Artritis reumatoide

40
ARTRITIS REUMATOIDE

Transcript of Artritis reumatoide

Page 1: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE

Page 2: Artritis reumatoide

DEFINICIÓN• Es una enfermedad inflamatoria, crónica, autoinmune y

sistémica de etiología desconocida.

• Su principal órgano blanco es la membrana sinovial. • Se caracteriza por dolor, rigidez e inflamación

poliarticular y simétrica de pequeñas y grandes articulaciones Muñecas, MCF y MTF

• Tiene un posible compromiso sistémico en cualquier momento de su evolución.

CENETEC. Guía de práctica clínica . Diagnóstico y tratamiento de Artritis Reumatoide en el adulto. México: Secretaria de Salud, 2008. Catálogo Maestro: IMSS-195-08.

Page 3: Artritis reumatoide

EPIDEMIOLOGÍA• 0.2 al 2% de la población mundial, principalmente edad

productiva. 40+/- 10 años.

• + Mujeres 3:1

• Del 5-20% presentan un cuadro autolimitado.

• El 80% cuadro con exacerbaciones y remisiones y de curso crónico, irreversible y discapacitante.

CENETEC. Guía de práctica clínica . Diagnóstico y tratamiento de Artritis Reumatoide en el adulto. México: Secretaria de Salud, 2008. Catálogo Maestro: IMSS-195-08.

Page 4: Artritis reumatoide

ETIOLOGÍA

• No se conoce con claridad.

• Se sugiere que es una manifestación de la respuesta del huésped asociado a una susceptibilidad genética ante un agente infeccioso Mycoplasma, VEB, CMV, Parvovirus y Virus de la Rubeola.

• Se sugiere la participación de factores ambientales y hormonales.

Noa PM, Rosa MF, Sarahí MC. Fisiopatología, tratamiento y modelos experimentales de artritis reumatoide. Rev Cub Farm (Cuba). 2011; 45(2): 297-398.

Page 5: Artritis reumatoide

H1) RETENCIÓN DE LOS PRODUCTOS MICROBIANOS EN LOS TEJIDOS

SINOVIALES Respuesta inflamatoria crónica.

H2) Reacción cruzada, contra los componentes de la articulación.

Noa PM, Rosa MF, Sarahí MC. Fisiopatología, tratamiento y modelos experimentales de artritis reumatoide. Rev Cub Farm (Cuba). 2011; 45(2): 297-398.

Page 6: Artritis reumatoide

CURSO CLÍNICO

PRIMERA FASE

- Inflamación sinovial y perisinovial- Actividad inflamatoria en la superficie sinovial- Tumefacción endotelial, micro focos de necrosis

SEGUNDA FASE

- Proliferación o desarrollo de pannus (tejido de granulación abundante). - Daño a cartílago y tejidos vecinos (cápsula, tendones, ligamentos y hueso).- Intensa actividad inflamatoria.

TERCERA FASE

- Fibrosis y anquilosis.- Desaparición de cartílago articular y fibrosis del espacio articular. - Deformación e inmovilidad articular.

Noa PM, Rosa MF, Sarahí MC. Fisiopatología, tratamiento y modelos experimentales de artritis reumatoide. Rev Cub Farm (Cuba). 2011; 45(2): 297-398.

Page 7: Artritis reumatoide

MANIFESTACIONES EXTRA ARTICULARES

• Nódulos reumatoides en TCSC, menos frecuente en vísceras• Alveolitis fibrosante pulmón en panal de abejas• Angeítis de pequeños vasos • Pericarditis, endocarditis, compromiso renal

Noa PM, Rosa MF, Sarahí MC. Fisiopatología, tratamiento y modelos experimentales de artritis reumatoide. Rev Cub Farm (Cuba). 2011; 45(2): 297-398.

Page 8: Artritis reumatoide

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DEL ACR (AMERICAN COLLEGE OF RHEUMATOLOGY), 2010

Noa PM, Rosa MF, Sarahí MC. Fisiopatología, tratamiento y modelos experimentales de artritis reumatoide. Rev Cub Farm (Cuba). 2011; 45(2): 297-398.

Page 9: Artritis reumatoide

TRATAMIENTO

CENETEC. Guía de práctica clínica . Diagnóstico y tratamiento de Artritis Reumatoide en el adulto. México: Secretaria de Salud, 2008. Catálogo Maestro: IMSS-195-08.

Page 10: Artritis reumatoide

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

Page 11: Artritis reumatoide

-Ácidos enólicos (oxicam)-PIROXICAM

• AINE no selectivo de la COX.• Actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética.

• Los derivados del oxicam tienen una eficacia similar al AAS, indometacina o naproxeno a largo plazo

para la Artritis reumatoide.

Jackson EK. Antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos. En: Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. 11° ed. Colombia: McGraw Hill; 2007. p.989-990.

Page 12: Artritis reumatoide

• Piroxicam es capaz de inhibir la activación de neutrófilos, independientemente de la inhibición de la COX.

• Inhibe la proteoglucanasa y colagenasa en el cartílago.

• Inicio de acción lento y alcance tardío de su equilibrio dinámico.

