Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

160
Julio – Diciembre 2013 VOL. 2 Nº 2 Cabimas - Venezuela ISSN: 2244-87O5 Depósito Legal: PP201202ZU4039 Revista Expresión Tecnológica Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas

description

revista

Transcript of Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Page 1: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Julio – Diciembre 2013VOL. 2 Nº 2

Cabimas - Venezuela

ISSN: 2244-87O5Depósito Legal: PP201202ZU4039

Revista Expresión Tecnológica

Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas

Page 2: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013214

Expresión Tecnológica es una re-vista semestral, comprometida con la ciencia, tecnología e innovación y la educación liberadora, y primordial-mente con la difusión y socialización del conocimiento, fortaleciendo la investigación forjada a través de las líneas de investigación de los Progra-mas Nacionales de Formación (PNF) que se imparten en la institución.

Recibe trabajos estrictamente inéditos, avances de investigación y/o proyectos culminados relaciona-dos con las disciplinas y áreas a nivel de Técnicos Superiores e ingeniería: Electrónica, Mecánica, Procesos Quí-micos, Electricidad, Higiene y Segu-ridad Laboral, Mantenimiento, Am-biente, Energía, entre otras, y en las Ciencias Sociales: gestión pública, po-líticas públicas, sistemas económicos, organización industrial, producción,

productividad, organización de la economía social, administración del tercer sector, sociología del trabajo, sistemas de información, educación; además de ensayos, artículos, rese-ñas, entrevistas y ponencias.

Cuenta con un equipo de trabajo especializado en las diversas áreas del conocimiento, que genera in-vestigación al servicio del país y de América Latina, en la búsqueda de resultados con pertinencia social. Es arbitrada por especialistas de reco-nocida trayectoria, bajo el sistema doble ciego, cuyos nombres se man-tienen en estricta confidencialidad. Recibe trabajos todo el año, los cua-les se corresponden con lo expuesto en el Plan Nacional Simón Bolívar y de las áreas definidas por el Comité Editorial, de acuerdo a la temática a desarrollar en cada número.

Revista Expresión Tecnológica División de Postgrado Investigación Innovación Tecnológica e Inserción

Social del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas (IUTC).

Revista Expresión Tecnológica© 2013, Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas.Depósito Legal: PP201202ZU4039.ISSN: 2244-87O5.Cabimas - Venezuela.Portada: Tsu. Manuel Cedeño.Diagramación: MSc. Jorge Luis Barboza.

Versión digitalISSN: 2343-5801https://sites.google.com/site/revistaexpresiontecnologica/

Page 3: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013 215

Comisión Modernizadora y Transformadora del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas

IUTC

MSc. Ada LaraDirectora

Soc. Aldemaro FonsecaSubdirector Académico

MSc. Liliana UrribarríSubdirectora Administrativa

Mgs. Obando Gelvis LealDivisión de Postgrado, Investigación, Innovación Tecnológica e

Inserción Social

Page 4: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013216

Page 5: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013 217

Revista Expresión Tecnológica del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas

Director - Editor Mgs. Obando Gelvis Leal

Comité EditorialDra. Gilma ÁlamoDra. Judith RivasDra. Blanca Fuenmayor Dra. Leidi Natera de FermínMSc. Jorge Luis Barboza

Comité AsesorMgs. Carmen Áñez (LUZ)Dra. Wileidys Artigas (LUZ)Lcda. Andreína Bracho (Misión Sucre)Mgs. Marisela González (LUZ)Dr. René Guardiola (Universidad de Moa, Cuba)Lcdo. Landy Guerrero (IUTM)Dra. Isneira Huerta (UNERMB)Dra. Mirta López (LUZ)Lcda. Katiusca Marín (LUZ)Dr. Alonso Pirela (IUTC)Mgs. Beatriz Queipo (LUZ)MSc. Carlos Sangronis (UNERMB)Dr. Antonio Tinoco (LUZ)Dra. María Cristina Useche (LUZ) Dra. Gertrudis Ziritt (UNERMB)

Administrador Versión DigitalIng. Iván Ochoa

Asistentes AdministrativosTsu. Israel AparicioLiedy Romero

Hacia

el co

nocim

iento

liber

ador

y la

inde

pend

encia

tecn

ológ

ica

Page 6: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013218

Page 7: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013 219

Índice

Editorial 9

ArtículosPolítica pública de organización comunitaria de la sociedad vene-zolana: Los Consejos Comunales.Public policy community organization Venezuelan society: The Com-munal Councils.Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Cam-pos López.

225

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas.More innovative actions than theoretical implications.Emilio Enrique Urdaneta Boscán.

254

Sector Universitario, Gobierno Regional, Empresa en el marco ge-neral del desarrollo local.The relationship among the university sector, government and en-terprise in the general frame of the local development.Cenilda Lara M.

275

TecnologíaModelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electró-nicos Básicos de Potencia CC/CC.Modeling and Simulation of Open-Loop Basic Electronic Power Converters DC /DC.Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez.

289

Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios.Systems High Voltage test: Importance of the Laboratory for con-ducting laboratory practices and services.Marcos Meléndez, Juan Almirall.

318

Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléc-tricos de potencia.Importance of the studies of stability in the electric power systems.María Zuleima Pérez Roa, Aparicio Navas García, José T. Torres Be-llo.

337

Page 8: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013220

Índice acumulado 353

Eventos 359

Índice

Page 9: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013 221

Editorial

Transcurrido el año 2012, el Instituto Universitario de Tec-nología de Cabimas realizó un ejerció académico y de inves-tigación que se acercó a la tarea de generar un proceso de difusión del conocimiento a partir de la discusión elaboración y publicación de la revista semestral Expresión Tecnológica, revista que está comprometida con la ciencia, la tecnología e innovación y la educación liberadora, ello con el concurso de profesores, personal administrativo y estudiantes de esta ins-titución y de las universidades hermanas, lo que ha permitido a sus docentes y maestrantes del convenio Cuba-Venezuela pu-blicar los resultados de sus trabajos de investigación.

Por lo tanto, esta publicación científica nos aproxima a la multidisciplinariedad y además permitió publicar entre el año 2012 y 2013, cuatro volúmenes, dándole entrada a la fase de indexación; a este esfuerzo realizado debe dársele sustenta-bilidad y sostenibilidad en el tiempo, para fortalecer la investi-gación en los Programas Nacionales de Formación (PNF) que administra el Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, lo que permitirá a través de trabajos científicos socializar la producción de conocimiento de nuestros hacedores de cien-cia, tecnología e innovación, todo esto sobre la base de la Ley de Ciencia y Tecnología, la cual considera que el desarrollo na-cional está sustentado a partir de la transformación y apropia-ción social del conocimiento.

Page 10: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Cenilda Lara M.

222 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Todo esto permite que se forje la transferencia e innovación para consolidar un movimiento científico que contemple a em-prendedores, innovadores cultores, entre otros que atienda al proceso liberador al irracionalismo tecnológico, para darle paso a la ciencia desde una mirada que contribuya a la preser-vación de la vida humana atendiendo a la necesidad que tiene el hombre de buscar espacios donde el conocimiento genere un proceso de independencia tecnológica que coadyuve en la buena vida del hombre.

Mgs. Obando J. Gelvis Leal

Page 11: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Sector Universitario, Gobierno Regional, Empresa en el marco general del desarrollo local

223Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Artículos

Page 12: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

224 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Page 13: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

225Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Mirtha López Valladares*, Yorberth Montes de Oca**, Andreína Campos López***

Resumen

La intervención de las personas en los asuntos públicos ha te-nido cambios significativos en América Latina, en particular en los países del Sur, desde inicio del nuevo milenio; Venezuela, es uno de los de mayor avances en lo político, social y económico; producto de la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Se parte del supuesto, que para la consolidación de la democracia participativa y protagónica, se requiere de la orga-nización de las personas y, su integración con el aparato Estatal. El objetivo es caracterizar a los Consejos Comunales (CC), como políti-ca pública de innovación para la organización de la sociedad, según los preceptos Constitucionales (1999) y los instrumentos jurídicos sobre su gestión, específicamente, la estructura organizativa. Cons-tituye una investigación descriptiva, con un diseño de investigación documental. Resultados preliminares: 1) Políticas públicas para la or-ganización e intervención directa de las personas en los asuntos pú-blicos y colectivos. 2) Los CC constituyen la génesis de la formas de organización de la sociedad venezolana, según los preceptos cons-

* Dra. en Ciencias Sociales, mención Gerencia. Universidad del Zulia. Centro de Estudios de la Empresa de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Correo-e: [email protected]

** Mg.Sc. en Gerencia Pública. Universidad del Zulia. Centro de Estudios de la Empresa de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Correo-e: [email protected]

*** Estudiante del décimo semestre de Arquitectura. Universidad del Zulia. Cen-tro de Estudios de la Empresa de la Facultad de Ciencias Económicas y Socia-les. Correo-e: [email protected]

Recibido: 19-09-2013Aceptado: 30-10-2013

Revista Expresión Tecnológica225/253. ISSN: 2244-87O5

Page 14: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

226

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

titucionales (1999). 3) La estructura organizativa de los CC, respon-den a criterios de flexibilidad y autonomía en sus unidades de traba-jo, a través de sus distintas instancias de decisión, organización del trabajo, control y evaluación. Se concluye que, los CC constituyen el producto de la política pública de innovación organizativa comuni-taria, promovida por el gobierno ejecutivo nacional, pero apoyada por su gente.

Palabras clave: Consejos Comunales, estructura organizativa, po-lítica pública, Venezuela.

Public policy community organization venezuelan society: The Communal Councils

Abstract

The intervention of the people in public affairs has made sig-nificant changes in Latin America , particularly in the South , since the new millennium, Venezuela, is one of the largest developments in the political, social and economic ; product the adoption of the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela (1999) . It is as-sumed that the consolidation of participatory democracy, requires the organization of people and their integration with the State ap-paratus. The objective is to characterize the Communal Councils (CC) and innovation policy for the organization of society , accord-ing to the Constitutional provisions (1999) and legal instruments on their management, specifically, the organizational structure. It is a descriptive research design with a desk research. Preliminary re-sults: 1) Public policies for the organization and direct involvement of people in public and collective affairs. 2) CC are the genesis of the forms of organization of Venezuelan society, according to the con-stitutional rules (1999). 3) The organizational structure of the CC, meet criteria of flexibility and autonomy in their work units, through their different decision-making, work organization, monitoring and evaluation. We conclude that the CC is the proceeds of the public policy community organizational innovation, promoted by the na-tional executive government, but supported by its people.

Keywords: Community Councils, organizational structure, public policy, Venezuela.

Page 15: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

227

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

IntroducciónLos postulados de la Cons-

titución de la República Boli-variana de Venezuela (CRBV)1, fundamentan la formulación de políticas públicas por parte de las autoridades ejecutivas de los distintos niveles de gobierno del país para promover y, llevar a la práctica, la organización de las comunidades desde la base de la sociedad. En tal sentido, las políticas de organización de la sociedad requieren responder en esencia a los fines del Estado venezolano, expresados en el ar-tículo 3:

la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio demo-crático de la voluntad popu-lar, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cum-plimiento de los principios, derechos y deberes recono-cidos y consagrados en esta Constitución. La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines (Asamblea Na-cional Constituyente, 1999: Art. 3).

1 Aprobada por referéndum popular el 15 de diciembre de 1999, producto de un proceso constituyente que permitió su discusión en diferentes espacios del país.

Esta concepción constitucio-nal sobre el Estado y, el nuevo rol de los ciudadanos en la ges-tión de los asuntos de su interés y del colectivo al cual pertenez-ca, responden a los elementos esenciales para el desarrollo y consolidación de la democracia participativa y protagónica. En concordancia con lo expresado, Rivero (2003: 2) señala que los cambios previstos en esa nueva concepción de Estado y de la so-ciedad, entre otros, es producto de que desde el 2000

se gesta un proceso revo-lucionario, caracterizado por un conjunto de cambios superestructurales presidi-dos por el pensamiento Li-bertario de Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Ezequiel Zamora y otros pensadores revolucionarios de América Latina; proceso signado por la reivindicación de la digni-dad de nuestro pueblo, sus manifestaciones culturales y la indeclinable defensa de la riqueza y soberanía. Dichos postulados para este

momento (2013), se han concre-tado con la creación, modifica-ción y aprobación de distintas normativas al respecto; algunas de ellas serán abordadas en este trabajo.

La formulación e implemen-tación de las políticas públicas en los distintos niveles de go-bierno y, en particular en el local,

Page 16: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

228

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

tienen el compromiso formal de promover y desarrollar estrate-gias de apoyo sostenido para la conformación de distintas or-ganizaciones desde la base de sociedad venezolana, a través de políticas organizativas de in-novación social que incorporen directa e indirectamente a las personas o las comunidades or-ganizadas, sin distingo de credo, raza, ideología política u otros.

Desde esta perspectiva, se aprueban desde el 2002 la crea-ción de distintas instancias o espacios institucionales2 para la integración de los distintos nive-les de gobierno y/o la interven-ción directa de los ciudadanos; siendo la de mayor incidencia en los asuntos de interés colectivo, los Consejos Comunales (CC), promovidos desde el 2002 por el ejecutivo nacional como una política de innovación para la organización y participación de los ciudadanos, las comunidades y otras formas de organización popular, a fin de transferirles po-der de decisión sobre los asun-tos colectivos de sus comunida-des.

Estas exigencias constitucio-

2 Consejos Locales de Planificación Pública (2002), Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (2002), Consejo Federal de Gobierno (2005).

nales y legales, establecen que las personas se organicen en dis-tintas expresiones populares, en las cuales se conviertan en suje-tos responsables y activos a fin de atender a las problemáticas de la realidad concreta de su ám-bito geográfico, a través de su intervención en la toma de deci-sión, ejecución, control y evalua-ción de las políticas públicas.

