ASPECTOS MÁS DEFICITARIOS EN UNA PERSONA CON SD

3
7/29/2019 ASPECTOS MÁS DEFICITARIOS EN UNA PERSONA CON SD http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-mas-deficitarios-en-una-persona-con-sd 1/3 ASPECTOS MÁS DEFICITARIOS EN UNA PERSONA CON SD 1 ACTUACIONES A PROGRAMAR POR LA EDUCADORA ASPECTOS COGNITIVOS Lentitud para procesar y codificar la información. Hablar despacio, repetir. Aclarar, ilustrar. Utilizar varias vías de entrada, gestos, ilustraciones. Dificultad para interpretar la información, elaborarla y responder a sus requerimientos tomando decisiones adecuadas. Entrenar, repetir. Leer muchos cuentos. Comentarlos. Dificultad para planificar estrategias para resolver problemas y atender a diferentes variables a la vez. Darle autonomía. Programar bien los rincones. Dificultades en orientación espacial y temporal Ilustrar con cartulinas los tiempos y los espacios, trabajarlos en la asamblea. Dificultades para retener información, tanto por limitaciones al recibirla y  procesarla (memoria a corto plazo) como al consolidarla y recuperarla (memoria a largo plazo). Juegos de memoria. Memorys. Trabajar poco a  poco la memoria auditiva, que le cuesta más. LENGUAJE Retraso significativo del lenguaje. Seguir el asesoramiento de la profesional de Audición y Lenguaje. SOCIABILIDAD  Nivel bajo de interacción social espontánea, pero alcanzan un buen grado de adaptación social y dan buena imagen social. - Ser consciente de las principales rutinas del día.  - Aprender a participar y responder apropiadamente. - Aprender a manejarse por turnos, a compartir, dar y tomar. - Aprender a ponerse en fila. - Aprender los patrones de conducta apropiados. - Aprender las reglas de la clase. - Trabajar independientemente. - Trabajar de forma cooperativa. - Desarrollar habilidades de autoayuda. - Cuidar de otros. Gran dependencia de los adultos. No alimentarla. Darle autonomía. PERSONALIDAD 1 Adaptación de un material de la asociación Down de Ceuta.

Transcript of ASPECTOS MÁS DEFICITARIOS EN UNA PERSONA CON SD

Page 1: ASPECTOS MÁS DEFICITARIOS EN UNA PERSONA CON SD

7/29/2019 ASPECTOS MÁS DEFICITARIOS EN UNA PERSONA CON SD

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-mas-deficitarios-en-una-persona-con-sd 1/3

ASPECTOS MÁS DEFICITARIOS EN

UNA PERSONA CON SD1

ACTUACIONES A PROGRAMAR POR LA

EDUCADORA

ASPECTOS COGNITIVOS

Lentitud para procesar y codificar lainformación.

Hablar despacio, repetir. Aclarar, ilustrar.Utilizar varias vías de entrada, gestos,ilustraciones.

Dificultad para interpretar la información,elaborarla y responder a susrequerimientos tomando decisionesadecuadas.

Entrenar, repetir. Leer muchos cuentos.Comentarlos.

Dificultad para planificar estrategias pararesolver problemas y atender a diferentesvariables a la vez.

Darle autonomía. Programar bien los rincones.

Dificultades en orientación espacial ytemporal

Ilustrar con cartulinas los tiempos y losespacios, trabajarlos en la asamblea.

Dificultades para retener información,tanto por limitaciones al recibirla y

 procesarla (memoria a corto plazo) comoal consolidarla y recuperarla (memoria alargo plazo).

Juegos de memoria. Memorys. Trabajar poco a poco la memoria auditiva, que le cuesta más.

LENGUAJE

Retraso significativo del lenguaje. Seguir el asesoramiento de la profesional de

Audición y Lenguaje.SOCIABILIDAD

 Nivel bajo de interacción socialespontánea, pero alcanzan un buen gradode adaptación social y dan buena imagensocial.

- Ser consciente de las principales rutinas deldía. - Aprender a participar y responder apropiadamente.- Aprender a manejarse por turnos, a compartir,dar y tomar.- Aprender a ponerse en fila.

