Artealnatural Magazine

74

description

Artistas - Galerias - Espacios de Arte - Concursos - Exposiciones - Talleres - Seminarios

Transcript of Artealnatural Magazine

Page 1: Artealnatural Magazine
Page 2: Artealnatural Magazine

Septiembre, mes de primavera en el hemisferio sur, mes de renacimiento y creatividad, mes de salones, concursos y exposiciones, salimos a mostrar el trabajo que realizamos en el invierno. Bienvenida primavera!!!!!

Puedes suscribirse gratis en línea para recibir la última edición una vez al mes en tu correo electrónico. Nunca enviamos spam ni revelamos nuestra base de datos, sólo la última edición de cada mes directamente a tu correo electrónico.

www.artealnatural.com

[email protected]

- -

- - - -

-

Page 3: Artealnatural Magazine

http://www.atelierpinturas.com.ar/

Page 4: Artealnatural Magazine
Page 5: Artealnatural Magazine

www.artisticagundy.com/

Page 6: Artealnatural Magazine
Page 7: Artealnatural Magazine
Page 8: Artealnatural Magazine
Page 9: Artealnatural Magazine
Page 10: Artealnatural Magazine
Page 11: Artealnatural Magazine
Page 12: Artealnatural Magazine
Page 13: Artealnatural Magazine
Page 15: Artealnatural Magazine
Page 16: Artealnatural Magazine
Page 17: Artealnatural Magazine
Page 18: Artealnatural Magazine
Page 19: Artealnatural Magazine
Page 20: Artealnatural Magazine
Page 21: Artealnatural Magazine
Page 22: Artealnatural Magazine
Page 23: Artealnatural Magazine
Page 24: Artealnatural Magazine
Page 25: Artealnatural Magazine
Page 26: Artealnatural Magazine
Page 27: Artealnatural Magazine
Page 28: Artealnatural Magazine
Page 29: Artealnatural Magazine
Page 30: Artealnatural Magazine

Pinceles Finos www.ptmpinceles.com.ar

Page 31: Artealnatural Magazine

Línea de pinceles MOP 1 y 2. Por su formato y calidad de pelo

sirven para esfumar, suavizar y unir pinceladas y colores.

Pinceles Finos www.ptmpinceles.com.ar

Page 32: Artealnatural Magazine

http://www.bricomaderas.com.ar/

PIEZAS DE MADERA

INSUMOS PARA ARTESANIAS

MARCOS PARA CUADROS

ACRILICOS - OLEOS - BARNICES – TEMPERAS – ACUARELAS - PINCELES

PAPELES PARA DIBUJO Y PINTURA

LAPICES GRAFITO - ACUARELABLES – PERMANENTES

CARBONILLAS – TIZA PASTEL

BASTIDORES Y FIBROFACIL ENTELADO

PORCELANA FRIA

TRABAJOS PERSONALIZADOS

VENTAS POR MAYOR Y MENOR

Page 33: Artealnatural Magazine
Page 34: Artealnatural Magazine
Page 35: Artealnatural Magazine
Page 36: Artealnatural Magazine
Page 37: Artealnatural Magazine
Page 38: Artealnatural Magazine
Page 39: Artealnatural Magazine
Page 40: Artealnatural Magazine
Page 41: Artealnatural Magazine
Page 42: Artealnatural Magazine
Page 43: Artealnatural Magazine
Page 44: Artealnatural Magazine
Page 45: Artealnatural Magazine
Page 46: Artealnatural Magazine
Page 47: Artealnatural Magazine
Page 48: Artealnatural Magazine
Page 49: Artealnatural Magazine
Page 50: Artealnatural Magazine
Page 51: Artealnatural Magazine
Page 52: Artealnatural Magazine
Page 53: Artealnatural Magazine
Page 54: Artealnatural Magazine

http://coamdp.blogspot.com.ar/

Page 55: Artealnatural Magazine
Page 56: Artealnatural Magazine
Page 57: Artealnatural Magazine

