Aspectos clínicos de la gripe AP al día [ ]

9
Aspectos clínicos de la gripe AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=127 ]

Transcript of Aspectos clínicos de la gripe AP al día [ ]

Page 1: Aspectos clínicos de la gripe AP al día [  ]

Aspectos clínicos de la gripe

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=127 ]

Page 2: Aspectos clínicos de la gripe AP al día [  ]

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=127 ]

Etiopatogenia y transmisión

• Los virus:– se replican en el hombre en el epitelio columnar de las vías

respiratorias, – llegan a las secreciones respiratorias y – se diseminan a través de pequeños aerosoles generados al

toser o estornudar.

• El contagio se produce persona a persona.• Los pacientes son infectantes desde 24-48 h. antes

del inicio de la fiebre hasta 4-5 días después de éste. 

• Periodo de incubación: 1-5 días.

Page 3: Aspectos clínicos de la gripe AP al día [  ]

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=127 ]

Clínica (1)

• Principales síntomas:– fiebre en forma de picos febriles de 38 a 40º, – escalofríos, – cefalea, – dolor de garganta, – malestar general y – tos seca.

• Exploración el paciente presenta:– malestar, – hiperemia facial, inyección conjuntival, – hiperemia de mucosas y rinorrea clara.

• El cuadro clínico acostumbra a resolverse en unos 3-7 días.• La tos y el malestar pueden durar > 2 semanas.

Page 4: Aspectos clínicos de la gripe AP al día [  ]

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=127 ]

Clínica (2)

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Fiebre>37,8

Tos

Anorexia

Rinorrea

Cefalea

Odinofagia

Escalofríos

Vómitos

Mialgias

Malestar

Diarrea

AncianosAdultos

Niños

Page 5: Aspectos clínicos de la gripe AP al día [  ]

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=127 ]

Clínica (3)

• En niños:– crup, – otitis media, – bronquitis, bronquiolitis o – convulsión febril.

• En el embarazo: aumento del riesgo de – aborto y – muerte del feto.

Page 6: Aspectos clínicos de la gripe AP al día [  ]

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=127 ]

Complicaciones (1)

• Neumonitis vírica (en las primeras 24 horas): – Tos. Inicialmente seca que se sigue de expectoración

sanguinolenta, – taquipnea, cianosis e insuficiencia respiratoria. – En la radiografía acostumbran a aparecer infiltrados

intersticiales bilaterales, aunque también pueden adoptar otros patrones.

– Se considera que tiene mal pronóstico.

• Neumonías secundarias (en la convalecencia):– Nuevo aumento de la fiebre y tos productiva.– Gérmenes más frecuentemente implicados son S.

pneumoniae, S. aureus, H. influenzae y estreptococo β-hemolítico del grupo A.

Page 7: Aspectos clínicos de la gripe AP al día [  ]

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=127 ]

Complicaciones (2)

• Complicaciones neurológicas:– síndrome de Reye (asociado a

degeneración grasa del hígado), – Guillain-Barré, – encefalitis, encefalopatía y – mielitis transversa.

Page 8: Aspectos clínicos de la gripe AP al día [  ]

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=127 ]

Diagnóstico (1)

• La combinación de síntomas que presentan un mejor valor predictivo positivo (VPP) es la coincidencia de fiebre y tos de inicio brusco.

• Muchas otras infecciones pueden ocasionar cuadros parecidos e incluso algunas de ellas coinciden en la temporada de máxima circulación.

• El diagnóstico de certeza de infección gripal puede: – reducir la utilización innecesaria de antibióticos, – servir de guía en la utilización de fármacos antivíricos en

caso de que sean necesarios.

Page 9: Aspectos clínicos de la gripe AP al día [  ]

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=127 ]

Diagnóstico (2)

Cultivo del virus • El patrón oro para todas las otras pruebas.• Las mejores muestras se obtienen de nasofaringe y garganta.

Detección de ARN vírico

• Mediante transcripción inversa y RCP posterior. • Muy sensibles.• Se pueden combinar con la detección de otros virus.

Detección de proteínas víricas

• Menos sensibles que las de la detección del ARN vírico.• Sus resultados pueden estar disponibles en 1 hora, • Se pueden utilizar como guía para la utilización de antivíricos.

Diagnóstico serológico

• Detección de un aumento de los niveles de anticuerpos de 4 veces o más en 10-14 días.• Poca utilidad clínica.

Pruebas de diagnóstico rápido

• Resultados disponibles en <30 min. y • Sensibilidad >70% y especificidad >90%.