Asamblea 2013

16

description

Asamblea 2013

Transcript of Asamblea 2013

Asamblea General Ordinaria 2013

Asociación de Colonos Lomas Country Club, A.C.

19 de diciembre de 2013.

Asociación de Colonos Lomas Country Club, A.C.

ASOCIACIÓN DE COLONOS

LOMAS COUNTRY CLUB, A.C.

INFORME DE LA PRESIDENCIA

DEL CONSEJO DIRECTIVO

AÑO 2013

1.- Bienvenida. 2.- Nombramiento de un Escrutador. a) Primera Convocatoria. b) Segunda Convocatoria. 2.- Presentación de los integrantes de la Mesa Directiva: a) Lic. Herve J. Hurtado. Presidente. b) Lic. Luis Wertman Zaslav. Secretario. c) Lic. Jimmy Cassis Zacarías. Tesorero. d) Lic. Abel Huitrón Rosete. Comité Jurídico. 3.- Lectura y desarrollo del Orden del Día.

•Proceso de Renovación y reestructuración. • Procedimientos institucionales que sustituyen los procesos personales.

Índice de Programas y Subprogramas.

I.- PROGRAMA Fraccionamiento Seguro. Subprogramas: I.- Control de accesos y perímetros. a) Operativo Visitas. (Revisiones / Interfono). b) Operativo Proveedores y Servicios. c) Operativo Video Vigilancia. (Monitores / Interconexión Tecnológica de los Colonos). d) Espacio Seguro. 2.- Vigilancia Táctica. a) Infraestructura de Seguridad. b) Operativo Vialidades Seguras. c) Operativo Prevención en zonas vulnerables. d) Operativo Verificaciones Internas.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y Mantenimiento Urbanos y Ecología. III- PROGRAMA Vinculación Interinstitucional. Subprogramas: 1.-Autoridades. 2.-Colonos. 3.-Organizaciones Civiles. IV.- PROGRAMA de Capacitación. V.- PROGRAMA de Comunicación Social. Subprogramas: 1.-Revista Tee Magaine. 2.- Redes Sociales (Twitter - Facebook). 3.- Medios impresos.

Índice de Programas y Subprogramas.

I.- PROGRAMA

Fraccionamiento Seguro.

I.- PROGRAMA Fraccionamiento Seguro.

Subprogramas:

I.- Control de accesos y perímetros. a) Operativo Visitas. (Revisiones / Interfono).

b) Operativo Proveedores y Servicios.

c) Operativo Video Vigilancia. (Monitores / Interconexión Tecnológica de los Colonos).

Control de acceso. Operativo de ingreso / egreso en Caseta Principal.

Operación / Control.

I.- Control de accesos y perímetros /

a) Operativo Visitas (Revisiones – Interfono)

Control de iluminación en casetas de acceso. Hemos reforzado la vigilancia en los accesos del Fraccionamiento y robustecimos la iluminación en éstos con la instalación de reflectores y mayor cantidad de lámparas; y en vialidades y puntos de mayor incidencia de obscuridad al interior del Fraccionamiento, instalamos más luminarias urbanas.

“Con mayor y mejor iluminación, más seguridad para todos”

I.- Control de accesos y perímetros /

a) Operativo Visitas (Revisiones – Interfono)

I.- Control de accesos y perímetros /

a) Operativo Visitas (Revisiones – Interfono)

I.- Control de accesos y perímetros /

a) Operativo Visitas (Revisiones – Interfono)

Nomenclatura en Accesos. Adecuamos y mejoramos la imagen de la nomenclatura de Caseta Principal. Con estas acciones, eficientamos y agilizamos los accesos y salidas del Residencial, informando claramente las posibilidades del uso de tarjetas magnéticas en los carriles con unidades lectoras dispuestas para la confortable movilidad de los Colonos.

Nomenclatura para acceso / egreso en Caseta Principal y Caseta 2.

I.- Control de accesos y perímetros /

a) Operativo Visitas (Revisiones – Interfono)

I.- Control de accesos y perímetros /

a) Operativo Visitas (Revisiones – Interfono)

Control de Profesionales Inmobiliarios al interior de Lomas Country Club.