Se parte del supuesto, que la existencia de políticas formales de organización de las comu-nidades, abre las posibilidades para concretar el impulso del poder popular a través de su in-tervención directa y/o indirecta en las decisiones sobre las nece-sidades y demandas sociales, po-líticas y económicas, entre otras.

La intención de este trabajo es caracterizar a los Consejos Comunales como política de in-novación para la organización de las comunidades venezola-nas, a partir de los postulados Constitucionales (1999) y los instrumentos jurídicos sobre la gestión de dichos Consejos; para ello se examina como elemento esencial la estructura organiza-tiva formal prevista para su ges-tión, para este análisis se utiliza-ron documentos normativos e institucionales, en función de los aportes conceptuales.

Page 17: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

229

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

1. Los Consejos Comuna-les, estrategia política para la organización y participación de las comunidades

En Venezuela, en la década de los noventa con el proceso de cambios en el aparato estatal producto de la llamada “Refor-ma del Estado”, se promueve formalmente una facultad relati-va de los ciudadanos, en la cual su participación en los asuntos públicos se ubica generalmente en el momento de la ejecución de algunas políticas públicas o la opinión sobre determina-dos aspectos, el contenido de la política pública de participa-ción fue la de “acercar el poder al ciudadano”. Se avanzó en la participación de los ciudadanos en materia electoral, al tener la posibilidad de postularse y ele-gir para la responsabilidad de las gobernaciones regionales, las al-caldías y las juntas parroquiales en los municipios.

Sin embargo, en el contexto de la democracia representativa venezolana, se evidenció un di-vorcio entre el discurso formal del mencionado proceso y la pra-xis, en materia de intervención directa de los ciudadanos en los asuntos de interés del colectivo; mientras que, en lo referente a su organización se mantuvo la figura de las “Asociaciones de Vecinos”, aunque con algunas

modificaciones en lo formal, en cuanto a la promoción de meca-nismos de consulta, mas no de participación en el proceso de toma de decisiones públicas.

Este panorama se modifica producto de los cambios previs-tos en la Constitución de la Re-pública Bolivariana de Venezue-la, en relación a la concepción sobre la sociedad venezolana y, con ello, a su forma de orga-nización para la participación directa en la gestión pública y comunitaria. De allí, la necesidad de revisar los articulados de la normativa que orienta la acción política-administrativa de una de las formas de organización de las comunidades: los Consejos Comunales, en el contexto de la nueva geopolítica nacional.

Por otra parte, esta orien-tación política-social sobre la responsabilidad de las personas como sujetos de gestión, se con-solida con la nueva concepción de gobierno del Estado venezo-lano: “(…) democrático, parti-cipativo, electivo, descentrali-zado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revoca-bles” (ANC, 1999: Art. 6); otor-gándole a las personas el rol pro-tagónico en las políticas públicas a todos los niveles de gobierno, en especial en el municipal. Esta política se comienza a concretar a partir de la aprobación formal de los Consejos Locales de Plani-

Page 18: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

230

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

ficación Pública3, instancia en el ámbito local, en el cual el ejecu-tivo municipal planifica y ejecuta con los ciudadanos y la comuni-dad organizada de su jurisdic-ción, la gestión gubernamental en lo político, económico, social, entre otros.

En el 2001, se aprueba el Plan de Desarrollo Económico y Social (2001-2007), que comprende los cinco motores para el desarrollo económico y social del país. El quinto motor está referido al de-sarrollo de las políticas públicas promovidas desde los distintos niveles de gobierno para la sobe-ranía del pueblo, a través de su organización e intervención en los asuntos de interés colectivo.

En este contexto, se han aprobado reformas y la creación de normativas que impulsan la puesta en práctica de políticas públicas de innovación organiza-tiva de la sociedad, a fin de que las personas o las comunidades organizadas participen en la toma de decisión. Esto a través de las distintas instancias forma-les creadas por mandato consti-tucional en los distintos niveles de gobierno vinculados con el proceso de formulación de polí-ticas y planificación pública. Sin embargo, la conformación en la práctica de éstas, fue objeto de distintas coyunturas políti-

3 Aprobado el 12 de junio del 2002.

cas y económicas suscitadas en el país; así como en algunas de ellas, por la falta de voluntad política de la mayoría de las au-toridades públicas, tal es el caso de las locales, al momento de constituir los Consejos Locales de Planificación Pública (CLPP).

Es a partir de los CLPP (2002), que se da el inicio a la organici-dad de los lineamientos sobre la organización de la sociedad para la participación en la gestión pú-blica, en particular, en la munici-pal, a través de la conformación de redes, específicamente la “Comunal”, que pasaba por la organización de estos espacios políticos y administrativos. Di-cha conformación, fue muy po-litizada, por lo tanto, objeto de retrasos para su puesta en prác-tica. Situación que amerito la intervención del gobierno nacio-nal a fin de que las autoridades locales cumplieran con el man-dato constitucional de su con-formación, condicionada con la asignación y administración de los recursos económicos.

Producto de esta decisión, en la práctica, se avanzó en la con-formación de los CLPP en la ma-yoría de los municipios venezo-lanos, más no así en uno de sus principales motores previsto en la normativa, como “la forma-ción de las redes comunales”. De allí, que en el 2006, el presi-dente Hugo Chávez Frías impul-

Page 19: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

231

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

se como política pública la or-ganización de las comunidades a través de la conformación de los Consejos Comunales, con la aprobación de la Ley de los Con-sejos Comunales (LCC), la cual se presenta más adelante.

En este apartado se presen-tan los elementos político–ad-ministrativos formales, que fundamentan la nueva forma de organización de la sociedad venezolana, en el marco la nue-va geopolítica nacional, previs-tos básicamente en las leyes de creación de los Consejos Comu-nales y, algunas referencias con la de los CLPP.

Con la aprobación en el 2002 de la ley de los CLPP, como se mencionó, se dio la promoción a una nueva política pública sobre la organización de las comuni-dades, asignada como una res-ponsabilidad del gobierno muni-cipal, en tanto la conformación de estos consejos corresponde a una de sus responsabilidades según los preceptos constitucio-nales previsto en el Capítulo IV, titulado “Del Poder Público Mu-nicipal”, en el cual el articulo 182, establece que,

Se crea el Consejo Local de Planificación Pública, pre-sidido por el Alcalde o Al-caldesa e integrado por los concejales y concejalas, los Presidentes o Presidentas de la Juntas Parroquiales y

representantes de organiza-ciones vecinales y otras de la sociedad organizada, de conformidad con las disposi-ciones que establezca la ley (Asamblea Nacional, 1999).En ese contexto, se estable-

cieron las competencias forma-les de los CLPP, en materia de organización de la sociedad para su participación en las políticas públicas, básicamente en áreas de planificación y presupuesto, transferencia de competencias y recursos del municipio hacia las comunidades, seguridad local de personas y bienes, sistema de información, entre otros, expre-sado en el artículo 5, en el cual se señala como condición esencial la organización de las comunida-des. Por otra parte, se promocio-na e impulsa el desarrollo de las redes parroquiales y comunales; siendo esta última, el antece-dente político-administrativo de la creación y constitución de los Consejos Comunales, en años posteriores. (Asamblea Nacio-nal, 2002).

Lo mencionado perfila el ca-rácter vinculante de la gestión municipal, de promoción y desa-rrollo de políticas en materia de organización de las comunida-des a través de estos consejos, lo cual evidencia explícitamente como aspecto innovador la co-rresponsabilidad de los ciudada-nos, al participar en los asuntos

Page 20: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

232

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

públicos, a través de una repre-sentatividad (juntas parroquia-les y organizaciones vecinales u otras) de las comunidades orga-nizadas, por formar parte de los CLPP. Al respecto, el artículo 6, señala:

Los miembros del Consejo Local de Planificación Pú-blica estarán obligados a cumplir con sus funciones, en beneficio de los intere-ses colectivos, mantendrá una vinculación permanente con las redes de los consejos parroquiales y comunales, atendiendo sus opiniones y sugerencias, y prestará infor-mación oportunamente, de las actividades del Consejo Local de Planificación Pública (Asamblea Nacional, 2002).Lo antes expresado en el ar-

tículo, plantea la vinculación de las autoridades locales, con la sociedad a través de la confor-mación de redes comunitarias a fin de dar respuesta a los intere-ses colectivos; aunque se desta-ca una debilidad al expresar que su participación es, en términos de opiniones y sugerencias. Tam-bién se evidencia una tímida po-sibilidad en prestar información sobre las actividades del Conse-jo.

Cabe destacar, que en la es-tructura de la ley de los CLPP (2002), se evidenció el avance en materia de organización y parti-cipación, al disponer un capítulo,

dedicado a los lineamientos so-bre la participación de la comu-nidad organizada, con énfasis en la promoción de una red de con-sejos parroquiales y comunales, para la intervención del pueblo en todo el proceso de las políti-cas públicas municipales; cuyos miembros tendrán carácter ad-honorem (Asamblea Nacional, 2002: Art. 8).

Estos cambios formales, des-de el 2002, exigieron el compro-miso de la sociedad y de las au-toridades públicas, en especial las municipales, a fin de concre-tar la construcción de la nueva orientación de la gerencia públi-ca venezolana, con la mediación directa de las organizaciones so-ciales, vecinales, comunitarias u otras, las cuales por disposición constitucional se constituyen en sujetos clave de gestión. Sin em-bargo, en la práctica, no fue po-sible su desarrollo pleno en los tiempos establecidos legales, incidido entre otros, por la falta de voluntad política de algunas autoridades y representantes en el poder público local; así como, de los acontecimientos políticos y económicos en el 2002 y 2004 en el país.

Tal situación, incidió en la de-finición de nuevas estrategias políticas por parte del ejecuti-vo nacional, en el contexto de la CRBV y del Plan de la Nación (2001 – 2005), en tal sentido se

Page 21: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

233

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

aprobaron políticas a fin de for-talecer las acciones públicas iniciadas a partir del 2000, en la búsqueda del impulso del poder popular para la construcción del sentido colectivo y solidario de la sociedad venezolana.

Una de las acciones fue re-formar algunos instrumentos le-gales, en particular la Ley de los CLPP (2002), a fin de desarrollar los postulados constitucionales de “dar el poder al pueblo vene-zolano”; específicamente, se de-roga el mencionado artículo 8, a fin de ampliar la autonomía de las comunidades de organizarse para constituirse en sujeto pro-tagónico en la gestión pública y comunitaria. Esto incidido por la aprobación de la Ley de los Con-sejos Comunales (LCC), el 17 de abril del 2006, por parte de la Asamblea Nacional, promovida por el ejecutivo nacional.

La LCC, establece como ob-jeto “crear, desarrollar y regular la conformación, integración, organización y funcionamiento de los consejos comunales; y su relación con los órganos del Es-tado, para la formulación, ejecu-ción, control y evaluación de las políticas públicas” (Asamblea Nacional, 2006: Art.1). Esta nue-va concepción política-social de la organización de la sociedad a través de los CC, evidenció por una parte un avance jurídico y, por otra, la posibilidad para la

construcción de un nuevo para-digma o innovación de la gestión de los asuntos públicos con la in-tervención directa de las comu-nidades organizadas, en pro del desarrollo de las potencialida-des de su espacio territorial.

En tal sentido, legalmente se definen a los CC como:

instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organiza-ciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y pro-yectos orientados a respon-der a las necesidades y aspi-raciones de las comunidades en la construcción de una so-ciedad de equidad y justicia social (Asamblea Nacional, 2006: Art. 2).Asimismo, se establecen los

principios orientadores de la ac-ción administrativa de los CC, en concordancia con los previstos en la Constitución de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela (CRBV), los cuales se expresan en el artículo 3, “La organiza-ción, funcionamiento y acción de los consejos comunales se rige conforme a los principios de corresponsabilidad, coopera-ción, solidaridad, transparencia, rendición de cuentas, honesti-dad, eficacia, eficiencia, respon-sabilidad social, control social,

Page 22: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

234

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

equidad, justicia e igualdad so-cial y de género” (Asamblea Na-cional, 2006).

Con la reelección del presi-dente de la República Bolivaria-na de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en diciembre del 2006, propone una nueva reorienta-ción del rol del Estado, la socie-dad y, la concepción de un nue-vo modelo económico, por lo tanto, promueve cambios en la estructura del aparato público nacional, en correspondencia de concretar el poder popular, sien-do uno de ellos, vinculado con el objeto de estudio de este tra-bajo, lo referido al cambio de la denominación de los ministerios dependiente del ejecutivo nacio-nal, a los cuales se les incorpora los términos “Poder Popular”, seguido del área de competen-cia pública. Así mismo, se formu-la y aprueba el Plan Nacional “Si-món Bolívar” (2006 – 2012).

Posteriormente, en el 2009, producto de las demandas y ne-cesidades de las comunidades y, con ello, la mayor exigencia de las mismas para asumir respon-sabilidades colectivas, se aprue-ba una modificación a la Ley de los Consejos Comunales (2006), la cual se eleva a la jerarquía de Orgánica, denominada Ley Orgá-nica de los Consejos Comunales (LOCC). Cuyo objeto formal, es la de “regular la constitución, conformación, organización y

funcionamiento de los consejos comunales como una instancia de participación para el ejercicio directo de la soberanía popular y su relación con los órganos y entes del Poder Público para la formulación, ejecución, control y evaluación de las políticas pú-blicas, así como los planes y pro-yectos vinculados al desarrollo comunitario (Asamblea Nacio-nal, 2009: Art. 1).

Cabe destacar, el énfasis y la primacía que se le otorga a este instrumento jurídico como mecanismo para el desarrollo de esta forma de organización de las comunidades (Consejos Comunales), en tanto se hace explícita su esencia en el que-hacer público al definirla como “instancia de participación para el ejercicio directo de la sobe-ranía popular”, además se indi-ca su relación con los entes del poder público y, se incorpora su responsabilidad en el desarrollo comunitario.

