Aspectos clave al crear socios temporales o fusiones duraderas. carlos jordana

2

Click here to load reader

description

La situación económica lleva a muchas empresas en pensar en asociaciones temporales o fusiones duraderas. Lea aquí los aspectos clave a tener en cuenta.

Transcript of Aspectos clave al crear socios temporales o fusiones duraderas. carlos jordana

Page 1: Aspectos clave al crear socios temporales o fusiones duraderas. carlos jordana

Aspectos clave a tener en cuenta al crear socios temporales o fusiones duraderas

Aspectos clave a tener en cuenta al crear socios temporales o duraderos

La dinámica del mercado lleva a las compañías a

plantear cada vez con mayor frecuencia la

necesidad de incorporar nuevos socios, bien sea de

forma temporal para abordar un nuevo proyecto o

de forma permanente para establecer una fusión.

En ocasiones sucede a la inversa, se nos acerca una

compañía con propuestas sobre alianzas. A

continuación encontrará algunas reflexiones claves

en éste proceso.

• Determine los objetivos detallados que pretende conseguir con esta asociación: incremento

de negocio, mayor visibilidad en marketing, acceder a un mercado o tecnología, mejoras de

gestión o administración, captura de talento, etc. Establecer una serie de objetivos requiere

tiempo y dedicación, no solamente se debe implicar a la gerencia de la firma si no que se

debe involucrar al menos una persona de las diferentes áreas de negocio de la empresa

para la definición de dichos objetivos. Si se establecen unos objetivos concretos y unos

plazos concretos para su revisión, el seguimiento de la asociación será más fácil, los

resultados a conseguir podrán ser más concretos, se evitarán conflictos y será más fácil

evaluar en el futuro si vale la pena continuar, evolucionar o dejarlo.

• Concrete al máximo con su socio cómo deben funcionar los sistemas de compensación

entre las partes: Pregunte, tome notas, realice informes. Haga todo lo necesario para tener

la mayor aproximación al sistema de compensación entre los socios. Se dará cuenta que es

una tarea difícil, que requiere tiempo y dedicación, pero si lo hace en reuniones conjuntas

con sus futuros socios le ayudara a sentar una estructura sólida, pero sobre todo le ayudará

a entender cómo funciona el nuevo socio, sus verdaderos intereses y prever su

comportamiento futuro.

• Pregúntele al socio como funciona su organización. Muestre interés por estudiar sus

documentos, realice reuniones interdisciplinares. Busque información de terceros, clientes,

proveedores comunes…

• Revise con su socio las estructuras actuales de ambos y cómo pueden ser las futuras,

asegúrese de estar alineado, que se gane ventaja competitiva y que no se pierda talento.

1

www.merk2.com

Carlos Jordana es socio director de Merk2 y profesor de ESADE. Cuenta con experiencias de más de 20 años en consultoría y formación de directivos. [email protected]

Page 2: Aspectos clave al crear socios temporales o fusiones duraderas. carlos jordana

Aspectos clave a tener en cuenta al crear socios temporales o fusiones duraderas

• Analice cómo funcionan los sistemas de compensación para los empleados del nuevo socio

y cómo les afecta esta asociación. Usted debe tener en cuenta aspectos como incentivos,

seguridad social, compensaciones en especie, … para alinearlos con los de su organización.

• Escuche y aprenda de las experiencias vividas por su nuevo socio. Usted acaba de

comenzar un capítulo importante en su vida profesional, ¡aprovéchelo! cualquier

experiencia enriquecerá su trayectoria laboral y le ayudará a enfrentar los nuevos retos que

el mercado le impone, independientemente de si continúan juntos o no.

• Antes de decidir asegúrese que sus clientes clave y demás socios estratégicos, valoran

positivamente su nuevo socio de negocios. Es importante que tanto sus clientes clave como

los demás socios se enteren del equipo de trabajo que conformará su compañía, ya que

esta acción le da credibilidad y fortaleza frente a la competencia.

• Asegúrese de no quemar sus botes salvavidas en el proceso, la incertidumbre en toda

asociación es elevada. Ha de ser posible, si la asociación no cumple los objetivos

propuestos, dar marcha atrás con un coste razonable para las partes, durante un tiempo

determinado que puede ser explícito.

La vida de su negocio depende de su adaptación al mercado. Esta es la lección más importante

que se debe aprender. Su razón de existir es su adaptación constante al movimiento del

mercado. Las acciones que usted emprenda y las acciones que haya emprendido su nuevo

socio, deben estar alineadas para alcanzar este objetivo en común.

¡Diviértase! Hacer negocios es divertido, disfrute su trabajo, motive a sus empleados, motívese

usted mismo y trabajé siempre en función de satisfacer las necesidades de sus clientes,

quienes al final son los que mantienen su negocio.

Carlos Jordana, otoño 2010

[email protected]

2

www.merk2.com