As Experiencias Compartidas en El Seno de La Asociación Internacional de Parques Tecnológicos...

5
as experiencias compartidas en el seno de la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos revelan que el éxito de los mismos se basa en 7 características fundamentales: Calidad de entorno e imagen. Centros de investigación avanzada. Infraestructura y servicios. Proximidad y relación con Universidades. Buenas comunicaciones. Selectividad de las empresas. Cultura industrial del entorno. Parque Tecnológico de Andalucía Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada Parque Científico Tecnológico de Córdoba Anexo:Módulos del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada Parque Científico-Tecnológico de Almería Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía Parque Joyero de Córdoba Parque Científico-Tecnológico del Aceite y del Olivar Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez Parque Científico y Tecnológico Cartuja Parque Tecnológico de Antioquia Parque Tecnológico TecnoBahía Parque Científico y Tecnológico de Cantabria Parque Científico Tecnológico de Gijón Parque Tecnológico de Reciclado López Soriano Parque Científico y Tecnológico de Albacete Parque Tecnológico de Boecillo Parque Tecnológico de León Parque Científico y Tecnológico de TecnoGetafe Parque Científico y Tecnológico de la UPM Parque Tecnológico de Valencia Parque Tecnológico de Bizkaia Parque Tecnológico de Álava Parque Tecnológico de San Sebastián

description

u

Transcript of As Experiencias Compartidas en El Seno de La Asociación Internacional de Parques Tecnológicos...

Page 1: As Experiencias Compartidas en El Seno de La Asociación Internacional de Parques Tecnológicos Revelan Que El Éxito de Los Mismos Se Basa en 7 Características Fundamentales

as experiencias compartidas en el seno de la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos revelan que el éxito de los mismos se basa en 7 características fundamentales:

Calidad de entorno e imagen. Centros de investigación avanzada. Infraestructura y servicios. Proximidad y relación con Universidades. Buenas comunicaciones. Selectividad de las empresas. Cultura industrial del entorno.

Parque Tecnológico de Andalucía Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada Parque Científico Tecnológico de Córdoba Anexo:Módulos del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada Parque Científico-Tecnológico de Almería Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía Parque Joyero de Córdoba Parque Científico-Tecnológico del Aceite y del Olivar Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez Parque Científico y Tecnológico Cartuja Parque Tecnológico de Antioquia Parque Tecnológico TecnoBahía Parque Científico y Tecnológico de Cantabria Parque Científico Tecnológico de Gijón Parque Tecnológico de Reciclado López Soriano Parque Científico y Tecnológico de Albacete Parque Tecnológico de Boecillo Parque Tecnológico de León Parque Científico y Tecnológico de TecnoGetafe Parque Científico y Tecnológico de la UPM Parque Tecnológico de Valencia Parque Tecnológico de Bizkaia Parque Tecnológico de Álava Parque Tecnológico de San Sebastián

”XV IASP World Conference on Science & Technology Parks”, 1998, IASP, Perth. ”Los Parques Científicos y Tecnológicos. Los Parques en España”, 2000, Andrés

Font y Julio César Ondátegui, Encuentros Empresariales Cotec 6, Madrid. ”Gestión de Centros de Desarrollo e Innovación”, 1999, Lorenzo Martínez

(coordinador) Parque Tecnológico de Andalucía, Málaga. ”Delivering Innovation”, 1998, Piero Formica & David Taylor (editors),

International Association of Science Parks (IASP), Málaga. ”Aprendiendo a innovar, regiones del conocimiento y capital cultural”, 1999,

Francisco Albuquerque y otros, Instituto de Desarrollo Regional, Sevilla.

Page 2: As Experiencias Compartidas en El Seno de La Asociación Internacional de Parques Tecnológicos Revelan Que El Éxito de Los Mismos Se Basa en 7 Características Fundamentales

