Articulo Del Lenguajeno Verbal

7
Lenguaje corporal. ¿Se puede usar lenguaje corporal como herramienta para persuadir al personal y lograr mis objetivos en el ámbito laboral? Una investigación que se realiza con respecto a este tema lo confirma que si se puede logar. A pesar de que este tema es muy conocido, porque mucha gente que lo ha leído, a un no es comprendido, Sin embargo, no es nada despreciable la influencia del lenguaje del cuerpo en nuestras habilidades sociales, además de ser un excelente espejo de las emociones reales de nuestros interlocutores. Seguramente conozcas personas que, pese a no ser especialmente desagradables o antipáticas, generan desconfianza. No sabrías decir qué es concretamente, pero desprenden un aura que hace que no te apetezca mostrarles tus emociones reales. Eso es porque existe una contradicción entre su comunicación verbal y su lenguaje corporal. Es incluso posible que tú mismo estés generando esta contradicción sin saberlo. El lenguaje corporal trata del movimiento del cuerpo ya que se considera que el 93% de la comunicación es no verbal. Así comprende los gestos, los movimientos de las extremidades superiores e inferiores como:

description

el lenguaje corporal como herramienta para persuadir

Transcript of Articulo Del Lenguajeno Verbal

Page 1: Articulo Del Lenguajeno Verbal

Lenguaje corporal.

¿Se puede usar lenguaje corporal como herramienta para persuadir al

personal y lograr mis objetivos en el ámbito laboral?

Una investigación que se realiza con respecto a este tema lo confirma que si se

puede logar.

A pesar de que este tema es muy conocido, porque mucha gente que lo ha leído,

a un no es comprendido, Sin embargo, no es nada despreciable la influencia del

lenguaje del cuerpo en nuestras habilidades sociales, además de ser un excelente

espejo de las emociones reales de nuestros interlocutores.

Seguramente conozcas personas que, pese a no ser especialmente

desagradables o antipáticas, generan desconfianza. No sabrías decir qué es

concretamente, pero desprenden un aura que hace que no te apetezca mostrarles

tus emociones reales. Eso es porque existe una contradicción entre

su comunicación verbal y su lenguaje corporal. Es incluso posible que tú

mismo estés generando esta contradicción sin saberlo.

El lenguaje corporal trata del movimiento del cuerpo ya que se considera que el

93% de la comunicación es no verbal. Así comprende los gestos, los movimientos

de las extremidades superiores e inferiores como:

La cabeza

Las expresiones del rostro

El comportamiento de los ojos

Las manos

Las piernas

Los pies

La postura corporal.

Page 2: Articulo Del Lenguajeno Verbal

El lenguaje corporal puede ser intencional o no. Puede ser consciente o

inconsciente. A través del comportamiento no verbal podemos:

Repetir,

Contradecir,

Sustituir,

Complementar,

Acentuar o regular el comportamiento verbal.

Uno de los puntos que nos fijamos primeramente a la hora de hablar del lenguaje

corporal es el rostro, cuando nos encontramos con una persona por primera vez, y

los rasgos que grabamos en nuestra memoria para reconocer a esa persona si

nos encontramos con ella.

Se ha comprobado que tener un rostro amplio y despejado, nos ayuda a tener

muchos puntos a nuestro favor en el impacto que provocamos a los demás al

proyectar nuestra personalidad, pero como todos no tenemos esta ventaja hay

ciertos gestos que nos serán de ayuda para influenciar a los demás.

Con el lenguaje corporal podemos imponer nuestra personalidad a cada

momento, porque puedes persuadir sin que la otra persona se dé cuenta de que lo

estamos haciendo, en el estudio se describirán de manera más detallada la forma

de influenciar, cuando dialogues con alguien.

Page 3: Articulo Del Lenguajeno Verbal

foto tomada de http://alwaysroustand.blogspot.com/

Pero por el momento te menciono algunas de cuales podrías usar.

1. No parpadee constantemente: es más, ensaye a parpadear lo menos

posible ya que el parpadeo constante denota vacilación e inseguridad.

2. En todo momento trate que su mirada sea directa: establezca contacto

visual con los ojos de su interlocutor, manteniéndolos siempre fijos. Esto

revela decisión sinceridad y valentía.

3. Evite morderse los labios ni se los humedezca con la lengua son muestras

de timidez, inseguridad, titubeo e indecisión.

