Articulo Cientifico

8
CÁCERES CANDIA, RONALD ANDRÉ ARTÍCULO CIENTÍF

description

quimica

Transcript of Articulo Cientifico

OBTENCIN DE INULINA A TRAVZ DEL YACN

ARTCULO CIENTFICOOBTENCIN DE INULINA A TRAVZ DEL YACNINTEGRANTESHUAMN PONTE, JORGE ALBERTOCCERES CANDIA, RONALD ANDR

UNMSMResumenLa parte fundamental del presente proyecto es obtener la inulina, un compuesto del Smallantus Sonchifolius (yacn), un tubrculo poco difundido en el Per ya que su produccin no es elevada en comparacin con otros productos, pero estudios realizados en este tubrculo demuestran que su consumo previene la diabetes, por medio de la inulina, una sustancia que puede ser obtenida del yacn.Los estudios realizados nos dicen que el yacn es rico en oligofructanos, pero estos al descomponerse no forman complejos que causen dao alguno al cuerpo humano. Para la obtencin de la inulina empezamos por los oligofructanos que pasan por un proceso de hidrlisis en la cual se liberan la fructosa por acidificacin del complejo con un cido que forma una sal calcica insoluble separacin de los cationes y aniones contaminantes por medio de resinas de intercambio de iones, concentracin en vaco de la solucin de fructuosa hasta formar un jarabe espero y finalmente la cristalizacin de la inulina. Una vez hechas las pruebas se realizara un diseo experimental factorial de 4 variables 24.AbstractThe fundamental part of this project is to obtain inulin, a compound of Smallantus Sonchifolius (yacon), a tuber little known in Peru as its production is not high compared to other products, but studies show that the potato consumption prevents diabetes by means of inulin, a substance that can be obtained from yacon.Studies tell us that the Yacon is rich in oligofructans, but these are not complex to decompose to cause harm to human body. To obtain the inulin oligofructans started by passing a hydrolysis process which are released fructose complex by acidification with an acid which forms an insoluble calcium salt separation of cation and anion contaminants through exchange resins ion concentration in vacuo of the solution of fructose to form a syrup hope and finally crystallizing the inulin. Once the tests are made to conduct a factorial experimental design of 4 variables 24.Palabras ClaveYacn, oligofuctanos, hidrlisis, diabetes

INTRODUCCINEl presente trabajo de investigacin se elabora con la finalidad de difundir un tubrculo como el yacon (Smallanthus Sonchifolius) que de este podemos obtener sus principios activos tales como la inulina que bien pueden reemplazar a la sacarosa en los azucares que se consumen; para lo cual se tendr que realizar un estudio para la obtencin de inulina por hidrlisis del zumo de Smallanthus Sonchifolius (yacon), con esto se lograr beneficiar a la poblacin en general, previniendo, de esta manera, que puedan contraer la diabetes por el consumo de los azucares que se desdoblan en el organismo del ser humano, pues se tendr al alcance de la economa un producto natural, adems se lograr la produccin de este tubrculo a escala industrial.MATERIALES Y MTODOS.A) UNIVERSOEL YACN es un pariente lejano del girasol. Sus races comestibles, las cuales son dulces y bajas en caloras, se comen crudas. El yacn contiene oligofructanos, un sustituto del azcar natural, y tiene un valor considerable para los diabticos y para quienes siguen dietas.El YACON es producto que el 98% de su consistencia es agua, agua ligeramente dulce y que en la actualidad, despus de una serie de investigaciones se ha demostrado que debe ser consumido por las personas que tienen diabetes, pues su azcar es fcilmente asimilable por el cuerpo y ayuda a mantener los estndares de azcar normales en la sangre. Su consumo es generalmente de manera directa, es decir, se lava la raz y se puede comer en estado natural, pero en estas fiestas de Semana Santa en algunas zonas del Per se Consume en forma de laminas gruesas acompaado de aguardiente de caa , se le llama a esta degustacin, "Fresco de velorio".El Yacn es una planta perenne de 1.5 a 3 metros de altura. El sistema radicular est compuesto de races reservantes y carnosas en nmero de 4 a 20, que pueden alcanzar hasta un tamao de 25 cm longitud por 10 cm. de dimetro, y un sistema extensivo de delgadas races fibrosas.Las races de almacenamiento son principalmente fusiformes, pero a menudo adquieren formas irregulares debido al contacto con piedras del suelo o por la presin de las races vecinas. Las races tienen una naturaleza adventicia creciendo de un tronco desarrollado y ramificado formado por rizomas cortos y gruesos simpdicos. Existen diferentes formas hortcolas, tales como la blanca, anaranjada y morada: y dentro cada uno de las formas habra aun mayor variabilidad. En el Per esta diversidad se ha mantenido gracias a su diversidad cultural y ecolgica. Estos cultivos estn fuertemente ligados a sus tradiciones y las condiciones topogrficas de los Andes. Por lo que es necesario buscar mayor conocimiento cientfico de sus especies nativas y sus potencialidades econmicas, con miras a un desarrollo sostenido de la agricultura en la regin Andina. Origen

