Asamblea General_09 11 12

6
1 ACTA ASAMBLEA GENERAL Ordinaria Fecha: 12 de noviembre de 2009 Lugar: En el ámbito del Congreso de Arquitectura Sostenible de Valladolid. Sala 1 de la Feria de Muestras de Valladolid . Avda. Ramón Pradera. CP46015. Valladolid ASISTENTES Por parte de la junta directiva María Jesús González Díaz, presidente Cesar Ruiz -Larrea Cangas, vicepresidente Teresa Batlle Pagés, secretaria Andrés Perea Ortega, tesorero Fernando Prats Palazuelo, Vocal Víctor Echarri Iribarren, vocal Excusan su asistencia Fernando de Retes, vocal José Pérez de Lama Halcón, vocal Isabel Pineda, vocal Francisco Camino, vocal Inés Díaz Regodón, socio. Socios asistentes Teresa Banet, secretaria técnica de Asa Luis Alvarez-Ude Luis Grau Molist Agnieszka Stepien Juan Jose Roiz Martín Lorenzo Barrié Angel Noriega Vázquez

description

 

Transcript of Asamblea General_09 11 12

Page 1: Asamblea General_09 11 12

1

ACTA ASAMBLEA GENERAL

Ordinaria

Fecha: 12 de noviembre de 2009 Lugar: En el ámbito del Congreso de Arquitectura Sostenible de Valladolid. Sala 1 de la Feria de Muestras de Valladolid . Avda. Ramón Pradera. CP46015. Valladolid ASISTENTES Por parte de la junta directiva María Jesús González Díaz, presidente Cesar Ruiz -Larrea Cangas, vicepresidente Teresa Batlle Pagés, secretaria Andrés Perea Ortega, tesorero Fernando Prats Palazuelo, Vocal Víctor Echarri Iribarren, vocal Excusan su asistencia Fernando de Retes, vocal José Pérez de Lama Halcón, vocal Isabel Pineda, vocal Francisco Camino, vocal Inés Díaz Regodón, socio. Socios asistentes Teresa Banet, secretaria técnica de Asa Luis Alvarez-Ude Luis Grau Molist Agnieszka Stepien Juan Jose Roiz Martín Lorenzo Barrié Angel Noriega Vázquez

Page 2: Asamblea General_09 11 12

2

Arturo Gutiérrez de Terán Manuel García García Jose Maria Paniagua Brea Paula Fernández Francisco Sáinz Sánchez Pablo Sáinz Sánchez Iñaki Alonso Eduardo Prieto Isabel de León Fernando Caballero Baruque Alicia González Díaz Víctor Hernández Pérez Bibiana Ulanosky Celia Galera Soldevila Antonio González Barrilov Carlos Expósito Mora Iban Jaén Rodríguez Carrascal Votos delegados Delegan su voto En la persona de Jose Maria Paniagua Brea el Colegio de Arquitectos de Galicia. En Teresa Batlle: Marc Dolcet. Aser Ruben Calderón. Natalie Meric Jordi Camps Ignacio Pau Casaldáliga Bernat Ros Masclans Ivan Acevedo Angel Estevez Jordi Paris Romia Ute Müncheberg Sergo Lopez-Grau Punto 1- Informe de la Presidenta La Presidente de ASA, María Jesús González abre la sesión a las 20,00 h en punto de la tarde en segunda convocatoria. Destaca la importancia participativa de todos los socios e insiste en el concepto de “asociación” en cuanto a fusión de intereses comunes de arquitectos que quieren desarrollar conjuntamente su concepción de la arquitectura y el urbanismo. Pide paciencia y disculpas a los socios por las dificultades aún sin resolver en la comunicación básica. Punto 2- Lectura del Acta Asamblea general Ordinaria celebrada en Valencia el Viernes 3 de julio del 2009 Se de por aprobada el acta del mes de Julio en Valencia

