Asfixia medicina legal

5
Universidad F Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de dere cho La Asfixia Inte gra nte. Mosquera, Verónica. C.I: 20,672,4 678.

Transcript of Asfixia medicina legal

Universidad Fermín Toro

Vice Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de derecho

La Asfixia

Integrante.

Mosquera, Verónica.

C.I: 20,672,4678.

Asfixia Clínica

Se genera con los estados patológicos o enfermedades cardiacas, respiratorias o hemática.

Asfixia Mecánica

Resulta de un impedimento mecánico a la penetración del aire en las vías respiratorias. Su etiología puede ser homicida o accidental.

Asfixia por constricción del cuello:Asfixia por ahorcamientoSe produce por la atracción del cuerpo sobre un lazo que comprime el cuello y que depende de un punto fijo.

Asfixia por estrangulamientoConstricción violenta ejercida sobre el cuello, por medio de las manos o un lazo.

Asfixia por sofocación Es el procedimiento mecánico que impide la entrada del aire en los pulmones, debido a la existencia de cuerpos extraños en las vías respiratorias.

Por oclusión de los orificios respiratoriosCualquier objeto que obture mecánicamente la boca y la nariz, impidiendo la entrada del aire en las vías respiratorias, da lugar a esta variedad de sofocación ( habitualmente se genera por las manos o por ciertos objetos blandos).

Por obstrucción de las vías respiratorias Un cuerpo extraño de cualquier naturaleza introducido en las vías respiratorias bloquea el paso del aire produciendo una rápida asfixia por sofocación, además de desencadenar en algunas ocasiones un reflejo inhibitorio bruscamente mortal.

Por compresión torácico-abdominalLa compresión externa de las paredes torácicas y abdominales constituyen igualmente una causa de asfixia por sofocación, al producir un obstáculo mecánico a la respiración.

Por sepultamiento o taponamientoConsiste el sepultamiento en que la victima queda hundida entero, o sólo en sus orificios respiratorios, en la tierra o en un medio pulverulento cualquiera, el cual penetra por aspiraciones en las vías respiratorias, originando la asfixia.

Por confinamiento

Se produce el confinamiento cuando uno o muchos sujetos quedan encerrados en un espacio no ventilado hasta agotar el oxigeno, produciéndose finalmente la asfixia.

Por respirar en ambientes distintos al normal

Por Sumersión o Inmersión Es la asfixia cuando se sustituye el aire por un medio líquido por boca y nariz.

Por gases tóxicosUn gran número de gases irritantes puede producir daño agudo y en ocasiones al sistema respiratorio. La inhalación aguda puede ocurrir en gran variedad de circunstancias, pero es más frecuente en el ámbito industrial. Los gases irritante que usualmente alteran las vías respiratorias son :Monio, cloruro de hidrógeno, dióxido de sulfuro, cloro, dióxido de nitrógeno y fosgeno.