Originaria de los Andes, la mayor diversidad en el Per se encuentra actualmente en la sierra suroriental. El Instituto Interamericano de Cooperacin para la agricultura inici las recolecciones de yacn en 1963, obteniendose en Cajamarca, Per 88 colecciones y en Ecuador 24 colecciones. Composicin

El yacon posee grandes cantidades de carbohidratos como los oligofructanos denominados inulina, contiene minerales como el potasio, fsforo, hierro, zinc, magnesio, sodio, calcio y cobre; entre las vitaminas los que se encuentran en mayor cantidad son la vitamina c, tiamina, riboflavina y la niacina.Base Hmeda Base secaAgua (%) 93 - 70Cenizas (%) 0.3 - 2.0 1.1 - 6.7Protenas (%) 0.4 - 2.0 1.3 - 7.3Grasa (%) 0.1 - 0.3 0.4 - 1.0Fibra (%) 0.3 - 1.7 1.0 - 5.7Calcio (mg/g) 23Fsforo (mg/g) 21Hierro (mg/g) 0.3Retinol (mg/g) 10Caroteno (mg/g) 0.08Tiamina (mg/g) 0.01Riboflavina (mg/g) 0.1Niacina (mg/g) 0.33Acido ascrbico 13

B) INSTRUMENTOS*C) PROCEDIMIENTOMtodo para la obtencin de inulinaHidrlisisEste mtodo comprende la hidrlisis del jugo del yacon para la separacin de la fructosa como complejo calcico insoluble (C6H12O6.CaO), liberacin de la fructosa por acidificacin del complejo con un cido que forma una sal calcica insoluble (cido carbnico o fosfrico), separacin de los cationes y aniones contaminantes por medio de resinas de intercambio de iones, concentracin en vacio de la solucin de fructuosa hasta formar un jarabe espero y finalmente la cristalizacin de la inulina.Sin embargo para realizar con xito estas operaciones aparentemente sencillas, deben cumplirse ciertas condiciones de reaccin. Las condiciones ms importantes son operar a baja temperatura y evitar la excesiva acidez o alcalinidad durante todo el proceso. Inulina y oligofructosa, no son hidrolizadas por las enzimas digestivas humanas ni absorbidas en la parte superior del tracto gastrointestinal. Su fermentacin colnica produce cidos grasos de cadena corta que podran ser importantes para mantener la funcin de las clulas epiteliales previniendo la carcinognesis del colon y disminuyen el pH colnico. Al ser ambas fermentadas por los microorganismos del colon estimulan selectivamente las bifidobacterias que inhiben las especies potencialmente patgenas como son los clostridios. Por lo tanto pueden ser importantes en la resistencia a la colonizacin y profilaxis de desrdenes gastrointestinales. La inulina posee un sabor neutral suave, moderadamente soluble en agua, otorga cuerpo y palatabilidad. Tiene gran capacidad para reemplazar las grasas. Al mezclarla con agua forma un gel cremoso de excelente palatabilidad.RESULTADOComposicin por 100 g de porcin comestible (fresca)Composicin por 100 g de porcin comestible (fresca)

EnergaKcal54,0

AguaG86,6

proteinaG0,3

GrasaG0,3

carbohidrato512,5

FibraG0,5

CenizaG0,3

CalcioMg23

FsforoMg21

HierroMg0,3

RetinolMcg12

TiaminaMg0,02

riboflavinaMg0,11

NiacinaMg0,34

acido ascorbico13,1

El anlisis medio de 100 gramos de Yacn comestible arroja los siguientes resultados:Energa / kcal54

Agua / g86,6

Protena /g0,3

Grasa / g0,3

Carbohidrato /g (oligofructanos)12,5

Calcio / mg23

Fsforo / mg21

Hierro / mg0,3

Riboflarina / mg0,11

Niacina / mg0,34

DISCUSINBIBLIOGRAFAMARTINEZ GARZA, Angel, "Diseos Experimentales, Mtodos y Elementos Tericos", Editorial Trillas, 1ra Edicin, MxicoOTHMER Kirk, "Enciclopedia de Tecnologa Qumica", Tomo II Editorial Hispanoamericana, 1ra Edicin, Mxico.Seminario, Juan. Valderrama Miguel: "El Yacn, Alimento, Medicina y algo ms"Suguira, M & T. Nakanishi: Changes in carbohidrate content of tubers and tuberosus rotos of yacn (Polymnia sonchifolia)Oligosaccharides and polysaccharides specifically utilisable by bifidobacteria.