Asimilación y Acomodación

download Asimilación y Acomodación

of 7

description

Toda conducta se presenta como una adaptación o como una readaptación, el individuo no actúa sino cuando el equilibrio se halla momentáneamente roto entre el medio y el organismo: la acción tiende a restablecer ese equilibrio, a readaptarse el organismo.

Transcript of Asimilación y Acomodación

Asimilacin y acomodacinConceptos de asimilacin, acomodacin y equilibrio.Toda conducta se presenta como una adaptacin o como una readaptacin, el individuo no acta sino cuando el equilibrio se halla momentneamente roto entre el medio y el organismo: la accin tiende a restablecer ese equilibrio, a readaptarse el organismo.Si existen distintos niveles de intercambio entre el sujeto y su medio, la inteligencia va a ser conceptualizada como la forma superior de esos intercambios. Piaget parte de la base de considerar la inteligencia como un proceso de adaptacin que verifica permanentemente entre el individuo y su mbito socio cultural, este proceso dialctico implica dos momentos inseparables y simultneos: La transformacin del medio por la accin del sujeto; permanentemente el individuo intente modificar el medio para asimilarlo a sus propias necesidades, es lo que Piaget denomina asimilacin. La continua transformacin del sujeto, a partir de las exigencias del medio. Cada nuevo estimulo proveniente del medio o del propio organismo implica una modificacin de los esquemas mentales preexistentes, a los fines de acomodarse a la nueva situacin. Es lo que Piaget denomina acomodacin.Si se tiene en cuenta esta interaccin de los factores internos y externos entonces toda conducta es una asimilacin de lo dado a los esquemas anteriores y toda conducta es, al mismo tiempo, una acomodacin de estos esquemas a la actual situacin. De ello que resulta la teora del desarrollo apela necesariamente a la nocin de equilibrio. Puesto que toda conducta tiende a asegurarse un equilibrio entre los factores internos y externos o de forma ms general, entre asimilacin y la acomodacin.Las estructuras mentales de cada periodo tienen una forma caracterstica de equilibrio, pero lo que subraya Piaget es que las formas de equilibrio tienden a ser cada vez ms estables que las anteriores. Esto significa una evolucin de los intercambios entre el individuo y el medio, que va desde una mayor rigidez hasta una completa movilidad.

Funciones del psiclogo educacional

1. Intervencin ante las necesidades educativas de los alumnosDetectar y prevenir discapacidades e inadaptaciones funcionales, psquicas y sociales.Evaluar las capacidades personales, grupales e institucionales en relacin a los objetivos de la educacin.Proponer y realizar intervenciones que se refieran a la mejora de las competencias educativas de los alumnos, de las condiciones educativas y al desarrollo de soluciones a las posibles dificultades detectadas en la evaluacin.2. Orientacin. Asesoramiento Vocacional, Profesional, OcupacionalPromover y participar en la organizacin, planificacin, desarrollo y evaluacin de los procesos de orientacin y asesoramiento vocacional, profesional y ocupacional con el objetivo de colaborar en el desarrollo de las competencias de las personas y en la clarificacin de sus proyectos.3. PrevencinProponer las condiciones para un mejor desarrollo de las capacidades educativas y prevenir las consecuencias que pudieran generar las diferencias entre las necesidades educativas de la poblacin y las respuestas de los sistemas sociales-educativos; (adaptacin inicial a la escuela, deteccin precoz de alumnos con necesidades educativas especiales, estimulacin y procesos dirigidos a permitir a los alumnos afrontar con progresiva autonoma las exigencias de la actividad educativa).4. Intervencin en la mejora del acto educativoProponer intervenciones que apunten a adecuar las situaciones educativas a las caractersticas individuales y/o grupales de los alumnos. Asesoramiento dirigido a la planificacin y programacin educativas, y a la actualizacin del educador.Apoyar y asesorar al educador tanto en la adaptacin de la programacin a las caractersticas evolutivas psicosociales y de aprendizaje de los alumnos, como en su actuacin educativa con alumnos con necesidades y/o en situaciones educativas especiales.5. Asesoramiento FamiliarIntervenir para apoyar a los padres en el desarrollo integral de sus hijos, promover la colaboracin efectiva entre familia y educadores, y desarrollar la participacin familiar en la comunidad educativa y aprendizaje de sus miembros.6. Intervencin SocioeducativaParticipar en el anlisis de la realidad educativa, y de los factores sociales y culturales que influyen en el proceso educativo de la comunidad.Asesorar tcnicamente a los responsables de la toma de decisiones en una lnea de mejora de la atencin educativa.7. Investigacin y DocenciaLa investigacin incluye actividades de anlisis y reflexin sobre el propio trabajo; la mejora y actualizacin de su competencia tcnica, la profundizacin y extensin de la teora y los procedimientos propios de la psicologa de la educacin.La docencia est orientada a difundir su conocimiento entre los dems profesionales de la educacin, los grupos sociales implicados en sta, los propios psiclogos y estudiantes de psicologa.MBITOS Y TAREASEl profesional de la psicologa educacional interviene en los mbitos personal, familiar, organizacional, institucional, socio-comunitario y educativo en general; con educandos, receptores del proceso educativo, y agentes educativos, intervinientes directa o indirectamente en el proceso educativo.

