ASIENTOS CONTABLES 2014

18
CONTABILIDAD DE UNA PERSONA MORAL INSTRUCCIONES: Llevar la contabilidad mensual de una empresa: realizar pólizas de diario, ingresos y egresos, Balanza de comprobación, Estado de Resultados y Balance General. (El nombre de la empresa es a criterio del alumno, para lo cual deberá obtener un RFC de persona moral). Para el cálculo de la nómina, considerar mínimo 3 trabajadores, uno con salario mínimo, el segundo con salario mayor al mínimo sin que supere los 3 smgdf, y el tercer trabajador que supere los 3 smgdf. Se deberá realizar cálculos detallado de las cuotas obreras patronales, así como de las retenciones de impuestos. Efectuar la provisión de impuestos mensualmente. Efectuar el cierre de mes de cada periodo. Considerar el coeficiente de utilidad de 0.2500 Realizar el resumen de pago de impuestos anual Al final del ejercicio anual se deberá aperturar la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta, así como la actualización de la misma. En el caso de obtener pérdida fiscal, actualizarla por primera vez. Realizar la conciliación contable-fiscal.

description

tarea

Transcript of ASIENTOS CONTABLES 2014

Page 1: ASIENTOS CONTABLES  2014

CONTABILIDAD DE UNA PERSONA MORAL

INSTRUCCIONES: Llevar la contabilidad mensual de una empresa: realizar

pólizas de diario, ingresos y egresos, Balanza de comprobación, Estado de

Resultados y Balance General. (El nombre de la empresa es a criterio del alumno,

para lo cual deberá obtener un RFC de persona moral).

Para el cálculo de la nómina, considerar mínimo 3 trabajadores, uno con salario

mínimo, el segundo con salario mayor al mínimo sin que supere los 3 smgdf, y el

tercer trabajador que supere los 3 smgdf. Se deberá realizar cálculos detallado de

las cuotas obreras patronales, así como de las retenciones de impuestos.

Efectuar la provisión de impuestos mensualmente.

Efectuar el cierre de mes de cada periodo.

Considerar el coeficiente de utilidad de 0.2500

Realizar el resumen de pago de impuestos anual

Al final del ejercicio anual se deberá aperturar la Cuenta de Utilidad Fiscal Neta,

así como la actualización de la misma.

En el caso de obtener pérdida fiscal, actualizarla por primera vez.

Realizar la conciliación contable-fiscal.

Con los datos obtenidos realizar la Declaración Informativa Múltiple, así como

realizar la declaración anual en la plataforma electrónica (DEM).

Nota: Los cálculos de nómina, retenciones, cuotas obrero-patronal, impuestos,

resumen de pagos provisionales, actualizaciones, los deberán realizar en archivo

anexo de Excel.

Page 2: ASIENTOS CONTABLES  2014

ENERO 2014

1. Se inició una empresa con $150,000 en la cuenta de efectivo, $500,000 en una cuenta de cheques, mercancías por $500,000, Mobiliario y equipo de oficina por $30,000, Equipo de transporte por $100,000, Proveedores $ 150,000, Documentos a cargo de la empresa por $130,000.

2. Se compró al contado, artículos de papelería y de oficina por la cantidad de $20,000 más IVA. (Considerar papelería como un activo diferido inicial).

3. Se vendieron mercancías por $150,000 más IVA, el cliente nos pagó el 50% al contado, el 30% a crédito y por el resto nos firmaron documentos a nuestro favor. El costo de la venta es de $100,000.

4. Se vendieron más artículos por la cantidad de $ 75,000; nos pagaron al contado, por lo cual se les hizo un descuento sobre ventas de $ 5000. El costo de la venta fue de $50,000

5. Se vendieron artículos a crédito por un importe de $ 300,000. El costo de la venta fue de $ 200,000.

6. Se compraron de oportunidad mercancías a crédito en otra ciudad a un precio más barato por el importe de $80,000

7. Se paga la nómina de la primera quincena del mes de Enero del 2014.

8. De las compras anteriores se tuvieron gastos por el traslado de dichas mercancías por un importe de $5,000. Se pagó con cheque.

9. Se paga la nómina de la segunda quincena del mes de Enero del 2014.

10.Los proveedores nos concedieron descuentos sobre las compras a crédito por $1,500, importe que se abonó a nuestra cuenta.

11.Debido al cierre de mes se depositó $100,000 en efectivo a la cuenta del banco, con el propósito de no tener mucho efectivo en caja.

12.Se efectúa la provisión de impuestos del mes de Enero 2014.

