Asamblea general_08 10 29

6
ASOCIACIÓN SOSTENIBILIDAD Y ARQUITECTURA Grupo 1 / Sección 1 / Número Nacional: 590264 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Fecha: 29 de octubre de 2008 Lugar: Sede del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) en Ciudad de la Innovación, nº 7, 31621 Sarriguren (Navarra). ASISTENTES: Por parte de la Junta Directiva: Isabel León García, Presidenta. Nº 05 Izaskun Chinchilla Moreno, Secretaria. Nº 02 Teresa Batllé Pagés, Tesorera. Nº 01 Francisco Camino Arias, vocal. Nº 70 María Jesús González Díaz, vocal nº 04 Andrés Perea Ortega, vocal nº 06 Excusan su asistencia: César Ruiz-Larrea Cangas, Vicepresidente, nº 09 Santiago Cirugeda, vocal, nº 03 Isabel Pineda Bernabé, vocal, nº 07 Fernando Prats Palazuelo, vocal, nº 08 Resto de socios asistentes: José Manuel Artes Carril, nº 59 Fernando Caballero Baruque, nº 48 Margarita de Luxán García de Diego, nº 32 Fernando de Retes Aparicio, nº 55 Inés Díaz Regodón nº 108 Domingo García – Pozuelo Arias, en representación del COA La Rioja, nº 85 Gloria Gómez Muñóz nº 51 María Carolina Herrero Lima nº 64 Alberto Monreal Aliaga, nº 28 Pilar Pereda Suquet, nº 44 Aurelio Antonio Pérez Álvarez, nº 43 Felipe Pich-Aguilera Baurier, nº 74 Araceli Reymundo Izard, nº 30 Leyre Salgado Almazán, nº 21 Marta Sanpedro Bores, nº 109 Satélite Arquitectura SL (Iñaki Alonso Echevarria), nº 95 Página 1 de 6

description

 

Transcript of Asamblea general_08 10 29

ASOCIACIÓN SOSTENIBILIDAD Y ARQUITECTURA Grupo 1 / Sección 1 / Número Nacional: 590264

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Fecha: 29 de octubre de 2008 Lugar: Sede del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) en Ciudad de la Innovación, nº 7, 31621 Sarriguren (Navarra). ASISTENTES: Por parte de la Junta Directiva: Isabel León García, Presidenta. Nº 05 Izaskun Chinchilla Moreno, Secretaria. Nº 02 Teresa Batllé Pagés, Tesorera. Nº 01 Francisco Camino Arias, vocal. Nº 70 María Jesús González Díaz, vocal nº 04 Andrés Perea Ortega, vocal nº 06 Excusan su asistencia: César Ruiz-Larrea Cangas, Vicepresidente, nº 09 Santiago Cirugeda, vocal, nº 03 Isabel Pineda Bernabé, vocal, nº 07 Fernando Prats Palazuelo, vocal, nº 08 Resto de socios asistentes: José Manuel Artes Carril, nº 59 Fernando Caballero Baruque, nº 48 Margarita de Luxán García de Diego, nº 32 Fernando de Retes Aparicio, nº 55 Inés Díaz Regodón nº 108 Domingo García – Pozuelo Arias, en representación del COA La Rioja, nº 85 Gloria Gómez Muñóz nº 51 María Carolina Herrero Lima nº 64 Alberto Monreal Aliaga, nº 28 Pilar Pereda Suquet, nº 44 Aurelio Antonio Pérez Álvarez, nº 43 Felipe Pich-Aguilera Baurier, nº 74 Araceli Reymundo Izard, nº 30 Leyre Salgado Almazán, nº 21 Marta Sanpedro Bores, nº 109 Satélite Arquitectura SL (Iñaki Alonso Echevarria), nº 95

