Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

download Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

of 9

Transcript of Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

  • 8/9/2019 Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

    1/9

    Pablo F Hockl

    Lo que est haciendofunciona bien?

    Si No

    No

    Si

    Lo sabe

    alguien mas?

    Si

    Trat de

    arreglarlo?

    Hgase eldistrado

    Se arregl?

    No se preocupe

    Se puede

    culpar a

    alguien?

    Problema Resuelto

    Puede

    perjudicarlo?

    Puede

    tirarlo?

    Hay que asumir el error!!!

    No Si

    No

    Si

    Si

    No

    Si

    No

    Esquema de resolucin de problemas mas difundido

    No

  • 8/9/2019 Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

    2/9

    Pablo F Hockl

    Aseguramiento de la calidad en los laboratorios

    Aseguramiento de la calidad: describe un amplio rango de actividadespara prevenir problemas de calidad y optimizar la precisin y exactitudde los ensayos.

    Objetivo: asegurar resultados fiables. Para que la informacin diagnsticasirva en:

    - Ayudar al diagnstico y pronto tratamiento de laenfermedad

    - Reducir sufrimiento innecesario del paciente- Ayuda a controlar los costos de los sistemas de salud

    Un programa de aseguramiento de la calidad incluye:

    - Documentacin adecuada de los procedimientos- Seleccin del personal- Entrenamiento del personal- Mantenimiento del equipo y su control- Purificacin del agua- Manejo de muestras- Control de calidad de los ensayos

    - Interno-

    Externo

  • 8/9/2019 Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

    3/9

    Pablo F Hockl

    Del control de la calidad a la excelencia

    El concepto de calidad ha evolucionado con el paso del tiempo y ha ido

    incorporando nuevas ideas,

    Se describen cuatro fases en su evolucin:

    Control de la calidad Aseguramiento de la calidad Calidad Total ExcelenciaControl de calidad

    Calidad = Conformidad con las especificaciones

    Se basa en la verificacin de los ensayos. Se procura que no lleguen resultados defectuosos, pero en modo alguno

    se evita la aparicin de los errores.

    En el mejor de los casos, se identifican tendencias hacia los errores.Aseguramiento de la calidad

    Calidad = Aptitud para el uso

    Consiste en implantar un sistema de gestin de la calidad, como por

    ejemplo, el basado en las normas ISO 9000.

    Se tratan de extender las ideas de gestin de la calidad a todos los niveles

    de la empresa.

    Se redacta el manual de la calidad, se escriben y utilizan procedimientos

    Aun as, la participacin del personal suele ser baja.

    ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    - Documentacin adecuada- Seleccin del personal- Entrenamiento del personal- Mantenimiento y control del

    equipo

    - Purificacin del agua- Manejo de muestras- Control de calidad de los

    ensayos

    - Interno- Externo

    Por qu

    Qu, Cuando,

    Dnde, Quien

    Cmo

    Listas de

    control

  • 8/9/2019 Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

    4/9

    Pablo F Hockl

    Calidad Total

    Calidad = Satisfaccin interna y externa

    La Calidad Total busca un nivel elevado de calidad en cuatro aspectos:

    Calidad del producto, Calidad del servicio, Calidad de gestin Calidad de vida. La Calidad Total supone un cambio de cultura, ya que la gente se debe

    concientizar de que la calidad atae y es responsabilidad de todos.

    La direccin es responsable de liderar este cambio, mediante laimplantacin de un sistema de mejora continua, y mediante la

    instauracin de un sistema participativo de gestin.

    Dado que el personal es consciente de la importancia de la calidad, lamejor forma de comprobar la calidad de nuestros productos es hacer que

    sea el propio personal el que se controle.

    Para ello se emplean tcnicas de control estadstico, que ahora conocetodo el personal.