I.- Control de accesos y perímetros /

b) Operativo Visitas (Proveedores y Servicios)

Operativo “Revisión de vehículos de visitantes y taxis”.

I.- Control de accesos y perímetros /

b) Operativo Visitas (Proveedores y Servicios)

Operativo “Revisión de vehículos de visitantes y taxis”.

I.- Control de accesos y perímetros /

b) Operativo Visitas (Proveedores y Servicios)

Video vigilancia: Centro de Operaciones de Seguridad (COS). Hoy día contamos con 122 cámaras de video vigilancia urbana, 48 más que el año pasado, lo que significa un aumento en este rubro del 39% en los últimos doce meses.

I.- Control de accesos y perímetros.

c) Operativo Video Vigilancia. (Monitores / Interconexión Tecnológica de los Colonos).

I.- PROGRAMA Fraccionamiento Seguro/ 1.- Control de Accesos y Perímetros / d) Espacios Seguros.

Espacios seguros.

Hoy, el Fraccionamiento cuenta con una Farmacia de la firma Benavides y dos Cajeros Automáticos de las firmas Multiva y Azteca. Con estas acciones evitamos que los Colonos se expongan en el exterior, y gocen de la seguridad, confort y funcionalidad que les brinda Lomas Country Club.

Más Servicios y Nuevos Proyectos para los Colonos.

Cajeros ATM RED para Lomas Country Club. En la parte baja de la Caseta 2, sobre la Av. Club de Golf, se encuentran en operación tres módulos para CAJEROS AUTOMÁTICOS. En éstos los Colonos podrán realizar todas las operaciones bancarias conducentes, incluyendo el pago de servicios como agua, luz y teléfono, entre otros.

Con la participación de las firmas Multiva y Azteca, la Asociación acerca a los Colonos servicios, pensando siempre en su seguridad y en la mejora de su calidad de vida. Avanzamos en las gestiones con la firma Bancomer, que posiblemente se incluirá en esta terna de cajeros red.

I.- PROGRAMA Fraccionamiento Seguro/ 1.- Control de Accesos y Perímetros / d) Espacios Seguro.

Subprograma:

II.- Vigilancia Táctica. a) Infraestructura de seguridad.

b) Operativo Vialidades Seguras.

c) Operativo Prevención en Zonas Vulnerables.

d) Operativo Verificaciones Internas.

Renovación de personal y equipo de seguridad.

Antes 59 guardias. Ahora 76.

II.- Vigilancia Táctica.

a) Infraestructura de seguridad.

Estado de Fuerza. Hoy, 76 elementos de seguridad. Antes, 59 elementos de seguridad. 14 casetas de vigilancia. 2 accesos. 8 unidades (vehículos). 3 Coordinadores. 1 Gerente de Seguridad. Hoy día contamos con mayor numeral de elementos y con mejores equipos. Para el 2012 contábamos con 59 guardias de seguridad; hoy día sumamos 17 elementos más al interior del Residencial.

II.- Vigilancia Táctica.

a) Infraestructura de seguridad.

II.- Vigilancia Táctica.

a) Infraestructura de seguridad.

II.- Vigilancia Táctica.

a) Infraestructura de seguridad.

Control de Calidad de la seguridad privada interna. En coordinación con el prestador de servicios de la empresa de seguridad, fueron realizadas las fichas personales de los guardias destacamentados en el Fraccionamiento, incluyendo en éstas, a más de la documentación conducente, la identificación física del domicilio de cada uno de los elementos. Además se incrementó el numeral de supervisores y, con esto, también la cantidad de recorridos internos. Fueron realizados exámenes toxicológicos a todo el personal de seguridad y, de modo aleatorio, se están realizando pruebas de control de confianza.

II.- Vigilancia Táctica.

a) Infraestructura de seguridad.