Por otra parte, la LOCC (2009), amplía la definición pre-vista en la LCC (2006), al incor-porar nuevos aspectos políticos y administrativos sustanciales para hacer real el poder popu-lar, tales como: se sustituye la de grupos sociales (se presta a distintas interpretaciones) por la de movimientos sociales y populares; se incorporan las ca-tegorías de gobierno comunita-

Page 23: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

235

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

rio, potencialidades y, construc-ción de la sociedad socialista de igualdad. Esto se expresa en el artículo 2:

Los consejos comunales, en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articula-ción e integración entre los ciudadanos, ciudadanas y las diversas organizaciones comunitarias, movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo orga-nizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión di-recta de las políticas públi-cas y proyectos orientados a responder a las necesidades, potencialidades y aspiracio-nes de las comunidades, en la construcción del nuevo modelo de sociedad socia-lista de igualdad, equidad y justicia social (Asamblea Na-cional, 2009).Otro avance formal, además

de los principios de funciona-miento de los CC definidos des-de el 2006, incorporan los valo-res, a fin de orientar la gestión comunitaria en el contexto del nuevo modelo de gestión públi-ca socialista previsto en el Plan Nacional “Simón Bolívar” (2006 – 2012), en tal sentido, el artículo 3, expresa:

La organización, funciona-miento y acción de los con-sejos comunales se rige por los principios y valores de

participación, corresponsabi-lidad, democracia, identidad nacional, libre debate de las ideas, celeridad, coordina-ción, cooperación, solidari-dad, transparencia, rendi-ción de cuentas, honestidad, bien común, humanismo, territorialidad, colectivismo, eficacia, eficiencia, ética, responsabilidad social, con-trol social, libertad, equidad, justicia, trabajo voluntario, igualdad social y de género, con el fin de establecer la base sociopolítica del socia-lismo que consolide un nue-vo modelo político, social, cultural y económico (Asam-blea Nacional, 2009)Cabe destacar que en el con-

texto de algunos de los cambios mencionados en la estructura pública nacional venezolana, al Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación “Simón Bo-lívar” (2007- 2012) se le asigna una significa relevancia en la orientación de los procesos de transformación en la estructura y superestructura del país, por lo tanto, de carácter vinculante para todos los niveles de gobier-no. El propósito formal del plan el de orientar a Venezuela hacia la construcción del socialismo del siglo XXI, a través de siete di-rectrices, siendo las tres prime-ras, las directamente vinculadas con la nueva forma de organiza-ción y participación del pueblo

Page 24: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

236

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

(Chávez, 2007:12): Nueva Ética Socialista, La Suprema Felicidad Social y Democracia Protagónica y Revolucionaria.

En cada directriz, se ubican los objetivos, estrategias y políti-cas formales, a fin de promover y llevar a lo concreto la política pública de innovación en mate-ria de organización y participa-ción de los ciudadanos y de las comunidades organizada en la gestión pública y comunitaria, entre otros, las cuales todas es-tán vinculadas con la búsqueda de que la soberanía resida en el pueblo venezolano. Siendo algu-nas de ellas, más directa que de otras, a saber (Chávez, 2007):

1. Nueva Ética Socialista: refe-rida a la refundación de la nación venezolana, siguiendo los valo-res y principio de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensa-miento de Simón Bolívar. Su ob-jetivo central es la búsqueda de una arquitectura ética de valores cónsona con la conformación de “la Nación, la República y el Es-tado moral-socialista” (Chávez, 2007:17). Entre las políticas, se destaca la “nueva ética del he-cho público”, en la cual se dis-pone que el ciudadano es parte del Estado venezolano y, por lo tanto, corresponsable de la vida pública

2. La Suprema Felicidad So-cial: orientada a la sociedad como esencia para construir una estructura social incluyente, en el marco de “un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno”, sin distingo de cla-ses sociales, religión u otros; en búsqueda de lo que decía El Li-bertador: “La suprema felicidad social”. En esta perspectiva, se definen varias políticas, en las cuales se ubican dos directamen-te vinculada con el objeto de este trabajo: a) la promoción de la participación comunitaria y, b) el incremento de la participación de los Consejos Comunales, en dos áreas clave: la planificación y el control de la economía.

3. Democracia Protagónica Revolucionaria: persigue la con-solidación de la organización so-cial, siguiendo los lineamientos de la Revolución Bolivariana, a fin de valorizar lo colectivo so-bre lo individual; fortaleciendo la independencia, la libertad y el poder originario del individuo. En tal sentido, estos lineamien-tos constituyen los argumentos que sustentan la construcción y desarrollo de la sociedad ve-nezolana (socialista); dos estra-tegias esenciales a saber: a) fo-mentar la capacidad de toma de decisiones de la población y, b) desarrollar una red eficiente de vías de información y de educa-ción no formal hacia el pueblo.

Page 25: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

237

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Estas referencias sobre las orientaciones públicas, expresa-das a través de las estrategias y políticas, especificadas en cada directriz, destacan la relación con los postulados constitucio-nales, los cuales expresan desde su preámbulo, que las comuni-dades se constituyen en sujetos clave esenciales para el desarro-llo comunitario a fin de construir y consolidar el “poder popular”, específicamente a través de los Consejos Comunales como ins-tancia de organización y partici-pación de las comunidades

2. Política de innovación or-ganizativa para la gestión co-munitaria: Los Consejos Co-munales

En Venezuela las políticas pú-blicas formales pretenden llevar a lo concreto el “poder popu-lar”, en tal sentido las distintas instancias de gobierno se cons-tituyen en responsables directo para su efectividad. Por lo tanto, el contenido de estas políticas es fundamentalmente de pro-moción y desarrollo de las orga-nizaciones comunitarias para su intervención en la toma de de-cisión en los asuntos de interés colectivo, para lo cual la capaci-tación comunitaria y/o ciudada-na es esencial para tal propósito.

Constitucionalmente se pre-vé los preceptos que sustentan la formalidad para definir políti-cas públicas sobre las distintas formas de organización de la so-ciedad, en función de concretar su intervención en los asuntos públicos. En función de ello, se han creados diferentes instan-cias en el ámbito nacional, re-gional y local, a saber: Consejo Local de Planificación Pública (2002), Consejo de Planificación y Coordinación de Política Pú-blica (2002), Consejo Federal de Gobierno (2010) y el Consejo Co-munal (2006). Todos estos Con-sejos, con un amplio apoyo del gobierno nacional, por parte del presidente Hugo Chávez Frías.

Los Consejos Comunales se constituyen en una forma inno-vadora en el país para la organi-zación de las comunidades para intervenir en la gestión pública y en especial en la comunitaria. Esta condición evidencia la re-lación directa con el quehacer cotidiano de las personas en su ámbito geográfico más cercano y, por lo tanto, con mayor poten-cialidad para desarrollar el poder popular.

El Troudi, (2005: 41), señala que una de las organizaciones de base emblemática en nuestro país, lo constituyen los Consejos Comunales, quienes la definen como

Page 26: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

238

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

las formas asociativas comu-nitarias que se construyen desde la localidad, desde los referentes más cotidianos, para la realización de proyec-tos comunes o para la supe-ración de dificultades a partir de un autoreconocimiento de las potencialidades y for-talezas acumuladas. Si va-mos a una comunidad pode-mos observar la existencia de diferentes organizaciones populares: asociaciones de vecinos, cooperativas y em-presas asociativas, grupos culturales y deportivos, co-mités de tierra urbana, círcu-los bolivarianos, etc.A partir del 2000, siguiendo

los preceptos constitucionales de 1999, se han desarrollados políticas públicas de promoción y desarrollo de la organización de la sociedad, por lo cual se han creados distintas formas de or-ganización de las comunidades, pero también se incrementaron las existentes antes de la CRBV, la mayoría de ellas (cooperati-vas, pymes, mesas técnicas de agua, otras), se han favorecidos de las políticas de apoyo por par-te del Estado venezolano.

Al respecto, El Troudi (2005: 58), indica algunas experiencias de organizaciones de la socie-dad, promovidas desde su base y otras promovidas por el apa-rato del Estado, las cuales vale mencionar:

Partidos Políticos Electora-les, Frentes amplios de traba-jo, Organizaciones de resis-tencia, Comités Bolivarianos (comités de tierras urbana, de salud, de vivienda, alimen-tación), Medios libres, comu-nitario y alternativos (radios, televisoras y periódicos), Sindicatos (trabajadores, empleados, ama de casa), Mesas técnicas (mesas de agua, de riego), Organizacio-nes relacionadas con la eco-nomía social y popular (coo-perativas, cajas de ahorro, microempresas), Misiones sociales (vencedores, lance-ros, Róbinson, Sucre), Re-servistas, Género (casas de base de la mujer), Derechos del niño, niña y adolescente (comités de protección de niños, niñas y adolescentes), Florentinos (unidades de ba-talla electoral y patrullas), Frentes de luchadores socia-les <Francisco de Miranda>, Frente cívico militar, Gremios profesionales, Fuerzas políti-cas sectoriales (abogados y magisterios), Federaciones (campesina, de trabajado-res, de estudiantes), Movi-mientos sociales (indígenas, LGBT, afrodescendientes, estudiantes), Agrupaciones culturales (teatro, títeres, cuentacuentos, músicos, danza), Derechos humanos.

Page 27: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

239

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

3. En torno a la estructura organizativa de los Consejos Comunales: Participación y Trabajo Colectivo

El estudio de la gestión en las distintas organizaciones re-quiere de la revisión de algunos componentes clave en su funcio-namiento administrativo, siendo uno de ellos la forma de organi-zación en la que se expresan las unidades responsables, las fun-ciones y sus fines, entre otros, generalmente expresada en su “representación o descripción anatómica: los organigramas” (Blanco,1997: 9). Siendo un me-dio político-técnico para ello, la estructura organizativa. Se comparte la concepción sobre organización expresada por Me-linkoff (1990: 19), la cual define como “un medio para alcanzar fines diversos, dentro del con-junto de actividades que el hom-bre realiza”.

De acuerdo a lo expresado, en este apartado del trabajo, se describe la estructura organi-zativa de los Consejos Comuna-les4 , siguiendo tres momentos

4 En Venezuela hemos logrado consti-tuir en 3 años, 26 mil Consejos Comuna-les y hemos logrado transferirle a estos Consejos Comunales en dólares 3 mil 255 millones”, lo que ha permitido au-mentar y consolidar la participación co-munitaria en la dupla Pueblo-Gobierno (Farías, 2008).

de la participación en la gestión comunitaria, a saber: 1) Toma de decisión; 2) Organización del Trabajo (acción) y, 3) Control y Evaluación.

Antes es necesario recordar la definición formal de los Con-sejos Comunales mencionada, la cual se expresa como

instancias de participación, articulación e integración entre los ciudadanos, ciuda-danas y las diversas organi-zaciones comunitarias, movi-mientos sociales y populares, que permiten al pueblo or-ganizado ejercer el gobier-no comunitario y la gestión directa de las políticas públi-cas y proyectos orientados a responder a las necesidades, potencialidades y aspiracio-nes de las comunidades, en la construcción del nuevo modelo de sociedad socia-lista de igualdad, equidad y justicia social (Asamblea Na-cional, 2009: Art. 2). En concordancia con la pers-

pectiva de organización de la so-ciedad desde la base, en la que se insertan los Consejos Comu-nales, tal como se evidencia en su concepción formal, El Trou-di (2005: 49), los señala como “organizaciones de base en es-pacios comunitarios reducidos, constituidos por las fuerzas vi-vas que activan en ella; constitu-yen la mejor instancia de base de la comunidad que estaría contri-

Page 28: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

240

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

buyendo con la edificación de la democracia participativa y pro-tagónica”.

La conformación de estos Consejos, responde a determi-nados criterios tales como el nú-mero de familias, dependiendo el espacio territorial al que per-tenezcan (urbana, rural e indíge-na); sin embargo, algunos de los CC se han constituido en los an-tiguos espacios territoriales de las denominadas “Asociaciones de Vecinos”, las cuales consti-tuían las formas de organización de las comunidades, previstas antes de la CRBV. Cabe señalar, que la normativa que orienta el accionar político y administrati-vo de los CC, desde su aproba-ción en el 2006, fue objeto de modificación tres años después (2009), a fin de dar respuestas a las continuas exigencias y pro-puestas de las comunidades, las cuales no eran posibles resolver con la LCC del 2006.

La conformación de los Con-sejos Comunales, a partir del 2009, se realiza siguiendo los nuevos criterios de la base po-blacional de la comunidad, de acuerdo al ámbito geográfico de-terminado y el número de familia de las comunidades5, a saber: el

5 Se concibe a la comunidad como “un conglomerado de familias, ciudadanos y ciudadanas que habitan en un área geográfica determinada, que compar-

urbano, rural y las comunidades indígenas. En cuanto al primero se modifican el intervalo, de 200 a 400 familias (Asamblea Nacio-nal, 2006: Art. 4), en base a 150 y 400 (Asamblea Nacional, 2009: Art. 4); mientras que la segunda, se mantiene a partir de 20 fami-lias (Asamblea Nacional, 2006: Art. 4; Asamblea Nacional, 2009: Art. 4), así mismo, con la tercera, a partir de 10 familias (Asamblea Nacional, 2006: Art. 4; Asamblea Nacional, 2009: Art. 4).

El proceso de trabajo en la gestión de los CC, está previsto en la normativa, respondiendo a las distintas áreas de trabajo de acuerdo a las necesidades y potencialidades del ámbito geo-gráfico, expresado a través de la estructura organizativa definida de acuerdo a los criterios de ges-tión de los sujetos responsables de la toma de decisión. Se asume en este trabajo, la definición de gestión, expuesta por Ochoa y Gamboa (1984: 47, 48), como el “fenómeno social que requiere la armonización de los hombres y el mayor aprovechamiento de los recursos, siendo imprescin-dible la organización del trabajo colectivamente”.

ten una historia e intereses comunes, se conocen y relacionan entre sí. Usan los mismos servicios públicos y comparten necesidades y potencialidades simila-res: económicas, sociales, urbanísticas y de otra índole.

