artes plasticas iii unidad 2.pdf

download artes plasticas iii unidad 2.pdf

of 2

Transcript of artes plasticas iii unidad 2.pdf

  • 8/18/2019 artes plasticas iii unidad 2.pdf

    1/2

    UNIDAD 2I BIMESTRECURSO: ARTES PLÁSGRADO: TERCERO BTEMA:

     

    Dibujo Técnico SUBTEMA: 1. Utilizació

    Instrumentos y

    Dibujo mediant

    Dibujando rect

    Más que una tla expresión deusa la mano pmuchos, comousados son elactualmente seun lápiz óptico,el iPad.

    Instrumentos

    ICAS IIISICO

    n de instrumentos manuales o informáticos.

    materiales

    e ordenador.

    s paralelas sobre papel con

    cnica gráfica basada en eluna imagen que se hace enra realizarlo. Los instrumenttambién la superficie dondeapel como soporte y el lápiz

      usan computadoras utilizanademás de que es más co

    escuadra y tiralíneas.

    so de la línea, el dibujo esforma manual, es decir, ses que se pueden usar sonse puede hacer. Los máscomo el instrumento, peroo el teclado, mouse, o conún en un Tablet PC como

  • 8/18/2019 artes plasticas iii unidad 2.pdf

    2/2

    Los instrumentos más comunes para dibujos son los lápices de grafito,la pluma estilográfica, crayones, carboncillos, regla,compas,escuadras,etc.

    Tintas y pigmentos

    El medio hace referencia a que tipo de tinta, pigmento o color va a serusado sobre la superficie a dibujar. El medio dibujador puede ser tantoseco (como el grafito, pasteles, conté) como húmedo (comomarcadores, pluma o tinta). Los lápices acuosos pueden ser utilizadosen seco, pero al estar húmedos adquieren un tono especial. Muyraramente los artistas trabajan con una clase de tinta invisible.

    Soportes físicos

    El soporte físico puede ser cualquiera, desde la antigüedad se ha idopasando de un formato a otro, y se han ido utilizando diversosatendiendo a los fines del dibujo. Los más utilizados en la actualidadson aquellos basados en papel y/o cartón, aunque la variedad llega aser tan ingente que es difícil concretar. Según a que se destine eldibujo, encontramos desde el lienzo para una obra representativa confines decorativos, o el polipropileno para plasmar dibujos en cartelescon fines publicitarios.