    Modelo de Excelencia

    Calidad = Satisfaccin interna y externa

    Se puede decir que el modelo de Excelencia no es ms que unaadaptacin del modelo de Calidad Total (de origen japons) a lascostumbres occidentales.

    En estos momentos existen dos modelos ampliamente aceptados, son elBaldrige en los Estados Unidos y el de la EFQM en Europa. Ambos

    son un complemento a las normas ISO 9000, aadiendo la importancia

    de las relaciones con todos los clientes, usuarios y los resultados de la

    misma.

  • 8/9/2019 Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

    5/9

    Pablo F Hockl

    Seleccin del personal y entrenamiento.

    - Experiencia previa es ventajosa.- Seleccin sobre la base de la prctica- Entrenamiento, evaluacin y mejora:

    Puede implementarse un programa con orden creciente

    de complejidad

    Mantenimiento y control de equipos

    Pipetas Dispensadores Dilutores Sistemas automticos Sistemas de deteccinAl menos deben controlarse en tres circunstancias

    1- Cuando llega un nuevo instrumento (inclusive un nuevotipo de tip de pipetas)2- Cuando se reincorpora un instrumento que fuearreglado

    3- Cuando se sospecha de mal comportamiento.Tener especial atencin en:

    - Contaminacin- Dilucin de muestras- Diferente viscosidad de soluciones.

    Los sistemas de deteccin (contadores gamma, colormetros,fluormetros, luminmetros) deben evaluarse peridicamente.

    Temperaturas de heladeras y freezers una vez a la semana. Los sistemas automatizados para inmunoensayos se evalan segn las

    instrucciones del fabricante, dado que poseen diseos caractersticos de

    cada uno. Los problemas ms frecuentes son:

    conexiones elctricas defectuosas bloqueo de mecnica Contaminacin, evaporacin o insuficiente lavado de sistema de

    dispensamiento de lquidos.

    ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    - Documentacin adecuada- Seleccin del personal- Entrenamiento del personal- Mantenimiento y control del

    equipo

    - Purificacin del agua- Manejo de muestras- Control de calidad de los

    ensayos

    - Interno- Externo

    ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    - Documentacin adecuada- Seleccin del personal- Entrenamiento del personal- Mantenimiento y control del

    equipo

    - Purificacin del agua- Manejo de muestras- Control de calidad de los

    ensayos

    - Interno- Externo

  • 8/9/2019 Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

    6/9

    Pablo F Hockl

    Agua

    El agua es utilizada en la reconstitucin o dilucin de

    estndares, calibradores y controles.

    Las impurezas pueden interferir con elcomportamiento del ensayo.El lavado de material con agua conteniendo impurezas

    tambin afecta al ensayo.

    Tcnicas de purificacin

    Desionizacin:- Con resinas de intercambio inico- Generalmente tiene un filtro que

    retiene partculas previamente

    Osmosisreversa- Usa una membrana semipermeable- Se aplica una presin superior a la osmtica que fuerza el

    pasaje

    Cuando es necesario se combinan ambas tcnicas

    Control del agua

    - Inorgnicos: se controla midiendo la conductancia o laresistencia.

    - A menor conductancia (mayor resistencia), mejor calidad- Orgnicos: se mide el carbono orgnico total (TOC)- Slidos suspendidos: se mide por turbidimetra- Gases disueltos: CO2, O2.- Microorganismos: Se miden Unidades formadoras de colonias- Coloides: se mide por turbidimetra

    ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    - Documentacin adecuada- Seleccin del personal- Entrenamiento del personal- Mantenimiento y control del

    equipo

    - Purificacin del agua- Manejo de muestras- Control de calidad de los

    ensayos

    - Interno- Externo

  • 8/9/2019 Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

    7/9

    Pablo F Hockl

    Control de las muestras

    Recoleccin de la muestra:

    - Momento de muestreo (ayuno, ejercicio previo,etc.)

