Asamblea Extraordinaria 28-4-2015

5
ACTA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DERECHO UNAB VIÑA DEL MAR MARTES 28 DE ABRIL 2015 TABLA 1. Exámenes de grado Ejercicios de examen de grado escrito (método de casos) Información cambio de examen de grado oral a escrito 2. Varios Examen departamental 1.1 Ejercicios de examen de grado escrito (método de casos) Se presenta ante la asamblea resumen sobre el Consejo de Facultad realizado en Santiago, el cual contó con participación del Centro de Estudiantes. En este consejo se trataron dos puntos a) auto evaluación b) exámenes de grado (evaluación, críticas y observaciones) 1 Se señala que en dicha instancia, como CED volvimos a reforzar las críticas planteadas por nuestros compañeros en la pasada reunión abierta sostenida con el Decano, que dicen relación con una incongruencia entre el método de enseñanza en las aulas y el método de evaluación de los ejercicios de examen de grado; y la deficiencia metodológica existente en la construcción del instrumento “ejercicio de examen de grado”. En este sentido, se propuso por parte del CED ante el Consejo de Facultad, buscar una consultora externa especialista - metodólogos y/o pedagogos - en la elaboración de instrumentos de evaluación. La propuesta no fue acogida, aduciendo poca viabilidad y falta de presupuesto. 1 Para mayor información revisar acta de consejo de Facultad: https://es.scribd.com/doc/262174247/Reunion-Facultad-de-Derecho-16-4-2015

description

Asamblea extraordinaria derecho UNAB viña del Mar.

Transcript of Asamblea Extraordinaria 28-4-2015

Page 1: Asamblea Extraordinaria 28-4-2015

ACTA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

DERECHO UNAB VIÑA DEL MAR

MARTES 28 DE ABRIL 2015

TABLA

1. Exámenes de grado

Ejercicios de examen de grado escrito (método de casos)

Información cambio de examen de grado oral a escrito

2. Varios

Examen departamental

1.1 Ejercicios de examen de grado escrito (método de casos)

Se presenta ante la asamblea resumen sobre el Consejo de Facultad realizado en

Santiago, el cual contó con participación del Centro de Estudiantes. En este consejo se

trataron dos puntos a) auto evaluación b) exámenes de grado (evaluación, críticas y

observaciones)1

Se señala que en dicha instancia, como CED volvimos a reforzar las críticas planteadas

por nuestros compañeros en la pasada reunión abierta sostenida con el Decano, que

dicen relación con una incongruencia entre el método de enseñanza en las aulas y el

método de evaluación de los ejercicios de examen de grado; y la deficiencia metodológica

existente en la construcción del instrumento “ejercicio de examen de grado”. En este

sentido, se propuso por parte del CED ante el Consejo de Facultad, buscar una consultora

externa especialista - metodólogos y/o pedagogos - en la elaboración de instrumentos de

evaluación. La propuesta no fue acogida, aduciendo poca viabilidad y falta de

presupuesto.

1 Para mayor información revisar acta de consejo de Facultad:https://es.scribd.com/doc/262174247/Reunion-Facultad-de-Derecho-16-4-2015

Page 2: Asamblea Extraordinaria 28-4-2015

En esta misma línea, el departamento de Evaluación y Metodología informa como

solución a corto plazo, la realización de talleres periódicos (aproximadamente 10 durante

el semestre) a realizarse desde el mes de mayo.

Ante las inquietudes presentadas por los compañeros presentes en la asamblea, se pasa

a explicar cuál es el objetivo de la misma:

1. Informar estado general de conversaciones con distintas autoridades de la Escuela

2. Estrategias para mejorar aplicación y resultados de ejercicios de examen de grado

Respecto al último punto, el CED informa la elaboración de un catastro para obtener

información sobre los profesores en torno a la metodología de casos, examen

departamental y ejercicios de grado. El catastro será una pauta básica donde

básicamente se pregunte a los académicos: 1) qué entienden por metodología de casos,

2) aplicación de esta metodología de casos en clases, 3) conocimiento sobre examen

departamental y 4) conocimiento sobre metodología de casos aplicada en ejercicios de

grado.

Respecto a todo lo informado por parte del Centro de Estudiantes, la asamblea genera un

diagnóstico y propone diversas estrategias para mejorar la aplicación y resultados de los

ejercicios de examen de grado. En términos generales se señala:

Evitar culpar a docentes por metodología de enseñanza. Se debe exigir

capacitación de éstos para unificar el sentido de una metodología de casos y

posterior ejercicios de examen de grado.

Tender a la unificación en torno a lo que se enseña en las aulas, entendiéndose

esto como unificar contenidos evaluados en los ejercicios de examen de grado.

Enfocarse efectivamente en materias relevantes en los respectivos ejercicios, que

se le de prioridad real a las ramas del derecho que se utilizan en la práctica.

Page 3: Asamblea Extraordinaria 28-4-2015

Estandarización de manuales o apuntes de carácter común a las tres sedes, para

que no exista subjetividad a la hora de evaluar las respuesta de los alumnos, por

las variadas posibilidades que la doctrina entrega. Se cuestiona cómo esto puede

afectar la libertad de cátedra de cada docente. Se entiende que el tema no pasa

por una estandarización, sino por una metodología de enseñanza adecuada y un

ejercicio bien elaborado.