- Aprender los patrones de conducta apropiados.- Aprender las reglas de la clase.- Trabajar independientemente.- Trabajar de forma cooperativa.- Desarrollar habilidades de autoayuda.- Cuidar de otros.

Gran dependencia de los adultos. No alimentarla. Darle autonomía.

PERSONALIDAD

1 Adaptación de un material de la asociación Down de Ceuta.

Page 2: ASPECTOS MÁS DEFICITARIOS EN UNA PERSONA CON SD

7/29/2019 ASPECTOS MÁS DEFICITARIOS EN UNA PERSONA CON SD

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-mas-deficitarios-en-una-persona-con-sd 2/3

Escasa iniciativa. Programar actividades en las que sea autónomo.

Menor capacidad para inhibirse. Hacer todo tipo de juegos de inhibición, de losque se hacen pocos: estatuas. En canciones. Auna orden de la educadora. Etc.

Tendencia a la persistencia de las

conductas y resistencia al cambio.

 No enfrentar directamente. Tratar de desviar la

atención, “seducir”.

Baja capacidad de respuesta y dereacción frente al ambiente.

Ambiente estimulante. Poner música en el aula.Utilizar mascotas… por ejemplo.

Constancia, tenacidad, puntualidad. Fomentar, reforzar positivamente.

Personalidad que podría definirse como“tener gusto en dar gusto”.

Fomentar, reforzar positivamente.

MOTRICIDADEn el aspecto del sistema motor: el niño/aes excesivamente blando, con aumento dela pasividad y de la elasticidad.(hipotoníamuscular generalizada).

Seguir el asesoramiento del fisioterapeuta.

Torpeza motora gruesa (brazos y piernas)

Seguir el asesoramiento del fisioterapeuta.

Torpeza motora fina (coordinación ojo-

mano). Presentan

Seguir el asesoramiento del fisioterapeuta.

Lentitud en las realizaciones motrices Seguir el asesoramiento del fisioterapeuta.

Mala coordinación motriz. Seguir el asesoramiento del fisioterapeuta.

ATENCIÓN

Dificultad para mantener la atención Captarla.Tenerlo cerca.Hacer ejercicios específicos de atención. Por 

ejemplo, imitar a alguien que eventualmentelevanta el brazo.

PREFERENCIA IMPUT

Prefieren procesamiento visual a auditivo. Utilizar estímulos de su preferencia.

Buen desarrollo de la percepción ymemoria visual.

Hacer ejercicios de percepción visual si estácansado, etc. como refuerzo positivo.

DÉFICIT AUDITIVO

Cuando existe déficit auditivo… - Situar al niño cerca.

Page 3: ASPECTOS MÁS DEFICITARIOS EN UNA PERSONA CON SD

7/29/2019 ASPECTOS MÁS DEFICITARIOS EN UNA PERSONA CON SD

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-mas-deficitarios-en-una-persona-con-sd 3/3

- Hablar directamente al niño.- Reforzar tus palabras con expresiones faciales,signos gestos.- Reforzar tus palabras con apoyo visual:dibujos, objetos.

- Cuando respondan otros niños, repetir sus palabras en alto.- Reformular o repetir palabras y frases que

 pudieran haberse oído deficientemente.

Trabajar mucho: atención, habilidades manuales, lenguaje, autonomía.

Aspectos de especial dificultad son: capacidad de trabajar solo (llaman la atención de laeducadora), dificultad de percepción auditiva (no entienden lo que se dice), pocamemoria auditiva secuencial (no retienen órdenes), lenguaje (recordar que les cuesta,siempre), motricidad (torpeza gruesa, fina), poca atención (quieren cambiar),

Recordar, al interpretar su conducta, que la edad lingüística es la más baja, lo cual puede despistar.Igualmente, tener claro que las situaciones sociales, interacciones, etc. etc. las puede interpretar muy bien.

Edad Social: la más alta → Edad mental → Edad lingüística: la más baja

El aumento de mas de 20 puntos de la media de C.I. de las personas con S.D. en losúltimos 25 años es uno de los mayores logros educativos alcanzados en el último tramodel siglo XX, equiparable a la mejora de la esperanza vida en 20 años.