Página 1 de 6

VOTOS DELEGADOS Delegan su voto en la persona de Isabel León García los siguiente socios: Ángel Luís Gijón Díaz, nº 29 Antonio Ruíz Barbarín, nº 77 César Ruíz – Larrea Cangas, nº 9 Javier Serra Mª Tomé, nº 47 Delega su voto en la persona de José Manuel Artés Carril el siguiente socio: José Manuel Díaz Guillén, nº 93 ORDEN DEL DÍA. 1. Informe de Presidencia. 2. Informe de la actividad de la Asociación desde su creación por parte de la Junta Directiva. 3. Aprobación, si procede, de la memoria del año 2007/2008. 4. Aprobación, si procede, de la gestión económica del año 2008. 5. Proclamación de las candidaturas a la Junta Directiva. 6. Presentación del/los programa/s de actuación para el año 2009. 7. Ruegos y preguntas. Desarrollo de la reunión: Punto 1. Informe de Presidencia. La Presidenta de ASA abre la sesión en segunda convocatoria a las 19:00 horas tras haberse llevado a cabo la primera convocatoria a las 18:30 y no reunir el quórum requerido. Pone en antecedentes del proceso de creación de la Asociación desde las primeras reuniones a la aprobación de los Estatutos y el registro de la Asociación en el Ministerio del Interior. Explica cómo en Febrero del año 2007, el Consejo convocó a una serie de profesionales, arquitectos y urbanistas, con el encargo de organizar la Asociación, así como elaborar un programa de actuación para el año 2008. Posteriormente y por iniciativa de la propia Junta Gestora se incorporan tres nuevos miembros. Tras largos debates se elaboraron los Estatutos de la Asociación, que quedaron aprobados en Junio, quedando listos para la ratificación por el Consejo. El Pleno del Consejo del día 20 de septiembre de 2007 tomó el acuerdo 07.112/PO.IX por el que se aprobaba la participación del Consejo Superior de Arquitectos en la Asociación ASA y se fijaba la Sede Social y la Secretaría de la Asociación en la sede del CSCAE. El 28 de Noviembre de 2007 se desarrolló la reunión para la oficialización de la Junta constituyente de ASA , con la firma del Acta Constitutiva y los Estatutos de la Asociación. El Acta fue suscrita por los diez miembros de la Junta Gestora, el CSCAE y nueve Colegios de Arquitectos. Todos los datos están ampliamente reseñados en la Memoria de Gestión que se ha remitido a los Socios y se ha entregado en la sesión.

Página 2 de 6

El 13 de marzo del 2008 ASA Agrupación Sostenibilidad y Arquitectura queda inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior bajo el siguiente epígrafe: Grupo 1 / Sección 1 / Número Nacional: 590264 La Presidenta explica como ASA ha tratado de ganar independencia y autonomía y se está esforzando en consolidar una estructura organizativa, ya que la prestación que hace el Consejo a ASA como ayuda a la gestión de la Secretaría puede verse reducida por las reestructuraciones internas que el CSCAE está llevando a cabo en estos tiempos de crisis. Asimismo, informa de la situación actual de ASA en cuanto al número de socios y Colegios de Arquitectos participantes, que a fecha 15 de octubre de 2008 ASA tiene un censo de 111 socios, y como: COLEGIOS SOCIOS FUNDADORES: COA de Arquitectos de Murcia. COA de Arquitectos de Valencia. COA de Arquitectos de Extremadura. COA de Arquitectos de Galicia. COA de Arquitectos de Cataluña. COA de Arquitectos de Vasco-Navarro. COA de Arquitectos de Asturias. COA de Arquitectos de Cantabria. COA de Arquitectos de Madrid. Y COLEGIOS ASOCIADOS: COA de La Rioja. COA de Málaga COA de Córdoba COA de Huelva Punto 2. Informe de la actividad de la Asociación desde su creación por parte de la Junta Directiva. La Presidenta pasa a hacer un breve resumen de la Memoria de Gestión presentada, y da la palabra al resto de miembros de la Junta que han asumido la coordinación de cada una de las áreas del Programa de Actuación. Teresa Batllé, como coordinadora de la web, presenta la actividad realizada dentro del capítulo de las Tribunas de Opinión, ASA Foro, ASA Posición y la Web de ASA, especificando que el coordinador de las Tribunas ha sido Fernando Prats. Se informa que 6 de las 11 Tribunas incluidas en el Programa de Actuación están a disposición de los arquitectos en la web de ASA. Izaskun Chinchilla, como coordinadora de las ASACCIONES, informa de la situación en la que actualmente se encuentran. En primer lugar hace una introducción de qué son las ASACCIONES, la importancia que tienen dentro de la actividad de ASA y las características específicas que tienen.