Page 3: Asamblea General_09 11 12

3

Punto 3- Presentación del Comité Científico Se hace una reseña y se describen sucintamente los cv de todos y cada uno de los miembros del Comité Científico, y se expone el proceso donde se describe la importancia que han tenido las numerosas propuestas enviadas por los socios. La lista queda abierta a posibles incorporaciones. Se explica que los integrantes del comité que se presenta han sido previamente informados de que se les propone como miembros, a falta de la aprobación de la asamblea. Se aclara que el Comité Científico puede dimitir pero solo la asamblea puede revocar alguno de sus miembros, ya que es la asamblea a quien corresponde su designación. Se especifica también que el Comité Científico está ligado a la asociación ASA, no a una junta directiva, sea esta cual sea. Luis Álvarez-Ude hace notar la extraordinaria calidad del Comité. Se aprueba por unanimidad el Comité Científico presentado. El Comité Científico queda formado por: Caballero Luque, Fernando, arquitecto y antropólogo. Claret, Curro, diseñador industrial. Fariña Tojo, José, arquitecto. Galvez Huerta, Miguel Angel, arquitecto. Gomez Mendoza, Josefina, geógrafa. Gutierrez de Terán, Arturo, arquitecto. Hernandez Aja, Agustín, arquitecto. De Luxan García de Diego, Margarita, arquitecto. Miguel Mitre, Emilio, arquitecto. Morín de Pablos, Jorge, arqueólogo. Naredo Perez, Jose Manuel, economista. Nelia, Javier, arquitecto. Reymundo, Araceli, arquitecto. Ruiz, Valeriano, físico. Rueda, Salavador,. Biólogo y Psicológo. Punto 4- Revisión de las actividades previstas a desarrollar a lo largo del 2009 4.1. ASA Tribuna de opinión. Se presenta la nueva Tribuna ligada al nuevo borrador de la Directiva Europea de eficiencia energética en la que se exigirá en el 2019 que todos los edificios produzcan la energía que consuman. Experto invitado: Emilio Miguel Mitre, miembro de ASA y miembro del Comité Científico aprobado en esta asamblea, ha sido el redactor de esta tribuna. 4.2. Asacciones. Se explica el estado de las asacciones. Se comenta que se ejecutarán dos asacciones por año con presupuesto cerrado para cada una de las asacciones e independiente del presupuesto de ASA. Sobre la dos Asacción Árboles Urbano se baraja como posible fecha de inauguración la segunda quincena de enero en Alcalá de Henares, y posteriormente, la quincena siguiente, en Santiago de Compostela. Fechas a confirmar por las autoridades respectivas. Se está trabajando una asacción para Barcelona. 4.3. Código Técnico. Se explica el camino y estado trazado para obtener la financiación. Se reafirma por parte de la Junta y de los socios asistentes la necesidad

Page 4: Asamblea General_09 11 12

4

de una lectura transversal desde el punto de vista de la sostenibilidad y se invita a los socios, que bajo su experiencia personal, opinen a favor o en contra, a través de la web. 4.4. Concurso SBmad10. Se informa de la comisaría de ASA en el concurso SBmad10 promovido por GBC España que se fallará en el Congreso Regional Internacional SB10mad “Edificación sostenible. Revitalización y rehabilitación de barrios” que se celebrará en Madrid en Abril del 2010. Se detalla el estado actual del concurso, orientado a la participación de las universidades en el tema de la rehabilitación sostenible de barrios. Se comenta la manera en que se está difundiendo, y la marcha general del concurso. Actualmente está abierto aún el plazo para participantes, y en el momento actual se espera una participación de 30 equipos. El concurso ha suscitado bastante interés que se demuestra tanto en el número de participantes (provisional) como en el número de consultas planteadas por correo electrónico, unas 80. Se muestra interés por varios socios en participar en el concurso. 4.5. Convenio ASA-GBCEspaña y Fundación Universidad Complutense FGUCM. Se explica el estado del informe en el actualmente se está trabajando con un equipo de expertos sobre la situación de la edificación y la sostenibilidad en España. El estudio “Cambio global España 2020´s programa “edificación y sostenibilidad” trata de establecer un análisis y una propuesta organizada en torno a tres aspectos: el estado de la cuestión, escenarios tendenciales y deseables a los años 2020 y 2050 y propuestas de qué hacer en los campos de arquitectura y urbanismo en este aspecto. Se remarca la autoridad de los expertos e instituciones que están implicadas en el trabajo. El estudio, que sigue su curso, se presentará también en el marco del Congreso Sb10mad. 4.6. Propuestas-Proyectos de los socios. Se transmite la importancia de una participación activa y colectiva de Asa. En este apartado se presentan los proyectos espontáneamente propuestos por los socios, que son los siguientes: Estudio en Canarias de reconsideración de CTE: Por iniciativa de Araceli Raymundo, se notifica y detalla el apoyo de ASA a los trabajos arquitectura bioclimática, sobre el CTE y la adaptación a los climas en sus latitudes. ASA está haciendo un esfuerzo para que éste se publique y difunda cuanto antes. Sello ASA: Fernando Caballero, como socio impulsor, expone el proyecto y su importancia principalmente en la promoción de vivienda pública y privada. Se remarca la importancia y urgencia en desarrollar un procedimiento hacia la sostenibilidad en la edificación y el urbanismo en los concursos y la legitimidad y credibilidad que conseguiría ASA en este sentido. Debe ser un proyecto prioritario para ASA y debe trabajar en este sentido rápido y con rigor. Se recomienda no confundir el sello ASA con el camino de certificación que ya empieza a existir. Se apunta como un sello de excelencia, no de control.