4. Mantenga la boca cerrada, ambos labios unidos mientras escucha a su

interlocutor. Esto demuestra calma y seguridad en sí mismo, en cambio la

boca abierta, la mandíbula caída, dan a conocer nerviosismo, prisa,

asombro y sorpresa.

¡Ten cuidado como te sientas!

Imagen tomada de www.unidreamer.es

Page 4: Articulo Del Lenguajeno Verbal

Al analizar ciertas posiciones que el ser humano adopta al sentarse es claro que

estas revelan nuestras intenciones y emociones en un momento determinado.

Usted Envía mensajes precisos de acuerdo con la posición que adopta al sentarse

y los movimientos que realiza con las manos brazos y piernas.

Siga las siguientes reglas para demostrar seguridad

1. Mantenga siempre una posición apropiada y evite los movimientos

constantes y rápidos : estos denotan angustia, nerviosismo, temor, falta de

control, por regla general la gente que sabe sentarse y que controla sus

movimientos mientras está sentada, denota tranquilidad, seguridad y más

sentido común. Por el contrario quienes no logran mantener una misma

posición mientras están sentados, aquellos que mueven sus brazos y

manos con frecuencia generalmente se les califica como irresponsables y

erráticos.

2. ¿Rigidez al sentarse o una posición demasiado forzada? Es evidencia de

tensión, nerviosismo y agresividad. Estas son emociones que no deben

notarse en ningún momento, ya que revelan deficiencias de personalidad.

3. Mientras los otros le hablen manténgase atento pero impasible. Nadie debe

saber su opinión sobre un tema determinado a menos que usted quiera

hacer un comentario al respecto, evite hacer movimientos con su cuerpo

ante una frase que le provoque sorpresa, haga saber su opinión en el

momento más oportuno

4. Evite cruzar las piernas ¡mantenga ambos pies sobre el piso! Esto sugiere

seguridad en sí mismo. Una persona de conceptos inalterables e integra es

incapaz de ser estremecida ante una sorpresa o situación de crisis, o

¿desea mostrar atención extrema? ... expresar un estado alerta total

coloque ambos pies sobre el piso las manos sobre las rodillas e inclinarse

ligeramente hacia delante, esta situación además sugiere un control.

Absoluto sobre la situación determinada

Page 5: Articulo Del Lenguajeno Verbal

5. Mantener las piernas cruzadas y balancear una de ellas sugiere

nerviosismo impaciencia timidez temor

6. Controle los movimientos de sus manos, recuerde que las manos dicen

más de lo que queremos expresar. Al sentarse mantenga los brazos sobre

sus piernas o sobre sus lados sobre la butaca o sillón. Esta es una posición

neutra que expresa muy poco lo que usted está realmente pensando.

7. En todo momento mantenga sus manos visibles. Ocultarlas debajo de las

piernas o detrás de un bolso o chaqueta sugiere timidez falsedad temor

Poniendo en práctica estos pequeños consejos estamos imponiendo nuestra

personalidad en todo momento.

Mantenga siempre una posición apropiada y evite los movimientos constantes y

rápidos: estos denotan intranquilidad nerviosismo temor falta de control, por regla

general la gente que sabe sentarse y que controla sus movimientos mientras está

sentada, denota tranquilidad, seguridad y más sentido común. Por el contrario

quienes no logran mantener una misma posición mientras están sentados,

aquellos que mueven sus brazos y manos con frecuencia generalmente se les

califica como irresponsables y erráticos.

En la en la investigación que está en curso se explicara más detalladamente cada

expresión y cada movimiento de del cuerpo, se describirá la forma de como

descubrir si nos mienten y lo que nos dan a conocer, sabremos distinguir una

mentira y analizar cada movimiento por insignificante que parezca luego de

entender la forma de cómo funciona el lenguaje corporal se explicara cómo usarlo

para lograr nuestros objetivos.

CONCLUSION

Podemos decir que, conociendo el lenguaje corporal contamos con una ventaja,

primordial la cual es de mucha ayuda al querer lograr nuestros objetivos en el

Page 6: Articulo Del Lenguajeno Verbal

ámbito laboral, ya que con conocimiento de estos gestos podemos adelantarnos a

cualquier oposición que pueda suceder.

http://unidreamer.es/blog/como-usar-el-lenguaje-corporal-nuestro-favor/