Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... ·...

12

Transcript of Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... ·...

Page 1: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men
Page 2: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men

Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico, SEPANCINE, A.C. Presidente Lauro Zavala Vicepresidente: Vicente Castellanos Vicepresidenta: Maricruz Castro Secretario: Lefteris Becerra Tesorera: Isabel Lincoln Vocales: Manuel López, Areli Castañeda, Roydeen García, Noé Santos, Luis Gallardo Sede Universidad Autónoma de Querétaro, Campus Aeropuerto Facultad de Lenguas y Letras Rector de la UAQ Gilberto Herrera Ruíz Directora de la FLL Verónica Núñez Perusquía Responsable de CA Literatura: Alternativas en Teoría Literaria Esther Castillo Secretario Administrativo Ricardo Mata Secretaria de Dirección FLL Lourdes Lugo Comité Organizador Coordinación general Jacqueline Gómez Contacto institucional y responsable de sede Ester Bautista Coordinación académica Gemma Argüello Coordinación de diseño y logística Virginia Flores Logística Areli Castañeda Logística Roydeen García Comunicación y difusión Comité organizador Comité Académico Araceli Rodríguez (UAQ)

Ester Bautista (UAQ) Lauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro (ITESM-Toluca) Vicente Castellanos (UAM-C) David Wood (IIE-UNAM) Annemarie Meier (ITESO) Gemma Argüello (IIF-UNAM)

Diseño Identidad gráfica del congreso Ana María Gómez El diseño del cartel y las aplicaciones fueron resultado del concurso celebrado en la UAM-Xochimilco, entre alumnos del 7º trimestre de la carrera de Diseño de la Comunicación Gráfica. Estudiante ganadora del concurso para el diseño del cartel y las aplicaciones Mirel Angie Zamora Asistente gráfico Jorge Gutiérrez Asesores de diseño Elena Baptista

Santiago Osnaya Jacqueline Gómez Virginia Flores

Logística Staff Virginia Flores (UAM-X) Álvaro Rivero (ISES) Carmen Durán (ISES)

Areli Castañeda (UNAM) Sharon Villanueva (ISES) Keila Dinorah Murillo (LELIT-UAQ) Roydeen García (UNAM) Erika Castillo (ISES) Emilia Michel Mata (LELLIT-UAQ) Benjamín Vázquez (UNAM) Alejandro Salas (ISES) Karla Patricia Prado (LLME-UAQ) Edgar Arturo Torres (UNAM) Álvaro Rivero (ISES) Alfonso Tobón (UNAM)

Adán Chávez (ISES) Alba Mayté González (LLME-UAQ) Alejandro Piñón (UNAM) Ana Laura García (ISES)

Producción audiovisual Benjamín Vázquez (UNAM) Fotografía Adán Chávez (ISES) y Alejandro Piñón (UNAM)

Page 3: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men

Agradecimientos Agradecemos a las siguientes personas, instituciones y empresas por su apoyo en la realización del VIII Congreso de Teoría y Análisis Cinematográfico de Sepancine 2012. El cine y el fin del mundo. Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Lenguas y Letras Cuerpo Académico de Literatura: Alternativas en Teoría Literaria

Rector de la UAQ Dr. Gilberto Herrera Ruíz Directora de la FLL Lic. Verónica Núñez Persuquía Responsable de CA Literatura: Alternativas en Teoría Literaria Dra. Esther Castillo Secretario Administrativo Lic. Ricardo Mata Secretaria de Dirección FLL Lourdes Lugo Especial agradecimiento a la Mtra Ma. Eugenia Castillejos y a la Mtra. Araceli Rodríguez ya que el VIII Congreso de Análisis Cinematográfico se formalizó durante su gestión administrativa

Red Cacine. Red de Cuerpos Académicos que Investigan sobre Cine Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales

Coordinadora del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales Dra. María Cristina Puga Espinosa Coordinación de Ciencias de la Comunicación. Dra. Susana González Reyna Coordinadora del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales (hasta agosto de 2012) Dra. Judit Bokser Misses

Instituto Salesiano de Estudios Superiores Maestría en Filosofía y Medios de Comunicación

Director general Lic. Carmelo Reyes García Coordinador de la maestría Mtro. Ignacio García Rangel

Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco Carrera de Diseño de la Comunicación Gráfica

Coordinador de la carrera de Diseño de la Comunicación Gráfica de la UAM-X José Eduardo Juárez Garduño Profesor de diseño de la UAM-X encargado de llevar a cabo el concurso Octavio Cuéllar Rodríguez

Asociación Mexicana de Estudios en Estética A.C.

Presidenta Dra. María Cristina Ríos Espinosa Vicepresidenta Dra. Laurence Le Bouhellec Guyomar Secretaria Dra. Ma. Antonia González Valero Tesorera Mtra. Jacqueline Gómez Mayorga Vocales Dra. Andrea Marcovich Padlog y Dra. Tatiana Valdez Bubnova

Cinema Planeta. Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México

Director Gustavo Martínez Ballesté

Hospedaje

Hotel Mesón de la Luna, Querétaro

Hostal Itza, Querétaro

Casa san Gallito, Querétaro De igual forma agradecemos a todas las personas que de manera indirecta contribuyeron a la realización de este Congreso.

Page 4: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men

VIII Congreso Internacional de Teoría y Análisis Cinematográfico de Sepancine

Santiago de Querétaro, Qro. México

miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de octubre de 2012

Convocado por

Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico, SEPANCINE, A.C.

Cuerpo Académico de Literatura: Alternativas en Teoría Literaria Facultad de Lenguas y Letras, de la Universidad Autónoma de Querétaro

campus Aeropuerto

Page 5: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men

BIENVENIDA

El VIII Congreso de Teoría y Análisis Cinematográfico se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Querétaro, campus Aeropuerto. Es convocado por la Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico, SEPANCINE, A.C., y el Cuerpo Académico de Literatura: Alternativas en Teoría Literaria, de la Facultad de Lenguas y Letras, de la Universidad Autónoma de Querétaro, campus Aeropuerto. Por primera ocasión el Congreso es de carácter temático. El cine y el fin del mundo es la tesis que inspira la participación de investigadores, profesores, analistas, críticos y estudiantes quienes, durante 3 días consecutivos, abordarán diversas temáticas y compartirán sus trabajos en torno a las visiones apocalípticas; las nuevas narrativas; las grandes catástrofes; el cyberpunk y la estética de desastre; la nueva carne; los monstruos, vampiros y zombies; la tecnología ante la inminencia de la catástrofe; y demás ejercicios analíticos que muestran relaciones posibles entre el cine y el fin del mundo. Durante el Congreso se presentarán 3 conferencias con 9 ponentes magistrales: Miradas distópicas, dedicada a la película Melancholia de Lars von Trier; Las transformaciones del cuerpo, dedicada a la película Dawn of the dead de George A. Romero; y La visión documental de las catástrofes ecológicas, dedicada a los documentales Tamatsima Wa Haa. Defensa de Wirikuta de Armando Loizaga y Torsten E. Klimmer y Flores en el Desierto, Tuturi Wirikuta Mieme de José Álvarez. También tenemos programadas 8 mesas temáticas, presentaciones de libros, 1 presentación de video de Sepancine y 1 proyección de película. Todo ello para generar un espacio de diálogo e intercambio académico sobre teoría y análisis cinematográfico. Además, como todos los años, aprovechamos este encuentro para celebrar nuestra asamblea anual, a la cual está usted cordialmente invitado. Esperamos que el Congreso sea una experiencia enriquecedora y su estancia en Querétaro sea del todo placentera. Bienvenidos.