Renovación de la Gerencia de Seguridad de la Asociación de Colonos Lomas Country Club. Para profesionalizar el área de seguridad y mejorar protocolos, procesos y actividades, fue designado como nuevo Gerente de Seguridad el Teniente Coronel (Ret) J. Miguel Caballero Ávalos, que en cuyos antecedentes en la Sección II del Estado Mayor Presidencial, nos garantiza una indiscutible lealtad a las instituciones. Con su participación, experiencia y cometido, estaremos ofertando a los Colonos una mejor calidad en los procesos operativos y gestiones todas relativas a la seguridad de Lomas Country Club. Contacto: 044-55-85-34-01-39 [email protected]

II.- Vigilancia Táctica.

a) Infraestructura de seguridad.

Pase de Revista a Cuerpo de Seguridad. Esta actividad, la ejecutamos cada quincena para verificar y mejorar la imagen de los guardias de seguridad, repasar consignas, evaluar sus desempeños y corregir cualquier aspecto observado.

II.- Vigilancia Táctica.

a) Infraestructura de seguridad.

Contamos con un total de OCHO UNIDADES integradas al parque vehicular del área de seguridad; CUATRO UNIDADES MÁS que con las que contábamos el año pasado. Entre éstas, además de los tres tradicionales compactos, se suman: una Estaquita Nissan, dos cuatrimotos, un carro de golf y una camioneta inteligente para video vigilancia móvil.

Parque vehicular del área de seguridad.

II.- Vigilancia Táctica.

a) Infraestructura de seguridad.

Instalamos dispositivos de video vigilancia móvil en las unidades del parque vehicular de seguridad.

II.- Vigilancia Táctica.

a) Infraestructura de seguridad.

Unidad de video vigilancia móvil. •Monitoreo estratégico de vialidades. •Monitoreo de fiestas y eventos. •Equipada con periscopio y 4 cámaras inteligentes. •Incidencia de grabación en el Centro de Operaciones de Seguridad (COS).

II.- Vigilancia Táctica.

a) Infraestructura de seguridad.

Control / Prevención. Operativo Vialidades Seguras. Sanciones y regulaciones administrativas.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

Es por la Seguridad de usted y la de los suyos:

40 km/h al interior del

Fraccionamiento ¡No más! ¡Evitemos accidentes!

Control / Prevención. Operativo Vialidades Seguras.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

Velocidad Máxima al interior del Fraccionamiento.

¡SEAMOS CONSCIENTES! POR UN FRACCIONAMIENTO CADA DIA MEJOR.

¡REDUZCA LA VELOCIDAD!

* Valoramos nuestras vidas y las de los nuestros. * Evitamos accidentes. * Convivimos mejor. *Evitamos la construcción de reductores de velocidad.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

Operativo Reductores de Velocidad.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

Operativo Radar con la participación de la Subdirección de Tránsito Municipal y personal de Seguridad de Lomas Country Club.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

Revisión de empleados de obra, domésticos y usuarios del transporte interno.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

Señalización de Paraderos de Transporte Interno.

Instalamos nomenclatura clara para determinar los puntos de ascenso y descenso de peatones en los 15 puntos de la ruta que conforma el servicio de transporte interno.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

Vialidad Caseta Principal: Efectuamos adecuaciones y ejercemos mantenimiento a vialetas, súper vialetas y boyas en salidas y accesos de la Caseta Principal.

Mantenimiento a bahías confinadas en zona administrativa y comercial.

Adecuaciones y mantenimiento vial.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

Iniciamos el proceso de instalación de barreras vehiculares en Portones. Con el proyecto de integrar una mayor seguridad en zonas específicas del Residencial, instalamos BARRERAS VEHICULARES en Portones, toda vez que con ello se redoblan los procedimientos y filtros de acceso y salida de vehículos, peatones, visitantes y proveedores.

II.- Vigilancia Táctica.

b) Operativo Vialidades Seguras.

Control de confinamientos y blindaje en colindancias. Con instalación de concertinas, revisión de las ya existentes y la colocación de mallas ciclónicas y reparación y mantenimiento de las instaladas en puntos estratégicos del Fraccionamiento, reducimos los riesgos de acontecimientos no deseados.