6° CONCURSO “SALON ANTONIO CALVENTE “ (Pintura) Art. 1°: De los Participantes: Serán recibidas para este Salón, obras de Artistas mayores de 18 años, podrán participar Artistas Marplatenses, de la Zona y de Provincias de la Republica Argentina.- Art.2° : De la Selección: De las obras presentadas se seleccionaran para este concurso entre 40 a 45 obras (por razones de espacio).- Art. 3° : De las medidas: La obra a presentar deberá tener medida única de 0,50 x 0,60 cm. pudiendo ser vertical o apaisado, SIN MARCO y sin vidrio siempre respetando estas medidas, en la parte de atrás de la obra deberá tener un SOBRE con los siguientes datos: nombre del artista – nombre de la obra – técnica utilizada – año de realización, no debiendo tener mas de 2 años de su ejecución – dirección de Mail si la tuviere y teléfono, NO DEBEN ESTAR FIRMADAS, además deben contar con sus respectivos pitones y tanza listas para colgar, de lo contrario no se recibirán, IMPORTANTE: La obra debe estar perfectamente SECA para evitar problemas con otras obras.- Art. 4° : De la recepción: Las obras serán recepcionadas los días lunes 22 y martes 23 de Septiembre de 15 a 19 hs., en Artística GUNDY – Jujuy 1930 de la ciudad de Mar del Plata, debiendo abonar $ 100.- NO SE RECIBIRAN FUERA DE ESE HORARIO.- Art. 5° : De los premios: 1°Premio efectivo y adquisición mas una obra original de Antonio Calvente, 2° y 3° premio en efectivo, menciones con productos artísticos, queda a criterio del jurado elegir una Mención Especial u Honorífica o mas menciones.- Art. 6° : De la exposición y premiación de las obras seleccionadas: La inauguración y entrega de premios será el día sábado 4 de Octubre y estarán expuestas hasta el día 31 inclusive en la Sala de Arte Cabrales sita en calle Alberti 1343 de la ciudad de Mar del Plata.- Art. 7° De los jurados: estará compuesto por 3 miembros, los premios serán otorgados por unanimidad del jurado, su decisión es inapelable.- Art. 8° : Del retiro de las obras NO SELECCIONADAS: Serán retiradas a partir de los días 6 y 7 de Octubre de 15 a 19 hs. en Artística GUNDY Jujuy N° 1930 ( FUERA DE ESE HORARIO NO SE ENTREGARA NINGUNA OBRA) las que no se retiren en esos días se guardaran hasta el día 28 de Noviembre que serán entregadas en el domicilio de Italia 309, previo aviso telefónico para concretar día y hora que se efectuara el retiro de la obra, llamando al los teléfonos fijo 473-9936 o móvil 155-066331, de no ser retirada hasta la fecha mencionada se donara a Supertenedores SIN RECLAMO ALGUNO.- Art. 9 : Del retiro de las obras premiadas y seleccionadas: serán retiradas el día 31 de Octubre en el horario de 9 a 12 hs. en la Sala de Arte de Cabrales, las obras que no se retiren en ese horario deberán dirigirse al domicilio de Italia 309 teniendo tiempo hasta el 28 de Noviembre previo llamado telefónico a los números antes mencionados para concretar día y hora de entrega, pasada esa fecha será donada a Supertenedores SIN RECLAMO ALGUNO.- Art. 10: De los organizadores: Los organizadores NO SE HACEN RESPONSABLES de eventuales roturas, daños, raspaduras, robo, etc. Que sufrieren las obras pero se velara por la buena conservación de la misma.- (Además de la elección del jurado.-) LEER IMPORTANTE: Quedan eximidos el 1° y 2° premio del año 2013 a participar en este Salón, pudiendo hacerlo el próximo año.- Coordinadores: STELLA MARIS CROCITTO - JORGE GUILLERMO FERNANDEZ Por cualquier consulta comunicarse a los teléfonos 473-9936 – 472-2335 Mail: [email protected] [email protected] Movil: 155-066331

Page 58: Artealnatural Magazine
Page 59: Artealnatural Magazine
Page 60: Artealnatural Magazine
Page 61: Artealnatural Magazine
Page 62: Artealnatural Magazine
Page 63: Artealnatural Magazine
Page 64: Artealnatural Magazine
Page 65: Artealnatural Magazine
Page 66: Artealnatural Magazine

Areatec-3era Edición Bienal de Artes Visuales

Disciplina Pintura 15/10/2014 - 25/10/2014 ÁREA TEC Avenida de Mayo 1190, niveles 1/2/3/4

El espacio de arte ÁreaTEC invita a participar de la Tercer edición de su Bienal de Artes Visuales 2014

- Fechas para la presentación de trabajos: Miércoles 15 de Octubre al sábado 18 de Octubre.

Miércoles 22 de Octubre al sábado 25 en el horario de 15 a 20 hs.

- Notificación de resultados de los seleccionados y premiados: a partir del 29 de Octubre.

Se podrá consultar en www.areatec.com.ar

- Entrega de premios: 15 de noviembre de 2014

- Exposición Inauguración: 15 de noviembre de 2014

- Devolución de los trabajos no aceptados: del 4 al 7 de Noviembre de 2014 en el horario de 15 a 20 hs.

