ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

5
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Siendo las 7:00 am del dia 09 de junio del 2014 se dio inicio a la asamblea extraordinaria, con los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, en los ambientes de consultorio externos, invitando a ponerse de pie en aceptación de la Asamblea El compañero secretario general William Rengifo Coral hace un informe detallado del viaje que sostuvo en la ciudad de Lima, mencionando que se participo en la marcha nacional convocada por la CITE CGTP FENUTSSA y otros gremios que se plegaron a la marcha. Menciona también sobre la reunión de delegado que se tuvo a nivel nacional en el local de nuestra federación, donde todos los secretarios generales acordaron seguir en la medida de lucha nacional, por que no hay ninguna respuesta a nuestra huelga por parte de este gobierno El secretario general menciona ante esta no importancia de solucionar nuestro problema por parte el gobierno hace que radicalicemos nuestra medida como lo están haciendo en otras regiones y deja abierto para proponer la radicalización de nuestra huelga ante la asamblea 1. Cerrar todos los programas como son TBC, TARGA - VIH El compañero Alexander pacheco propone que se atienda solo por dos horas a estos pacientes que reciban tratamiento. La compañera Fabricia Reategui está de acuerdo con la propuesta del compañero Alexander pacheco La compañera Eloisa Vargas menciona que si se va a radicalizar es no dejar a nadie y todo se avoque a los piquetes La compañera Doris Saboya menciona que si esta de acuerdo en radicalizar nuestra medida y no dejar entrar a ningún trabajador La compañera Antonieta Chuquipoma menciona que esta de acuerdo también con la propuesta del compañero Alexander pacheco

description

asamblea extraordinaria

Transcript of ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

ASAMBLEA EXTRAORDINARIASiendo las 7:00 am del dia 09 de junio del 2014 se dio inicio a la asamblea extraordinaria, con los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, en los ambientes de consultorio externos, invitando a ponerse de pie en aceptacin de la AsambleaEl compaero secretario general William Rengifo Coral hace un informe detallado del viaje que sostuvo en la ciudad de Lima, mencionando que se participo en la marcha nacional convocada por la CITE CGTP FENUTSSA y otros gremios que se plegaron a la marcha. Menciona tambin sobre la reunin de delegado que se tuvo a nivel nacional en el local de nuestra federacin, donde todos los secretarios generales acordaron seguir en la medida de lucha nacional, por que no hay ninguna respuesta a nuestra huelga por parte de este gobiernoEl secretario general menciona ante esta no importancia de solucionar nuestro problema por parte el gobierno hace que radicalicemos nuestra medida como lo estn haciendo en otras regiones y deja abierto para proponer la radicalizacin de nuestra huelga ante la asamblea1. Cerrar todos los programas como son TBC, TARGA - VIHEl compaero Alexander pacheco propone que se atienda solo por dos horas a estos pacientes que reciban tratamiento.La compaera Fabricia Reategui est de acuerdo con la propuesta del compaero Alexander pachecoLa compaera Eloisa Vargas menciona que si se va a radicalizar es no dejar a nadie y todo se avoque a los piquetesLa compaera Doris Saboya menciona que si esta de acuerdo en radicalizar nuestra medida y no dejar entrar a ningn trabajadorLa compaera Antonieta Chuquipoma menciona que esta de acuerdo tambin con la propuesta del compaero Alexander pachecoLa compaera Gilma Saldaa menciona que ella siempre a estado en las luchas y como encargada del programa TBC sus tratamiento de sus pacientes lo har en sus casasEl compaero Denis Tanchiva menciona que esta de acuerdo con no dejar entra a nadie y si es posible cortar el internet para que no entre nadie a trabajar los administrativosEl compaero Jose Inuma menciona que siempre tener encuenta que en estas medidas de lucha siempre hay pagos que piorizar como por ejemplos los servicios bsicos y otros en ese sentido pide a la asamblea la autorizacin de 6 personas para hacer dicho procesoLa compaera Patricia Tuesta menciona que ella desde el inicio de la huelga no esta recibiendo documento pero hay personas que llaman al Doctor para entregar su documento que en realidad son para pagos de planillasLa compaera Bertha Vasquez menciona que en su 35 aos de servicio siempre se a radicalizado no dejando entra a nadie y es la forma de radicalizar las luchas.La compaera Patricia Tuesta menciona evaluar con toda responsabilidad y criterio para tomar decisionesEl secretario general William Rengifo despus de dos rondas de opinin y en forma democrtica propone ir a votacin teniendo en cuenta que hay dos propuesta, uno que entre a trabajar dos horas y la segunda que no entreVotacin: por las dos horas dos votos , por la propuesta que no entren 29 votos