II.- Vigilancia Táctica.

c) Operativo Prevención en Zonas

Vulnerables.

II.- Vigilancia Táctica.

c) Operativo Prevención en Zonas

Vulnerables.

II.- Vigilancia Táctica.

c) Operativo Prevención en Zonas

Vulnerables.

II.- Vigilancia Táctica.

c) Operativo Prevención en Zonas

Vulnerables.

II.- Vigilancia Táctica.

c) Operativo Prevención en Zonas

Vulnerables.

Poda de áreas con maleza y vegetación

abundantes / predios.

II.- Vigilancia Táctica.

c) Operativo Prevención en Zonas

Vulnerables.

II.- Vigilancia Táctica.

c) Operativo Prevención en Zonas

Vulnerables.

II.- Vigilancia Táctica.

c) Operativo Prevención en Zonas

Vulnerables.

Chaponeo / poda de lotes baldios.

II.- Vigilancia Táctica.

c) Operativo Prevención en Zonas

Vulnerables.

II.- Vigilancia Táctica.

c) Operativo Prevención en Zonas

Vulnerables.

Chaponeo / poda de lotes baldios.

Credencialización de personal flotante.

Por la seguridad de usted y la de los suyos, ahora nuestras credenciales de acceso (con vigencia de dos años) cuentan con más y mejores medidas de seguridad: 1.- Tarjeta de proximidad. 2.- Código de barras. 3.- Fotografía actualizada.

II.- Vigilancia Táctica.

d) Operativo Verificaciones internas.

El Operativo “Revisión Móvil” se implementa de

forma permanente. Con este mecanismo se refuerzan los filtros de ingreso de visitas y proveedores al Fraccionamiento.

II.- Vigilancia Táctica.

d) Operativo Verificaciones internas.

II.- Vigilancia Táctica.

d) Operativo Verificaciones internas.

El Operativo “Revisión Móvil”

Operativo denominado “Casa Club”. Con esta

medida cerramos un candado más en los filtros de ingreso, tanto al Club como al Fraccionamiento en sus conjuntos.

II.- Vigilancia Táctica.

d) Operativo Verificaciones internas.

Operativo denominado “Casa Club”.

II.- Vigilancia Táctica.

d) Operativo Verificaciones internas.

Control de recorridos de los guardias de seguridad. Instalamos mayor numeral de puntos transfer, cuya operación nos permite determinar y certificar el recorrido consignado a los guardias de seguridad y tener un mayor y mejor control de las actividades de éstos durante las 24 horas del día. El año pasado contábamos con 15 puntos de chequeo; hoy día suman 30 puntos, y evaluamos la instalación de más dispositivos en lugares y zonas estratégicas.

II.- Vigilancia Táctica.

d) Operativo Verificaciones internas.

Control y ataque de incendios forestales y de pastizal.

II.- Vigilancia Táctica.

d) Operativo Verificaciones internas.

II.- Vigilancia Táctica.

d) Operativo Verificaciones internas.

Control de la información en poder de la Asociación de Colonos Lomas Country Club, A.C. De acuerdo con los lineamientos que marca la Ley de Protección de Datos en Poder de Particulares (IFAI), la Asociación de Colonos ha implementado un Centro de Datos en la NUBE DIGITAL, que refuerza la protección de la información en resguardo.

II.- Vigilancia Táctica.

d) Operativo Verificaciones internas.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y

Ecología.

Aplicación de pintura vial en rampa de Caseta 2. Con tecnología de vanguardia aplicamos pintura termoplastica en ambos carriles de la rampa de Caseta 2 e instalamos vialetas tipo botón en sendas pintas laterales, toda vez que la circulación por dicha vía sea más segura y óptima para los Colonos.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

Instalación de reflectores y estacas en rampa de caseta 2.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

Adecuaciones viales en salida de Caseta 2, Jesús del Monte.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

Cambio de supervialetas en rampa de acceso de Caseta 2.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

Instalación de Vialetas Inteligentes en Puente (1) Casa Club. Instalamos 44 VIALETAS INTELIGENTES (primera etapa) en Puente1 (Casa Club) con la finalidad de mejorar la señalización al interior del Fraccionamiento, así como la visibilidad en puntos estratégicos del mismo.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