Page 3: ASIENTOS CONTABLES  2014

FEBRERO 2014

1. Asiento de apertura de acuerdo a los saldos finales del mes de enero 2014. (Balance General).

2. Se compran mercancías de contado por un importe de $ 50,000 más IVA.

3. Se contrata una prima de seguros para amparar las mercancías de bodega, por un importe de $ 20,000 más IVA. Se paga de contado.

4. Se gestiona un préstamo al banco por un importe de $100,000, por lo cual el banco nos retiene por concepto de intereses el 5% sobre el importe de la transacción, el cual nos lo descuenta al momento de otorgarnos el préstamo. Por el préstamo abrimos una cuenta bancaria.

5. Se paga la nómina correspondiente a la primera quincena del mes de Febrero 2014.

6. Le concedemos un préstamo al socio Luna, por un importe de $50,000, se le da un cheque por el importe de la transacción, y por ser socio, nos firma un pagaré a 2 años.

7. Vendemos mercancías por un importe de $70,000 más IVA, de contado. El costo de la venta anterior fue de $50,000

8. Pagamos la renta de un local comercial por un importe de $ 5,000 mensuales netos. Pagamos la renta de todo el año por anticipado. (FEB-DIC).

9. Pagamos luz eléctrica por un importe de $5,000 más IVA, vía transferencia.10.Vendemos mercancías por un importe de $100,000 más IVA, 30% contado,

20% a crédito de 1 año, y resto a crédito a 2 años. (por la venta a crédito nos firman pagares). El costo de la venta anterior fue de $75,000.

11.Se paga la nómina correspondiente a la segunda quincena del mes de Febrero 2014.

12. Se pagan los impuestos correspondientes al mes de Enero 2014.

13.Se provisionan los impuestos del mes de Febrero 2014.

Page 4: ASIENTOS CONTABLES  2014

MARZO 2014

1. Asiento de apertura de acuerdo a los saldos finales del mes de Febrero 2014. (Balance General).

2. Se paga el 30% de la deuda que tenemos con nuestros proveedores (proveedor de asiento de apertura del mes de enero).

3. Se paga la nómina correspondiente a la primera quincena del mes de Marzo 2014.

4. Pagamos los impuestos correspondientes al mes de Febrero 2014.

5. Se vende mercancías de contado por un importe de $40,000 más IVA. El costo de la venta anterior fue de $30,000

6. Se vende mercancías a crédito comercial por un importe de $50,000 más IVA. El costo de la venta anterior fue de $35,000

7. Cobramos el 50% de la deuda que tienen nuestros clientes. Nos pagaron con cheque.

8. Se paga la nómina correspondiente a la segunda quincena del mes de Marzo 2014.

9. Pagamos agua potable por un importe de $500 de contado

10.Se provisionan los impuestos correspondientes al mes de Marzo 2014.

Page 5: ASIENTOS CONTABLES  2014

ABRIL 2014

1. Asiento de apertura de acuerdo a los saldos finales del mes de Marzo 2014. (Balance General).

2. Compra de mercancías a crédito por un importe de $100,000 más IVA.

3. Vendemos mercancías de contado (más IVA) con un margen de utilidad del 40% sobre el precio de costo. El precio de costo de las mercancías vendidas es de $70,000.

4. Vendemos mercancías a crédito (más IVA) con un margen de utilidad del 45% sobre el precio de costo. El precio de costo de las mercancías vendidas es de $100,000.

5. Pagamos la nómina de la primera quincena del mes de Abril 2014.

6. Compra de papelería y útiles de escritorio por un importe de $ 5,000 más IVA, se paga vía transferencia.

7. Se pagan los impuestos correspondientes al mes de Marzo 2014.

8. El socio Luna nos abona el 5% del préstamo otorgado en el mes de Febrero.

9. Pago de contado de agua potable por $500

10.Pago de línea telefónica por $1,500 más IVA, se paga con cheque.

11.Se paga la nómina de la segunda quincena del mes de Abril.

12.Se provisionan los impuestos del mes de Abril 2014.

Page 6: ASIENTOS CONTABLES  2014

MAYO 2014

1. Asiento de apertura de acuerdo a los saldos finales del mes de Abril 2014. (Balance General).

2. Compra de mercancías a crédito por $300,000 más IVA.

3. Vendemos mercancías de contado (más IVA) con un margen de utilidad del 40% sobre el precio de costo. El precio de costo de las mercancías vendidas es de $70,000.