Lauro Zavala Presidente de Sepancine

y

Comité Organizador

Page 6: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men

VIII Congreso de Teoría y Análisis Cinematográfico de Sepancine

El cine y el fin del mundo

PROGRAMA GENERAL

Primer día: miércoles 10 de octubre de 2012 8:30 - 9:30 Registro 9:30 - 10:00 Inauguración 10:00 - 12:00 Conferencia magistral. Miradas distópicas Película: Melancholia de Lars von Trier

conferencista 1. Pablo Pérez Castillo conferencista 2. Annemarie Meier Bozza conferencista 3. Francisco de León

Moderador/comentarista. Raúl Roydeen García 12:00 - 12:15 Receso para café 12:15 - 14:15 Mesa uno. Visiones apocalípticas

1. La Distopía en el cine de los setentas. Visiones futuristas de una sociedad condenada Norma Lorena Loeza Cortés. Subdirectora de análisis en el Consejo para prevenir y eliminar la discriminación en la Ciudad de México 2. La figura mesiánica en Rise of the planet of the apes Adrián Martínez Pérez. UAM-X 3. La construcción y el efecto de la ambigüedad en la narración de Take Shelter Norma Rebeca Jiménez Calero. Posgrado FCPyS, UNAM 4. Cuando el destino nos alcance Gemma Argüello Manresa. IIF, UNAM

Moderadora/comentarista: Alma Delia Zamorano

14:15 - 16:00 Receso para comida 16:00 - 18:15 Mesa dos. Nuevas narrativas

1. Perspectiva antropológica del fin del mundo en la cinta mexicana Presagio de Luis Alcoriza, basada en el cuento “Algo muy grave va a suceder en este pueblo de Gabriel García Márquez” Paula Klein. Maestría en Antropología, UAQ 2. Un anti-relato del fin del mundo: la narrativa de José Luis Torres Leiva como estética del presente Catalina Donoso Pinto. Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI), Universidad de Chile

Page 7: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men

3. El apocalipsis del México prehispánico: Retorno a Aztlán y Erendira Ikikunari Alma Delia Zamorano. Universidad Panamericana

4. Caja de miradas, el mundo visto a través de los vidrios del coche en el cine de Kiarostami Francisco Javier Ramírez Miranda. Posgrado en Historia del Arte, UNAM 5. Al principio por el fin (microhistoria de la destrucción de las cosas en los albores del cine) José Antonio Arvizu Valencia. UAQ Moderador/comentarista: Lauro Zavala

18:15 - 18:25 Receso para café 18:25 – 20:00 Presentación de libro

El principio del fin… imaginarios cinematográficos sobre el apocalipsis

Autora: Alma Delia Zamorano Comentaristas: Lauro Zavala (UAM-X / Sepancine), Hazael Castilla Canales (UAQ), Ester Bautista (UAQ / Sepencine) Editorial: Instituto Mexiquense de Cultura Moderadora: Ester Bautista

20:00 - 20:30 Presentación de proyectos editoriales

*** Segundo día: jueves 11 de octubre de 2012 8:30 - 9:00 Registro 9:00 - 11:00 Conferencia magistral. Las transformaciones del cuerpo Película: Dawn of the dead de George A. Romero

conferencista 1. Vicente Castellanos conferencista 2. Jorge Grajales conferencista 3. Ezzio Avendaño

Moderador/comentarista: Edgar Meritano 11:00 - 11:15 Receso para café 11:15 - 13:15 Mesa tres. La nueva carne

1. La nueva carne: una nueva subjetividad Cronenberg, McLuhan y el sujeto del siglo XXI Aliber Escobar Susano. Doctorando, UACM-UAM 2. El viaje de la heroína: construcción de la figura femenina en el cine de acción y aventura norteamericano del 2000 al 2010 Delfín Romero Tapia. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 3. Mamá soy Vicente: identidad y transgénero en La piel que habito de Pedro Almodóvar Nora Lizet Castillo Aguirre. ITESM