    - AnticoagulantesCentrifugacin:

    - Temperatura (glucagon, ACTH)- Realizarla lo antes posible

    Almacenamiento:

    - No congelar sangre entera (hemlisis lleva adilucin o concentracin)

    - Es til alicuotar las muestras en fracciones de 500 ul.- Congelado descongelado sucesivo lleva a degradacin y

    formacin de agregados

    - Para almacenamiento prolongado a - 20C:- Tubos de poliestireno hasta un mes- Tubos de polipropileno de bajo volumen (menor

    evaporacin)

    - Ciertos analitos se adsorben al plstico (glucagon).Se usa vidrio

    - Pueden generarse gradientes luego del descongelado:vortexear.

    Preparacin de reactivos y controles

    - Seguir las recomendaciones especiales de cada fabricante- Los viales con material liofilizado deben abrirse con cuidado,

    permitiendo que entre lentamente el aire (poseen presin

    negativa)

    - Usar pipetas calibradas- Mezclado con precaucin para evitar burbujas- Dejar hidratar por al menos media hora antes de usar- Evitar contacto extenso entre solucin y tapn (puede liberar

    interferentes)

    - Para cortos perodos de tiempo, conservar a 2-8 C luego deresuspender

    - Para largos perodos de tiempo, alicuotar en tubos depolipropileno.

    -

    Los reactivos transportados en hielo seco se conservan a -20C- Los reactivos descongelados no se recongelan

    ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    - Documentacin adecuada- Seleccin del personal- Entrenamiento del personal- Mantenimiento y control del

    equipo

    - Purificacin del agua- Manejo de muestras- Control de calidad de los

    ensayos

    - Interno- Externo

  • 8/9/2019 Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

    8/9

    Pablo F Hockl

    Control de calidad

    Control de calidad describe los controles aplicados aensayos individuales para evaluar la validez de los

    resultados obtenidos.

    Los parmetros crticos de un ensayo son la precisin yla exactitud.

    La precisin es la cercana de una serie de medicionesalrededor del valor promedio. Se afecta porerrores

    aleatorios que causan dispersin.

    La exactitud (ausencia de desvo) es la medida decercana a la media de una serie de valores al valor

    considerado como verdadero y depende de la ausencia de errores

    sistemticos.

    Errores

    Podemos agrupar a las fuentes potenciales de error en 3 grandes grupos:

    1. Errores del proceso analtico.2. Errores en la medicin.3. Errores de clculo.

    1. Errores del proceso analticoEjemplos:

    Pipeteo Error en el uso de tubos Falta de un reactivo en algn tubo Generacin de burbujas al dispensar Incorrecto tiempo de incubacin Incorrecta temperatura de incubacin

    2.Errores en la medicin.Dependen de la naturaleza de la seal que mido. En caso de radiactividad:

    Falta de calibracin del aparato de medicin. Errores estadsticos (Tiempo de conteo incorrecto) Contaminacin del algn tubo.

    ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    - Documentacin adecuada- Seleccin del personal- Entrenamiento del personal- Mantenimiento y control del

    equipo

    - Purificacin del agua- Manejo de muestras- Control de calidad de los

    ensayos

    - Interno- Externo

  • 8/9/2019 Aseguramiento de La Calidad en Los Lab Oratorios 2[1]

    9/9

    Pablo F Hockl

    Diferencias de eficiencia de medicin.3.Errores de clculo.

    Errores en la concentracin de los estndares. Errores en la identificacin de algn tubo.

    Control de calidad interno

    Llevado a cabo dentro de cada laboratorio Da criterios para la aceptacin de un ensayo o su rechazo Se controla:

    - Intra ensayo- Entre ensayos

    Control de calidad externo

    Un laboratorio de control externo distribuye muestras que sern analizadas

    para varios analitos por los laboratorios que se unan al sistema de control.

    Los valores obtenidos se remiten al laboratorio de referencia, el que los

    analiza y emite un informe comparativo entre laboratorios.