Además, se presentan reclamos en contra de los profesores presentes en la corrección de

los ejercicios, por la poca seriedad que se le dio al espacio, no leyéndose el instrumento

completo. Se suma a este hecho, la nula presencia de personas encargadas del

Departamento de Metodología y Evaluación, lo cual demuestra poco interés en torno a la

corrección.

Se habla de la existencia de 5 modelos de exámenes de grado distintos que se aplican en

la escuela, lo cual manifiesta la poca seriedad con que se ha llevado el tema. Existe

preocupación por parte de la asamblea en torno a cómo esto nos perjudica en torno a la

acreditación y al valor de nuestros títulos en el futuro.

Se conversa respecto a que no podemos seguir en permanente discusión de un

diagnóstico y demandas que no han sido resueltas y a las cuales sólo se nos dan

respuestas para el futuro. Se propone discutir medidas de presión para resolver de fondo

este asunto.

1.2 Información cambio de examen de grado oral a escrito

El CED comunica nueva información enviada por parte del decanato, en la cuál

básicamente se señala que el examen será escrito respetando los mismos temarios que

existen para la examinación oral; pero que aún no existe una modalidad de preguntas

definida, aunque por el momento existen dos propuestas:

a) Examen similar al que se rinde hoy en formato oral, donde el alumno principalmente,

pero no excluyentemente es interrogado memorísticamente, situación en la que no se

podría contar con material de apoyo como Códigos y/o leyes.

Page 4: Asamblea Extraordinaria 28-4-2015

b) Examen en torno a casos que deberá resolver. En este caso sí podría contar con el

apoyo de Códigos y/o leyes.

Ante esta nueva información, la asamblea se pronuncia en torno a apresurar la definición

de la nueva metodología de este examen de grado, para que así los estudiantes tengan el

tiempo suficiente y la certeza para estudiar, y saber si optar o no a esta nueva modalidad.

También se solicita adelantar la primera versión de este examen para el mes de agosto,

toda vez que existe un grupo de estudiantes cuyo plazo precluye en diciembre, y en caso

de realizarse el examen en octubre, no tendrían oportunidad de rendirlo nuevamente

durante este año.

1.3 Medidas de presión

a) respecto al cambio de examen de grado oral a escrito

Se propone por parte de los compañeros afectados en este punto, elaborar una carta en

donde se manifiesten todas las inquietudes aún existentes, para poder agilizar el proceso

y tener certezas sobre todo en lo relativo a la metodología escrita.

De no ser fructíferas las respuestas de dicha carta, se levantará una comisión compuesta

por dos compañeros que rinden examen de grado oral, más un representante del Centro

de Estudiantes, quienes viajarán a Santiago a exponer sus inquietudes. En esta misma

instancia, se sugiere elaborar un acta de compromiso que sea firmada por el Decano.

Además, queda a cargo del CED, ponerse en contacto con los compañeros de los CEDEs

de Concepción y Santiago para conocer la posición de los estudiantes que se encuentran

en esta misma posición, e invitarlos a sumarse a esta iniciativa para presionar en

conjunto.

b) respecto a los ejercicios de grado escrito y la metodología de casos

La asamblea propone:

Page 5: Asamblea Extraordinaria 28-4-2015

Recurrir a la Comisión de Educación del Congreso Nacional.

Realizar campaña de difusión (panfletos) dentro de la Escuela y la Universidad,

con la finalidad de exponer el estado en que se encuentra nuestra carrera y cómo

esta problemática nos afecta a todos los estudiantes de derecho.

Concientizar a nuestros compañeros, dar una señal de fuerza y unidad a las

autoridades y visibilizar las problemáticas internas de nuestra carrera, a través de

un paro reflexivo.

Por consenso de la asamblea, y sin ninguna objeción, se acepta la última propuesta, la

cual para realizarse deberá votarse y ser ratificada en un plebiscito a realizarse durante la

semana siguiente.

2.1 Examen departamental

CED explica en qué consiste el examen departamental, el cuál básicamente será un

examen casuístico, en donde se evaluará a través de casos el contenido enseñado

durante cada semestre. Este examen tiene un valor del 30% y durará 2 horas.

2.2 Derecho UVM

Se agrega en tabla información de último minuto relacionada a la movilización que han

iniciado nuestros compañeros de Derecho UVM. Se entrega el apoyo por parte del CED2

en cuanto a sus demandas y a la paralización de sus actividades académicas. Se

comparte el diagnóstico de los compañeros, toda vez que somos dos instituciones

pertenecientes al mismo grupo controlador; Laureate.

CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

SEDE VIÑA DEL MAR

2 Comunicado situación Escuela Ciencias Jurídicas y Sociales:http://es.scribd.com/doc/263551127/COMUNICADO-SITUACION-ESCUELA-DE-CIENCIAS-JURIDICAS-Y-SOCIALES-UVM