Page 8: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men

4. Frontera entre artificial y natural en el diseño del replicante de Blade Runner Virginia Flores. UAM-X Moderador/comentarista: Vicente Castellanos

13:15 – 15:15 Mesa cuatro. Cyberpunk y estética del desastre

1. Los intrépidos punks: Decadencia a la mexicana Yolanda Mercader. UAM-X 2. The Matrix o de la crisis cuerpo-mente: una aproximación desde lo figural Areli Castañeda. Posgrado FCPyS, UNAM

3. Children of men José César del Toro. Doctorando, University of California, Santa Barbara 4. Poéticas fílmicas del desastre interior: representaciones del apocalipsis en las realidades mentales y las relaciones humanas Raúl Roydeen García Aguilar. Posgrado FCPS, UNAM/ UAM-C Moderadora/comentarista: Jacqueline Gómez

15:15 – 17:00 Receso para comida 17:00- 19:15 Mesa cinco. La tecnología ante la inminencia de la catástrofe

1. Los medios, la ilusión y la realidad virtual Alberto J. L. Carrillo Canán. Reynaldo Thompson López. May Zindel. Marco Calderón Zacaula. Francisco Montes González. Maestría en Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Depto. de Arte y Empresa, Universidad de Guanajuato 2. Nanometrajes, storytelling y minirelatos audiovisuales del fin del mundo Carlos Saldaña Ramírez. UAM-C 3. Wall-e: robots humanizados para seres deshumanizados Un análisis de las interacciones y las transformaciones estéticas del sen-tecnológico Jacqueline Gómez Mayorga. Posgrado FCPyS, UNAM

4. El apocalipsis para niños, o cómo describimos la historia en Wall-E Araceli Rodríguez López. Eduardo Garay Vega. UAQ 5. ¿Qué hay detrás de las súper producciones catastróficas actuales? El papel del After Effects en el lenguaje visual del cine de nuestros días (una revisión a la propuesta teórica de Lev Manovich) Laura Ivonne Vélez Monroy. Posgrado FCPyS, UNAM Moderadora/comentarista: Gemma Argüello

19:15 - 19:25 Receso para café 19:25 – 21:25 Asamblea anual Sepancine (Salón 11. edificio salones licenciaturas) 19:25 – 21:35 Proyección de película: Melancholia de Lars von Trier (Auditorio anexo a Biblioteca)

***

Page 9: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men

Tercer día: viernes 12 de octubre de 2012 8:30 – 9:00 Registro 9:00 – 11:00 Conferencia magistral. Visión documental de las catástrofes ecológicas

Documentales: Tamatsima Wa Haa. Defensa de Wirikuta de Armando Loizaga y Torsten E. Klimmer y Flores en el Desierto, Tuturi Wirikuta Mieme de José Álvarez

conferencista 1. Gustavo Ramírez

conferencista 2. Alfonso Figueroa conferencista 3. Lauro Zavala

Moderador/comentarista. Gustavo Martínez (dir. Festival Cine y Medio ambiente)

11:00 - 11:15 Receso para café 11:15 – 13:15 Mesa seis. Grandes catástrofes

1. Imágenes urbanas en el fin del mundo Ester Bautista Botello. UAQ

2. Una verdad incómoda y los recursos cinematográficos del documental sobre la crisis ambiental Lauro Zavala. UAM-X

3. Los argumentos detrás del fin del mundo Vicente Castellanos. UAM-C 4. El Apocalipsis interior. Dos acercamientos al fin del mundo europeo: Le temp du loup (2003) de Michel Haneke y Les derniers jours du monde (2009) de Arnaud y Jean-Marie Larrieu Mauricio Díaz Calderón. UdG Moderadora/comentarista: Maricruz Castro Ricalde

13:15 – 15:30 Mesa siete. De monstruos, vampiros y zombies

1. Crepúsculo, Luna nueva y eclipse, ¿reformulación estética del género de vampiros, o fantasía romántica? Siboney Obscura Gutiérrez. FCPyS, UNAM

