ARTRITIS

11

Click here to load reader

Transcript of ARTRITIS

Page 1: ARTRITIS

ARTRITIS

Vamos a ver hoy artritis. Cuando nosotros vemos termino itis nos referimos a un proceso inflamatorio, y la palabra que antecede a ese itis les va a decir en que parte tenemos ese proceso inflamatorio se dice proceso inflamatorio porque no podemos decir inflamación sola sino que hay una serie de aspectos y de síntomas que van a producir ese proceso inflamatorio.

En el caso de la artritis que seria inflamación de las articulaciones, cuando comenzamos viendo un poquito de la anatomía de la articulación que debieron estudiar, y luego entramos a las causas de esas artritis, a pesar de que la sintomatología de la artritis es muy parecida en los pacientes la causas pueden ser muy variadas. Puede ser infecciosa referente a microorganismo cualquiera que sea. O puede ser producidas por otros aspectos no infecciosos. O incluso puede hacer parte de una enfermedad que no tiene nada que ver con la articulación, como la gonorrea. Les menciono esa enfermedad porque a través del tiempo se menciona mucho. Entonces puede ser un síndrome que acompaña a una enfermedad o una enfermedad propiamente dicha que puede ser infecciosa o no infecciosa.

Entonces empezamos definiendo una articulación, que son estructuras de tejido conectivo que unen dos huesos pueden ser dos huesos largos o dos huesos cortos y asi tendríamos articulaciones de la rodilla, de las caderas, la de las falanges, la de las muñecas…

Mirando eso, encontramos la clasificación de las articulaciones, que debieron verlas,de acuerdo a la movilidad o inmovilidad, diartrosis, anfiartrosis, sinartrosis, entonces vamos a tener articulación móviles que son las mas complejas, con poco movimiento y sin ninguna movilidad.

Después de esa clasificación, vemos la articulación de la rodilla, porque cuando hablamos de artritis algo le pasa a todos esos elementos que tienen una articulación, y lo que mas se altera es la membrana sinovial, por la membrana pasa el liquido sinovial, en el caso de las artritis infeccioas el microorganismo ya sea atraves de la sangre o directamente, este entra al liquido sinovial, y hay se multiplica, y libera todos los productos con los que produce el daño, e inflama esa membra sinovial, además de inflamarla va a dañarle también el cartílago articular, que es lo que hace que una articulación se rose o choque.

Como podemos definirla entonces,La artritis es la inflamación de una articulación, que la característica mas importante de esa inflamación es que produce dolor, es lo primero que el paciente siente, en donde, en la articulación inflamada, después esa persona tiene limitación de movimientos, es decir, no puede moverse bien ni caminar bien. Que puede en algún momento llegar a inmovilizar el sitio. hay despues hinchazón de las articulaciones y luego calor local, se le siente caliente la articulacion. No siempre que a un paciente se le vea esos síntomas podemos decir que tiene una artritis reumatoide, o crónica. Como médicos hay que llegar a un diagnostico clínico y luego de laboratorio, para saber cual es el agente causal. Porque por ejemplo un paciente que tiene gota, tiene inflamada la articulación, tiene calor en ella , tiene dificultada para caminar, hinchazón y sin embargo no tiene artritis, si no gota. Por lo tanto el agente causal nos permite decir, si es gota o si es una artritis reumatoide, o es crónica,o es infecciosa que también es llamada

Page 2: ARTRITIS

séptica ( contamidado de microorganismos). entonces podríamos decir que tendríamos la articulación casi infectada o contaminada. Porque casi, porque infección y enfermedad no son lo mismo, la infección es que tenemos el microorganismo pero no manifestamos los síntomas, y cuando es enfermedad es la manifestación de los síntomas causados por la infección. Pero esa manifestación, es decir que esa infección pase a ser enfermedad, depende del sistema inmune del cuerpo y la patogenicidad del microorganismo. También la via de entrada influye. Por ejemplo hoy ingerí por via oral un virus con envoltura, y no nos produce daño a a nivel gastrointestinal porque es sensible al jugo gástrico, pero uno desnudo si nos produce daño. Pero si ese cubierto entra por via aérea si me produciría la enfermedad. Otra cosa que puede hacerlo pasar de infección a enfermedad el numero de microorganismo que ingrese, es decir dosis infectante, cada microorganismo tiene una dosis infectante con la que produce la enfermedad. Entonces si yo no ingiero la cantidad suficiente de microorganismo para enfermarme, no me voy a enfermar porque ellos tiene una dosis infectiva con la que producen la enfermedad.

