Aspectos del Trabajo en Equipo

11
08/11/22 UNIVERSIDAD LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Carlos Primera Leal [email protected] Twitter:@sinergiadcyt http://elequiposinergia.blogspot.com

description

Muestra aspectos que deben estar presentes en un equipo de trabajo.

Transcript of Aspectos del Trabajo en Equipo

Page 1: Aspectos del Trabajo en Equipo

04/12/23

UNIVERSIDAD LISANDRO ALVARADODECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

Carlos Primera [email protected]

Twitter:@sinergiadcythttp://elequiposinergia.blogspot.com

Page 2: Aspectos del Trabajo en Equipo

04/12/23 C.Primera

AGENDA

• Características de los equipos de trabajo.

• Sinergia características equipos y sus miembros.

• Competencias de equipos.

• Competencias referidas a la tarea y al equipo.

• Competencias de equipo: CAH.

• Ejercicio.

• Respuesta al ejercicio.

• Referencias Bibliográficas.

Page 3: Aspectos del Trabajo en Equipo

04/12/23 C.Primera

CARACTERÍSICAS DE LOS EQUIPO DE TRABAJO

• Conjunto de dos o más individuos que deben interactuar y adaptarse a objetivos específicos compartidos y valorados .

• Las tareas que el equipo debe realizar son interdependientes, de tal modo que ningún individuo pueda completar la tarea por sí solo.

• El conocimiento necesario para realizar la tarea está disperso entre los miembros.

• Los miembros poseen competencias de equipo: Conocimiento, Habilidades y Actitudes (CAH).

• Las competencias de equipo se identifican en dos categorías: referidas a la tarea y referida al equipo.

• Existen roles definidos en el nivel funcional y jerárquico.

• Comparten dos o más fuentes de información. Generalmente el equipo tiene un tiempo limitado.

Adaptado de Salas y Cannon-Bowers (2000). Referenciados por Díaz y Salas (2008).

Page 4: Aspectos del Trabajo en Equipo

04/12/23 C.Primera

SINERGIA CARACTERÍSTICAS EQUIPO Y SUS MIEMBROS

Adaptado de Díaz y Salas (2008).

EL EQUIPOVisión.Misión.Valores.Objetivos.Procesos.Actividades.Tareas.

LOS MIEMBROSPoseen Competencias (CHA). Conocimiento. Habilidades. Actitudes.Desempeñan Roles.Asumen ResponsabilidadesEjecutan Tareas.

Visión, misión y objetivos compartidos, normas, reglas, confianza, respeto, interacción, adaptación, clima de confianza, monitoreo entre miembros, respaldo a miembros, desempeño de roles, ejecución de tareas interdependientes, competencias al servicio del equipo, reconocimiento y recompensa, gestión de reuniones, información fluida, comunicación según las necesidades, generación de productos y servicios de calidad.

SINERGIA

Page 5: Aspectos del Trabajo en Equipo

04/12/23 C.Primera

COMPETENCIAS DE EQUIPO

Referidas a la tarea

Referidas al equipo

COMPETENCIAS

CONOCIMIENTOS

HA

BIL

IDA

DES

AC

TIT

UD

ES

GENÉRICAS

ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS DE EQUIPO

Cannon-Bowers, Tannenbaum, Salas y Volpe (1995).Referenciados por Díaz y Salas (2008).

Page 6: Aspectos del Trabajo en Equipo

04/12/23 C.Primera

COMPETENCIAS REFERIDAS A LA TAREA Y AL EQUIPO

Referidas a la tarea

Referidas al equipo

COMPETENCIAS

CONOCIMIENTOS

HA

BIL

IDA

DES

AC

TIT

UD

ES

GENÉRICAS

ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS DE EQUIPO

Cannon-Bowers, Tannenbaum, Salas y Volpe (1995).Referenciados por Díaz y Salas (2008).

Competencias referidas a la Tarea. Son particulares a la tarea y se relacionan con el aporte de conocimiento, habilidades y actitudes asociados a la experticia del miembro del equipo. Por ejemplo, en un proyecto de Desarrollo de Software, un Ingeniero en Informática aportará lo referido al análisis, diseño e implementación de software.

Competencias genéricas referidas al Equipo. Son más generales. Por ejemplo, habilidades interpersonales y de comunicación.

Las competencias de equipo son los cimientos del trabajo efectivo en equipo.

Page 7: Aspectos del Trabajo en Equipo

04/12/23 C.Primera

COMPETENCIAS DE EQUIPO: CHA

Referidas a la tarea

Referidas al equipo

COMPETENCIAS

CONOCIMIENTOS

HA

BIL

IDA

DES

AC

TIT

UD

ES

GENÉRICAS

ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS DE EQUIPO

Cannon-Bowers, Tannenbaum, Salas y Volpe (1995).Referenciados por Díaz y Salas (2008).