2. Somos lo que hay y la autofagia social Carlos Gerardo Zermeño Vargas. Maestría en Estudios Humanísticos , ITESM, campus Toluca 3. El vampiro (Fernando Méndez, 1957): tradición y ruptura en el cine mexicano de terror Maricruz Castro Ricalde. Depto. de Comunicación y Humanidades, ENH, ITESM, campus Toluca 4. La Bruja de Blair toma el cine de horror Edgar Meritano. Posgrado FCPyS, UNAM 5. Las heroínas del fin del mundo: vengadoras, mutantes y asesinas vs. madresposas abnegadas Alicia Vargas Amésquita. UdG

Page 10: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men

Moderadora/comentarista: Araceli Rodríguez

15:30 – 17:00 Receso para comida 17:00 - 19:10 Mesa ocho. Ejercicios analíticos en torno al cine y el fin del mundo

1. La inmortalidad de los hombres muertos Luisa María Paz Jiménez. Licenciatura UAQ 2. Análisis cinematográfico acerca del mito del fin del mundo en “The book of Eli” Ernestina Hernández Vázquez. Licenciatura UAQ 3. La amenaza del fin del mundo. El héroe y la supremacía masculina como mecanismos de salvación. Cuestiones de género y tipificación sexual de las mujeres en la película Santo contra la invasión de los marcianos Oliva Solís Hernández. José Alfredo Silva Acosta. Licenciatura FCPS,UAQ

4. La construcción de la violencia en la película Promesas Peligrosas de David Cronenberg Adán Chávez Vázquez. Posgrado ISES 5. Dumplings: una peculiar mirada apocalíptica de Fruit Chan Ismael Benítez Flores. FCOS, UNAM Moderadora/comentarista: Areli Castañeda Díaz

19:10 - 19:20 Receso para café 19:20 – 20:20 Presentación de libro

Entrecruces: cine y literatura Editoras: Ester Bautista y Araceli Rodríguez

Comentaristas: Lic. Eduardo Garay, Mtra. Ma. Eugenia Castillejos, Mtro. José Antonio Arvizu Valencia Editorial: Eón Moderadora: Ester Bautista

20:20 – 21:20 Presentación general de libros de miembros de Sepancine Presenta: Lauro Zavala Presentación de video de Sepancine

Una aproximación a la perspectiva teórica sobre cine: entrevista a Laurent Jullier por Lauro Zavala (Dirección. Areli Adriana Castañeda Díaz; Producción y edición. Benjamín Vázquez; Traducción. Alejandro Piñón)

Presenta: Areli Castañeda

21:20 – 21:30 Clausura

***

Page 11: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men

Dirección de sede, mapa de ubicación y servicio de transporte Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus Aeropuerto, Auditorio anexo a Biblioteca Ubicada en Anillo Vial Fray Junipero Serra s/n (referencia importante: este campus se localiza en el antiguo aeropuerto de la ciudad de Querétaro).

Page 12: Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico ... · PDF fileLauro Zavala (UAM-X) Maricruz Castro ... El apocalipsis del México prehispánico: ... Children of men

Servicio de transporte La UAQ ofrece transportación gratuita del centro de la ciudad de Qro. al campus aeropuerto, con salidas cada hora. En la siguiente dirección también se puede consultar las rutas y horarios: http://www.uaq.mx/lenguas/Transporte_CU_Campus_Aeropuerto.pdf Información que conviene saber para el servicio de transporte:

• C.U. es Ciudad Universitaria (mejor conocido como Cerro de las Campanas). • La salida y la llegada del autobús es en el estacionamiento ubicado entre el campo de fútbol y el auditorio

de la Facultad de Contabilidad y Administración, ubicado en la av. 5 de febrero (ver arriba el mapa). • Los asistentes al congreso podrán tomar este transporte gratuito identificándose con su gafete de

participación o asistencia.