Entonces les había dicho que la artritis tiene diferentes maneras de presentarse. Puede venir acompañada de síndromes, pero también puede producir enfermedades. Como veníamos viendo la fiebre reumatoide, la gota o la osteoartritis que son las enfermedades directas de afeccion hacia la parte de articulación, entonces nosotros podemos decir ese paciente tiene una osteoartritis, o ese paciente tiene gota, ese paciente tiene una artritis reumatoide y esta refiriéndose a artritis como enfermedad, pero puede referirse a un síntoma que acompaña a un síndrome característico yo puedo decir artritis gonocopsica y ya eso no quiere decir que es una enfermedad propiamente dicha , si no una parte de la enfermedad que produce ese microorganismo, porque eso produce es gonorrea, y una complicación de esa gonorrea es la artritis, entonces quienes son mas propensos a sufrir artritis gonocopsica las mujeres.

Cuando nosotros tengamos una mujer con artritis, pensamos en la posibilidad de que esa paciente haya tenido una gonorrea previa, entonces que hacemos, principalmente es una anamnesis (preguntarle al paciente si tuvo gonorrea, que hace parte de la historia clinica) o también le hacemos un frotis de cérvix utilizando coloración de gram.

Entonces hay tienen síndromes e los cuales se acompaña la artritis. Entonces la artritis tiene varias causas por infección, autoinmunes(que ataca a nuestro cuerpo, no reconoce como propia, si no como extraño, es mas de equilibro)entonces si nos enfermamos, como nos desequilibramos el sistema inmune entra a atacar al microorganismo, para buscar un equilibro, es decir es un sistema homeostático., por desgaste de las articulaciones o por sobrepeso también.

Entonces la causa mas común de la osteoartritis o artritis cronica, es la edad,porque el envejecimiento lleva al deterioro frecuente de esa articulación, entonces ven a los abuelitos que les duele las articulaciones, y eso puede afectar cualquiera de las articulaciones, y eso puede diferenciarse de la artritis reumatoide que es simétrica, es decir si se deteriora una muñeca la otra también, en cambio la artritis puede solo estar en una sola parte.

La artritis puede ir comprometiendo al hueso, puesto que las articulaciones empiezan a rosarse.

Page 3: ARTRITIS

En la osteoartritis crónica se presentan nódulos.

Otros factores de riesgo en la osteoartritis, son los deportistas y las bailarinas como las de ballet. Por eso es importante conocer los antecedentes del paciente. Ya habíamos dicho que es mas en ancianos por el envejecimiento. Y puede darse de igual forma en mujeres y hombres. 1 de cada 7 personas en algún momento de su vida tendrá osteoartritis. Bueno y como les había dicho la osteoartritis tiene los mismos síntomas de la artritis, inflamación, enrojecimiento, calor, dificultad para moverse y rigidez

Ahora vamos hablar de ARTRITIS REUMATOIDE (AR)es una enfermedad autoinmune,es una enfermedad crónica (evolución larga y de larga duracion) que origina dolor, rigidez, hinchazón, puede acompañar de fiebre y pérdida de función en las articulaciones y puede también acompañarse de inflamación en otros órganos(cosa que no se da en la osteoartritis). esto lo diferenciamos del paciente con osteoartritis, por la simetría, ya que el paciente va a llegar con manifestación simétrica, es decir dolor en las dos muñecas, en los dos codos, en los dos tobillos. En la artritis reumatoide, la membrana sinovial se inflama y produce un exceso de fluidos, luego el cartílago se vuelve tieso y agujerado. La artritis reumatoidea puede iniciar en un par de articulaciones, y las mas susceptibles son las de la muñeca, manos, codo, hombros, rodillas y pantorrillas, si se dan cuenta ataca a las articulaciones mas móviles, por lo tanto es una enfermedad mas diartrosica. Su agente causal se desconoce, pero parece ser que es mas por herencia. Hay una prueba de laboratorio que es factor AR, que son anticuerpos circulantes, que nosotros obtemos del suero del paciente e identificamos si hay o no anticuerpos circulantes de AR.

Se da mas en mujeres, y la persona se puede afectar entre 20 y 45 años. Hay personas que pueden iniciar artritis reumatoide apartir de temprana edad 7 años. Los síntomas son los mismos, solo que además aparecen los abultamientos o nódulos inflamatorios en las zonas de la piel, dorso de los dedos de las manos y los pies, y con el tiempo la articulación va deformando el sitio donde esta el proceso inflamatorio.

