas potables o sobre las que se posea

experiencia por haber sido empleadas para tal fin, con resultados

satisfactorios. EN EL CONCRETO Se admiten todas las aguas potables y las

tradicionalmente empleadas, aunque no necesariamente el agua que es buena

para beber es buena para el Concreto. AMASADO El curado es el proceso por el

cual se busca mantener saturado el concreto hasta que los espacios de

cemento fresco, originalmente llenos de agua sean reemplazados por los

productos de la hidratación del cemento CURADO Puede ser agua potable, es

decir, aquella que por sus características químicas y físicas es útil para el

consumo humano o que cumpla con los requisitos de calidad establecidos en la

NTP 339.088. El agua empleada para amasar y curar el concreto será de

propiedades: No deberá contener substancias que puedan producir efectos

desfavorables sobre: Colorantes nulas. Clara, Libre de glúcidos (azúcares),

Ácidos. Álcalis. Materias orgánicas. Aceites. ADEMAS El fraguado, La

resistencia, La durabilidad Apariencia del concreto El agua empleada en la

preparación y curado del concreto deberá cumplir con los requisitos de la

Norma NTP 334.088 y ser de preferencia potable. Impide o retarda el Fraguado

Disminuye la resistencia Reduce la durabilidad Corrosión del acero de refuerzo

Causa eflorescencias, manchado, etc. Problemas Causados por Sales en el

Agua NTP 339.088 El Agua debe estar dentro de los límites siguientes: El

Page 8: ASTM C109

contenido máximo de materia orgánica, expresada en oxígeno consumido, será

de 3ppm El contenido de residuo sólido no será mayor de 5000ppm. El pH

estará comprendido entre 5,5 y 8. El contenido de sulfatos, expresado en ion

SO4 será menor de 600ppm El contenido de cloruros, expresado en ion C1,

será menor de 1000ppm El contenido de Carbonatos y Bicarbonatos alcalinos

(alcalinidad total) será mayor de 1000ppm. Partes por millón PPM (ppm) es una

unidad de medida de concentración. Se refiere a la cantidad de unidades de la

sustancia que hay por cada millón de unidades del conjunto. Por ejemplo en un

millón de granos de arroz, si se pintara uno de negro, este grano representaría

una parte por millón (1 ppm) Como requisito opcional considera que si la

variación de color es una característica que se desea controlar, el contenido de

fierro, expresado en ion férrico, será de una parte por millón (1ppm). Estudios

Comparativos Se podrán realizar ensayos comparativos empleando en un caso

el agua en estudio y en otro agua potable, manteniendo además similitud en

materiales y procedimientos a utilizar, con el fin de obtener ensayos

reproducibles Dichos ensayos se realizarán con el mismo cemento que será

usado y consistirán en la determinación del tiempo de fraguado del cemento y

resistencia a compresión a los 7 y 28 días. La REDUCCIÓN de resistencia del

mortero que contiene el agua en estudio a cualquier edad de ensayo, podrá ser

como máximo del 10% REQUISITOS DE DURABILIDAD Limites permisibles para

el Agua de mezcla y de curado según la NTP 339.088 El PH del agua debe estar

en promedio en 7 (estado neutro), cuando el PH<6 (agua ácida) daña

severamente al concreto (especialmente al acero) de preferencia debe

emplearse agua potable Agua ácida en una mina La cantidad de sustancias

nocivas contenidas en el agua, se deben sumar a los contenidos en los

agregados para evaluar los límites máximos permisibles El agua ácida en

mezcla con el agua natural de un río Los cloruros actúan sobre el acero

produciendo corrosión, obras cercanas a ambientes marinos sufren corrosión:

El R.N.E. establece para el concreto armando expuesto a la acción de cloruros,

como máximo el 0.1% de cloruros contenidos en agua en relación al peso del

cemento. CONTENIDO TOTAL DE IONES CLORUROS SOLUBLES EN AGUA EN EL

CONCRETO (ACI318-05) Verificar si dicho valor se encuentra por debajo del

límite estipulado en la siguiente tabla. CONTENIDO MAXIMO DE IONES

CLORUROS PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN DE LA ARMADURA

AGUAS PROHIBIDAS Aguas ácidas Aguas calcáreas, minerales, carbonatadas o

naturales. Aguas provenientes de minas o relaves Aguas que contengas

residuos industriales. Aguas con un contenido de cloruro de sodio mayor del

3%; o un contenido de sulfato mayor del 1%. Aguas que contengan algas,

materia orgánica, humus, partículas de carbón, turba azufre o descargas de

Page 9: ASTM C109

desagües. Aguas que contengan azucares o sus derivados. Aguas con

porcentajes significativos de sales de sodio o potasio disueltos, en especial en

todos aquellos casos en que es posible la reacción álcali-agregado. MUESTRAS

DE AGUA ...una sola nuestra de agua, puede no ser representativa si existen

variaciones de composición en función del tiempo, cambios climáticos (lluvia,

viento, etc.), cambios estaciónales o influencia de las mareas. En caso de que

el lugar de extracción se encuentre próximo a la costa... En el caso de no ser

representativas las muestras, podrá tomarse muestras periódicas en distintos

días y lugares, pero a la misma hora. También cuando se sospeche que puede

haber variado la composición del agua. Cada muestra tendrá un volumen

mínimo de 5 litros. En el caso de aguas superficiales (ríos, arroyos, lagunas,

etc.), la muestra se tomará introduciendo el recipiente a la profundidad en que

se colocará la boca de toma de extracción, dejando que el agua se introduzca

en él. En el caso de aguas subterráneas se empleará una bomba de extracción,

la que se hará funcionar por lo menos 10min. y durante todo el tiempo que

resulte necesario para lavar las tuberías. Luego se llenará el recipiente. Las

muestras se envasarán en recipientes o botellas de polietileno o de vidrio

incoloro o de color claro,perfectamente limpios. El cuello será de diámetro

pequeño para facilitar el cierre y sellado del recipiente. Las tapas serán de los