Vialidades Seguras y confortables. Estacionamiento en batería frente a zona de comercios y Asociación de Colonos.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

Aplicación de liga y sello asfaltico en vialidades (220,000 m2 de calles). Esto evita que el agua penetre en la base del asfalto generando baches.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

Aplicación de Asfalto en Vialidades. Para vivir mejor, reencarpetamos con asfalto las áreas de rodamiento con mayor afectación y deterioro.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

Gestión y ejecución de trabajos de bacheo en Av. Club de Golf (parte externa).

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

Instalación de reflectores en diversas áreas.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

PISTA DE JOGGING PARA LOMAS COUNTRY CLUB.

Con una extensión de tres kilómetros, en las próximas semanas los Colonos podrán disfrutar de una PISTA DE JOGGING al interior del Fraccionamiento. A más de la delimitación del carril deportivo con una línea blanca reflejante, el área dispuesta entre las Casetas 5 y 9 de la Av. Club de Golf, estará debidamente confinada por postes metálicos brandeados con materiales reflejantes y cable de acero en todo el perímetro. Contará, además, con la nomenclatura alusiva al deporte y, en ambas cabeceras de camellón (inicio y fin) serán implementados dos dispersores hidráulicos que refrescarán a los usuarios en las rutinas deportivas. (YA INICIAMOS CON LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS).

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

Un Jardín más para los Colonos de Lomas Country Club.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

II.- PROGRAMA de Desarrollo y

Mantenimiento Urbanos y Ecología.

III.- PROGRAMA

Vinculación

Interinstitucional.

Subprogramas: 1.-Autoridades. 2.-Colonos. 3.-Organizaciones Civiles.

Relación y comunicación estrecha con autoridades de los tres niveles de gobierno. Fomentamos mesas de trabajo, reuniones y actividades relacionadas con los temas de seguridad, con la participación de los tres niveles de gobierno: a) Con el Mtro. Carlos Iriarte Mercado, Alcalde de Huixquilucan

y con el Lic. Eduardo González González, Comisario General de Seguridad Pública y sus equipos de colaboradores, para coordinar y realizar acciones bilaterales relacionadas con la operación cotidiana.

b) Con el Dr. Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador General de Justicia del Estado de México y su equipo de colaboradores, para dar seguimiento, coordinación y apoyo suficiente en las demandas y denuncias realizadas por Colonos.

c) Con el Lic. Eliceo Nava Rodríguez, Comandante del la XXIX Región del la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

d) Con la Dra. Nora Frías Melgoza, Jefa de la Unidad de Participación Ciudadana de la Comisión Nacional de Seguridad. A través de este vínculo, la Comisión Nacional de Seguridad, ofrece su apoyo y coordinación con la Asociación de Colonos, para revisar en las bases de datos de la Policía Federal, los antecedentes NO penales de empleados dudosos que prestan servicio a los Colonos.

1.-Autoridades.

Vinculación con autoridades de la Comisión Nacional del Agua.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Autoridades.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Autoridades.

Gestoría Institucional.

Tesorería Municipal en las oficinas de la Asociación de Colonos, recabando pagos de predial y realizando gestiones sobre el mismo.

H. Ayuntamiento de Huixquilucan.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Autoridades.

Programa Gestoría Institucional: Con la aplicación de este Programa, contamos con la participación de cuatro instituciones de gobierno, efectuando gestiones y trámites diversos en beneficio de los Colonos de Lomas Country Club. Oficinas Móviles: •CFE (Comisión Federal de Electricidad). • H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan: a) Tesorería. (Pagos y gestiones varias de prediales). b) Sistema de Aguas de Huixquilucan. c) Dirección General de Desarrollo Urbano.