Qu es la Educacin?

La educacin del latn educere guiar, conducir o educare formar, instruir es un proceso complejo, sociacultural e histrico mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, principios, costumbres y hbitos. Es el proceso que posibilita la socializacin de los sujetos y permite la continuacin y el devenir cultural en toda sociedad.Los organismos internacionales acuerdan en que el objetivo fundamental de la educacin debe ser posibilitar el desarrollo y la realizacin del hombre de manera integrada y en sus mltiples dimensiones, gestando la posibilidad de apropiarse de un legado cultural para enriquecerlo a travs del desarrollo de las capacidades propias e inherentes a las diversidades personales.Todo proceso educativo debe tender a crear condiciones que garanticen la igualdad de posibilidades para favorecer la formacin de personas capaces de elaborar su propio proyecto de vida. Esto es, personas que se constituyan en ciudadanos responsables, protagonistas crticos, capaces de consolidar la vida democrtica y de construir una sociedad ms justa y desarrollada. Esta tarea, en cuanto demanda y exigencia personal, requiere slidas competencias cognitivas, sociales, expresivas y tecnolgicas, sustentadas por una fuerte concepcin tica de respeto a s mismo y a la comunidad de pertenencia.Qu es la enseanza?

Ensear implica el ajuste constante y sostenido de la ayuda prestada a la actividad constructiva del alumno, es decir la ayuda pedaggica a los progresos, dificultades, bloqueos, etc., que experimenta el alumno en el proceso de construccin de significados. La enseanza es algo diferente de la mera transmisin de contenidos. Se caracteriza por la intervencin activa en la propuesta de situaciones de aprendizaje problematizadoras para permitir la interaccin entre el contenido educativo y los esquemas de aprendizaje de los alumnos.El modelo de enseanza debe partir de las habilidades bsicas que el alumno domina, de los esquemas conceptuales que posee y de las valoraciones y actitudes desde las cuales contextualizar cada nueva experiencia que se le presentar en tanto contenido que ha de aprender de manera interesante y problematizadora. Esta concepcin supone la realizacin, por parte del alumno, de una sntesis significativa entre el nuevo conocimiento a adquirir y el conocimiento que ya posee.Qu es el aprendizaje?

El aprendizaje constituye un proceso de construccin activa de significados por parte del sujeto que aprende. Este proceso implica la relacin entre lo que cada uno sabe y puede hacer, y los nuevos contenidos que ha de aprender. El proceso de aprender no es lineal sino pluridimensional y dinmico, signado, con frecuencia, por avances desiguales, que requiere de constantes y mltiples reorganizaciones. El aprendizaje se construye en interaccin con el entorno; las otras personas, adultos o pares, son interlocutores relevantes que aportan perspectivas, modelos para imitar o superar, indicios, informaciones, recursos para favorecer u obstaculizar la tarea. Es en este sentido que se concibe al aprendizaje como un proceso de construccin conjunta, a partir de la cooperacin, la confrontacin de ideas y de significados, la bsqueda de acuerdos y consensos.

Funciones del pedagogo, licenciado en educacin y psiclogo educativo

Pedagogo Persona que tiene como profesin orientar los procesos educativos, ver con nivel de reflexin, as como guiar docentes y ser experto en el diseo y prctica de la enseanza.Licenciado en educacin Es quien se dedica profesionalmente a la enseanza, bien con carcter general o bien especializado en una determinada rea del conocimiento, asignatura, disciplina acadmica, ciencia o arte.Psiclogo educativoTiene como objeto la intervencin en el comportamiento humano en situaciones educativas, y tiene como objetivo el desarrollo de las capacidades educativas en las personas, grupos, instituciones y comunidades sociales.