Las obras seleccionadas y premiadas se expondrán en el espacio Áreatec

Avenida de Mayo 1190, hasta el mes de marzo de 2015 inclusive.

Ver Bases http://www.areatec.com.ar/bienal-2014.html

Facebook:https://www.facebook.com/areatec

Preguntas y Consultas frecuentes recibidas en relación con el Premio.

¿Hay restricciones con respecto a las medidas de las obras?

Si, las medidas máximas que se podrán presentar es de 200 x 200cm

¿Puedo participar siendo extranjero?

Si la convocatoria esta abierta tanto a artista argentinos como extranjeros,

En todos los casos el traslado de la obra es responsabilidad del artista que deberá hacerse cargo del mismo.

Page 67: Artealnatural Magazine

¿Hay que enviar fotos o bocetos?

No. Las obras se enviarán físicamente al edificio Cassará para que puedan ser evaluadas por el jurado dispuesto por AreaTEC.

Todas las obras presentadas deben cumplir con la condición de ser inéditas para que puedan ser evaluadas.

No encuentro la ficha de inscripción ¿Donde la pudo encontrar?

La misma deberá ser descarga de nuestra página web, y deberá de ser presentada conjuntamente con la obra, la misma deberá de conservarse ya se la solicitarán en el momento de retirar la obra.

¿Si mando la obra por encomienda y llega una vez finalizada de recepción de las obras, igualmente me reciben la obra?

Si, solo se recibirás las obras hasta 1 día finalizada la fecha de cierre de la convocatoria, solo a aquellos artista que residan a mas de 200km de la ciudad de Buenos Aires.

¿Se expondrán todas las obras o sólo las premiadas?

Los artistas que ganen el primer y segundo premio recibirán premios en efectivo y las obras serán expuestas en el edificio Cassará,

AreaTEC seleccionara entre los artistas participantes algunas obras para ser expuestas, lo cual quedará a criterio del comité directivo.

¿El premio es adquisición?

Solo el primer y segundo premio corresponde a la categoría adquisición.

¿Las obras pueden ser tridimensionales o tener cosas pegadas? Las obras pueden ser experimentales, tener cosas pagadas pero no tridimensionales o ser relieves, todas las obras que se presenten deberán cumplir con la técnica solicitada que es pintura.

¿Qué días y en que horario puedo llevar las obras?

Las obras se recibirán en el edifico Cassará,

Los días Miércoles 15 de Octubre al sábado 18 de Octubre. Miércoles 22 de Octubre al sábado 25 en el horario de 15 a 20hs

Consulte la bases www.areatec.com.ar

ARQ. ANA MARIA CARRIO – DIRECCIÓN GENERAL ÁREATEC

ÁreaTEC Arquitectura / Educación / Arte & Tecnología

www.areatec.com.ar

Page 68: Artealnatural Magazine

XVIII PREMIO FEDERICO JORGE KLEMM A LAS ARTES VISUALES 2014

15/09/2014 - 19/09/2014 FUNDACIÓN FEDERICO KLEMM Marcelo T. de Alvear 626

Reglamento

1. La Fundación Federico Jorge Klemm ha establecido elXVIII PREMIO FEDERICO JORGE KLEMM A LAS ARTES VISUALES para obras sin límites de técnica o medio, con una dimensión máxima de 2 x 2 metros. Los trabajos, que no podrán ser exentos, sino ligados al muro, podrán tener hasta 60 centímetros de profundidad.

2. Las propuestas seleccionadas se exhibirán en salas de la Fundación Federico Jorge Klemm.

3. Podrán participar todo los artistas argentinos, nativos, naturalizados o extranjeros residentes.

4. Los aspirantes a participar en el concurso presentarán la siguiente documentación en una carpeta tamaño A 4: 1º fotografía de la obra a presentar o proyecto de la misma, según la modalidad del trabajo (deberá indicarse con claridad que es la obra propuesta para concursar). 2º dos fotografias de otras obras realizadas en los dos últimos años, con sus respectivas fichas técnicas. 3º curriculum vitae artístico. En el caso de tratarse de proyectos, deberán presentarse las correspondientes descripciones, croquis, dimensiones, materiales, etcétera. Cuando sea necesario, se entregará CD. No se aceptará ninguna documentación no contemplada en el presente Reglamento.

5. Las carpetas se entregaránentre el lunes 15 al viernes 19 de septiembre, en la sede de la Fundación, Marcelo T. de Alvear 626, C1058AAH, Buenos Aires, de lunes a viernes de 11 a 19. La documentación enviada por correo sólo se recibirá en las fechas indicadas. Las carpetas deben ser retiradas antes del último día hábil de marzo de 2015 pasada esa fecha, las mismas serán destruidas.