4. Compra de mercancías de contado por un importe de $ 30,000 más IVA.

5. Venta de mercancías por un importe de $150,000 más IVA, 30% de contado, 40% a crédito sin documentos y por el 30% nos firman pagaré a un año. El precio de costo es de $80,000.

6. Pagamos el 30% de la deuda actual que tenemos con los proveedores.

7. Pagamos la nómina de la primera quincena del mes de Mayo 2014.

8. Se pagan los impuestos correspondientes al mes de Abril 2014.

9. Pago de contado de agua potable por $500

10.Pago de línea telefónica por $1,500 más IVA, se paga con cheque.

11.Se paga la nómina de la segunda quincena del mes de Mayo.

12.Pago de luz eléctrica por un importe de $6,000 más IVA.

13.Se provisionan los impuestos del mes de Mayo 2014.

Page 7: ASIENTOS CONTABLES  2014

JUNIO 2014

1. Asiento de apertura de acuerdo a los saldos finales del mes de Mayo 2014. (Balance General).

2. Compra de mercancías de contado por un importe de $ 80,000 más IVA.

3. Pago de honorarios al Contador por un importe de $25,000 netos.

4. Vendemos mercancías de contado (más IVA) con un margen de utilidad del 30% sobre el precio de costo. El precio de costo de las mercancías vendidas es de $30,000.

5. Venta de mercancías por un importe de $50,000 más IVA, 30% de contado, 40% a crédito sin documentos y por el 30% nos firman pagaré a un año. El precio de costo es de $35,000.

6. Nos pagan el 50% de la deuda que tienen nuestros clientes.

7. Pagamos la nómina de la primera quincena del mes de Junio 2014.

8. Se pagan los impuestos correspondientes al mes de Mayo2014.

9. Pago de contado de agua potable por $500

10.Pago de línea telefónica por $1,500 más IVA, se paga con cheque.

11.Se paga la nómina de la segunda quincena del mes de Junio.

12.Se provisionan los impuestos del mes de Junio 2014.

Page 8: ASIENTOS CONTABLES  2014

JULIO 2014

1. Asiento de apertura de acuerdo a los saldos finales del mes de Junio 2014. (Balance General).

2. Compra de mercancías de contado por un importe de $ 50,000 más IVA.

3. Pago de honorarios a un asesor legal por la futura compra de un terreno, por un importe de $5,000 netos.

4. Vendemos mercancías de contado (más IVA) con un margen de utilidad del 30% sobre el precio de costo. El precio de costo de las mercancías vendidas es de $30,000.

5. Venta de mercancías por un importe de $50,000 más IVA, 30% de contado, 40% a crédito sin documentos y por el 30% nos firman pagaré a un año. El precio de costo es de $35,000.

6. Compramos equipo de cómputo por un importe de $30,000 más IVA. (Realizar en Excel cálculo de depreciación fiscal de conformidad con la LISR)

7. Pagamos la nómina de la primera quincena del mes de Julio 2014.

8. Se pagan los impuestos correspondientes al mes de Junio 2014.

9. Pago de contado de agua potable por $500

10.Pago de línea telefónica por $1,500 más IVA, se paga con cheque.

11.Se paga la nómina de la segunda quincena del mes de Julio.

12.Se provisionan los impuestos del mes de Julio 2014.

Page 9: ASIENTOS CONTABLES  2014

AGOSTO 2014

1. Asiento de apertura de acuerdo a los saldos finales del mes de Julio 2014. (Balance General).

2. Compra de mercancías de contado por un importe de $ 40,000 más IVA.

3. Pago de luz eléctrica por un importe de $6,000 más IVA.

4. Venta de mobiliario y equipo de oficina de medio uso por $1,500. Nos lo pagan en efectivo.

5. Venta de mercancías por un importe de $100,000 más IVA, 30% de contado, 40% a crédito sin documentos y por el 30% nos firman pagaré a un año. El precio de costo es de $70,000.

6. Compra de accesorios de cómputo (teclado, mouse, cable de internet, etc.) por un importe de $ 3,000 más IVA.

7. Pagamos la nómina de la primera quincena del mes de Agosto 2014.

8. Se pagan los impuestos correspondientes al mes de Julio 2014.

9. Pago de contado de agua potable por $500

10.Pago de línea telefónica por $1,500 más IVA, se paga con cheque.

11.Se paga la nómina de la segunda quincena del mes de Agosto.

12.Se provisionan los impuestos del mes de Agosto 2014.