Página 3 de 6

Las cinco ASACCIONES que se han programado en el 2008 se encuentran en diferente estado de desarrollo:

- Jardinería Sostenible. Lanzada el 22 de septiembre, cuenta con la financiación y el apoyo de la Bienal de Canarias. Ha sido ampliamente difundida y el plazo para la presentación de propuestas termina el día 28 de noviembre. Su desarrollo es en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Madrina de la ASACCIÓN: Izaskun Chinchilla.

- Que la casa de la Barbie deje de ser rosa y empiece a ser verde. Esta ASACCIÓN está en una fase muy avanzada de organización y se cuenta con el compromiso del Colegio de Murcia y de una juguetera de levante para la financiación y la realización del prototipo. Se va a desarrollar en Murcia. Padrino de la ASACCION: Francisco Camino.

- Árboles Urbanos. También en una fase muy avanzada de desarrollo. Se están cerrando actualmente los convenios con Porcelanosa y las demás entidades que participan. Se va adesarrollar en Alcalá de Henares y en Santiago de Compostela. Padrino de la ASACCIÓN: Andrés Perea.

- La comunicación y la cooperación digital, ¿pueden evitar desplazamientos con consumo energético?. Se han entablado conversaciones con la agrupación 22@ y el Ayuntamiento de Barcelona para desarrollar la ASACCIÓN. Madrina de la ASACCIÓN: Teresa Batllé.

- Piso Piloto. Es la que se encuentra en una fase más inicial de desarrollo.

Para terminar, Mª Jesús González resume el proceso que ha seguido la Junta Directiva para la realización del programa de actuación y todas las actividades que se han llevado a cabo y que están recogidas en la Memoria de Gestión. Punto 3. Aprobación de la Memoria de Gestión 2008. Una vez expuestas las actividades realizadas hasta la fecha, la Presidenta abre un turno de palabra antes de proceder a la votación de la Memoria de Gestión para aclarar dudas o hacer valoraciones. Inés Díaz pregunta que en que medida ASA tiene resuelta su financiación. La Presidenta le responde que la base de la secretaría y gestión se financia con la aportación de los socios mediante las cuotas, aparte de las prestaciones que hace el CSCAE, y las actividades de ASA se financian con los convenios que se firman con diferentes instituciones y entidades. Felipe Pich – Aguilera felicita a la Junta por el trabajo realizado especialmente por la dificultad y lo necesario que supone explicar qué significa la sostenibilidad y cómo transmitirlo a la sociedad. Además pregunta si ASA tiene previsto abrir su ámbito de actuación internacionalmente y contactar con otras instituciones internacionales. La Presidenta le contesta que en los estatutos está recogido el carácter internacional de ASA, pero que ahora mismo el esfuerzo se está centrando en desarrollar la Asociación y consolidarla. Araceli Reymundo felicita a la Junta por el trabajo realizado especialmente por las ASACCIONES. José Manuel Artes indica que es un buen momento para la reflexión y plantea que la arquitectura debería ser sostenible por definición y anima a ASA a que tenga más incidencia en las Universidades. Izaskun Chinchilla le responde que está de acuerdo y que ASA planteo inicialmente una serie de actuaciones en las universidades que luego no se pudieron recoger en el Programa de Actuación.