Page 29: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

241

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

De acuerdo a los lineamien-tos legales y las apreciaciones conceptuales mencionadas, se asumen a los Consejos Comuna-les, como espacios públicos para debatir y decidir los asuntos de interés colectivo de la comuni-dad, incluyendo la ejecución, el seguimiento, el control y la eva-luación de las decisiones aproba-das en forma participativa.

Por otra parte, desde una concepción política-organizati-va, El Troudi (2005), asume a los CC como la expresión organiza-tiva de las asambleas de ciuda-danos en la comunidad, por lo tanto, una vía para promover el diagnóstico y presupuesto parti-cipativo; exige la integración de todas las personas (lideres co-munitarios) pertenecientes a los diferentes sectores o áreas de trabajo en la comunidad.

Abordar el estudio de la es-tructura organizativa pasa por di-sertar el tipo, la forma o la moda-lidad de organización y dirección de las organizaciones, vinculada con su objeto de trabajo y sus fi-nes. Los aportes conceptuales al respecto son presentados y dis-cutidos siguiendo distintas pers-pectivas, en tal sentido estudio-sos sobre la administración han propuestos diferentes modelos tales como: vertical, matricial, horizontal, colectiva, por dele-gación, por proyectos, u otros, de acuerdo a determinados cri-

terios de gestión que les permi-tan responder efectivamente a los objetivos (Melinkoff, 1990; Kliksberg, 1992; El Troudi, 2005).

Siguiendo lo expresado por López (2008), en relación a las prácticas organizativas en el país, la forma mas usadas de organización estructural para la gestión, responde a la división del trabajo, la cual se evidencia en las estructuras verticales. Sin embargo, existen algunas orga-nizaciones públicas y comuni-tarias con modelos de gestión cuyas estructuras organizativas responden a relaciones de tra-bajos por proyectos y/o matricia-les.

El Troudi (2005), señala que en Venezuela, la existencia de prácticas clientelares en estruc-turas organizativas verticales son predominantes en organi-zaciones tales como los partidos políticos, ONG’s, movimientos sociales y otros; sin embargo, se han desarrollados experiencias en estructuras horizontales, en mesas técnicas de agua, asam-blea de ciudadanos, organizacio-nes cooperativas de largo arrai-go, entre otros.

Otra apreciación sobre los CC es la expresada en su normativa de funcionamiento, en la cual se perfila como una forma de or-ganización de la comunidad con el propósito de desarrollar las

Page 30: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

242

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

competencias necesarias para fortalecer el gobierno local para la construcción del “Estado Co-munitario” (Asamblea Nacional, 2009). Esto último, constituye una propuesta sobre la poten-cial organización política en el territorio venezolano.

En el diseño de la estructura organizativa prevista en los CC, se le asigna relevancia a la inte-gración de las personas para el proceso de toma de decisiones con carácter vinculante en el ejercicio de la soberanía popu-lar. Por otra parte, el proceso de trabajo, responde a los criterios esenciales de gestión comunita-ria: participación, cooperación, corresponsabilidad, eficacia, efi-ciencia, rendición de cuentas, trabajo voluntario, entre otros. Todo ello en correspondencia con los preceptos constituciona-les y legales para la participación protagónica de las personas en la formulación, ejecución, segui-miento, control y evaluación de las decisiones colectivas y en la “formación de las políticas públi-cas” (Álvarez, 1992).

Para el estudio de la estructu-ra organizativa de los CC, se asu-me tres momentos claves de la gestión para su caracterización, siguiendo los preceptos legales: 1) Toma de Decisión, 2) Organi-zación del Trabajo (acción) y, 3) Control y Evaluación; en función a ellos, se presentan, los rasgos

esenciales de los elementos básicos mencionados de la ges-tión comunitaria, previstos en la LOCC (2009).

Toma de Decisión

Se asume la toma de decisión expuesta por López (2008: 572), siguiendo a Olmo (2002), como “la acción de seleccionar, bajo criterios, entre dos o más alter-nativas, para dar solución a un problema o encrucijada”, por lo tanto, constituye un aspecto clave en la gestión comunitaria, específicamente, se evidencia en los CC, como la forma orga-nizativa para decidir los asuntos de interés colectivo.

De allí, su relevancia en la formación de la agenda pública, compartiendo lo expuesto por Álvarez (1992), en tal sentido, esta apreciación es pertinente para abordar el proceso de toma de decisión en la gestión comu-nitaria, a través de las instancias formales previstas para tal fin; aunque en el resto de las unida-des, por la propia naturaleza de estos Consejos, intervienen dife-rentes sujetos responsables de las acciones sobre los asuntos de la comunidad.

En función a lo expresado, se ubican dos instancias de decisión esenciales en los CC, a saber:

Page 31: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

243

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

1) La Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas.

Constitucionalmente (1999) se prevé los distintos mecanis-mos y medios de participación ciudadana en los asuntos de in-terés colectivo tanto en las polí-ticas públicas como en la gestión comunitaria; además de las for-mas de organización de la comu-nidad para tal fin, entre ellas, se destaca, “la Asamblea de Ciuda-danos”, para el ejercicio del po-der popular.

Es la máxima instancia de discusión y toma de decisión con carácter vinculante para el desarrollo del poder popular, si-guiendo los preceptos constitu-cionales, legales y del plan de la Nación. En ella, pueden interve-nir las personas de la comunidad mayores de quince años (Asam-blea Nacional, 2009: Arts. 20-21).

El proceso de toma decisión se fundamenta con la participa-ción protagónica de las perso-nas a través de la

mayoría simple de los y las asistentes a la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, siempre que la misma cuen-te con un quórum mínimo del treinta por ciento (30%) de la Asamblea de Ciudada-nos y Ciudadanas en prime-ra convocatoria y del veinte por ciento (20%) mínimo de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas en segunda con-

vocatoria (Asamblea Nacio-nal, 2009: Art.22).Es relevante la responsabi-

lidad que tiene la mencionada Asamblea en las áreas clave de gestión comunitaria, incluyendo las decisiones políticas como la designación, elección y revoca-ción de las voceras (os) en las distintas formas del trabajo co-munitario; en las ejecutivas, la aprobación del ámbito geográfi-co de actuación, del plan comu-nitario de desarrollo integral y otros planes y proyectos comu-nitarios, normas de convivencia, solicitud de transferencias de servicios, acta constitutiva y su estatutos. Así como garantizar el desarrollo del ciclo comunal y la evaluación de la gestión de las unidades básicas que desa-rrollan el proceso del trabajo co-munitario (Asamblea Nacional, 2009: Art. 23). Cabe destacar que es modificado en la LOCC (2009) el alcance de la responsabilidad sobre la contraloría social previs-ta en la LCC (Asamblea Nacional, 2006: Art. 4, 6); sin embargo, se mantiene el carácter del control social de la misma.

2) Colectivo de Coordinación Comunitaria.

Constituye la instancia clave de enlace entre las unidades bá-sicas del proceso de trabajo y la Asamblea de Ciudadanos y Ciu-dadanas, así como de relación e

Page 32: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

244

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

integración de los voceros y vo-ceras que conforman la Unidad Ejecutiva, Unidad Administra-tiva y Financiera Comunitaria y Unidad de Contraloría Social del Consejo Comunal, en búsque-da del trabajo cooperativo en las distintas áreas de acción co-munitaria (Asamblea Nacional, 2009: Art. 24). La normativa no expresa el número de integran-tes de la misma.

Se evidencia la responsabi-lidad formal sobre la coordina-ción entre las distintas unidades de trabajo del CC y con entes públicos a fin de responder a las necesidades y demandas de la comunidad, en correspondencia básicamente a los lineamientos del Proyecto Nacional Simón Bo-lívar y el Plan Comunitarios de Desarrollo Integral, así como de las acciones pertinentes para la promoción del modelo sociopro-ductivo comunitario y las redes socioproductivas. Es un aspec-to clave la coordinación para el diseño del sistema de trabajo colectivo, cuyas reuniones re-quieren realizarse como mínimo cada quince días, previstas en el reglamento interno (Asamblea Nacional, 2009: Arts. 24-26).

Organización del Trabajo

En la mayoría de los países de América del Sur se evidencia que en la medida que las organiza-ciones comunitarias y/o sociales

abren la posibilidad de la inter-vención directa de las personas, asumen un mayor compromi-so y corresponsabilidad en las respuestas a los asuntos de su colectividad. En tal sentido, en Venezuela se ha avanzado en lo formal y en la praxis en esta ma-teria, con énfasis la organización de las comunidades, indepen-dientemente del sector al que pertenezca, ideología política, creencias religiosas, áreas de trabajo u otros.

1) La Unidad Ejecutiva.Constituye la unidad bási-

ca para desarrollar el objeto de trabajo del CC, por lo tanto le corresponde establecer las estrategias necesarias para la promoción y estructuración de las relaciones de trabajo en los distintos comités6 de trabajo; así como de la participación a lo in-terno del CC y con otras formas de organización comunitaria, ta-les como los movimientos socia-les y populares. Sus integrantes (voceros postulados o voceras postuladas) son electos por la Asamblea de Ciudadanos y Ciu-dadanas, y el número correspon-de según la cantidad existentes

6 Colectivo o grupo de personas orga-nizadas para ejercer funciones especí-ficas, atender necesidades en distintas áreas de trabajo y desarrollar las aspira-ciones y potencialidades de su comuni-dad (Asamblea Nacional, 2009: Art. 4).

Page 33: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

245

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

de comités de trabajo u otras or-ganizaciones que se constituyan en la comunidad.

Básicamente tiene las funcio-nes de planificación y ejecución de las decisiones de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas y de políticas públicas a través de propuestas ante los entes públi-cos, siguiendo los criterios de participación y corresponsabi-lidad en la gestión; conocer las actividades de cada uno de los comités y de las áreas de traba-jo; organización del sistema de información comunitario; pro-moción de creación de nuevas organizaciones y la participación con la Milicia Bolivariana, en ma-teria seguridad y defensa inte-gral de la Nación; organización del voluntariado social, entre otras (Asamblea Nacional, 2009: Art. 29).

Esta Unidad la integran los distintos comités de trabajo u otras organizaciones comunita-rias, según las áreas de trabajo7; definidas de acuerdo a la reali-

7 Son ámbitos de gestión que se cons-tituyen en relación con las particula-ridades, potencialidades y los proble-mas más relevantes de la comunidad. El número y contenido de las áreas de trabajo dependerá de la realidad, las prácticas tradicionales, las necesidades colectivas y las costumbres de cada. Las áreas de trabajo agruparán varios comités de trabajo (Asamblea Nacional, 2009: Art. 4).

dad, las prácticas y costumbres tradicionales, necesidades y de-mandas colectivas, entre otros (Asamblea Nacional, 2009: Arts. 4, 28). La normativa establece catorce áreas de trabajo sugeri-das, a saber:

salud, tierra urbana, vivien-da y habitad, economía co-munal, seguridad y defensa integral, medios alternativos comunitarios, recreación y deportes, alimentación y de-fensa del consumidor, mesa técnica de agua, mesa técni-ca de energía y gas, protec-ción social de niños, niñas y adolescentes, comunitario de personas con discapaci-dad, educación, cultura y for-mación ciudadana, familia e igualdad de género, y otras que la comunidad estime necesarios (Asamblea Nacio-nal, 2009: Art. 28).

2) La Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria.

Esta unidad es producto de los cambios en la reforma a la Ley de los Consejos Comunales (2006), en Ley Orgánica de los Consejos Comunales (2009), en tal sentido sustituye en el de-nominado Órgano económico-financiero, específicamente a la Unidad de Gestión Financiera, bajo la denominación de Banco Comunal (BC), con la figura jurí-dica de Cooperativa (Asamblea Nacional, 2006: Art. 10).

Page 34: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

246

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

La Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria es la uni-dad responsables de la gestión presupuestaria, financiera y de inversión del Consejo Comunal, en términos generales, en tal sentido, le corresponde la

administración, ejecución, inversión, crédito, ahorro e intermediación financiera de los recursos y fondos de los consejos comunales, de acuerdo a las decisiones y aprobaciones de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, privilegiando el interés social sobre la acumulación de ca-pital.Está unidad la integran cinco

(5) habitantes de la comunidad, electos o electas a través de un proceso de elección popular (Asamblea Nacional, 2009: Art. 30). Este criterio del número de integrantes de la unidad se man-tiene, según lo previstos en el 2006 (Asamblea Nacional, 2006: Art.10); aunque en ésta última, se especificaba que su elección estaba bajo la responsabilidad de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas. Mientras que en la del 2009 se expresa a través de un “proceso de elección po-pular”. Sin embargo, en el artí-culo 23 sobre las funciones de la mencionada Asamblea, se ex-presa en el numeral 3: “Elegir y revocar a los voceros y voceras del Consejo Comunal a través de

un proceso de elección popu-lar comunitaria, conforme a lo que establezca la presente Ley” (Asamblea Nacional, 2009). Es decir, que se asume que conti-núa siendo una responsabilidad de la Asamblea, como máxima instancia de decisión en la ges-tión comunitaria.

En síntesis, esta nueva con-cepción sobre los asuntos comu-nitarios exige la organización de la base de la sociedad, a fin de garantizar la constitución de las diferentes mesas de discusión y decisión de las necesidades y demandas de la comunidad de acuerdo a la elaboración del diagnóstico comunitario partici-pativo que posibilite el trabajo coordinado de las personas, en función de las áreas temáticas de trabajo y el cronograma de las actividades. Sin embargo, en la práctica entra en juego los in-tereses particulares de algunos grupos, quienes limitan la con-certación y el avance en los ob-jetivos comunitarios.