6. Los artistas cuyas obras o proyectos fueran seleccionados entregarán los trabajos para su exhibición en la Fundación en la fecha que se comunicará. Cuando el trabajo lo requiera, los autores los instalarán personalmente en el espacio asignado. Los equipos electrónicos de imagen, sonido u otros, que requieran las obras, serán provistos por los expositores.

7. Los premios serán discernidos una vez instaladas las obras en las salas de exhibición, con anterioridad a la inauguración. Los premios adquisición sólo se otorgarán a trabajos que puedan conservarse en la colección permanente de la Fundación. Las obras efímeras podrán obtener menciones no adquisición.

8. Se establecen los siguientes premios:

Primer Premio Adquisición $ 50.000

Segundo Premio Adquisición $ 25.000

Mención no-adquisición $ 5.000

9. Ningún concursante podrá recibir un premio igual o inferior al obtenido en las anteriores ediciones del Premio Federico Jorge Klemm.

10. El Jurado de selección y premios estará integrado por Federico Baeza,Mercedes Casanegra, Valeria Gonzalez, Adriana Lauria y Graciela Taquini

11. La Fundación adoptará los recaudos y precauciones para la conservación de las obras y los equipos electrónicos que se pudieran requerir, pero no se hará responsable por su eventual daño, destrucción o hurto.

12. El diseño y dirección del montaje de la muestra estará exclusivamente a cargo de la Fundación. Sólo cuando se requiera, los artistas podrán colaborar en el montaje de sus obras.

13. Toda cuestión no contemplada en el presente Reglamento será resuelta por la Fundación Federico Jorge Klemm.

Page 69: Artealnatural Magazine
Page 70: Artealnatural Magazine

Paul Klee – maestro del expresionismo (Münchenbuchsee, 1879 - Muralto, 1940) Pintor suizo. Hijo de un profesor de música, realizó estudios clásicos en Berna. Se inscribió en la Academia de Munich, donde tuvo como profesor a Franz von Stuck (1898-1900) y se familiarizó con las teorías del Jugendstil, que más tarde pondría en práctica en obras como Cabeza amenazadora (1905).

De regreso a Berna, prosiguió su período formativo centrándose en la música, lo gráfico, la lectura de clásicos y en la observación de las obras de Blake, Klimt, Goya y, en París, de Leonardo y Rembrandt. Posteriormente realizó una serie de dibujos inspirados en Van Gogh, Cézanne, Matisse y otros representantes de la escuela francesa.

En 1911 entró en contacto con el grupo del Blaue Reiter (El caballero azul), lo que le permitió conocer a sus creadores, V. Kandinsky y F. Marc, así como a Kubin y a Macke, con quienes expuso al año siguiente en Berlín. En París se relacionó con Delaunay y el clima cubista y centró definitivamente su interés en el movimiento y el tiempo, la luz y el color (en los que influyó notablemente su viaje a Tunicia, en 1914, con Louis Moilliet y Macke), con primacía sobre los valores psicológicos de las formas. Su vida de recogimiento espiritual dio como resultado una prolífica obra.

En 1920 ingresó en la Bauhaus de Weimar, donde fortaleció su método de análisis, y en 1924, junto con Kandinsky, Feininger y Jawlensky, formó el grupo de los Blaue Vier (Los cuatro azules). Las obras realizadas durante este período están repletas de imágenes misteriosas y de zonas cromáticas acompañadas de tenues signos gráficos (Teatro botánico).

Tras ser profesor de la nueva Bauhaus de Dessau (1921-1930) y de la Academia de Düsseldorf (1931-1933), la condena nazi de su obra le obligó, en 1933, a exiliarse a Berna, donde, en claro paralelismo con la esclerodermia que contrajo, su producción adquirió un tono simbólico y dramático con elementos temáticos esquematizados progresivamente hasta convertirse en ideogramas (Un rostro y también el de un cuerpo, Tañedor de tímpanos, Muerte y fuego, Demonio, etc.).

Además de Diarios, Klee escribió artículos acerca del arte, que pueden considerarse como una teoría del arte moderno. En la actualidad, la mayoría de su obra se halla depositada en el Museo de Bellas Artes de Berna (fundación Klee).

Paul Klee- Sinfonía de colores

Page 71: Artealnatural Magazine

Paul Klee – maestro del expresionismo

Paul Klee – Flores en la arena

Paul Klee – Nueva armonía

Page 72: Artealnatural Magazine
Page 73: Artealnatural Magazine