2. Dejar entrar solo al personal que hacen guardias y retenesLa compaera Bertha Vasquez menciona solo dejar entrar a ellos por que estn en un rol y tenemos que respetar La compaera Doris Saboya pide quitar el reloj y no dejar que nadie marque para ser mas contundente en nuestra lucha.

3. Suspender la alimentacin a pacientes hospitalizados y comensalesLa compaera Fabricia Reategui propone que solo se atienda a pacientes HospitalizadosLa compaera Doris Saboya menciona que si tenemos que radicalizar tenemos que ser para todos de esa manera hacer sentir a este gobierno que estamos en lucha y que nos atiendaEl Secretario General propone a votacin sobre estas dos propuestas Votacin: que alcen las manos por la suspensin de alimentos para todos 30 votos, por lo que estn por la propuesta que se prepare alimentos para pacientes hospitalizados 19 votos

4. No marcar el reloj de control de asistenciaEn este punto se acuerda por unanimidad de no marcar por qu se ve la ausencia de muchos trabajadores

5. Solo se atender en sala de Operaciones casos de emergenciaLa asamblea acuerda por mayora en restringir las operaciones solo para casos de emergencia6. El convenio entre la Empresa CASA se seguir atendiendoEl compaero Patrick Gonzales menciona que si estamos radicalizando no debemos permitir la entrada de estos seores El compaero Jos Inuma menciona que se debe buscar estrategia para atender a estos pacientes por son recursos directamente recaudados para la institucin y que ello sirve para el pago de algunos compaerosEl Secretario general William Rengifo habiendo estas dos propuesta somete a votacin Que se siga atendiendo 29 votos , que no se atienda 1 votoLa compaera Doris Saboya pide una reconsideracin sobre la entrada de los trabajadores es que se entre por consultorios Externos, la cual no fue aceptado.

No habiendo punto ms que tratar se da por culminado esta asamblea siendo las 10:05 am del presente mes aoASAMBLEA EXTRAORDINARIA

Siendo las 07:45 am del da 10 de junio del 2014, reunidos en los ambientes del holl de Emergencia y con participacin con todos los trabajadores se da inicio a la asamblea con el eslogan caracterstico de salud Unidad Clasista y CombativaEl compaero William Rengifo secretario general hace un informe de los acuerdo sostenido el da de ayer , y que se converso con el Director Hector Herbozo dando a conocer de forma verbal las medidas de radicalizacin de nuestra Huelga nacional exponindole punto por puntoDon el menciona que no esta de acuerdo con algunos puntos de la radicalizacin como el punto 1 y 3 pidiendo reconsideracin de estos puntosEl secretario general menciona a la asamblea debatir sobre estos puntos que esta pidiendo de reconsideracin el directorEl compaero Denis Tanchiva menciona que si ya hemos tomado acciones de radicalizacin solamente nos toca cumplir y sino estamos cayendo en juegosLa lic. Tania Sandoval responsable del programa TARGA VIH menciona que le dejen entrar por que tiene mas de 100 pacientes que atender y necesita entrarHabiendo dos propuesta el secretario general pide someter a votacin sobre el primer punto de reconsideracin que no entren a trabajar los Programas quedando aprobado por mayora de no deja r entrar al personal que atiende en programa.Sobre el siguiente punto de reconsideracin que suspenda la alimentacin a todos, se acord reconsiderar que la alimentacin se har para pacientes hospitalizados y internosLa compaera Bertha Vsquez menciona que se respete los acuerdos que se hacen en asambleas y sino hacemos caeremos en burlas todos los trabajadoresEl compaero Alexander Pacheco pide la autorizacin a la asamblea de una hora para entregar medicamentos a pacientes hospitalizados por que la farmacia de Emergencia no se abastecer ante esta demanda que tendremos.El compaero Patrick Gonzales menciona y ratifica que los acuerdos tomados en asamblea que se cumpla

Siendo las 09:45 de la maana se dio por culminado la asamblea no habiendo punto ms que tratar