Control y Evaluación

El control y la evaluación constituyen dos procesos clave en la gestión y, en particular, en la comunitaria por constituirse en el accionar de seguimiento a las políticas públicas, así como de a las decisiones aprobadas en las instancias respectivas, en este caso, en los Consejos Comu-

Page 35: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

247

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

nales. En tal sentido, se comparte

lo expuesto por Ochoa, (1996: 50), quienes refieren la necesi-dad vinculante del ejercicio del control de la gestión, el cual definen como el “proceso de seguimiento de políticas, objeti-vos y metas, plasmados en leyes, reglamentos, decretos, planes, programas y proyectos”. Por su parte, Melinkoff (2008: 63, 64), señala su relevancia en el funcio-namiento de las organizaciones independientemente de su obje-to de trabajo, en tal sentido con-sidera que es “un proceso muy importante de la función admi-nistrativa. Se aplica por igual a todos sus actos, a las cosas, a los productos, a las personas y aún al propio gobierno de la empre-sa, como a sus funciones bási-cas”.

De allí, que el control es pues-to en práctica según los criterios e intereses de los responsables de la definición de las políticas organizacionales, en tanto se dirige al proceso de trabajo, al servicio o producto de trabajo, a las personas y otros. Esta apre-ciación es pertinente para las organizaciones, independiente-mente del proceso de trabajo.

En cuanto a la gestión comu-nitaria, en particular la de los Consejos Comunales, se ubica una unidad responsable del de-

sarrollo del proceso de control, vinculada a un elemento especí-fico de éste, como es el del su-jeto que realiza acción del con-trol, en tal sentido se refiere al Control Social por parte de los ciudadanos o de la comunidad organizada.

Generalmente, el término de Control Social se ha vinculado a la acción de intervención en las acciones gubernamentales, así también su uso y vinculación con la Contraloría Social. En cuanto al control social, expone Montes de Oca (2012: 35), siguiendo a González (2004):

(…) la paternidad científica de la expresión control social pertenece al Norteamerica-no Edward Ross, quien uti-lizo por primera vez, como categoría enfocada a los problemas del orden y la or-ganización del Estado, en la búsqueda de una estabilidad social integrativa resultante de la aceptación de valores únicos y uniformadores de un conglomerado humano disímil en sus raíces étnicas y culturales.En el uso de los términos de

contraloría social y control so-cial, se evidencia que, el primero es el del menos uso en las dis-cusiones y aportes del conoci-miento científico, generalmente puesto en práctica como meca-nismo de control de los ciuda-danos a la gestión pública, con-

Page 36: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

248

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

cebido así da cuenta al mismo contenido del término control social.

En Venezuela, a mediados de la década pasada mediante la aprobación de la Ley para la conformación de los Consejos Comunales (2006), se incorpora el uso del término de Contraloría Social a las intervenciones pro-pias que realizan los ciudadanos sobre su propia gestión comu-nitaria, ampliada en 2009 con la Ley Orgánica de los Consejos Comunales.

Siguiendo esta perspectiva en relación a la gestión comu-nitaria, desde los CC, El Troudi, (2005: 117), señala la existencia de la Contraloría Social, la cual definen como:

el conjunto de condiciones y mecanismos a través de los cuales, individuos o gru-pos, en su calidad ciudada-na y en forma organizada e independiente, ejercen la corresponsabilidad, partici-pando en la planificación de políticas, vigilancia y control del funcionamiento de las instituciones, la ejecución de proyectos o la conducta de funcionarios públicos.La instancia formal de los

Consejos Comunales responsa-ble del control y la evaluación de la gestión comunitaria se deno-mina Unidad de Contraloría So-cial, la cual se encarga de hacer

el seguimiento de la ejecución de las actividades, el manejo de los recursos financieros y no financieros, cooperación con los entes públicos, rendición de cuentas, entre otros; de acuerdo a lo previsto en el Plan Comuni-tario de Desarrollo Integral y los lineamientos institucionales de las instancias o entes del poder público. Cabe destacar que estas funciones se realizarán “sin me-noscabo del control social de la Asamblea de Ciudadanos y Ciu-dadanas y otras organizaciones comunitarias (…) Integrada por cinco habitantes de la comuni-dad, electos o electas, a través de un proceso de elección popu-lar” (Asamblea Nacional, 2009: Art. 33).

Esto en correspondencia con los preceptos constitucionales que expresan el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos desde la for-mación, ejecución y control de la gestión pública y el deber del Estado de facilitar dicha partici-pación en todos los niveles de poder público venezolano. Cabe destacar que la Unidad de Con-traloría Social requiere coordi-nar sus funciones con otros en-tes públicos, en particular, con el Poder Ciudadano.

El Troudi, (2005: 123-125), se-ñala tres aspectos clave en el proceso de Contraloría Social, los se asumen son pertinentes

Page 37: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

249

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

por parte de la gestión en los Consejos Comunales, a saber: 1) ¿Quiénes la hacen? 2) ¿A quiénes controlar?, y 3) ¿Qué debe con-trolarse? La primera referida a que cada ciudadano de forma individual tiene, no sólo el dere-cho sino el deber de participar, las comunidades organizadas, los líderes y la militancia de los partidos políticos, los propios funcionarios públicos.

En cuanto a la segunda, no solo está dirigida hacia los go-bernantes elegidos por proceso de votación popular o sus fun-cionarios públicos, sino también puesta en práctica para la eva-luación de la gestión de los pro-pios representante y delegados populares (miembros de CLPP, presupuesto participativo, aso-ciaciones de vecinos, comités bolivarianos, otros). Mientras que la tercera, hace referencia a los aspectos administrativos más vulnerables para concretar la gestión comunitaria participa-tiva y protagónica, tales como,

la planificación del presu-puesto público (intereses de los ciudadanos), la adminis-tración de los recursos públi-cos, la calidad de las obras y ejecutorias de gobierno, la correcta aplicación del orde-namiento jurídico vigente, la equidad en la distribución presupuestaria, el adecuado desempeño de los funciona-rios público, la transparencia

de los procesos administra-tivos, la democratización de la información, la legitimidad de los liderazgos.

Considerando las aprecia-ciones teóricas y normativas expuestas, se asumen a los CC como una innovación política y social de la sociedad venezola-na, promovida desde el gobier-no nacional a fin de dar el pro-tagonismo a los ciudadanos en las decisiones referentes a los asuntos de interés colectivo y públicos.

Sin embargo, en la práctica en algunos de ellos, se han evi-denciado la lucha por el poder de ciertos grupos con intereses personales o partidistas, quie-nes insisten por mantener las viejas prácticas clientelares tan-to en la gestión pública como a lo interno de estas organizacio-nes. Al respecto, Pontual (2002: 18), afirma que

la participación de la po-blación en la elaboración y fiscalización de la ejecución del presupuesto municipal (...) constituye un importan-te instrumento para generar posibilidades efectivas de distribución del poder y de intervención directa de la población organizada en la formulación de políticas pú-blicas municipales.

Page 38: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

250

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Reflexiones finales En correspondencia con

los preceptos constitucionales se formulan políticas públicas, orientadas a concretar distintas formas de organización desde la base de la sociedad venezolana a fin de intervenir directamente en los asuntos públicos y comu-nitarios, promovidos y desarro-llados por parte del gobierno nacional, bajo la presidencia de Hugo Chávez Frías. Postulados que se desarrollan, en un pri-mer momento en el 2006, con la aprobación de la Ley de los Consejos Comunales, la cual posteriormente, producto de las exigencias, demandas y aspira-ciones de las comunidades, se aprueba su modificación a Ley Orgánica de los Consejos Comu-nales (2009).

La gestión comunitaria en los Consejos Comunales se caracte-riza por tener una estructura organizativa que responde a los principios de participación, coo-peración, solidaridad, horizonta-lidad y corresponsabilidad, entre otros, a través de cumplimiento de sus competencias constitu-cionales y legales, desarrollas a través de las distintas unidades administrativa que responden a los tres momentos básicos en la gestión: la toma de decisión, la organización del trabajo y el con-trol y la evaluación. Formalmen-

te, cuenta con fuentes de finan-ciamiento público; en la práctica, en su mayoría a instancias perte-necientes del gobierno nacional.

La estructura organizativa de los CC, se evidencia en función de los tres momentos clave en la gestión comunitaria, siguiendo los preceptos legales:

1. Toma de Decisión. Está bajo la responsabilidad de la Asam-blea de Ciudadanos y Ciudada-nas, como la máxima instancia de decisión de los asuntos colec-tivos de la comunidad, seguida por el Colectivo de Coordina-ción Comunitaria, instancia de relación e integración de los dis-tintos comités de trabajo para discutir y priorizar los asuntos a decidir en la Asamblea mencio-nada.

2. Organización del Trabajo. Básicamente estructurado por la Unidad Ejecutiva, conforma-da por los distintos comités de trabajo, creados por las diferen-tes áreas que responden a las necesidades, potencialidades y demandas de las comunidades. Y por la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria, respon-sable de la ejecución presupues-taria y financiera, atendiendo las decisiones aprobadas en la Asamblea de Ciudadanos y Ciu-dadanas; así como de interme-diación financiera comunitaria, apoyo al desarrollo y consolida-

Page 39: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

251

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

ción de la economía social, po-pular y alternativa, entre otros.

3. Control y Evaluación. Cons-tituye el aspecto innovador esencial para concretar la par-ticipación protagónica de las personas, en cuanto a la gestión comunitaria y, en particular, lo relacionado con los recursos fi-nancieros y no financieros; en correspondencia a los planes y proyectos públicos y comunita-rios. Esto bajo la responsabili-dad de la Unidad de Contraloría Social. Cabe destacar, que esta unidad requiere coordinar sus funciones con otros órganos pú-

blicos, en particular con el Poder Ciudadano.

Finalmente, en la consolida-ción de la democracia participa-tiva y protagónica en Venezuela, se ha avanzado en materia de políticas públicas sobre la orga-nización de las personas desde la base de la sociedad a fin de convertirse en sujetos clave de la gestión comunitaria, la cual se ha concretado con el apoyo del aparato Estatal, específica-mente del gobierno nacional, a través de sus distintas institucio-nes.

Referencias bibliográficas

Álvarez, Ángel. (1992). Análisis de Políticas Públicas. Series de Te-mas de Conyuntura en Gestión Pública. Centro Latinoamerica-no de Administración para el Desarrollo (CLAD). Nº 6. Caracas. Venezuela.

Asamblea Nacional Constituyente. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999. Caracas, Venezuela. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 5.453, Ex-traordinario del 24 de Marzo de 2000.

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2005). Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, Caracas, Ve-nezuela, Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Vene-zuela Nº 37.753, Extraordinario del 30 de Julio de 2005.

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2006). Ley Orgánica de los Consejos Locales de Planificación Públi-ca. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 5.806, Extraordinario del 10 de Abril de 2006. Caracas, Vene-zuela.

Page 40: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

252

Mirtha López Valladares, Yorberth Montes de Oca, Andreína Campos López

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, (2002). Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública. Gaceta Oficial 37.463. 12 de Junio de 2002. Caracas, Venezuela.

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, (2002). Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas. Gaceta Oficial 37.509. 20 de Agosto de 2002. Caracas, Venezuela.

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, (2006). Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública. Gaceta Oficial 37.463. 12 de Junio de 2002. Caracas, Venezuela.

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (2006). Ley de los Consejos Comunales, Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.806, Venezuela.

Asamblea Nacional Nacional de la República Bolivariana de Venezue-la, (2009). Ley Orgánica de los Consejos Comunales. Gaceta Oficial Extraordinaria No.39.335. 28 de Diciembre de 2009. Ca-racas, Venezuela.

Blanco Illesca, Francisco. (1997). El Control Integrado de Gestión. Iniciación a la Dirección por Sistemas. Editorial Limusa, S.A. Grupo Noriega Editores. México, D.F. México. Pp 254.

El Troudi, Haiman; Harnecker, Marta y Bonilla, Luis. (2005). Herra-mientas para la Participación. Editorial Servi-K, C.A, Venezue-la.

Kliksberg, Bernardo. (1992). Rediseñando el Estado en América La-tina. Algunos temas estratégicos. En: Estado y Reforma, N 5, Revista de la COPRE. Venezuela.

López (2008). Una estrategia de innovación política en Venezuela: Los Consejos Comunales. Ra Ximhai: revista científica de so-ciedad, cultura y desarrollo sostenible, año/vol. 4, Numero 3. Mexico.

Melinkoff, Ramón. (1990). La estructura de la organización. Los or-ganigramas. Editorial Panapo. Venezuela.

Ochoa, Haydeé y Gamboa, Teresa. (1984). La Gestión o administra-ción- un enfoque teorico-metolodologico-. Revista de Cien-cias Sociales. N° 3. Maracaibo, Venezuela.

Ochoa, Haydeé; López Valladares, Mirtha y Rodriguez, Isabel. (1996). Administración Pública y Populismo en Venezuela. En: Revis-

Page 41: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

253

Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

ta Venezolana de Gerencia. Vol. 1. N°1. Maracaibo. Venezuela. Pontual, Pedro. (2002). Construyendo una Pedagogía Democráti-

ca del Poder. Series Antologías: Participación Ciudadana. CE-SEM. México.

Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela (2000). Plan de la Nacion (2001-2005).

Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. (2007). El Pro-yecto Nacional Simón Bolívar (2007-2013).

Rivero, Jesús. (2003). Administración Pública Bolivariana. Confe-rencia presentada en un evento organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.

Montes de Oca, Yorberth. (2012). La responsabilización por la Con-traloría Social en los Consejos Comunales en Venezuela: 2008-2010. Trabajo de ascenso para optar a la categoría de Asociado. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Econó-micas y Sociales. Maracaibo, Venezuela.