Página 4 de 6

Alberto Monreal aplaude la actuación de ASA y el planteamiento que se ha tenido para elaborar el Programa de Actuación. Se hace constar la felicitación de los socios presentes en la Asamblea al trabajo realizado por la Junta haciendo una especial reseña a los precarios presupuestos con los que se ha contado. A continuación se procede a la votación de la Memoria de Gestión 2008 que es aprobada por unanimidad. Punto 4. Aprobación de la gestión económica de 2008. La Tesorera hace un breve resumen de las cuentas presentadas de ASA explicando el esfuerzo económico tan importante que ASA ha realizado debido a la precariedad de los presupuestos. Se abre un turno de palabras para aclarar cualquier consulta y no habiendo ninguna solicitud a continuación se procede a la votación de la gestión económica de 2008 que es aprobada por unanimidad. Punto 5. Proclamación de las candidaturas a la Junta Directiva. La Presidenta informa que tras haberse cerrado el plazo para la presentación de candidaturas a la Junta Directiva de ASA el pasado día 28 de octubre no se ha recibido ninguna candidatura. Asimismo explica el proceso que se ha seguido para la convocatoria de elecciones y el procedimiento para la realización de las mismas. Explica las distintas opciones que se han estudiado con la Asesoría Jurídica del CSCAE:

- Convocar elecciones inmediatamente, abriendo de nuevo el plazo para la presentación de las candidaturas.

- Prorrogar el mandato de la Junta actual hasta consolidar la actividad y la infraestructura

de ASA y a continuación volver a convocar elecciones. A continuación solicita que se abra un debate para recabar la opinión de los asistentes en relación a lo anteriormente expuesto. Interviene Andrés Perea para plantear la posibilidad de formar una Comisión Gestora de entre los miembros asistentes a la Asamblea que se hiciera cargo de la gestión de la Asociación hasta las Elecciones. Esta posición es apoyada por Francisco Camino. La Presidenta responde que esa posibilidad no es viable. Estas situaciones están regladas por la Ley de Asociaciones y los Estatutos de ASA y por otro lado, no está recogido en el orden del día de la reunión ni están presentes el 100% de los socios. Asimismo Aurelio Pérez añade que estas circunstancias son muy delicadas y que el proceso de elección de la Junta tiene que estar regulado y admitido por la totalidad de los socios, pues, si no es así, puede ser reclamado. Tras amplio debate, con la participación de distintos asociados, la Asamblea toma el siguiente acuerdo en relación a las Elecciones a la Junta Directiva de ASA:

1. La Asamblea de ASA fija la fecha del día 8 de enero de 2009 como fecha límite para la presentación de candidaturas a la Junta Directiva. Se fija la fecha del día 9 de febrero de 2009 para la celebración de las Elecciones a la Junta Directiva de ASA).

Estas fechas deberán ser confirmadas según la Ley de Asociaciones.

Página 5 de 6

Asimismo Andrés Perea solicita a la Asamblea que ruegue a la Junta que continúe en sus cargos porque él ya daba por finalizado su mandato. Por este motivo se toma el siguiente acuerdo:

2. La Asamblea ruega a los miembros de la Junta que continúen desarrollando sus funciones hasta la toma de posesión de la nueva Junta Directiva.

Punto 6. Presentación del/los programa/s de actuación para el año 2009. No procede este punto. Punto 7. Ruegos y preguntas. Izaskun desea transmitir al CSCAE su disconformidad por el cese de su prestación de ayuda a la secretaría técnica de ASA. Mª Jesús propone transmitir a la Junta Directiva entrante en el 2009 que tome en consideración convocar la Asamblea Ordinaria de ASA en Valladolid, coincidiendo con la celebración de un Congreso de Sostenibilidad del 15 al 17 de abril. Se propone también que ASA presente un Sello de Calidad propio que sirva para avalar concursos, buenas prácticas, etc. Se da por concluida la reunión y se levanta la sesión a las 22:00 horas.

Pamplona, 29 de octubre de 2008

Firmado:

Isabel León Izaskun Chinchilla Presidenta Secretaria

Página 6 de 6