Jackson EK. Antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos. En: Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. 11° ed. Colombia: McGraw Hill; 2007. p.989-990.

Page 13: Artritis reumatoide

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

Uso agudo o crónico en el alivio sintomático de osteoartritis y artritis reumatoide, espondilitis anquilosante,

AR juvenil, bursitis, capsulitis, tendinitis, miositis, lumbalgia, ciática, hombro doloroso,

Cervicalgias, sinovitis, dismenorrea agudo,

ataques agudos de gota.

Jackson EK. Antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos. En: Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. 11° ed. Colombia: McGraw Hill; 2007. p.989-990.

Page 14: Artritis reumatoide

• EFECTOS ADVERSOS

- Eventos GI, dispepsia, estomatitis, anorexia y/o.- Efectos renales: nefritis interstiscial aguda, con

hematuria, proteinuria y ocasionalmente síndrome nefrótico.

2007, EMA recomendó no utilizar por un largo plazo PIROXICAM debido a sus EA.

B

Jackson EK. Antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos. En: Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. 11° ed. Colombia: McGraw Hill; 2007. p.989-990.

Page 15: Artritis reumatoide

GLUCOCORTICOESTEROIDES

Page 16: Artritis reumatoide

Recordando…Mecanismo de acción

Rang y Dale. Hipófisis y corteza suprarrenal. En: Rang HP, Dale MM, Ritter JM, Flower RJ. Farmacología. 6° ed. Barcelona: Elsevier; 2008. p. 420-436.

Page 17: Artritis reumatoide

EFECTOS SOBRE MEDIADORES DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA

Jackson EK. Esteroides suprarrenales y farmacología de la corteza suprarrenal. En: Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. 11° ed. Colombia: McGraw Hill; 2007. p.1220-1227.

Page 18: Artritis reumatoide

EFECTOS SOBRE LAS CÉLULAS INFLAMATORIAS

Jackson EK. Esteroides suprarrenales y farmacología de la corteza suprarrenal. En: Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. 11° ed. Colombia: McGraw Hill; 2007. p.1220-1227.

Page 19: Artritis reumatoide

Rang y Dale. Hipófisis y corteza suprarrenal. En: Rang HP, Dale MM, Ritter JM, Flower RJ. Farmacología. 6° ed. Barcelona: Elsevier; 2008. p. 420-436.

Page 20: Artritis reumatoide

DEXAMETASONA

Page 21: Artritis reumatoide

CORTICOESTEROIDE

• Acciones antiinflamatoria e inmunosupresora muy elevadas.

• Acción prolongada

• Su acción inflamatoria se atribuye a que induce la síntesis de macrocortina (Inhibe a la fosfolipasa A2)

• Se inhibe síntesis de PGL, LT y otros precursores inflamatorios.

Jackson EK. Esteroides suprarrenales y farmacología de la corteza suprarrenal. En: Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. 11° ed. Colombia: McGraw Hill; 2007. p.1220-1227.

Page 22: Artritis reumatoide

Metabolismo

• Se absorbe bien: TD, sitio local• Vida media 36-72h• Biodisponibilidad 50-80%• P.P: 70%• Metabolismo hepático• Se excretan metabolitos conjugados hidrosolubles en

la orina

Rodríguez CR. Corticosteroides. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.224-226.

Page 23: Artritis reumatoide

INDICACIONES

- Enf. Derma.Queloides, psoriasis,

liquen.

Alopecia areata

Desórdenes endócrinos

-Enf. GI- Estados

edematosos

Enf. pulmonar

Enfermedades neoplásicas

- Estados alérgicos

Madurador pulmonar

Desórdenes hematológicos

DESÓRDENES REUMÁTICOS:

- Terapia adjunta a corto plazo en episodio agudo o exacerbación de osteoartritis postraumática, sinovitis, AR, ARJ, bursitis, artritis aguda de gota, EA.

INYECCIÓN INTRAARTICULAR O DE TEJIDO BLANDO:

- Terapia adjunta y admin a corto plazo. En los mismos casos.

Rodríguez CR. Corticosteroides. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.224-226.

Page 24: Artritis reumatoide

CONTRAINDICACIONES

Infecciones por VHS, DM, infecciones*

Úlcera péptica activa, glaucoma, insuficiencia

hepática o IR

Osteoporosis, psicosis

Aumenta los efectos ulcerógenos del alcohol y

AINESPotencia los diuréticos

ahorradores K+

C

Rodríguez CR. Corticosteroides. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.224-226.

Page 25: Artritis reumatoide

REACCIONES ADVERSAS

LÍQUDOS Y ELECTROLITOS- Hipernatremia- Hipokalemia

- Gluconeogenesis Hiperglucemia*- Degradación proteica

- Lipólisis

MUSCULOESQUELÉTICO- Debilidad muscular- Miopatía esteroidea

- Caquexia - Osteoporosis

- Ruptura de tendones

GI: Úlcera péptica con posible perforación, perforación intestinal,

esofagitis ulcerativa.

Dermat: Deterioro en la cicatrización, piel delgada y frágil, petequias y

equimosis, ardor y prurito.

