Articulo-Cientifico-metodos (1).docx

download Articulo-Cientifico-metodos (1).docx

of 2

Transcript of Articulo-Cientifico-metodos (1).docx

  • 7/23/2019 Articulo-Cientifico-metodos (1).docx

    1/2

    UMBral cientfico 16

    RELACION ENTRE CONSUMO DE COMIDA HIPERCALORICA Y TABACO EN LA DIETA DE

    ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y ENFERMEDADES ALIMENTARIAS

    Andhers Ruiz Sanchez, Arturo Salazar Perez, Narvy SimborthVasquez, Lucero Velarde Llerena

    Facultad de Medicina Humana, UCSM , Ae!ui"a, Peu

    [email protected]

    RS!"N# E#te aticul$ de in%e#ti&aci$n 'u#ca dem$#ta la elaci$n ente el c$n#ume de c$mida (i"ecal$ica )l$# "$'lema# alimentai$# !ue "ueden &enea en e#tudiante# uni%e#itai$#, a#imi#m$ tam'ien 'u#ca e#ta'lece

    una elaci$n ente l$# *act$e# ante# menci$nad$# ) el c$n#ume de Ta'ac$+ ci&aill$#, el $'-eti%$ del #tudi$ #ea

    "lantea una "$##i'le #$luci$n a e#te "$'lema.

    PALA$RAS %LAVS# IMC, RMB, O'e#idad, RCC. Dieta.

    ABSTRACT/&his research article see's to demonstrate the relationshi( bet)een the consum(tion o* hi+h calorie *ood and &heatin+ isorder &hey can +enerate in colle+e students by also buca also establish a relationshi( bet)een the above *actors andconsum(tion o* Snu** - ci+arillos , the ob/ective o* the study sera (ose a (ossible solution one esta Problem .

    0EY1ORDS: BMI, BMR, Obesity , RCC . Diet.

    0. 1N&R!%%13N

    Los estudiantes que (artici(amos de esta investi+acion,somos investi+adores de (re+rado del curso de $iosi*ica ymetodos cienti*icos de la *acultad de "edicina de la !%S",

    sta investi+acion busca establecer la relacion que tiene unode los mayores (roblemas en cuanto a salud de nuestrostiem(os, Los (roblemas alimentarios tales como la obesidado el sobre(eso, iterrrelacionandolo con otros *actores comoel consume de una dieta hi(ercalorica y el consume de&abaco, el studio esta en*ocado a una (oblacionuniversitaria, siendo su /usti*icacion cienti*ica y social elhecho de buscar una solucion a este (roblema.

    n la re+ion Arequi(a se han llevado a cabo otros estudioscon correlacion a este mismo, no obstante, en el (resente sea+re+a otra variable, l consume de &abaco, dada la

    (oblacion a la cual esta orientada la investi+acion, siendo asu vez el &abaco (re/udicial y e4ascervante en (roblemas desalud de esta indole.

    Por lo tanto esta investi+acion buscara una vez establecida la

    relacion, un solucion a la (roblematica que (ueda incluir la(artici(acion de toda la !niversidad en con/untoestableciendo que este (roblema de salud (ublica a*ecta+ravemente a la (oblacion universitaria

    2. "A&R1ALS 5 "6&SLa muestra est7 *ormada (or 000 estudiantes del %am(us dela !%S", 89 mu/eres y :; hombres con una media de edadde 0 a=os. &odos ellos *orman (arte deuna muestra seleccionada aleatoriamente entre las di*erentes*acultades

    2.0. Valoraci?n antro(omtrica

    &odas las medidas antro(omtricas se realizaron si+uiendo lasindicaciones del R% -ru(o s(a=ol de %ineantro(ometrBatomaron medidas de (eso, altura, (lie+ues cut7neos. l (eso secon los su/etos descalzos en una balanza calibrad. Para medir se us? un tallBmetro calibrado. Los su/etos estaban descalzos,

    (ies /untos, los brazos a lo lar+o del cuer(o y la cabeza recta. de estas determinaciones directas se obtuvo el Bndice de masa

    -1"% C P -'+ D &2 -m.

    2.2. Valoraci?n nutricional

    Para el an7lisis nutricional se solicit? a losDas (artici(antes qurellenaran una encuesta nutricional durante tres dBas. Para ellorecord? la im(ortancia de rellenar adecuadamente los cuestionse les dieron las (autas (ara hacerlo de la manera m7s detallad

    (osible.

    2.: %onsumo de tabaco

    Se a(lic? una se+unda encuesta, esta vez haciendo (re+untasrelacionadas al tema de consumo de ci+arrillos.

  • 7/23/2019 Articulo-Cientifico-metodos (1).docx

    2/2

    :. RS!L&AS

    :.0. %aracterBsticas antro(omtricas

    Los datos de las caracterBsticas antro(omtricas del alumnado,se(arados (or se4os, se encuentran re(resentados en la tabla 0. l

    (eso medio de mu/eres y hombres estudiantes es de ;E.; F G.>9 '+ y8>.9 F 0E.< '+, res(ectivamente y la altura media es de 0;:.; F 9.:9cm y 088.8 F 8.:E cm. l (orcenta/e de +rasa cor(oral obtenido a

    travs de medidas antro(omtricas es de 22.9H en mu/eres y 09.2Hen hombres y el (orcenta/e muscular es de >0.9H en mu/eres y>>.