Aseguran Que Encontraron La Tumba Del Mítico Conde Drácula

download Aseguran Que Encontraron La Tumba Del Mítico Conde Drácula

of 3

Transcript of Aseguran Que Encontraron La Tumba Del Mítico Conde Drácula

Aseguran que encontraron la tumba del mtico Conde DrculaLa tumba donde reposan los supuestos restos del sanguinario prncipe rumano Vlad Tepes, que inspir al famoso vampiro creado por el escritor Bram Stoker, se hallara en una iglesia de Npoles.

GUIOTECA en FacebookEl prncipe rumano Vlad III o Vlad Tepes palabra que significa empalador, por su sanguinaria costumbre de empalar vivos a sus enemigos-, naci en Transilvania el ao 1431. Apodado tambin como Vlad Draculea (dracul significa demonio o dragn en rumano), fue un gran luchador en contra del expansionismo otomano que amenazaba a Rumania y al resto de Europa.Considerado en la actualidad como un hroe nacional en su pas natal, el prncipe Vlad III se caracteriz en todo su reinado por su carcter violento e impredecible. Como su apodo lo indica, el noble rumano tena una marcada predileccin por el empalamiento, tcnica de tortura y ejecucin que consiste en introducir un palo de casi cuatro metros de longitud por el recto, fijarlo a la carne con un clavo y despus levantarlo para que la vctima muriese lentamente.

Foto: InternetSupuestamente, ms de 40 mil personas -incluyendo enemigos polticos, traidores y delincuentes-, murieron de esta forma o a travs de otros mtodos de tortura. A Vlad le gustaba organizar empalamientos multitudinarios con formas geomtricas. La ms comn era una serie de anillos concntricos de empalados alrededor de las ciudades a las que iban a atacar. La altitud de la estaca indicaba el rango que la vctima haba tenido en vida. Con frecuencia, Vlad, que sola almorzar frente a bosques llenos de sus vctimas recin empaladas, los dejaba pudrindose durante meses. Adems del empalamiento, otros crueles mtodos de torturausados por el sanguinario prncipe de Valaquia eran la amputacin de miembros, nariz y orejas, el estrangulamiento, la hoguera, la castracin, el desollamiento, la extraccin de ojos con ganchos, la exposicin a las fieras salvajes y la lenta destruccin de pechos y genitales, especialmente de las mujeres.Como si ello no bastara, la propia apariencia fsica del Empalador tambin atemorizaba a amigos y enemigos. El delegado papal Nikolaus Modruss lo describe as: No era muy alto, pero s corpulento y musculoso. Su apariencia era fra e inspiraba cierto espanto. Tena la nariz aguilea, fosas nasales dilatadas, un rostro rojizo y delgado y unas pestaas muy largas que daban sombra a unos grandes ojos grises y bien abiertos; las cejas negras y tupidas le daban aspecto amenazador. Llevaba bigote, y sus pmulos sobresalientes hacan que su rostro pareciera an ms enrgico. Una cerviz de toro le cea la cabeza, de la que colgaba sobre unas anchas espaldas una ensortijada melena negraEl voivoda, por cierto, se hara mundialmente conocido luego que el escritor irlands Bram Stoker, quien dedic siete aos a estudiar los mitos sobre vampiros procedentes de Europa Oriental, se inspirara en su figura para crear su famosa novela de terror Drcula.Paradero incierto de sus restosLa tradicin asegura que Vlad Drcula falleci en una emboscada en 1476 en la que murieron l y la mayora de su guardia personal de moldavos, de los que slo quedaron diez soldados. Tras su muerte, su cara y su cabellera habran sido separadas del crneo y llevadas como trofeo a Constantinopla. Pero otros estudiosos aseguran que fue hecho prisionero por los turcos, o bien que sus restos descansan en el monasterio de Snagov, aunque algunos se decantan por la teora de que fue rescatado por su hija y pas sus ltimos das de vida en Npoles.Erika Stella, una estudiante de doctorado de la Universidad de Tallin, Estonia, aport recientemente nuevos datos al afirmar que encontr los supuestos restos de Vlad III en una iglesia de Npoles. La joven, que investiga el claustro de Santa Mara la Nova para su tesis, detect una extraa tumba, por lo que dio la voz de alarma a historiadores de la universidad.Los investigadores, tras examinar la tumba, descubrieron que la lpida estaba repleta de smbolos de Transilvania, la regin de Rumania donde naci Vlad III: Las esculturas en bajo relieve demuestran un simbolismo evidente. Los dragones hacen referencia a Drcula y las dos esfinges opuestas representan la ciudad de Tebas, tambin conocida como Tepes. En estos smbolos, el nombre del Conde Drcula est escrito.El experto en historia medieval Raffaello Glinni corrobor que la tumba hallada se encontraba cubierta de imgenes y smbolos de Transilvania, una circunstancia extraa de aplicarse para un noble italiano.Los expertos, por lo pronto, se encuentran tramitando los permisos para abrir la tumba y verificar si en su interior se encuentran los restos del prncipe Vlad, mejor conocido en su pas como el Empalador.