Aspectos de la globalizacion

27
LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercad o mundial . Su

Transcript of Aspectos de la globalizacion

Page 1: Aspectos de la globalizacion

LA GLOBALIZACIÓN

La globalización es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial. Su definición y apreciación puede variar según el interlocutor.

Page 2: Aspectos de la globalizacion

VENTAJAS

Aperturas de mercados, como la unión Europea.

Medios de comunicación especialmente internet.

Crecimiento y función de empresas.

Privatización de empresas publicas.

La regulación financiera internacional.

Page 3: Aspectos de la globalizacion

VENTAJAS POTENCIALES

Economía y mercado globales.

Acceso universal a la cultura y la ciencia.

Mayor desarrollo científico-técnico.

Page 4: Aspectos de la globalizacion

CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN

• Se trata de un proceso universal, pues afecta a todos los países del planeta.

• Al existir un proceso irreversible de integración de los mercados, se parte de la existencia de países mejor posicionados que otros.

• al ser el mercado el mecanismo que rige las relaciones entre los países y regiones.

• La globalización empuja a las empresas y mercados a organizarse en redes estrechamente hilvanadas a escala planetaria.

• La competencia y las estrategias económicas, tanto de grandes como de pequeñas y medianas , tienden a definirse y a decidirse en un espacio regional, mundial o global.

• Los mercados, el capital, la producción, la gestión, la fuerza de trabajo, la información , el conocimiento y la tecnología se organizan en flujos que atraviesan las fronteras nacionales

Page 5: Aspectos de la globalizacion

DESVENTAJASAumento excesivo del Consumismo

Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.

Desaparición del Estado de Bienestar. Se pone más énfasis en la Economía financiera que a

la Economía real. Su rechazo por grupos extremistas conduce al

Terrorismo.

Page 6: Aspectos de la globalizacion

DESVENTAJAS

Pensamiento único, que rechaza doctrinas sociales y políticas distintas de las "globalizadas".

Mayores desequilibrios económicos y concentración de la riqueza: los ricos son cada vez más ricos,

los pobres son cada vez más pobres. Mayor flexibilidad laboral, que se traduce en un

empeoramiento de las condiciones de los trabajadores. Daños al medio ambiente, al poderse mover

sustancias o procesos dañinos a otros países, donde pueden no conocer realmente sus riesgos.

Page 7: Aspectos de la globalizacion

ASPECTOS DE LA GLOBALIZACION

En lo económico.En lo político.En lo tecnológico.

Page 8: Aspectos de la globalizacion

Proceso en el cuál el libre mercado a nivel mundial, determina las relaciones

de interdependencia económica y comercial

entre las naciones, superando la tradicional

segmentación del análisis económico y las barreras

de las fronteras.

Constituye el reconocimiento explícito a la interconexión existente entre todas las economías del mundo a través de los mercados internacionales de bienes, servicios y capitales.

Page 9: Aspectos de la globalizacion

EN LO POLÍTICO

El alcance que tiene el poder político, la autoridad y las formas de gobierno han sido muy cambiantes en las primeras fases de la globalización.

Estos ámbitos fueron la base sobre la cual los Estados-nación crearon las instituciones políticas, legales y sociales.

Actualmente la política, las reglas y el gobierno muestran un cambio territorial el cual abarca al mundo entero.

Page 10: Aspectos de la globalizacion

En lo Tecnológico

Un proceso que resulta del avance en la tecnología, telecomunicaciones y transporte.El acceso inmediato a información y, potencialmente al conocimiento, con una concepción de interconectividad vía Internet.

Page 11: Aspectos de la globalizacion

CAUSAS

La importancia de las multinacionales. Las empresas requieren el apoyo de sus Estados para el financiamiento de la infraestructura científica y tecnológica, los incentivos fiscales, un acceso privilegiado a los mercados públicos, y protección en las negociaciones comerciales. Simultáneamente la misma legitimidad política del estado depende de su capacidad para atraer a los capitales financieros y las empresas innovadoras y creadoras de empleo.

• La revolución tecnológica en los procesos productivos, la información, las telecomunicaciones y el transporte. El “tovotismo" o sistema de producción flexible permite combinar las ventajas de la producción artesanal (calidad de producto) con aquellas de la producción de masa (velocidad y bajos costos unitarios). El modelo se basa más en la organización(trabajo y producción) que en la capacidad técnica.

• El predominio de la esfera financiera. Un reducido número de operadores controla las transacciones sobre el conjunto de mercados mundiales interconectados por un sistema que permite ejecutar órdenes de compra y venta en tiempo real.

Page 12: Aspectos de la globalizacion

OBSTACULOS DE LA GLOBALIZACION

1. Las barreras en las fronteras con los países puesto que hay que pagar aranceles para que un producto pueda entrar a otro país.