Page 42: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

254 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas

Emilio Enrique Urdaneta Boscán*

Resumen

El tema de investigación se enmarca en el análisis de las políticas públicas innovativas y su vinculación con el modelo integral de de-sarrollo; por tanto, su objeto de estudio es el análisis de la política de innovación para el desarrollo integrado como propuesta venezo-lana para América Latina y el Caribe durante el período 1999-2012. Su abordaje, tiene la importancia de considerar la política de inno-vación como un mecanismo dinamizador del Desarrollo Integrado (Desarrollo humano, desarrollo sustentable, desarrollo cultural y de-sarrollo endógeno), propuesta desde la perspectiva del socialismo bolivariano, robinsoniano y zamorano, (el árbol de las tres raíces), vale decir, el socialismo del siglo XXI. Tiene como finalidad propo-ner la innovación como una política que priorice lo realmente au-tóctono, lo propio de nuestras raíces culturales, ancestrales, indíge-nas, afro descendientes para alcanzar decididamente el Desarrollo Integral (D.I.); en ese sentido, existen algunos intentos de realizar innovaciones interesantes en ciertos países latinoamericanos con gran éxito, más sin embargo no tuvo permanencia en el tiempo por ausencia de genuinas políticas de ciencia, tecnología e innovación, las cuales no fueron diseñadas oficialmente por el sector guberna-mental. En consecuencia, se dan los pasos iniciales en esta investi-gación y se concibe el enfoque teórico-conceptual del modelo de desarrollo integrado para caracterizar la política de innovación y su relación con el modelo de desarrollo integrado, que impacte en la subregión en contrapartida al modelo simuladamente impuesto por

* Ayudante Académico, Escuela de Economía FCES-LUZ; Economista, MSc. en Planificación y Gerencia de Ciencia y Tecnología FEC-LUZ; Tesista Doctorado en Ciencias Económicas -FCES-LUZ.

Recibido: 07-04-2013Aceptado: 29-06-2013

Revista Expresión Tecnológica254/274. ISSN: 2244-87O5

Page 43: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

255

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

los países hegemónico del sistema económico de mercado y todo su arsenal jurídico publicitario, impuesto a los países con economías rezagadas.

Palabras clave: Política de innovación, endogenización de la tec-nología, autonomía tecnológica y modelo de desarrollo integrado.

More innovative actions than theoretical implications

Abstract

The research topic is part of the analysis of innovative public po-licies and its relationship to the integral development model; there-fore, the object of study is the analysis of innovation policy for the integrated development as Venezuelan proposal for Latin America and the Caribbean during 1999-2012. Their approach has the impor-tance of considering innovation policy as a boost for the Integrated Development mechanism (human development, sustainable develo-pment, cultural development and endogenous), proposal from the perspective of Bolivarian socialism, Robinsonian and Zamora, (the so called “Tree with three roots”), i.e.: the XXI century socialism. It aims to propose innovation as a policy that prioritizes what’s truly indigenous of our Amerindian and African-descent roots to achieve integral development (I.D.) decidedly; in that sense, there are some interesting attempts to innovate in certain Latin American coun-tries with great success, however it did not had more permanence in time for genuine absence of policies for science, technology and innovation, which were not officially designed by the government sector. Consequently, given the initial steps in this research and is conceived theoretical-conceptual approach to the integral develo-pment model to characterize innovation policy and its relationship to the integral development model, that impacts in the subregion, to offset the simulated model imposed by hegemonic countries market economic system and its entire legal arsenal advertising tax countries with lagging economies.

Key words: Policy innovation, technology endogenization, tech-nological autonomy and integral development model.

Page 44: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

256

Emilio Enrique Urdaneta Boscán

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

El tema de investigación está ubicado en forma genérica en la perspectiva de análisis de las políticas públicas de innovación y su vinculación con los modelos de desarrollo; en este sentido, su objeto de estudio es el análi-sis de la política de innovación y su vinculación al modelo de de-sarrollo integrado de Venezue-la para el período 1999-2012. El abordaje de la temática, tiene la importancia de considerar la po-lítica de innovación como un ele-mento motorizador del Modelo de Desarrollo Integrado Venezo-lano, y es además una propuesta para los países de América Lati-na y el Caribe.

La cual tiene como finalidad proponer la innovación como política que priorice lo genui-namente autóctono, lo propio de nuestras raíces culturales, ancestrales afrodescendientes, indígenas para alcanzar irrever-siblemente el desarrollo inte-grado; hasta ahora han existi-do algunos intentos de realizar innovaciones interesantes en ciertos países latinoamericanos con gran éxito, más sin embargo no ha tenido permanencia en el tiempo debido a la ausencia de genuinas políticas de innovación y que no han sido diseñadas ofi-cialmente por el sector oficial.

Se establece el enfoque teó-rico-conceptual del modelo de desarrollo integrado; se caracte-

riza además la política de inno-vación; y finalmente relacionar la política de innovación con el modelo de desarrollo integrado.

Consideraciones generalesEl título “más acciones que

teorizaciones” es un enunciado inédito, genuino de los miem-bros fundadores de la escuela de pensamiento latinoamerica-no de ciencia, tecnología y de-sarrollo [ELAPCYTED: corriente de pensamiento de tecnólogos e intelectuales surgida en diver-sos países de América Latina entre 1950 y 1970 (J.A. Sábato, H. Jaguaribe, A. Herrera, J.P. Ferreira, Máximo Halty-Carrère, Carlos Martínez Vidal, Javier Urquidi, Francisco Sagasti y Mi-guel Wionzcek); conformándo-se un núcleo central, difusor de un consistente pensamiento y doctrina, en política científica, tecnológica e innovativas, y en teorías del desarrollo].

Estos pensadores a mitad del siglo veinte, instruían con pro-fundidad y dedicación el tema de la ciencia, tecnología y de-sarrollo entre sí; experimentan con precisión y cautela sobre desarrollo y soberanía tecnoló-gica en América Latina; Martínez y Marí (2002), al respecto mani-fiestan que los pensadores de la escuela rompen con el modelo lineal ofertista de la tecnología

Page 45: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

257

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

en la práctica, mucho antes de que este modelo se discutiera en teoría; pone énfasis en la in-novación y en la necesidad de partir de la demanda, asimismo descubren en la rutina la impor-tancia de la innovación como objetivo central de las políticas para alcanzar el desarrollo cen-trado en la empresa (pública y privada) productora de bienes y servicios. La visión de esta es-cuela (distinta de la tradición académica racionalista-positi-vista basada en la generación de teorías científicas), se asocia a los estudios sobre autonomía tecnológica, desarrollo endó-geno y local de la tecnología y a su papel integrador en el mo-delo de desarrollo; la reflexión de estos pensadores se orientó a proponer un diseño de políti-cas sectoriales y nacionales de desarrollo basada en soluciones tecnológicas productivas a nivel micro (empresarial), propio en la actualidad de los países latinoa-mericanos.

El diseño de política de in-novación en América Latina se considera bajo la influencia de la Organización de Estados Ameri-canos (OEA), con una ideología de apoyo a la infraestructura científica básica, y promociona el avance tecnológico innovati-vo, es decir, políticas para la “en-dogeneización de la tecnología” (Es la diferencia entre política

de investigación científica y po-lítica de desarrollo tecnológico innovativo; es la creación de una capacidad local para absorber la tecnología importada y adaptar-la de acuerdo a la dotación de factores para generar tecnolo-gía localmente y responder a los requerimientos tecnológicos, planteados por el proceso do-mestico de industrialización).

La experiencia Latinoameri-cana en utilizar estas políticas de innovación como instrumento de desarrollo, no han sido exi-tosa debido al modelo ofertista de innovación adoptado en la región desde la década de los años 50, iniciado por la UNESCO y apoyado por la OEA (sin dife-renciar las propuestas de las dos organizaciones) e impulsa-do en América Latina por una comunidad científica basada en la academia “cientificista” ba-sado en el modelo lineal, donde la oferta de investigación y de-sarrollo dinamiza el progreso, aumentando la productividad y las innovaciones fructíferas. La situación antes mencionada, se relaciona con dos factores pun-tuales a considerar: primero la escasa demanda de conocimien-to innovador por parte del sec-tor productivo y otros sectores empresariales de la economía; y segundo, la inexistencia o fra-gilidad de vínculos, influencias recíprocas entre el estado, la so-

Page 46: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

258

Emilio Enrique Urdaneta Boscán

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

ciedad, la comunidad científica y el sector productivo nacional de bienes y servicios. (Albornoz, 2008).

En la década de los años 60 en América Latina se crean los Consejos de ciencia y tecnología como consecuencia de una con-ferencia realizada en caracas, donde Argentina, Brasil y Mé-xico ya habían creado sus orga-nismos de promoción de inves-tigación y desarrollo, donde se propone un aumento de inver-sión del 1% respecto del produc-to interno bruto. A finales de la década de los años 1970 Sagasti, (1977), ya señalaba la necesidad en nuestros países de plantearse una estrategia de desarrollo au-tónomo, sin confundirlo con un desarrollo autárquico, mediante la creación de capacidades cien-tíficas, tecnológicas e innovati-vas propias, y endogeneizar el proceso de generar tecnologías domesticas de producción basa-das en descubrimientos científi-cos, a través de un proceso se-lectivo y gradual de selección en áreas y campos de actividades realizable exitosamente, don-de se identifique el patrimonio cultural, científico, tecnológico y ancestral de cada período so-cietales; utilizado como parte del proceso de endogeneizar la ciencia, la tecnología y la innova-ción, aprovechando la coyuntu-ra de los considerables ingresos

petroleros en Venezuela.En la década de los años

ochenta (década perdida), la si-tuación social en el país comien-za a declinar debido a la des-acertada ejecución de políticas gubernamentales anteriores, los problemas sociales más impor-tantes del país fueron: la pobre-za, la inequidad, la desigualdad y exclusión social entre otros, no lograron revertir esta situación, pese a cooptar las supuesta sa-lida a la crisis, inducidas desde las agencias financieras interna-cionales vinculadas al Acuerdo Bretón Wood

Las políticas de innovación desde la década de los noven-ta, han tomado auge ante el reto que para las economías ha supuesto la competitividad promovida por el cambio tec-nológico acelerado; además, llama la atención el hecho, que el proceso de globalización con-juntamente a la liberación de los mercados financieros inter-nacionales, limita radicalmente el campo de acción de las polí-ticas fiscal y monetaria a fin de impulsar el desarrollo, oportu-nidad que tienen las políticas de innovación a ser implementadas como herramientas alternativas para el desarrollo.

Solo en las décadas de los años 80 y 90, se logra superar de manera muy superficial el mode-

Page 47: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

259

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

lo ofertista, ya que se descubre la importancia de la innovación como objetivo central de las políticas de ciencia, tecnología e innovación, también se reve-la lo importante de vincular el sistema de ciencia y tecnología con los sistemas de innovación, emergiendo desde la academia la imagen de la Triple Hélice ob-viándose cualquier referencia al Triangulo de Sábato.

Las políticas de innovación, no pueden estar ajenas a los términos de equidad, pues los problemas de desigualdad so-cial son cotidianos en estas la-titudes, y han llegado a consti-tuirse en obstáculos decisivos, para la consecución de metas al desarrollo y bienestar social de las mayorías (García y Chas-sagnes, 2003); años después de esta afirmación, a comienzos del siglo XXI y acompañada por otras aportaciones de científicos latinoamericanos como: Herrera, Sábato y Varsavsky entre otros, la realidad en nuestra región es de una experiencia poco exitosa respecto a esta visión, debido a que corresponde irse más allá de los obstáculos institucionales y de la racionalidad dominante de las políticas científico-tecnológicas e innovativas, y realizar cambios sustanciales en las esferas donde se disputa el poder Peña, (2007).

En Latinoamérica y el Caribe, hay un conjunto de posturas enmarcadas en la racionalidad tecno-económica, recetada des-de países desarrollados en ma-teria de Política de Innovación (P.I.); éstas actitudes se alejan tangencialmente del verdadero propósito que promueve la pla-nificación del pleno desarrollo integral, concurrencia de esta investigación, y sigue los linea-mientos conceptuales del Mode-lo Desarrollo Integrado. Al abor-dar la temática sobre P.I. y su relación con el MDI en el contex-to Latinoamericano-Caribeño, no se encontraron evidencias teóricas de una clara y sistemáti-ca concepción de relaciones en-tre el MDI y la PI.

En el caso de Venezuela, la formulación de las políticas de innovación se experimenta a principios del siglo XXI, durante el período presidencial corres-pondiente a los años 1998-2007. Según Genatios y La Fuente (2004) estas políticas deben es-tar concebidas de la siguiente manera:• El principio: el conocimiento debe estar al servicio del desa-rrollo del país y de satisfacción de las necesidades del pueblo, no al contrario, es decir, no son las necesidades de los pueblos las que se subordinen a los inte-reses de la ciencia; en ese senti-do, la política de innovación debe

Page 48: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

260

Emilio Enrique Urdaneta Boscán

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

orientarse con acierto práctico a resolver los problemas de sub-desarrollo y de pobreza.• El importante rol que se con-fiere a la conformación sistémi-ca de las empresas y espacios de desarrollo científico, tecnológi-co e innovación, y de relevante importancia por parte de secto-res públicos y privado.• La necesidad de profundizar en los esfuerzos nacionales, re-gionales y locales por cerrar la brecha digital, la cual ha venido convirtiéndose cada vez más en una debilidad mayor de nuestras sociedades; insistir en políticas que tiendan al desarrollo de una sociedad que aproveche las ven-tajas del ciberespacio (conecti-vidad, capacitación, contenidos, economía digital y gobierno electrónico).• Por último, la participación ciudadana y la definición de po-líticas, mediante mecanismos de prospección y participación ciu-dadana, mecanismos que tien-den a mejorar la definición de di-chas políticas, al tiempo de una mayor participación nacional en sus definición, aplicación segui-miento y evaluación con mayor continuidad, sostenibilidad y efi-cacia.