La GOTA, también se ve al paciente que pareciera que tuviera artritis ,y si se hace un examen y se detecta cristales de acido urico en las articulaciones, entonces eso deja de ser artritis y pasa a ser una gota. Ya los factores de riesgo no van a ser el sobrepeso, ni que bailo mucho, ni la vejez, si no lo que consumo, es decir que tanto alimento ingiero que produzca acido urico y que se me acumule en cristales a nivel de las articulaciones, incluso a nivel de los riñones (causándome cólicos nefríticos) y cálculos renales, pero la manifestación clínica en el paciente va a ser a nivel articular.

El alcohol también puede ser un factor predisponente a gota. Y una manifestación muy parecida a la de artritis reumatoide es la formación de nódulos , en este caso se llaman tofos, que son acumulaciones en la articulación.

Page 4: ARTRITIS

La gota es mas común en hombres, que en mujeres. Otras causas son la hipertensión arterial, obesidad, aumento de acido urico en la sangre por ingesta alta en alimentos precursores de acido urico y en menor medida cansancio y estrés emocional.

Los síntomas son los mismos.

LA ARTRITIS SEPTICA O INFECCIOSA, producida por microorganismo, el microorganismo cuando ingresa a la articulación sea directamente o indirectamente, el sitio donde se multiplica es en el liquido sinovial, y cuando se multiplica va a producir esas sustancias que le van a dar su capacidad patógena, elementos que van a producir la inflamación de la articulación.

El microorganismo viene generalmente de una enfermedad de base, es decir, una enfermedad por un microorganismo, y ese microorganismo a través de la via linfática llega a la articulación.

Por ejemplo si yo tengo un absceso, y es por estafilococo y el microorganismo ese sale y a traves de la via sanguínea llega a la articulación. Entonces la enfermedad base es el absceso, la vía linfática y la complicación seria la articulación. Esta artritis se da más por bacterias y virus.

Las bacterias mas frecuentes que producen artritis infecciosa: como complicación, que son mas productores de artritis secundaria.

Staphylococcus aureus

Haemophilus influenzae

Enterobacterias : principalmente oportunistas

Neisseria gonorrheae: la que hemos hablado desde el comienzo

Streptococcus sp: cualquier especie del estreptococcus

Borrelia burgdorferi , Streptobacillus moniliformis , Kingella kingae , Mycobacterias atípicas : estas son las que vemos hoy como productoras de artritis secundaria.

Las primeras son más frecuentes en otras enfermedades.

Los sitios de infección más frecuentes son: Rodilla , Cadera , tobillo , Codo , Muñeca , Hombre, Pelvis. Lo que pasa es que aquí la bacteria no le importa si la articulación es móvil o inmóvil, a diferencia de artritis reumatoide, siempre y cuando la articulación tenga liquido sinovial, porque hay es donde tiene los elementos para poder multiplicarse. La mayoría de estas infecciones solo afectan una articulación, pero no necesariamente será asi. Puede ser una sola o varias.

El principal síntoma que difiera de los demás, es LA FIEBRE, es el síntoma mas predominante, la fiebre es alta, porque el microorganismo esta en la sangre. Además de los demás síntomas. Otros síntomas como vómitos, dolor de garganta y, o dolor de cabeza porque la bacteria si es causante de otras enfermedades, pueden manifestarse síntomas de las otras enfermedades.

Page 5: ARTRITIS

ENFERMEDAD DE LYME: recibe su nombre por el lugar donde se descubrió la bacteria por primera vez, y esta fue descubierta recientemente como 1975 aprox.

El agente causal es Borrelia burgdorferi, es una espiroqueta, pertenece al dominio archea y a la familia espiroquetasa. Es de difícil crecimiento. Nos infectamos con esa bacteria a través de una picadura de una garrapata. No es la única. Y generalmente donde pica la garrapata es el sitio donde va a afectar.

presenta múltiples estadios, y afecta múltiples sistemas.

Bacteria en forma de espiral, estructuralmente Gram negativa,es decir, tiene una característica especial y es que la pared celular de las gram negativa que tienen una membrana externa y un peptidoglicano, la membrana externa hay tres capas y en ellas hay un componente importante que les da patogenicidad que es lipopolisacarido (lps) es importante porque tiene tres partes que son lípido A, EL Core y tiene una parte externa que es la cadena lateral ( el antígeno), el lípido A(toxigenico) Y EL CORE cuando se unen forman la endotoxina que su acción principal esta afinada por la paredes de los vasos sanguineos , transmitida en su gran mayoría por una picadura de garrapata .la endotoxina es el elemento que se libera cuando la bacteria se lisa.

