ARTE 1.docx

7
ARTE 1 ALUMNA : JANETH ALEXIS NAVA NAVA TEMA : DEFINICION DE ARTE GOTICO Y DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON EL ARTE BARROCO ESC : ASEC

Transcript of ARTE 1.docx

Page 1: ARTE 1.docx

ARTE 1

ALUMNA : JANETH ALEXIS NAVA NAVA

TEMA :

DEFINICION DE ARTE GOTICO Y DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS CON EL ARTE BARROCO

ESC : ASEC

5 DE SEP DEL 2015

Page 2: ARTE 1.docx

ARTE GOTICO

es una denominación del estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia), y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el Gótico pervivió más tiempo. Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. Según los países y las regiones se desarrolla en momentos cronológicos diversos, ofreciendo en su amplio desarrollo diferenciaciones profundas: más puro en Francia (siendo bien distinto el de París y el de Provenza), más horizontal y cercano a la tradición clásica en Italia (aunque al norte se acoge uno de los ejemplos más paradigmáticos, como la catedral de Milán), con peculiaridades locales en Flandes, Alemania, Inglaterra y España.

El arte gótico propiamente dicho coincide en el tiempo con la plenitud y la crisis de la Edad Media. Se suele indicar que frente al arte románico (que refleja una sociedad ruralizada de guerreros y campesinos), el gótico coincide con el máximo desarrollo de la cultura urbana donde aparece la burguesía, las universidades y el florecimiento de las órdenes religiosas (monásticas como el Cister y mendicantes como franciscanos y dominicos), así como la acentuación de los conflictos y la disidencia (revueltas populares, herejías, desarrollo y crisis de la escolástica, Cisma de Occidente) y finalmente los pavorosos espectáculos de la Peste Negra y la Guerra de los Cien Años en un mundo tan cambiante que sólo puede entenderse en términos de una mutación fundamental (para la historiografía materialista, la transición del feudalismo al capitalismo).

Page 3: ARTE 1.docx

INTRODUCCION

el arte gotico se desarrollo a fines de la edad media especialmente en francia, alemania he inglaterra se caracteriza por grandes obras de arquitectura donde sobre salen estructuras de las mismas. donde el resto de las artes plasticas no se subordinan a ellas eran estruccturas que surgian del desarrollo y esfuerzos estructurales,.

DESARROLLO

frente a las pequeñas y oscuras iglecias rurales del romanico, el gotico oleva prodigioso catedrales llenas de luz desarrolla una importante cultura civil he independiza las obras plasticas ( pintura y escultura ) al soporte arquitectónico,

CONCLUCION

El florecimiento del negocio de la lana y los paños, vinculados a las ferias y rutas comerciales que recorren Europa de norte a Sur (de Florencia, Génova y Venecia a Champaña y Flandes, sin olvidar Medina del Campo), producen el nacimiento de un arte singular: el tejido de tapices, que tuvo un prestigio social importantísimo. No para sus autores, que nunca pasaron de la consideración de meros artesanos, sino para sus poseedores. No habiendo una clara separación entre las artes industriales y las que hoy consideramos bellas artes, podría decirse lo mismo de maestros de obras, pintores y escultores, que aunque conservemos el nombre de muchos de ellos, no pasaban de ejercer también uno de los oficios viles y mecánicos, ni siquiera equiparables a las profesiones liberales.

BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_g%C3%B3tico

Page 4: ARTE 1.docx

DIFERENCIAS ENTRE ARTE GOTICO Y ARTE BARROCO

El gotico es un estilo artistico realmente presioso e impresionante, guarda en el infinidad de historia, simbologia y secretos que hasta ahora no se han podido decifrar del todo, su magestuosidad es casi como la de los templos antiguos como es el templo de salomon, las piramides de Egipto, las antiguas ciudades mayas, las esculturas griegas, de hecho hay teorias de que fueron construidas basandose en estos secretos de arquitectura que pasaron generaciones y que hoy en dia esten posiblemente perdidos, no hay una hipotesis concreta que defina el origen tales ideas que hicieron nacer este arte prodigioso. En este espacio compartire no mas que conocimientos personales acerca del estilo gotico, intentare hacer lo mas facil posible la comprension de lo que este estilo busca manifestar.

El arte gotico, tiene su primera manisfestacion de modo arquitectonico en el año 1137(siglo XII), en Francia, con la remodelacion del abside de la iglesia abasial de Saint-Denis, cerca de paris.

SEMEJANZAS ENTRE ARTE BARROCO Y ARTE GOTICO

Arquitectura Caracteristicas: Las características fundamentales del gótico son la elevación , la luz y el consiguiente horror al macizo. El muro llega a perder su función esencial de soporte y como sólo sirve de cerramiento se reemplaza por vidrieras. Los arcos pueden ser: Arco apuntado, arco apuntado conopial, arco rebajado de tipo carpanel y arco mixtilineo. Las bóvedas son de varios tipos: Bóveda de crucería o ojivas, bóveda sexpartita,bóveda estrellada, boceda de abanico (Inglaterra).En los pilares las columnas adosadas se multiplican para recibir los nervios de las bóvedas, se van haciendo más finas convirtiendose en baquetones. Desaparece el capitel individual para pasar a ser el capitel corrido del pilar. El arbotante apoyado en la bóveda de ojiva,conduce su empuje lateral a un estribo situado en el muro de la nave inmediata y coronado por uin pináculo.En caso de que haya mucha diferencia de alturas entre las naves se utilizan arbotantes superpuestos. Se sigue la disposición románica de tres a cinco naves, pero los absides dejan de ser semicirculares para pasar a ser poligonales. En el gótico aparecen las capillas laterales a lo largo de las naves laterales. La nave central se eleva mucho sobre las laterales. La tribuna pierde importancia convirtiendose en triforio.

Escultura Características: • Progresiva liberación del marco arquitectónico • Naturalismo • Las imágenes expresan sentimientos • Realismo • El artista tiene libertad para hacer sus obras y las firmará. • Gran importancia de la escultura funeraria.

Page 5: ARTE 1.docx

.Pintura gótica Características: • Desaparición de la pintura mural • Aparición de la pintura sobre tabla • Inspiración religiosa, con gran finura de detalles en la figura humana, pero sin profundidad. • Espíritu realista cristiano • Naturalidad

Romanico Caracteristicas:

Pintura y escultura:

La paredes y las bóvedas se decoraban con pinturas que representaban escenas de la vida de Cristo y de los Santos. También se representaban animales fantásticos y escenas de guerra o de la vida cotidiana que nos permiten conocer la mentalidad y costumbres de la época.

En la iglesia románica se narraba la Biblia en imágenes esculpidas en los pórticos de la entrada y en los capiteles de los claustros.

Page 6: ARTE 1.docx