materiales indicados o de corcho nuevo, sin defectos y cierre hermético Los

envases se llenarán sin dejar algún vacío, salvo que se prevea cambios de

volumen por temperatura; en cuyo caso se dejará un volumen libre de

aproximadamente1% del volumen del recipiente. Inmediatamente después de

realizada la extracción, los envases serán convenientemente tapados y

sellados. Los recipientes serán acondicionados, para evitar su rotura. Las tapas

serán aseguradas con hilo o alambre para evitar que se aflojen. En tiempo de

frío los envases serán protegidos contra los efectos de las bajas temperaturas

NORMAS Toma de muestras de agua para la preparación y curado de morteros

y concretos de cemento Portland. NTP 339.070 Ensayo para determinar el

residuo sólido y el contenido de materia orgánica de las aguas usadas para

elaborar morteros y concretos. NTP 339.071 Método de ensayo para

determinar por oxidabilidad el contenido de materia orgánica en las aguas

usadas para elaborar morteros y concretos. NTP 339.072 Método de ensayo

para determinar el pH de las aguas para elaborar morteros y concretos. NTP

339.073 Método de ensayo para determinar el contenido de hierro en las aguas

usadas en la elaboración de hormigones y morteros. NTP 339.074 Método de

ensayo para determinar el contenido de hierro en las aguas usadas en la

elaboración de concretos y morteros. NTP 339.075 Método de ensayo para

determinar el contenido de cloruro en las aguas usadas en la elaboración de

Page 10: ASTM C109

concretos y morteros. NTP 339.076 FUNCIONES PRINCIPALES DEL AGUA DE

MEZCLA Reaccionar con el cemento para hidratarlo Actuar como lubricante

para contribuir a la trabajabilidad del conjunto Brindar a la estructura de vacíos

necesarios en la pasta, para que los productos de hidratación tengan espacio

para desarrollarse.

Normas Técnicas Peruanas

La normalización o la elaboración de normas técnicas constituyen una herramienta fundamental para el desarrollo de la competitividad de las empresas.

PROMPERU comprometido con la calidad promueve el proceso de normalización, actuando como Secretaría Técnica de los Comités Técnicos de Normalización (CTN) de los principales productos de agroexportación.

Artículo 30º.- ATAQUE QUIMICO POR SUELOS Y AGUAS SUBTERRANEAS

30.1. GeneralidadesLas aguas subterráneas son más agresivas que los suelos al estado seco; sin embargo el humedecimiento de un suelo seco por riego, filtraciones de agua de lluvia, fugas de conductos de agua o cualquier otra causa, puede activar a las sales solubles. Esta Norma solo considera el ataque externo por suelos y aguas subterráneas y no toma en cuenta ningún otro tipo de agresión.

30.2. Obligatoriedad de los EstudiosEn los lugares con Napa Freática en la zona activa de la cimentación o donde se conozca o sea evidente la ocurrencia de ataque químico al concreto de cimentaciones y superestructuras, elPR deberá incluir en su EMS un análisis basado en ensayos químicos del agua o del suelo en contacto con ellas, para descartar o contrarrestar tal evento.

30.3. Ataque Químico por Suelos y Aguas Subterráneas

a. Ataque ÁcidoEn caso del Ph sea menor a 4,0 el PR, deberá proponer medidas de protección adecuado, para proteger el concreto del ataque ácido.

b. Ataque por SulfatosLa mayor parte de los procesos de destrucción causados por la formación de sales son debidos a la acción agresiva de los sulfatos. La corrosión de los sulfatos se diferencia de la causada por las aguas blandas, en que no tiene lugar una lixiviación, sino que la pasta endurecida de cemento, a consecuencia de un aumento de volumen, se desmorona y expansiona,

Page 11: ASTM C109

formándose grietas y el ablandamiento del concreto.En la Tabla 4.4.3 de la NTE E.060 Concreto Armado se indican los grados de ataque químico por sulfatos en aguas y suelos subterráneos y la medida correctiva a usar en cada caso. En el caso que se desea usar un material sintético para proteger la cimentación, esta deberá ser geomembrana o geotextil cuyas características deberán ser definidas por PR. Las propiedades de estoas materiales estarán de acuerdo a las NTP. La determinación cuantitativa de sulfatos en aguas y suelos se hará mediante las Normas Técnicas ASTM D 516, NTP 400.014, respectivamente.

c. Ataque por ClorurosLos fenómenos corrosivos del ión cloruro a las cimentaciones se restringe al ataque químico al acero de refuerzo del concreto armado.Cuando el contenido de ión cloro sea determinado mediante la NTP 400.014, sea mayor 0,2 %, o cuando el contenido de ión cloro en contacto cimentación en el agua se ha determinado por NTP 339.076 (sea mayor de 1000 ppm) el PR debe recomendar las mediadas de protección necesaria.La determinación cuantitativa de cloruros en aguas y suelos se hará mediante las NTP 339.076 y 400.014, respectivamente.