Otra cosa importante es que esta bacteria tiene un endoflagelo,no sale de la bacteria. Por lo tanto la bacteria se mueve como se mueve una serpiente.

La enfermedad comienza por la picadura, y luego sale como una ulcera y presenta una erupción en la piel. Los síntomas afecta varios órganos y tiene síntomas de muchas enfermedades. Por lo que el diagnostico clínico no es muy efectivo, y por lo tanto tendríamos que hacer una amnanesis, o hacer una prueba para detectar anticuerpos.

Otros síntomas: cefalea, rigidez del cuello, dolores en musculos y articulaciones, fiebre y leve escalofríos, fatiga. Es decir son manifestaciones tan comunes que la sintomatología solo serviría si se supiera que le antecede una picadura.

Su tratamiento es con antibióticos.

KINGELLA KINGAE

Moraxella kingae fue transferida al nuevo genero Kingella que pertenece a la familia Neisseriaceae. Descubierta mas reciente. Es un bacilo gram negativo. Kingella kingae

El género Kingella tiene 3 especies: K. kingae, que coloniza el tracto respiratorio superior(la que vamos a ver hoy), principalmente en niños, K. oralis, que se encuentra en la cavidad oral y K. denitrificans cuyo hábitat es desconocido.

Es una bacteria oportunista, se aprovecha del hospedero para producir la enfermedad. Su principal enfermedad es producir afecciones osteoarticulares mas en niños porque su sitema inmune demora mas en adaptarse y por lo tanto responde mas lento.

Page 6: ARTRITIS

K. kingae descrita como una rara causa de infección en humanos, tiene predilección por lactantes y niños menores en quienes produce fundamentalmente infecciones osteoarticulares.

En su morfología Bacilos Gram negativos cortos con extremos rectos, son pleomorfos (presenta varias formas en el mismo momento), No móviles, Agrupados en pares y cadenas, Pueden confundirse con bacilos Gram positivos

Fisiología y cultivo: cuando lo sembramos, como es gram negativa y es un bacilo pensamos que va a crecer bien en medios diferenciales , y por lo tanto solo se utiliza en agar sangre de cordero. Porque presenta una toxina que lisa el glóbulo rojo.

Es Anaerobio facultativo

Exigente para crecer y tiene Crecimiento lento 7 – 10 días

Es una bacteria con baja patogenicidad. Afecta mas a niños y el niño puede ser portador sano, no presenta síntomas. Se transmite niño a niño, a través de secreciones respiratorias, saliva y contacto oral con objetos contaminados.

Especial afinidad por el sistema osteoarticular.

STREPTOBACILLUS MONILIFORMIS

Es una bacteria, que antes se clasificaba como hongo porque cuando se observaba en siembras crece de manera filamentosa. Pero se descarto cuando se le encontró el peptidoglucano que es especial de las bacterias.

Bacteria pleomorfica, con forma bacilar o filamentosa, es anaerobia facultativa (que tiene la capacidad de crecer tanto en presencia como en asuencia de oxigeno, pero crece mejor en ausencia de oxigeno). Exigente para crecer, se utiliza agar tripticasa de soya y se le adiciona un medio que lo enriquezca que es el suero de conejo, además hay que darle condiciones de CO2, por lo que es una bacteria cannofilica, porque la cantidad de CO2 que produce no es suficiente además hay que darle humedad.

MYCOBACTERIAS ATIPICAS

TAMBIEN LLAMADAS AMBIENTALES, se llama atípica porque no produce tuberculosis en el hombre, su enfermedad es granulomatosa se da mas a nivel de piel y musculo, y nivel gastrointestinal. Las principales especies mycobacterias (las que están en diapositivas)

Su características es que no se tiñen bien en coloración de gram, porque la pared celular no es igual a la de las bacterias gram positivas y negativas. Y por lo tanto utiliza una coloración especial acido alcohol resistente BAAR, son de crecimiento lento, aerobias estrictas, resistente al frio, bacteria muy resistente.

Page 7: ARTRITIS

Su principal componente Pared Celular rica en lípidos Acidos micólicos, Característica de su tinción, Resistencia a agresiones externas: antibióticos

Están distribuidas en el medio ambiente y su transimison es persona a persona.

Page 8: ARTRITIS