Uno de los principales beneficios de este Programa, estriba en que los Colonos no tienen

que trasladarse hasta las oficinas del Municipio de Huixquilucan para gestionar o realizar cualesquiera tipo de trámites relacionados con las temáticas de los módulos móviles. Adicional a esta comodidad, la Asociación de Colonos dispone de un espacio específico para la ejecución de dichas gestorías. Otro beneficio de estas oficinas móviles se concreta en que, ambas instituciones (CFE y Ayuntamiento de Huixquilucan) se encuentran abiertos al diálogo para la celebración de convenios respecto a morosidades y / o trámites inconclusos.

Los resultados obtenidos mediante la aplicación de este Programa son, por citar algunos:

celebración de convenios CFE – Colono para evitar cortes de energía eléctrica, alcanzando la firma de 150 convenios.

Para el Caso del Ayuntamiento, que incluye Tesorería, Sistema de Aguas y Desarrollo

Urbano: el 100 % de los Colonos que asistieron a los módulos móviles, obtuvieron descuentos, quita de recargos y celebración de convenios de pago.

Vinculación con la Presidencia Municipal de Huixquilucan y la Comisaria General de Seguridad Pública, Tránsito y protección Civil.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Autoridades.

En coordinación con la Dirección General de Servicios Públicos Municipales y la Dirección General de Obras Públicas.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Autoridades.

Reuniones y recorridos con el

C. Juan Javier Rodríguez

Vivar, Director Regional

Valle de México, Zona Nor-

Oriente, Dirección General

de Planeación Urbana de la

Secretaría de Desarrollo

Urbano del Estado de

México, para los efectos de

informarnos y evaluar lo

conducente respecto de las

obras contiguas al

Fraccionamiento,

denominadas Green House,

Wal - Mart, Sam`s.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Autoridades.

2.- Colonos.

*Colonos. Realizamos reuniones diversas con Colonos de diferentes puntos del Fraccionamiento, donde se abordan temas relativos a seguridad y otras gestiones de relevancia.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Colonos.

Reuniones Vecinales de intercambio de ideas. Con el afán de comunicar, integrar y fomentar la relación vecinal entre los Colonos de Lomas Country Club, realizamos juntas, reuniones y actividades con los Comités de Vigilancia de los Conjuntos Internos y Portones, donde se ponen sobre la mesa las acciones, metodologías, criterios y operaciones varias relacionadas con los temas que atañen a los Colonos, sus mejoras y nuevas aplicaciones.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Colonos.

Reconocimiento de colindancias y áreas confinadas del Fraccionamiento. Efectuamos recorridos de reconocimiento a pie tierra en compañía de integrantes de los Comités de Vigilancia de Conjuntos Internos de Lomas Country Club.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Colonos.

Conjuntos Internos, Presidentes, Colonos y Administradores 2013.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Colonos.

Convivencia de la Presidencia de la Mesa Directiva y Gerentes con colaboradores de la Asociación de Colonos.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Colaboradores.

Por segundo año consecutivo participamos en la Campaña “Limpiemos Nuestro México”, que organiza Grupo Salinas y Fundación Azteca. Recolectamos residuos sólidos de barrancas y predios baldíos del residencial.

3.- Organizaciones Civiles.

III.- PROGRAMA Vinculación

Interinstitucional / Organizaciones Civiles.

IV.- PROGRAMA de Comunicación Social.

Subprogramas:

1.-Revista Tee Magazine.

2.- Redes Sociales (Twitter - Facebook).

3.- Medios impresos.

Unidos e informados somos una comunidad fortificada, cuyo compromiso estriba en la constante construcción de un Fraccionamiento siempre a la vanguardia. ¡Visítenos, síganos y manténgase informado (a)!

www.asociacionlomascountry.org Facebook: Asociación de Colonos Lomas Country Club. Twitter: @aclcc_rs

V.- PROGRAMA de Capacitación.

Curso de Primeros Auxilios 2013. Implementamos Cursos de Primeros Auxilios para el personal operativo de la Asociación. Estas acciones nos permiten capacitarnos y ofertar un servicio de calidad a los Colonos.

V.- PROGRAMA de Capacitación.

Curso “Colapso de edificios e incendios”.

V.- PROGRAMA de Capacitación.

V.- PROGRAMA de Capacitación.