Artículo de divulgación B (6 reactivos)

5
Grado 1º de secundaria Asignatura Español I Bloque 1 Ámbito Estudio Práctica general Obtener y organizar información Práctica específica A. Buscar, seleccionar y registrar información de distintos textos Artículo de divulgación B Reactivo 1 Comprensión lectora: Comprensión global de un artículo de divulgación, considerándolo como un todo. Reactivo 2 Comprensión lectora: Identificación de las relaciones causales y temporales del texto. Reactivo 3 Comprensión lectora: Identificar la función de párrafos específicos. Reactivo 4 Comprensión lectora: Interpretación de los nexos dentro de un contexto específico. Reactivo 5 Comprensión lectora: Identificación en textos de las formas de utilización de las preposiciones. Reactivo 6 Comprensión lectora: Identificación del significado de las palabras en un contexto particular. Lee el siguiente texto. 1 Oído ultrasónico Un equipo de científicos estadounidenses y chinos descubrieron que una especie de rana arborícola, Odorrana tormota, que habita cerca de los estruendosos géiseres de Huangshan, en China, realiza intrincados rituales de cortejo con cantos en frecuencias ultrasónicas (de más de 20,000 hertz), inaudibles para los seres humanos (nuestro oído capta sonidos de entre 20 y 20,000 hertz). 2 El equipo, dirigido por Shen Junxian, de la Academia China de Ciencias, grabó los cantos que emitían las hembras de esta especie en noches lluviosas justo antes de la época de reproducción. Cuando las grabaciones fueron reproducidas frente a un grupo de machos, éstos contestaron primero cantando (alegremente, casi se podría decir) y luego saltando hacia la fuente de sonido con asombrosa precisión. ¿Qué ventaja adaptativa representa para esta especie el cantar a estas frecuencias? Una muy clara, ya que el

Transcript of Artículo de divulgación B (6 reactivos)

Page 1: Artículo de divulgación B (6 reactivos)

Grado 1º de secundariaAsignatura Español IBloque 1Ámbito EstudioPráctica general Obtener y organizar informaciónPráctica específica A. Buscar, seleccionar y registrar información de distintos textos

Artículo de divulgación B

Reactivo 1 Comprensión lectora: Comprensión global de un artículo de divulgación, considerándolo como un todo.

Reactivo 2 Comprensión lectora: Identificación de las relaciones causales y temporales del texto.

Reactivo 3 Comprensión lectora: Identificar la función de párrafos específicos.Reactivo 4 Comprensión lectora: Interpretación de los nexos dentro de un contexto

específico.Reactivo 5 Comprensión lectora: Identificación en textos de las formas de utilización

de las preposiciones.Reactivo 6 Comprensión lectora: Identificación del significado de las palabras en un

contexto particular.

Lee el siguiente texto.

1

Oído ultrasónico

Un equipo de científicos estadounidenses y chinos descubrieron que una especie de rana arborícola, Odorrana tormota, que habita cerca de los estruendosos géiseres de Huangshan, en China, realiza intrincados rituales de cortejo con cantos en frecuencias ultrasónicas (de más de 20,000 hertz), inaudibles para los seres humanos (nuestro oído capta sonidos de entre 20 y 20,000 hertz).

2

El equipo, dirigido por Shen Junxian, de la Academia China de Ciencias, grabó los cantos que emitían las hembras de esta especie en noches lluviosas justo antes de la época de reproducción. Cuando las grabaciones fueron reproducidas frente a un grupo de machos, éstos contestaron primero cantando (alegremente, casi se podría decir) y luego saltando hacia la fuente de sonido con asombrosa precisión. ¿Qué ventaja adaptativa representa para esta especie el cantar a estas frecuencias? Una muy clara, ya que el ruido de los géiseres haría imposible oír sonidos de otras frecuencias y que el canto tiene la clara función de que machos y hembras se encuentren y reproduzcan.

3

De esta manera, el canto de la rana arborícola puede escucharse en sitios extremadamente ruidosos, siempre y cuando se tenga un receptor o sistema auditivo compatible. Por ejemplo, si una hembra y un macho de esta especie se dieran cita en una discoteca con música estridente, atestada de jóvenes que bailan y platican, no tendrían dificultad en localizarse y reunirse en pocos minutos. El lugar sería un remanso de silencio para los amorosos batracios de oído ultrasónico.

4Este hallazgo podría usarse para elaborar nuevos aparatos que ayuden a las personas con problemas de audición, y por eso la investigación fue financiada por el Instituto Nacional de la Sordera y otros Trastornos de la Comunicación, de Estados Unidos.

Page 2: Artículo de divulgación B (6 reactivos)

Fuente: Duhne, Marta. ¿Cómo ves? Revista de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México. No. 115. México, Junio 2008. http://www.comoves.unam.mx/raf_115_02.html

Page 3: Artículo de divulgación B (6 reactivos)

1. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona la idea principal del texto?

a) Una especie de rana arborícola emite frecuencias ultrasónicas justo antes de la época de reproducción.

b) La investigación de esta especie de rana arborícola con el propósito de elaborar nuevos aparatos de audición.

c) La comunicación en frecuencias ultrasónicas como una ventaja adaptativa para esta especie de rana arborícola.

d) Una especie de rana arborícola es capaz de escuchar sonidos en frecuencias ultrasónicas inaudibles para los seres humanos.*

2. De acuerdo al texto, ¿qué ocurrió como resultado de experimentar con los cantos que emiten las hembras de la rana arborícola?

a) La especie de rana arborícola Odorrana tormota se adaptó al ruido de los géiseres.b) La frecuencia ultrasónica posibilitó el encuentro entre machos y hembras de la

especie de rana arborícola.c) El grupo de machos de rana arborícola respondió al estímulo cantando y saltando

hacia la fuente de sonido.*d) El equipo de científicos descubrió que este hallazgo puede utilizarse para elaborar

nuevos aparatos de audición.

3. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona la conclusión del texto?

a) La investigación es financiada por el Instituto Nacional de la Sordera y otros Trastornos de la Comunicación, de Estados Unidos.

b) La especie de rana arborícola Odorrana tormota emite frecuencias ultrasónicas de más de 20 000 hertz que son inaudibles para los seres humanos.

c) La comunicación a través de frecuencias ultrasónicas de la rana arborícola Odorrana tormota posibilita el encuentro y reproducción de esta especie.

d) La habilidad descubierta en la rana arborícola Odorrana tormota puede utilizarse para la elaboración de nuevos aparatos que ayuden a las personas con problemas de audición.*

4. De acuerdo a las palabras de enlace subrayadas en los párrafos 2 y 3 del texto, ¿cuáles de ellas son las que asocian estos párrafos?

a) De esta manera*b) Por ejemploc) justo antesd) ya que

5. ¿Cuál de las preposiciones que aparecen en negritas en el párrafo 4 indica la finalidad de una acción?

a) ab) dec) pord) para*

Page 4: Artículo de divulgación B (6 reactivos)

6. En el párrafo 3 dice: “Por ejemplo, si una hembra y un macho de esta especie se dieran cita en una discoteca con música estridente, atestada de jóvenes que bailan y platican…”. ¿Qué significa la palabra atestada?

a) revoltosab) inquietac) ruidosad) llena*