Page 10: ASIENTOS CONTABLES  2014

SEPTIEMBRE 2014

1. Asiento de apertura de acuerdo a los saldos finales del mes de Agosto 2014. (Balance General).

2. Compra de mercancías a crédito por un importe de $ 200,000 más IVA.

3. Pago de luz eléctrica por un importe de $6,000 más IVA.

4. Venta de mercancías de contado por un importe de $150,000 más IVA, el costo de lo vendido fue de $ 75,000

5. Cobramos el 30% de la deuda que tienen nuestros clientes.

6. Pagamos el 10% de la deuda que tenemos con nuestros proveedores.

7. Compra de artículos de papelería por un importe de $5,000 más IVA.

8. Pagamos la nómina de la primera quincena del mes de Septiembre 2014.

9. Se pagan los impuestos correspondientes al mes de Agosto 2014.

10.Pago de contado de agua potable por $500

11.Pago de línea telefónica por $1,500 más IVA, se paga con cheque.

12.Se paga la nómina de la segunda quincena del mes de Septiembre

13.Se provisionan los impuestos del mes de Septiembre 2014.

Page 11: ASIENTOS CONTABLES  2014

OCTUBRE 2014

1. Asiento de apertura de acuerdo a los saldos finales del mes de Septiembre 2014. (Balance General).

2. Compra de mercancías de contado por un importe de $ 100,000 más IVA.

3. Pago de honorarios al Contador por un importe de $20,000 netos.

4. Vendemos mercancías de contado (más IVA) con un margen de utilidad del 60% sobre el precio de costo. El precio de costo de las mercancías vendidas es de $40,000.

5. Venta de mercancías por un importe de $140,000 más IVA, 50% de contado, 50% a crédito sin documentos. El precio de costo es de $60,000.

6. Nos conceden financiamiento por la institución financiera Banamex por un importe de $300,000, nos cobran intereses por el 7% sobre el importe del préstamo.

7. Pagamos la nómina de la primera quincena del mes de Octubre 2014.

8. Se pagan los impuestos correspondientes al mes de Septiembre 2014.

9. Pago de contado de agua potable por $500

10.Pago de línea telefónica por $1,500 más IVA, se paga con cheque.

11.Se paga la nómina de la segunda quincena del mes de Octubre 2014.

12.Se provisionan los impuestos del mes de Octubre 2014.

Page 12: ASIENTOS CONTABLES  2014

NOVIEMBRE 2014

1. Asiento de apertura de acuerdo a los saldos finales del mes de Octubre 2014. (Balance General).

2. Compra de mercancías de contado por un importe de $ 80,000 más IVA.

3. Pagamos la nómina de la primera quincena del mes de Noviembre 2014.

4. Pago a proveedores por el 20% del saldo actual.

5. Vendemos mercancías de contado (más IVA) con un margen de utilidad del 60% sobre el precio de costo. El precio de costo de las mercancías vendidas es de $60,000.

6. Pago de luz eléctrica vía transferencia por un importe de $3,000 mas IVA.

7. Le concedemos un préstamo a un socio por un importe de $10,000, le damos un cheque.

8. Se pagan los impuestos correspondientes al mes de Octubre 2014.

9. Pago de contado de agua potable por $200

10.Pago de línea telefónica por $1,500 más IVA, se paga con cheque.

11.Se paga la nómina de la segunda quincena del mes Noviembre 2014.

12.Se provisionan los impuestos del mes de Noviembre 2014.

Page 13: ASIENTOS CONTABLES  2014

DICIEMBRE 2014

1. Asiento de apertura de acuerdo a los saldos finales del mes de Noviembre 2014. (Balance General).

2. Compra de mercancías de contado por un importe de $ 60,000 más IVA.

3. Pagamos la nómina de la primera quincena del mes de Diciembre 2014.

4. Los clientes nos pagan el 50% de su deuda.

5. Vendemos mercancías de contado (más IVA) con un margen de utilidad del 70% sobre el precio de costo. El precio de costo de las mercancías vendidas es de $50,000.

6. Compra de Automóvil utilitario para la empresa (se da el 20% de contado y resto a crédito), por un importe de $125,000 con IVA incluido.

7. Le concedemos un préstamo a un socio por un importe de $10,000, le damos un cheque.

8. Se pagan los impuestos correspondientes al mes de Noviembre 2014.

9. Pago de contado de agua potable por $300

10.Pago de línea telefónica por $1,500 más IVA, se paga con cheque.

11.Se paga la nómina de la segunda quincena del mes Diciembre 2014.

12.Se provisionan los impuestos del mes de Diciembre 2014.

NOTA: Considerar los préstamos otorgados a socios como dividendos fictos.