Page 13: Aspectos de la globalizacion

La desprotección de las empresas ya que se ven perjudicadas al eliminarles el subsidio que recibían por parte del estado ocasionando un menor rendimiento por parte de estas

La inflación porque este fenómeno del mercado puede ocasionar fuertes pérdidas al exportador.

Page 14: Aspectos de la globalizacion

La taza de interés pues este fue el causante de la caída de dos economías emergentes

Las privatizaciones de algunas empresas que han absorbido a otras y la desaparición de muchas de ellas produciendo mayor desempleo y más pobreza.

La corrupción de dirigentes encargados del manejo económico del país.

Page 15: Aspectos de la globalizacion

CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN

Page 16: Aspectos de la globalizacion

Los costos laborales:

lo más importante en este aspecto, es el desnivel de estos costos en los países desarrollados respecto a los que están en vías de desarrollo, como su enorme variación en los últimos 10 años.

Page 17: Aspectos de la globalizacion

LOS COSTOS IMPOSITIVOS:

la diferencia relativa entre los impuestos

a las ganancias de las empresas, tiene muchas divergencias entre los países en desarrollo y los desarrollados

Page 18: Aspectos de la globalizacion

LOS COSTOS AMBIENTALES:

estos costos son originados por regulaciones encaminadas a la preservación ambiental entre los países con un grado comparable de desarrollo económico

Page 19: Aspectos de la globalizacion

PROCESO DE LA GLOBALIZACIÓN

Desde el punto de vista económico, la globalización es un proceso de integración de los mercados a escala mundial. Para ello, ha sido indispensable la formación de bloques económicos orientados bajo la lógica de libre comercio, con el fin de reproducir el capital. Este proceso, ha implicado la creciente interconexión de los mercados de todo el mundo. De ese modo, los eventos, crisis del sistema económico cada vez afectan con mayor velocidad y fuerza a todos los países del mundo.

Page 20: Aspectos de la globalizacion

ORGANIZACIONES DE LA GLOBALIZACIÓN

La globalización y las instituciones internacionales (UN, OMC, WB, ...). Análisis del Estado del Mundo.

En los últimos años, la economía mundial ha experimentado profundos cambios. Estos cambios han convertido un comercio puramente nacional en un comercio Global, es decir, prácticamente un comercio en el que el mercado es todo el mundo. Mientras Vd. está estudiando este curso, es probable que use un PC fabricado en China ("la fábrica del mundo) con chips japoneses y con sistema operativo norteamericano. Es probable, que lleve unos pantalones producidos en Marruecos, unas gafas italianas, un reloj suizo.

Page 21: Aspectos de la globalizacion

NACIONES UNIDAS

El sistema de organizaciones de las Naciones Unidas lo forma 191 Estados soberanos. UN se fundaron después de la segunda guerra mundial con el objeto de mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar las relaciones de amistad entre las naciones y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos. Los Estados Miembros están vinculados entre sí por los principios de la Carta de las Naciones Unidas, un tratado internacional en que se enuncian sus derechos y deberes en cuantos integrantes de la comunidad internacional.

Page 22: Aspectos de la globalizacion

BANCO MUNDIAL

El Banco Mundial no es un banco; es más bien un organismo especializado. Es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas y está integrado por 184 países miembros. Estos países son conjuntamente responsables de la manera en que se financia la institución y del destino que se da a los fondos. El Banco Mundial, centra sus iniciativas en lograr que se alcancen los objetivos de desarrollo del milenio, que fueron acordados en 2000 por los miembros de las Naciones Unidas para lograr una reducción sostenible de la pobreza. "Banco Mundial" es la denominación que se ha adoptado para designar al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento .

Page 23: Aspectos de la globalizacion

ORGANIZACIONES MUNDIAL DEL COMERCIO

La Organización Mundial del Comercio regula las normas que regulan el comercio internacional, prácticamente a nivel global. Uno de los objetivos es la liberalización del comercio, permitiendo que los gobiernos negocien acuerdos comerciales, resuelvan sus diferencias comerciales, etc

Page 24: Aspectos de la globalizacion
Page 25: Aspectos de la globalizacion

CENTRO Se incluye aquí a

los países que exportan productos industriales y tecnología de alto valor, realizan inversiones más allá de sus fronteras y ejercen cierto control político e informativo.

Page 26: Aspectos de la globalizacion

PERIFERIA Se identifica con

aquellos países especializados en la producción y exportación de materias primas o productos industriales de escaso valor.

Page 27: Aspectos de la globalizacion

SEMIPERIFERIA Se denomina así al

grupo de países que se encuentran entre los dos dominios anteriores, y en donde coexisten rasgos de atraso y modernidad, lo que genera fuertes desequilibrios internos.