Asertividad afectiva p fehn 2013

9
COMUNICACIÓN EFECTIVA

Transcript of Asertividad afectiva p fehn 2013

Page 1: Asertividad afectiva p fehn 2013

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Page 2: Asertividad afectiva p fehn 2013

Habilidad para intercambiar posturas y argumentos, respetando las del otro sin sacrificar los intereses propios; siendo sincero y directo.

Aprender a decir SI y NOAgresivAgresiv

ooPasivoPasivo

AsertivAsertivoo

¿Qué es Asertividad?

ASERTIVIDAD E INFLUENCIA

Zonade

tolerancia

Page 3: Asertividad afectiva p fehn 2013

DESARROLLO DE LA DESARROLLO DE LA ASERTIVIDADASERTIVIDAD

Page 4: Asertividad afectiva p fehn 2013

Es la capacidad de expresar afecto y manejar sentimientos

positivos frente a los otros, poder decir te quiero, te

necesito, hacer un cumplido, dar un abrazo o llorar.

ASERTIVIDAD AFECTIVA

             

Page 5: Asertividad afectiva p fehn 2013

Es la capacidad de decir no me interesa,

de sentir ira y de manifestar

desacuerdo o desafío.

ASERTIVIDAD POR OPOSICIÓN

Page 6: Asertividad afectiva p fehn 2013

COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN

ASERTIVA

Page 7: Asertividad afectiva p fehn 2013

ASERTIVOSASERTIVOS PASIVOSPASIVOS AGRESIVOSAGRESIVOS

EMOCIÓN Y EMOCIÓN Y SENTIMIENTOSSENTIMIENTOS

•Es consciente de ellos

•Los maneja y los acepta

•No los manipula

•No las expresa•Temor

•Ansiedad•Culpa

•Externamente presenta muestras

de ira.•Internamente

puede tener culpa o temor.

COMPORTAMIENTCOMPORTAMIENTO NO VERBALO NO VERBAL

•Buen contacto visual•Actitud de

Interdependencia

•Mirada baja.•Cuerpo suelto.

•Disminuye la fuerza del mensaje.

•Mirada penetrante•Labios apretados

•Movimiento “contra la situación”

COMPORTAMIENTCOMPORTAMIENTO VERBALO VERBAL

•Frases en primera persona

•Palabras de cooperación

•Frases de interés por otro

•Tono de voz firme

•Calificadores•Tono de voz débil

•Rellenos o muletillas negadoras.

•Amenazas•Tono de voz fuerte

•Disminuidores•Comentarios evaluativos

•Expresiones sexistas o Fascistas

COMPORTAMIENTOS

Page 8: Asertividad afectiva p fehn 2013

PREGUNTAS ASERTIVAS

¿QUÉ?¿QUÉ?

¿A QUIÉN?¿A QUIÉN?

¿CÓMO?¿CÓMO?

¿DÓNDE?¿DÓNDE?

¿CUÁNDO?¿CUÁNDO?

¿PARA QUÉ?¿PARA QUÉ?

Page 9: Asertividad afectiva p fehn 2013

RETROALIMENTAR(COACHING)• Es entregar información para ayudar a cambiar de

conducta.

• Dar crítica constructiva:– Describa los hechos– Explique las consecuencias que están teniendo.– Aborde sus sentimientos.– Anime a expresar los puntos de vista.– Establezca unos acuerdos.

• Recibir crítica constructiva:– Escuche cuidadosamente– Realice preguntas para profundizar– Tómese el tiempo necesario para asimilar.