CONOCIMIENTO (C). Se refiere a la comprensión necesaria de hechos, información y conceptos relacionados con el cumplimiento de la tarea.

HABILIDADES (H). Son procedimientos conductuales y cognitivos necesarios para el desempeño de la tarea.

ACTITUDES (A). Son los componentes afectivos de una tarea.

Las competencias de equipo son los cimientos del trabajo efectivo en equipo.

Page 8: Aspectos del Trabajo en Equipo

04/12/23 C.Primera

EJERCICIO.

El equipo ALMIGRANA tiene como meta desarrollar una aplicación para teléfonos móviles que revolucionará el mercado. Está compuesto por diez personas seis de ellas, son damas; en el equipo hay ingenieros, administradores y diseñadores gráficos. El equipo se ha organizado de tal manera que algunos de sus miembros se dedican al diseño de la aplicación informática y otros a transformar, el diseño, en el software correspondiente. Entre los miembros hay comunicación, colaboración, cooperación y ayuda, cuando alguien lo requiere. Se han presentado conflictos y los resuelven dentro de un clima de confianza, pensando siempre que son posibilidades de cambio e innovación. El liderazgo es participativo, fomentando siempre el aprendizaje en equipo, la autonomía y el sentido de pertenencia.

Con base en el enunciado anterior, identifique: Roles, misión, meta, conocimientos, habilidades, actitudes, competencias referidas a la tarea y competencias referidas al Equipo.

Page 9: Aspectos del Trabajo en Equipo

04/12/23 C.Primera

RESPUESTA EJERCICIO.

Misión: Desarrollar una aplicación móvil.

Meta: Desarrollar una aplicación móvil al finalizar el segundo semestre del presente año.

Conocimientos: Organización, control de proyectos, desarrollo de aplicaciones móviles, manejo financiero y recursos, diseño gráfico, liderazgo, gestión de conflictos.

Habilidades: Uso de tecnología, uso de herramientas para: control de proyecto, diseño y desarrollo de aplicaciones. Aprendizaje en equipo

Actitudes: comunicación, colaboración, cooperación, ayuda, confianza, cambio, innovación, autonomía y sentido de pertenencia.

El equipo ALMIGRANA tiene como meta desarrollar una aplicación para teléfonos móviles que revolucionará el mercado. Está compuesto por diez personas seis de ellas, son damas; en el equipo hay ingenieros, administradores y diseñadores gráficos. El equipo se ha organizado de tal manera que algunos de sus miembros se dedican al diseño de la aplicación informática y otros a transformar, el diseño, en el software correspondiente. Entre los miembros hay comunicación, colaboración, cooperación y ayuda, cuando alguien lo requiere. Se han presentado conflictos y los resuelven dentro de un clima de confianza, pensando siempre que son posibilidades de cambio e innovación. El liderazgo es participativo, fomentando siempre el aprendizaje en equipo, la autonomía y el sentido de pertenencia.

Page 10: Aspectos del Trabajo en Equipo

04/12/23 C.Primera

RESPUESTA EJERCICIO.

Competencias Referidas a la Tarea: Organización, control de proyectos, desarrollo de aplicaciones móviles, manejo financiero y recursos, diseño gráfico, liderazgo. Uso de tecnología, uso de herramientas para: control de proyecto, diseño y desarrollo de aplicaciones.

Competencias Referidas al Equipo: comunicación, colaboración, cooperación, ayuda, confianza, cambio, innovación, sentido de pertenencia, gestión de conflictos, aprendizaje en equipos, autonomía.

El equipo ALMIGRANA tiene como meta desarrollar una aplicación para teléfonos móviles que revolucionará el mercado. Está compuesto por diez personas seis de ellas, son damas; en el equipo hay ingenieros, administradores y diseñadores gráficos. El equipo se ha organizado de tal manera que algunos de sus miembros se dedican al diseño de la aplicación informática y otros a transformar, el diseño, en el software correspondiente. Entre los miembros hay comunicación, colaboración, cooperación y ayuda, cuando alguien lo requiere. Se han presentado conflictos y los resuelven dentro de un clima de confianza, pensando siempre que son posibilidades de cambio e innovación. El liderazgo es participativo, fomentando siempre el aprendizaje en equipo, la autonomía y el sentido de pertenencia.

Page 11: Aspectos del Trabajo en Equipo

04/12/23 C.Primera

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cannon-Bowers, J. A.; Tannenbaum, S.; Salas , E. &Volpe, C. (1995). Defining competencies and establishing team training requirements. En Guzzo, R. R.; Salas E. & Asociados (Eds.) Team Effectiveness and Decision Making in organizations (pp. 333-380). Nueva York: Pfeiffer.

Díaz D., y Salas E. (2008). Temas Emergentes y Conclusiones en la Investigación acerca de los Equipos y el Trabajo en Equipo. Revista PERSONA. Pp. 11-32. Disponible en www.redalyc.org Fecha de consulta 14-02-14