El modelo metodológico uti-lizado, en esta investigación es de tipo teórico-documental y descriptivo-argumentativo; res-

pecto al diseño epistemológico se utilizó la visión interpretativa. Desde la perspectiva constructi-vista se utilizó las técnicas cuali-tativas

Una propuesta de política de innovación para el desarrollo integral

La concepción de política para el desarrollo en los países del tercer mundo, ha estado sometida por mucho tiempo al laberinto del pensamiento neo-liberal, esta concepción resalta en su postulado emblemático, de que el mercado a través de su mano invisible, es quién genera el mayor grado de bienestar y progreso a la humanidad; pos-tura que en la realidad, es consi-derada un mito, al no lograrse el objetivo fundamental de bienes-tar social para las mayorías, ex-plicándose en la regresiva distri-bución de la riqueza, la cual sólo a una minoría social beneficia, (a los propietarios de los medios de producción).

Si la política deja de tener como objetivo central la distribu-ción equitativa de la riqueza y no garantiza un orden social viable que aporte mejoras en la vida de cada cual, ¿Para qué interesarse en ella? Parte de la riqueza que responda al desarrollo de un país, es la generación de innova-ciones; por tanto, la concepción

Page 49: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

261

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

política de innovación que alber-gue el Estado, debe sustentar en su perfil filosófico y estratégico la garantía de un modelo de de-sarrollo para el beneficio colecti-vo de toda la sociedad.

El modelo de desarrollo pro-puesto, ha de ser concebido como: desarrollo humano, endó-geno, sustentable y cultural, es decir desarrollo integrado (DI); en tal sentido, el estado del arte en cuanto a la definición de po-líticas para el desarrollo, revela varios aspectos significativos:

1) La concepción de política para el desarrollo asumida en Latinoamérica ha sido impuesta desde los países desarrollados, a través de sus mecanismos de sometimiento como lo son: el Consenso de Washington, las Agendas de desarrollo del Ban-co Mundial y el Fondo Moneta-rio Internacional, y más recien-temente los fallidos intentos de imponernos los Tratados de Li-bre Comercio (TLC).

2) La concepción de políti-ca para el desarrollo formulada desde América Latina ha respon-dido a los intereses del sistema capitalista dominante.

3) En la actualidad se está frente a la oportunidad de cons-truir una concepción genuina de política para el desarrollo desde Venezuela para América Latina y el Caribe que verdaderamente

responda a las necesidades de desarrollo integral de la región.

Visto así, el abordaje de la relación Política de Innovación y Desarrollo Integrado, se con-vierte en una concepción empíri-ca novedosa, que ha venido sur-giendo desde la práctica, y no ha sido objeto de sistematización científica; por tanto, al tratar el tema de las políticas de innova-ción y su relación con el desarro-llo integrado; es importante re-tomarlo según Martínez y Mari (2002),.desde la perspectiva de la historia de las ideas sobre ciencia y tecnología en América Latina; perspectiva que surge, a partir del planteamiento realiza-do por La ELAPCYTED1.

La propuesta en definitiva se orienta a satisfacer la necesidad de construir teoría al respecto, motivo por el cual se presenta a continuación los fundamentos básicos para comenzar a teori-zar en materia de concepción de políticas de innovación para el desarrollo integrado, desde un enfoque alternativo latinoa-mericano; cuyos aportes contri-buya al perfeccionamiento de la planificación, gerencia y progra-

1 Definida esta, como algo muy distinto de una tradición académica, y menos un cuerpo completo de teoría o de doctrina; se trata de una combinación de estrate-gias empresariales e ideas y propuestas políticas, expresadas principalmente más en la acción que en la teorización

Page 50: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

262

Emilio Enrique Urdaneta Boscán

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

mación del proceso de la innova-ción, que fortalezca el desarrollo de la región.

Al considerar la simplicidad existencial de un cuerpo definido de características sistematiza-das sobre el concepto de política de innovación en teoría, para el desarrollo integrado; como pro-ducto de la revisión documental y procesamiento de datos, es posible plantear de manera ten-tativa, los siguientes resultados preliminares, que contribuirán en un futuro no muy lejano, a la construcción de una sólida y bien concebida estructura teóri-ca, orientada a la formulación de auténticas y genuinas políticas de innovación, para fortalecer y consolidar, un modelo de desa-rrollo, que contribuya a la conso-lidación de un definitivo proceso de integración, en todos los paí-ses que conforman América Lati-na y El Caribe.

La consolidación que se plan-tea en el futuro, tiene como fina-lidad la integración definitiva de un bloque de países del nuevo continente, e ir definiendo polí-ticas intergubernamentales de los Estados–Naciones, para inte-grar a todos nuestros países de la región en una sólida estructu-ra geopolítica, capaz de desafiar cualquier tipo de intercambios, comerciales, económicos, polí-ticos, culturales, científicos–tec-nológicos, deportivos con otras

latitudes en forma despropor-cionada que atenten contra la soberanía de los países de la re-gión.

Proposiciones teóricas sobre el Modelo de Desarrollo Inte-gral (MDI)

El modelo de desarrollo inte-grado, así calificado por el Plan Nacional de Ciencia, Tecnolo-gía e Innovación (PNCTI, 2005-2030), de la República Bolivaria-na de Venezuela, se define como un modelo de desarrollo del país, dirigido al logro de una ma-yor soberanía e inclusión social, bajo un esquema revolucionario de avanzada, en el contexto de la construcción de una democra-cia profunda, pacífica y partici-pativa, basada en el enfoque uni-versal de los derechos humanos, promulgados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV).

Se considera que lo más im-portante entre los componen-tes del Modelo de Desarrollo Integrado (MDI) es, lo humano, lo sustentable y lo endógeno. Este enfoque de desarrollo ha-cia adentro, valora las realidades y capacidades propias de cada país; perfilándose como pers-pectiva de desarrollo para los países Latinoamericanos, ya que está basado en las ventajas loca-les. Con la cualidad de ser uno

Page 51: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

263

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

de los enfoques más completos para operacionalizar políticas públicas de desarrollo, basado en principios y estrategias que valoren lo propio, (comunitario y cultural), asume el crecimiento desde el hombre mismo, valo-ra no sólo la parte cuantitativa, sino, y es muy importante, lo cualitativo.

En el Modelo de Desarrollo Integral se requiere asumir un concepto de desarrollo susten-table, endógeno y humano, que intervenga en la preservación del medio ambiente, estimule la soberanía científica, tecnoló-gica e innovativa y asuma como prioritario, al ser humano y la satisfacción de sus necesidades sociales (básicas), como princi-pal dinamizador del desarrollo desde y hacia dentro.

Desarrollo Sustentable (DS): Término acuñado en el informe Brundtland en 1987, el cual se define como aquel desarrollo que satisface las necesidades humanas del presente, sin com-prometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer las que les son propias en cada uno de sus momentos de vida en sociedad, (PNCTI 2005). El desarrollo sustentable implica, un enfoque ecologista, pues considera el progreso cien-tífico, tecnológico e innovativo como elemento dinamizador del desarrollo, con la condicio-

nante, de no ser depredador del ambiente, vale decir, el con-cepto de desarrollo sustentable considera al ambiente como un elemento indispensable para la preservación de la vida del hom-bre dentro de su entorno social; significa en términos globales, preservar la vida en el planeta.

Desde la perspectiva occiden-tal, los enfoques economicista y ecológico, buscan el bienestar social expresado en crecimiento económico, fundamentado en el sostenimiento de los recursos para modelar un tipo de Desa-rrollo Sustentable (DS), en tal sentido, es necesario conciliar la vinculación entre los aparatos científico y político e integrar las diferentes líneas de pensamien-to y superar los enfrentados in-tereses de los diferentes actores (gobierno, científicos y socie-dad).

Partiendo de la premisa conci-liatoria, se esboza una propues-ta en el marco de una reflexión en la que se discuta una concep-ción de la realidad basada en la interacción sociedad–naturale-za, donde ambas partes conver-jan en una compleja dinámica, por tanto, el DS, es función del establecimiento de políticas con base en aportaciones del apara-to científico-tecnológico, de la determinación de capacidades y oportunidades de la sociedad y de la capacidad de negociación

Page 52: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

264

Emilio Enrique Urdaneta Boscán

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

entre las partes, lo que consti-tuirá un eje de gobernabilidad sociedad-gobierno.

Desarrollo Endógeno (D.E.): es en sociedad y despliega sus propósitos y acción estratégica a través del complejo entrama-do que realiza el ser humano, como perspectiva de cambio multidimensional, propone la eliminación de las desigualdades sociales, minimiza la pobreza y actúa como fuente creadora de riqueza, en correspondencia con la preservación del medio am-biente, permitiendo sea la vida más placentera y satisfactoria para todos los seres vivos en el planeta tierra.

El Desarrollo Endógeno, constituye una macro acción ge-neradora de grandes cambios en la sociedad y por concebirse como una perspectiva de cam-bio, declama y exige la consecu-ción de una “Visión de Futuro”, una “Imagen Objetivo”, hacia la cual se encaminan todos los es-fuerzos y acciones a través del tiempo.

Mientras que para Vásquez Barquero (1999), el DE consiste en un paradigma que combina proposiciones de la teoría terri-torial del desarrollo, con la tesis que se deriva de los análisis de los procesos de industrialización local, teoría caracterizada por tener un mecanismo de acumu-

lación de capital específico, ba-sado en la lógica de un sistema de aprendizaje y una fuerte inte-gración territorial, que le permi-te mantener la propia dinámica, y da a las comunidades locales un instrumento para la acción.

Según el planteamiento de D.E., se comienza por establecer industrias, pilares fundamen-tales para crear los Núcleos de Desarrollo Endógeno, básicos para el proceso de industrializa-ción, acumulación, generación y difusión del progreso técnico y del incremento de la productivi-dad, perdiendo la rentabilidad y el lucro individual, su hegemonía como fin último de la producción de bienes y servicios; toda vez que ésta se dirige a alcanzar la máxima felicidad y bienestar de la sociedad entera.

Desarrollo Endógeno, térmi-no utilizado por la ELAPCYTED, sin buscar la autarquía tecnológi-ca, sino un desarrollo basado en la capacidad de decisión propia en materia de selección y uso de tecnología; en términos de teo-ría del desarrollo, la autonomía tecnológica es el correlato de un desarrollo auto centrado; ca-racterística propia del desarrollo (estructura productiva que tiene su centro en sí misma), es decir, la producción de medios de pro-ducción y tecnología, que ase-gura el crecimiento armónico o la reproducción ampliada del

Page 53: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

265

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

sistema; esto implica la posesión de una capacidad tecnológica propia para seleccionar, generar y adoptar - adaptar tecnología (Martínez y Marí, 2002).

Una visión más avanzada y totalmente opuesta al concepto propuesto por Vásquez Barque-ro, es la visión de Mas, H. (2006), quien sostiene que el desarrollo endógeno se genera a través de una “Espiral de Sostenibilidad”, donde las acciones producen cambios favorables en la base de condiciones que originan, sostie-nen y mantienen el desarrollo, esto significa, asumir una con-cepción de desarrollo endógeno superior, que implica la conside-ración del factor humano como elemento integrador del sistema nacional de innovación.

Desarrollo Humano (DH): proceso de ampliación de las oportunidades, las cuales pue-den ser infinitas, cambiar con el tiempo y variar en función de países, sociedades y contextos históricos diversos; existiendo cuando menos, tres oportunida-des muy esenciales de desarrollo humano: Disfrutar de una vida prolongada y saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida digno (PNUD, 2007).

La concepción del Desa-rrollo Humano en el modelo de desarrollo integral para Vene-zuela, debe contribuir al creci-miento potencial de las habilida-des y destrezas de la población involucrada en las acciones del Sistema Nacional de Innovación. Tales acciones deben ser orien-tadas a través de la ejecución de políticas, cuyo objetivo central consista en desarrollar estrate-gias de formación, capacitación y perfeccionamiento de la po-blación, basada en las relaciones aprender estudiando y aprender haciendo, a los fines de poten-ciar el uso y aprovechamiento colectivo del conocimiento.

El desarrollo visto desde el enfoque de DH2, es un proceso que busca promover y expandir los derechos y las capacidades humanas, el bienestar personal y colectivo, y las posibilidades de autorrealización de las per-sonas, entendidas como agen-tes autónomos y socialmente situados. De tal manera que el desarrollo adquiere un fuerte acento humanista, anclado en las reflexiones contemporáneas de la filosofía política sobre jus-ticia y orden político, abordando simultáneamente áreas de con-troversia social y política concre-

2 Creado por los Economistas Amartya Sen y Mahbudul Haq y adaptado por la ONU en los años 90.

Page 54: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

266

Emilio Enrique Urdaneta Boscán

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

tas, tales como la distribución del ingreso, los derechos de ciu-dadanía, la igualdad de oportuni-dades, los sistemas de exclusión y discriminación de mayorías y minorías, el rol del Estado y el mercado, y la vinculación entre desarrollo y democracia.

En tal sentido, la región de América Latina y el Caribe, se en-cuentra en un punto de inflexión, al término de un ciclo de refor-mas económicas y transición hacia la democracia, dejando atrás los ensayos más ortodoxos de las reformas pro-mercados, caracterizadas por una elevada tasa promedio de crecimiento económico, y evitar además las viejas tentaciones de imponer gobiernos dictatoriales, a la vez que se intenta adaptarse, aún de manera espasmódica, a los desa-fíos nacionales e internacionales planteados por la globalización neoliberal.

El definitivo fracaso neolibe-ral de intentar utilizar con efi-ciencia las nuevas dinámicas de explotación y de innovación en América Latina y el Caribe, abrió mayores opciones de desarrollo no tradicionales, a consecuen-cia del hundimiento de sus ex-periencias Hobsbawm (1998), opina “si la humanidad ha de tener un futuro, no será prolon-gando el pasado o el presente. Si intentamos construir el tercer milenio sobre estas bases, fraca-

saremos. Y el precio del fracaso, es esto, la alternativa a una so-ciedad transformada, es la oscu-ridad”.