Page 5: Asamblea General_09 11 12

5

Carta del Transcantábrico. Arturo Gutiérrez de Terán, socio de ASA propone un escrito a modo de Carta de Atenas donde se proponga como se debe construir la ciudad. Una reflexión hacia el cambio, no de los constructores, no del sector inmobiliario sino construir ciudad desde la multidisciplina y no quedar en manos de burócratas, profesionales etc. La solución a los problemas de las ciudades está en la sociedad civil. Arturo propone debatir estos temas, con un equipo de expertos de unas 50 personas en el tren Transcantábrico y finalizar con un evento en que no solo se presente la reflexión, sino también se puedan presentar trabajos que ya se están desarrollando en este sentido. Se vota la idoneidad de todos los proyectos presentados y por unanimidad se decide que ASA los impulsará todos. 4.7. WEB ASA. Se explica el estado de la web actualmente, de sus problemas y de la decisión por parte de la Junta Directiva de reformarla y hacerla más accesible e inteligible. Se está trabajando para que la nueva web esté activa antes de finalizar el año. La web tendrá servicio diferenciado para los socios. Se detalla que en el equipo de trabajo hay dos miembros de la junta directiva y dos socios. Se lee y detallan otras actividades llevadas a cabo a lo largo del 2009 (artículos, participación en foros, concursos, etc) Se agradece a los representantes de Habitat futura el apoyo que está dando a ASA. Se remarcan las gestiones que se están haciendo para conseguir reducciones en las cuotas, e incluso gratuidad, para todos los congresos relacionados con nuestros temas, tal y como se viene haciendo, y como se ha hecho con el presente congreso de Valladolid. El socio Víctor Hernández de Tenerife pide que se trabaje para que ASA pueda ser una referencia para los Ayuntamientos como asesor en las medidas que incrementen la eficiencia y la sostenibilidad. Punto 5- Presentación de las actividades previstas a desarrollar a lo largo del 2010 Muy rápidamente se detalla que a lo largo del próximo año se desarrollarán y continuarán todos los trabajos ya comentados en los puntos anteriores, y se dará especial atención a la implicación de los socios. Punto 6-Revisión y aprobación del balance de ASA a 31 de diciembre del año 2009-11-14 Se presenta, se informa y se aprueba por unanimidad Punto 6- Presentación y aprobación de Presupuesto Ordinario para el año 2010 Andrés Perea. Tesorero de ASA propone dejar el presupuesto del 2010 para la próxima Asamblea que se prevé y se organizará en el mes de Abril del próximo año. 7.- Ruegos, preguntas y aportaciones de los socios.

Page 6: Asamblea General_09 11 12

6

Ángel Noriega, Socio de Asa, como arquitecto y representante y decano del Colegio de Asturias alaba el proyecto del CTE y pide expresamente que se tenga en cuenta el trabajo que se ha hecho en el Consejo en este sentido. Angel también solicita que ASA dé mayor información a todos los Colegios de Arquitectos asociados. Se clausura la reunión de las 21:30h. FIN DE LA ASAMBLEA. Valladolid, 13 de noviembre del 2009.