ENDOCRINO: irregularidades menstruales, supresión del crecimiento

en el niño, DM latente.

NEURO: Aumento de la PIC, convulsiones, cefalea, vértigo.

Rodríguez CR. Corticosteroides. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.224-226.

Page 26: Artritis reumatoide

PRESENTACIONES

Intramuscular- 8mg/2ml

Intravenosa -8 mg/ 2ml

Tabletas -4 mg, 0.75 mg,

0.5 mgGotas 0.1%

Rodríguez CR. Corticosteroides. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.224-226.

Page 27: Artritis reumatoide

PREDNISONA

Page 28: Artritis reumatoide

CORTICOESTEROIDE

• Esteroide sintético de acción intermedia.• Actividad inflamatoria 5 veces mayor que la de

cortisona.

Rodríguez CR. Corticosteroides. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.678-680.

Page 29: Artritis reumatoide

Metabolismo

- Bien tolerada VO, local.- Se absorbe de los sitios de aplicación local:

espacios sinoviales, saco conjuntival, piel.

- Se metaboliza casi completamente en hígado.

MA, PREDNISOLONA se metaboliza y es eliminado en orina.

- P.P: 90%

Rodríguez CR. Corticosteroides. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.678-680.

Page 30: Artritis reumatoide

INDICACIONES

- Enf. Dermatológica

Desórdenes endócrinos

-Enf. GI- Estados

edematosos

Enf. pulmonar

Enfermedades neoplásicasDesórdenes

hematológicos

Enfermedades reumáticas del colágeno, exacerbación aguda de

EM.

Rodríguez CR. Corticosteroides. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.678-680.

Page 31: Artritis reumatoide

• CONTRAINDICACIONES• REACCIONES ADVERSAS

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

- AINES- ANTICOAGULANTES

- DIURÉTICOS AHORRADORES K+- GLUCÓSIDOS

PRESENTACIÓN

- TABLETAS 50mg , 20 mg y 5 mg

D

Rodríguez CR. Corticosteroides. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.678-680.

MISMAS QUE DEXA.

Page 32: Artritis reumatoide

FÁRMACOS CITOTÓXICOS E INMUNODEPRESORES

METOTREXATO

Page 33: Artritis reumatoide

METOTREXATO

• Antimetabolito• Actividad citotóxica, inmunosupresora y una potente acción

antirreumática.

• Análogo del ácido fólico que inhibe de forma competitiva la DHF-R

Jackson EK. Farmacología de aparatos y sistemas especiales. En: Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. 11° ed. Colombia: McGraw Hill; 2007. p.989-990.

Page 34: Artritis reumatoide

MECANISMO DE ACCIÓN

Page 35: Artritis reumatoide

• El efecto citotóxico es más evidente en los tejidos de rápida proliferación celular: epitelios, MO, células maligas, folículo piloso.

• Disminuye la concentración de linfocitos T y la selectina E de células

endoteliales.

Jackson EK. Farmacología de aparatos y sistemas especiales. En: Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. 11° ed. Colombia: McGraw Hill; 2007. p.989-990.

Page 36: Artritis reumatoide

METABOLISMO

- Se distribuye ampliamente- P.P: 50%

- Se metaboliza 6% IV, 35% oral.

- 50-90% se excreta en orina y 9% heces, durante las 96 horas posteriores a su

administración.

- Una pequeña cantidad permanece unida a los tejidos durante semanas o meses.- Vida media terminal: 3-15 horas

Rodríguez CR. Antineoplásicos. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.539-541.

Page 37: Artritis reumatoide

INDICACIONES

Profilaxis y tratamiento de la meningitis leucémica

Leucemia linfocítica aguda, LMA, LNH, coriocarcinoma, osteosarcoma.

Carcinoma de diversos tejidos, Artritis reumatoide, grave*

Trastornos dermatológicos: PSORIASIS, pitiriais liquenoide, pénfigo vulgar, LE, papulosis linfomatoide, linfoma cutáneo Linfocitos T.

Rodríguez CR. Antineoplásicos. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.539-541.

Page 38: Artritis reumatoide

CONTRAINDICACIONES

• Embarazo, niños, desnutrición,• Procesos infecciosos graves• Depresión de MO• Inmunosupresión• Nefropatía, alveolitis pulmonar

Rodríguez CR. Antineoplásicos. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.539-541.

Page 39: Artritis reumatoide

REACCIONES ADVERSAS

Gastrointestinales - Sangrado GI, perforación,

estomatitis ulcerativa- Gingivitis, faringitis

Depresión de la MO- Anemia, leucopenia,

trombocitopenia

Dosis elevadas- Nefropatía, IR, vasculitis

cutánea, eritema.

Alopecia, acné, erupción cutánea

- aborto, malformaciones graves.

Rodríguez CR. Antineoplásicos. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.539-541.

Page 40: Artritis reumatoide

PRESENTACIONES

• Oral• Intramuscular• Intravenosa• Intratecal• Intraarterial• intraventricular

Rodríguez CR. Antineoplásicos. En: Bravo VA. Vademécum académico de medicamentos.5° ed. México: McGraw Hill; 2009. p.539-541.