Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costos

7

Click here to load reader

Transcript of Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costos

Page 2: Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costos

Aseguramiento de la Calidad, Costos, Curva de Costos

El siguiente ensayo se basara en la definición e importancia de términos

como lo son el Aseguramiento de Calidad, Costos y Curva de costos. Con el

objetivo de aprovechar el desarrollo de estos conceptos para obtener un

conocimiento que pueda ser utilizado en el ámbito de Ingeniería Mecánica.

Desarrollando el primer concepto, el aseguramiento de la calidad es

definido por Decanini (1997) como el conjunto de actividades sistemáticas

planeadas que lleva a cabo una organización, con el objetivo de brindar la

confianza apropiada para que un producto o servicio cumpla con los

requisitos de calidad especificados. De esta forma, si existe un sistema de

calidad en una organización, sus planes deben ser coherentes. Lo que

proporciona un marco común de referencia para el inicio y desarrollo de

planes específicos. Acorde a lo dicho anteriormente, puede decirse que este

aseguramiento de la calidad intenta generar confianza para que un producto

o servicio reúna lo necesario para satisfacer los requisitos de un sistema de

información. De esta forma, es importante tomar en cuenta un conjunto de

actividades para asegurar la calidad de un producto, como lo son: Reducir,

eliminar y prevenir las deficiencias de calidad de los productos a obtener;

alcanzar una confianza considerable de tal forma que los servicios sean los

esperados por el cliente para que estos estén satisfechos.

En relación a lo antes planteado, para poder realizar dichas actividades

es fundamental el desarrollo de un plan de aseguramiento de calidad

específico. Este plan refleja las actividades de calidad que se van a realizar,

bien sean normales o extraordinarias, así como también se reflejan los

estándares, productos y procedimientos a realizar, manteniendo la normativa

para informar cualquier defecto detectado a sus responsables y realizar el

seguimiento de los mismos hasta su corrección. Finalizando este orden de

Page 3: Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costos

ideas, estableciendo la importancia de este concepto antes planteado, en las

industrias manufactureras se crearon y refinaron métodos modernos de

aseguramiento de la calidad. De igual forma, los administradores de

organizaciones de servicio por costumbre han supuesto que su servicio es

aceptable cuando los clientes no se quejan con frecuencia. Sólo en últimas

fechas se han dado cuenta que se puede administrar la calidad del servicio

como arma competitiva.

Por otra parte, dando inicio al segundo concepto. El costo puede ser

considerado como el gasto económico que representa la fabricación de un

producto o la prestación de un servicio. De esta forma, al determinar el costo

de producción, se puede establecer el precio de venta al público, el cual

consiste en la suma del costo más el beneficio. Por consiguiente, el costo de

un producto se encuentra conformado por el precio de la materia prima, el

precio de la mano de obra directa e indirecta. La mano de obra directa es

aquella empleada en su producción y la indirecta es aquella que se utiliza

para el funcionamiento de la empresa. De este modo, se encuentra el costo

para la maquinaria y edificios que es conocido como costo de amortización.

Acorde a lo antes planteado, se dice que los especialistas afirman que

muchos empresarios tienden a establecer sus precios de venta en base a los

precios de los competidores, sin antes determinar si estos alcanzan a cubrir

sus propios costos. Por este motivo, es indispensable el cálculo de los costos

para de esta forma mantener una correcta gestión empresarial, manteniendo

la rentabilidad en el tiempo.

Del mismo modo, considero que para tener un mejor control de los

costos en cualquier empresa industrial, es necesario contar con un sistema

de costos estándar. Ya que este permitirá no solo determinar un costo

anticipado de la producción, sino el costo que realmente debe mantenerse

durante el proceso productivo y con ello analizar las desviaciones que

Page 4: Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costos

hubiesen podido surgir en el periodo para evitarlas en el siguiente. Sin

embargo, cabe mencionar que la implantación de este sistema es muy

costosa debido a que se tiene que hacer con mucha precaución, cuidando

que no se excluya ningún aspecto importante que deba considerarse en la

determinación del costo por unidad. Por lo anterior y de acuerdo a la

capacidad que tenga la empresa debe tenerse mucho cuidado al decidir

implantar este tipo de sistema; de lo contrario sería conveniente establecer el

sistema de costos estimados.

Por otra parte, antes de desarrollar el último término, las curvas de

costes son aplicadas en toda empresa de producción, ya que toda empresa

que produzca incurre a costes, los cuales se restan a los ingresos para llegar

al objetivo del empresario que es el beneficio. De esta forma, la función de

producción y de costes es estudiada en microeconomía, donde se tiene en

cuenta el plazo para la cual será definida. Los plazos pueden estar en

función al número de factores fijos y variables que se puedan considerar. De

este modo, existen diversos plazos en función a estas variables y estas

pueden ser: Plazo muy corto (todos los factores son fijos), plazo corto (todos

son fijos, exceptuando uno que es variable), plazo largo (todos los factores

de producción son variables) y plazo muy largo (todos los factores son

variables y existe un cambio técnico). Cabe mencionar que, cuando nos

referimos a los factores fijos, se toman en cuenta las instalaciones, mientras

que los factores variables son las manos de obra.

Acorde a lo antes planteado, dando inicio a las curvas de costos. Las

curvas de costo son herramientas de análisis que analizan y gestionan los

costos de calidad, facilitando así la gestión adecuada de una empresa. Estas

pueden ser a corto y largo plazo. Aquellas de corto plazo indican el costo

mínimo para obtener diferentes niveles productivos y pueden clasificarse

como costos implícitos y explícitos. Los costos implícitos pueden

Page 5: Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costos

considerarse como aquellos que comprenden el valor de los insumos y

factores que posee la empresa y es utilizado en sus propios procesos de

producción. A diferencia que los costos explícitos son gastos reales donde

incide la empresa para adquirir los insumos que esta pueda necesitar. Por

otra parte, las curvas a largo plazo definen un periodo lo suficientemente

extenso para permitir que la empresa pueda variar la cantidad utilizada de los

factores productivos. Cabe mencionar, que en este tipo de curva, la empresa

puede construir una planta de cualquier tamaño o escala.

Concluyendo así, cada uno de estos términos desarrollados a lo largo

de este ensayo, sirven como herramientas fundamentales para garantizar el

éxito de una empresa, ya que se puede asegurar la calidad de sus

productos, satisfaciendo así las necesidades de sus clientes. Teniendo como

resultado que una empresa sea competitiva en el mercado. Así como

también llevando un control de los costos para garantizar la rentabilidad de

una empresa en el tiempo. Estas herramientas son fundamentales en el área

de mantenimiento, ya que garantizan la confiabilidad y disponibilidad de los

equipos para producir o prestar servicios de calidad.