Compartir espacio con aquellos que tienen las mismas necesidades que nosotros nos permite crecer con mayor facilidad; lo mismo sucede en el ámbito de la tecnología y la innovación.Si forma parte de tu cultura empresarial el encontrar nuevos y mejorados usos de tus productos o servicios, estar en un enclave rodeado de empresas y personas como tú, apoyará tu actividad empresarial, independientemente de que se encuentre en una fase emprendedora, de crecimiento o de consolidación.En la Región de Murcia contamos con el Parque Tecnológico de Fuente Álamo   que, además de sus instalaciones y servicios añadidos como acuerdos con colegios y zonas deportivas, reúne las ventajas de estar ubicado entre Murcia y Cartagena y contar con un amplio número de empresas que lo han elegido como sede de trabajo.Si no conoces las ventajas de los Parques Tecnológicos, lee las diez razones para instalarte en este.1.- Conocimiento + Empresa = Innovación. Los parques tecnológicos cuentan con la presencia de instituciones y Centros Tecnológicos que complementan a las  necesidades de la empresa privada, aportando conocimiento en sus proyectos de I+D+I.Hay una importante presencia y posibilidades de colaboración directa e intensa con la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad de Murcia y los Centros Tecnológicos de la Región de Murcia.2.- Impulso, apoyo y refuerzo. Coexistir en un entorno de constante flujo entre conocimiento y tecnología de universidades, instituciones de I + D, empresas y mercados permite generar oportunidades de negocio y desarrollar valor añadido en productos y servicios.3.- Imagen, posicionamiento y visibilidad. Estar rodeado de empresas punteras en tecnología e innovación refuerza el posicionamiento y la visibilidad en el mercado de todas las empresas presentes en el parque.Se ha demostrado estadísticamente que empresas presentes en los Parques venden un 65% más que su competencia no instalada en ellos.4.- Potenciales colaboradores y potenciales clientes. El grupo de empresas vecinas pueden ser colaboradores, clientes, proveedores… Nuevas oportunidades “pared con pared”.5.-  El futuro está en los Parques Tecnológicos tal como demuestran estas cifras a pesar del último año de crisis:

El número de empresas que se instala en los parques tecnológicos crece en España un 8,9%. Los últimos datos de 2011  hablan de 6.030 empresas.

El número de trabajadores que se incorporan a los parques tecnológicos también incrementa un 6%, llegando a 154.187en 2011.

El 50% con titulación universitaria. Las empresas ubicadas en estos parques incrementaron en 2011 su facturación un 8,2%, llegando a 23.254 millones de euros.

La apuesta por la innovación permite que el número de trabajadores en I+D+i aumente en 2011 un 12%, llegando a la cifra de 28.384 en España.

Podemos observar un crecimiento sostenido en los Parques, del mismo modo que sucede en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo y sus empresas.6.- Disfrutar de las mejores infraestructuras, que permiten cubrir las necesidades comunes de las empresas con un perfil tecnológico y de sus trabajadores.

Sistema seguridad integrado

Page 3: As Experiencias Compartidas en El Seno de La Asociación Internacional de Parques Tecnológicos Revelan Que El Éxito de Los Mismos Se Basa en 7 Características Fundamentales

Parking, jardines Internet alta velocidad Telefonía móvil alta velocidad Servicios de todo tipo

7.- Ubicación como otro activo más de la empresa. Dónde está ubicada una empresa, por sus comunicaciones y puntos de interés cercanos, es también un activo que ofrece valor.En el caso del Parque Tecnológico de Fuente Álamo, las comunicaciones son excelentes. Está situado en el centro estratégico de Murcia, Cartagena, San Javier y Lorca con comunicación directa por autovía, a 20 km del Puerto de Cartagena y 11 km del aeropuerto internacional de Murcia8.- Facilidades para trabajar en I+D+I. El Parque cuenta con un organismo gestor especializado que ofrece un papel activo a las empresas ubicadas en ellos, fomentando la relación y generación de oportunidades de negocio y sinergias, entre empresas y centros del conocimiento de la Región de Murcia y España. Gestiona además créditos y subvenciones especiales para empresas ubicadas en Parques.9.- No inviertes solo en suelo, inviertes en Ciencia, Tecnología e Innovación, porque las relaciones generadas entre tu empresa y otras empresas punteras instaladas o asociadas a Parques Tecnológicos, Universidades, Centros Tecnológicos e Institutos de Investigación son un seguro de éxito para tu empresa.10.- El precio marcado, en este caso destacando el de las parcelas del Parque Tecnológico de Fuente Álamo, tiene como objetivo que sea accesible para mejorar el tejido industrial y tecnológico de nuestra Región.

No obstante, el directivo de Indiestudio también ha tenido tiempo de ver la parte menos buena. "Allí no se hace negocio nada más llegar sino que la gente tiene que cogerte confianza y la aventura es cara. Mantenerse allí un año cuesta entre 80.000 y 120.000 dólares porque hay todo tipo de gastos, lo que supone que hay que buscar socios capitalistas que estén dispuestos a invertir, pero en España es ahora difícil encontrar financiación". Ruz se está planteando buscar trabajo en otra empresa para ganar dinero y poder gestionar, a la vez, su propia compañía. "Eso es algo típico allí", afirma. El Silicon Valley es el paraíso tecnológico y, precisamente por eso, atrae a miles de empresas de todas partes del mundo y la competencia es enorme. Hay que tener una buena idea o producto, dinero para mantenerse en EEUU, saber relacionarse y tener suerte. Nadie dijo que fuera fácil pero hay empresas malagueñas que lo van a intentar.