El nuevo escenario implica la posibilidad de construir una propuesta de integración social interna y colocar como elemen-to prioritario la posibilidad de contraponerse a las posturas neoliberales predominantes; se plantea en Venezuela a partir del año 1999 una ruptura fron-tal con la visión neoliberal de la economía, ya que nuestra socie-dad requiere encarar acciones transformadoras a nivel micro y meso económico que impacten las condiciones de vida de las mayorías sociales. En la búsque-da de respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cómo construir un modelo de desarrollo distin-to al neoliberal, al tiempo que se enfrenta el desafío de la demo-cratización económica?, ¿Cómo generar condiciones para satis-facer necesidades sociales más allá de los patrones promovidos por los consumidores altamente solventes del mundo desarro-llado?, ¿Cómo promover el de-sarrollo integrado a partir de la explotación del mercado inter-no y de lo que podemos produ-cir para el mercado externo, sin contradecir los principios que guían la construcción de la nue-va sociedad venezolana?

Page 55: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

267

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Peña (2007) propone una visión alternativa que se co-rresponde con la Teoría Crítica, la cual considera a la ciencia, a la tecnología y a la innovación como cargadas de valores y de lineamientos que sirven de base para el desarrollo integrado, y parte del supuesto de que los elementos sociales, políticos, económicos e institucionales se encuentran tan interrelacio-nados, que es inadecuado ana-lizarlos separados e indepen-dientemente; en este contexto la ciencia, la tecnología y la inno-vación no serían instrumento, ni aspectos determinantes, ni ele-mentos sustantivos del desarro-llo propuesto, serían un factor maleable, cargado de valores susceptible, de ser direcciona-do por el ser humano mediante complejos procesos sociales.

La teoría crítica sostiene, que la carga valorativa es controla-ble y modificable mediante me-canismos de democratización del desarrollo científico-tecno-lógico-innovativo (CTI). El estilo de desarrollo científico, tecno-lógico e innovativo del capitalis-mo es funcional al sistema, y no es útil a propósitos de cambio social profundo, anticapitalista, que atienda a las demandas de la mayoría y no a los intereses de pocos, sustituyendo el indivi-dualismo y el consumismo por la solidaridad y satisfacción de las

necesidades básicas de la huma-nidad (Socialismo).

Al mismo tiempo el Pensa-miento Latinoamericano en ciencia, tecnología y sociedad considera neutra a la ciencia y de utilización viable; la teoría crítica en contrario, introduce elemen-tos para apoyar la construcción de una sociedad distinta a la im-puesta por el capitalismo, y remi-te al problema de la posesión de los medios de producción, por ser mecanismos condicionantes del desarrollo científico, tecno-lógico, innovativo; y subraya la necesidad de promover cambios revolucionarios en las prácticas sociales de producción y repro-ducción de saberes C.T.I.

En tal sentido, cualquier polí-tica Científica, Tecnológica y de Innovación, construida sobre la base de la inamovilidad de los medios de producción, mante-niendo la supremacía de la em-presa privada como centro de atención de las políticas de inno-vación, no es más que eso, mera supremacía.

Definición, tipos y caracterís-ticas del proceso de innova-ción

Innovar proviene del latín in-novare, que significa acto o efec-to de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una nove-dad. La Innovación es la intro-

Page 56: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

268

Emilio Enrique Urdaneta Boscán

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

ducción de nuevos productos o nuevos procesos de producción. La innovación es por consiguien-te la última etapa en el proceso de: a) Invención o sea descubrir o proyectar nuevos productos y procesos; y b) Desarrollo, o sea el proceso por el cual las ideas y principios expuestos en la etapa de la inversión toman cuerpo en productos concretos y técnicas de producción que inducen a la innovación. En cierto sentido, la innovación es económicamen-te la más importante de las tres etapas, puesto que solamente al finalizar ésta es cuando se cose-chan los frutos de la invención y el desarrollo, (Brand, 1988).

INNOVAR según Innova Chile CORFO3, es crear valor a través de la transformación de ideas o conocimientos en nuevos bienes o servicios, procesos, métodos de comercialización o métodos organizacionales. Toda inno-vación involucra la implemen-tación de algo valorado por el mercado y la sociedad; en otras palabras, para que haya innova-ción los cambios introducidos deben traducirse en alguna me-joría concreta, valorada por los

3 Innova Chile, es la principal agencia pública a cargo de impulsar la innova-ción en todo tipo de empresas, tanto consolidadas como nuevas (emprendi-mientos). También cuenta con impor-tantes líneas de apoyo dirigidas a cen-tros de investigación, en Chile.

consumidores.Según el Manual de Oslo

(OCDE, 2005), una de las princi-pales referencias en la materia, las innovaciones pueden clasifi-carse en los siguientes tipos:• De bienes o servicios, referi-das a la introducción de produc-tos nuevos o significativamente mejorados en sus características funcionales o usos previstos.• De procesos, referidas a la implementación de métodos nuevos o significativamente me-jorados de producción o distri-bución, llevados a cabo en gene-ral a través de equipos, técnicas o software. • De métodos de comercializa-ción (producto-precio-plaza-pro-moción), que involucren cam-bios significativos en el diseño, empaque, venta, posicionamien-to o precio de un bien o servicio. • De métodos organizaciona-les, referidas a la implementa-ción de nuevos métodos en las prácticas de negocio, la organi-zación en el lugar de trabajo o en el modo en que se llevan las relaciones externas de la organi-zación.

Se habla de innovación en el modelo de negocios cuando se combinan de manera simultánea diferentes tipos de innovación, lo que suele incrementar el im-pacto final producido; adaptar es innovar. En economías pe-

Page 57: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

269

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

queñas y en desarrollo, como la chilena, parte importante de las innovaciones no son originadas dentro de las empresas. A me-nudo, éstas provienen de trans-ferencias tecnológicas, es decir, de la aplicación local de innova-ciones desarrolladas en otros países, o de la adopción y adap-tación de conocimientos, prácti-cas y técnicas desarrolladas en otras empresas o industrias.

De ahí que las actividades de difusión y transferencia tecno-lógica puedan ser una fuente de innovación tan importante como lo son las innovaciones de-sarrolladas dentro de las empre-sas. Toda innovación implica, por una parte, la creación o adapta-ción creativa de ideas o conoci-mientos, y por otra, la utilización de éstos para materializar algo tangible. Para que exista inno-vación debe haber algo nuevo o significativamente mejorado (lo que excluye cambios que sean “más de lo mismo” como, por ejemplo, la simple expansión de la capacidad productiva de una empresa). Sin embargo, la “novedad” de algo siempre será relativa al contexto que se con-sidere.

Para que haya innovación, ésta debe representar, como mínimo, algo nuevo o signifi-cativamente mejorado para la empresa que lo implementa (pu-diendo haber sido aplicado an-

tes en otra empresa). En niveles superiores, un cambio podrá ser “novedoso” para todo un mer-cado o, más aún, para el mun-do entero. Además se habla de innovación en el modelo de ne-gocios cuando se combinan de manera simultánea diferentes tipos de innovación, lo que sue-le incrementar el impacto final producido;-adaptar-es-innovar.

Resultados del análisisEl análisis e interpretación

de los resultados en el estudio Una Política venezolana de In-novación para el Desarrollo In-tegrado (Humano, Endógeno y Sustentable), estuvo enmarcado en el análisis del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Inno-vación. Construyendo un futuro sustentable (PNCTI) 2005-2030, en el cual se formula el modelo de desarrollo para la República Bolivariana de Venezuela (RBV) durante el período 2005 - 2030.

Se plantea considerar la in-novación como política públi-ca, para el logro del modelo de desarrollo humano, endógeno y sustentable (MDI) que requie-re el país, con un alcance hasta los países de América Latina y el Caribe, (subregión que ha dado en llamar el Presidente Chávez, América del Este, en el progra-ma dominical radiotelevisivo, (Aló Presidente número 337, del

Page 58: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

270

Emilio Enrique Urdaneta Boscán

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

2009) para poder lograr el an-helado proceso de integración subregional Latinoamericano-Caribeño.

Atendiendo a los criterios previos, los resultados de esta investigación están relaciona-dos con los objetivos formu-lados para plantear la Política venezolana de Innovación para el Modelo de Desarrollo Integra-do. La relación de los objetivos diseñados, con sus respectivas variables, indicadores y subin-dicadores, fueron expuestos en el capítulo II, correspondiente al Marco Teórico del presente es-tudio, ubicados en el cuadro de operacionalización de las varia-bles.

A manera de conclusiónEl enfoque teórico-concep-

tual del MDI relacionado con el componente endógeno facilita el protagonismo de las comuni-dades en base a las ventajas y potencialidades locales y apro-piación social del conocimiento científico. Por su parte, el com-ponente sustentable incorpora el progreso técnico, y promueve la utilización de manera eficien-te del esfuerzo innovador y de los recursos productivos, en co-munión con la preservación del ambiente. Y finalmente el com-ponente humano promueve el logro de mayor soberanía e in-

clusión para TODOS, mediante una nueva institucionalidad de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).

El MDI desde la perspectiva ideológica representa un mo-delo alternativo de desarrollo para América Latina y el Caribe, que promueve estrategias so-cio productivas, tales como las redes socialistas de innovación productivas, que responda al en-foque sistémico, y que incorpora los Sistemas de Innovación (SIs) como impulso del desarrollo, a través de los gobiernos local, re-gional y nacional.

Los lineamientos estratégi-cos del MDI se fundamentan en la transformación de la cultura científica, tecnológica y de inno-vación acorde a los principios de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela (RBV), que son entre otros, los instru-mentos legales que soportan la aplicación de dicho modelo.

El gobierno de la RBV para poder aplicar el MDI tuvo que ajustar los marcos legales, tales como la CRBV 1999 en sus artícu-los 110 y 112, la LOCTI 2001 en los artículos 1 y 5, y el PDESN 2001 en sus equilibrios básicos de me-diano alcance.

La política de innovación puesta en práctica en Venezue-la, contiene principios y valores que tienen un sentido público y

Page 59: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

271

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

de largo alcance, que promueve la amplia participación social de los sectores populares, afrodes-cendientes e indígenas y aplica la responsabilidad de la sociedad en la solución de los problemas nacionales prioritarios. Entre estos principios sobresalen “la equidad, integralidad, respeto, libertad, cooperación, pensa-miento crítico, sentido de la his-toria y de futuro”.

La formulación de la política, en consonancia con el MDI tie-ne la misión de crear el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) regido por el MCTI y la de darle factibilidad al MDI en el largo plazo, median-te la creación de una cultura transdisciplinaria e incluyente respecto a CTI, y que responda a los objetivos instituidos en el PNCTI de acuerdo a la CRBV y a la LOCTI, que están orientados por las políticas de desarrollo del PDESN vinculados con los secto-res estratégicos como: educa-ción, salud pública, soberanía y seguridad alimentaria, energía y petróleo, sustentabilidad y bio-diversidad.

Las metas de estas políticas tienden al logro de la soberanía en CTI y a la erradicación de la pobreza definitivamente, me-diante su implementación a tra-vés de: las Redes Socialista de Innovación Productiva (RSIP), la economía social, las misiones

ciencias y vuelvan caras, conjun-tamente con los Núcleos de De-sarrollo Endógeno (NDE).

Se puede señalar que desde el área económica el gobierno nacional, decidió centralizar las actividades del SNCTI en el MCTI, dada la necesidad de tomar ac-ciones políticas con incidencia en la población más deprimida, esto lo confirma el foro de Porto Ale-gre que señala “otro modo para alcanzar otro mundo mejor y po-sible”, aunado a las propuestas del presidente Chávez sobre “el resurgir del Poder Constituyen-te para enrumbar al país hacia un nuevo sistema de gobierno, el socialismo”; desafío que se le presenta a la CTI para superar la visión economicista y desarro-llista que privilegia el mercado, por una visión que considere al ser humano y sus circunstancias, como centro de toda actividad pública gubernamental.

En cuanto al área social, se destaca la importancia del cono-cimiento de las ciencias sociales y los saberes tradicionales de los pueblos ancestrales, hacien-do énfasis en una ciencia para y con la gente, según lo expresa la constitución.

En el área de la geopolítica se busca una novedosa guía para la nueva institucionalidad, para ello se han definido en el PDESN cinco equilibrios básicos del

Page 60: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

272

Emilio Enrique Urdaneta Boscán

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

país: entre ellos el internacional, donde la política pública nacio-nal, desplegada a nivel filosófico en la CRBV toma un cauce más directo en los planes nacionales de desarrollo, con énfasis en la soberanía nacional, en la con-cepción de un mundo multipolar y en la integración de América Latina y el Caribe. Es por ello que el gobierno venezolano, impul-sa una serie de mecanismos de integración regional, como la Alianza Bolivariana para América (ALBA), entre otros.

Lo anterior permite concluir finalmente, que el MDI, vigente en Venezuela desde la puesta en práctica el PNCTI 2005-2030, suscrita en el 2001, tiene total vinculación con las característi-cas de la política venezolana de innovación, que subyace en el mencionado Plan.

Recomendaciones1.- Tomar en cuenta que el

modelo de desarrollo integrado

(MDI) propuesto en el PNCTI 2005-2030, tiene estrechos vín-culos con el tipo de políticas pú-blicas de innovación que se re-quieren para lograr los objetivos a largo plazo señalados en ese instrumento de política.

2.- Evaluar, rigurosamente, las políticas de innovación apli-cadas. Para tales efectos, debe utilizarse un personal calificado.

3.- No convertir las políticas de innovación en meras ofertas electoreras, sino darles un lugar preferencial en el proceso de planificación del desarrollo eco-nómico y social de la nación.

4.- Promover un entorno mul-tipolar exógeno que garantice la neutralidad de las tendencias he-gemónicas y desequilibradas en las relaciones internacionales, respetando la soberanía y auto-determinación de los pueblos, en consideración a la concep-ción internacional del modelo de desarrollo integrado propuesto.

Referencias Bibliográficas

Albornoz, M. (2001). Política Científica y Tecnológica. Una visión desde América Latina. En: Revista Iberoamericana de Cien-cia, Tecnología, Sociedad e Innovación. Nº 1. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Septiembre-Diciembre. File://A:\proyecto%20de%20inv%20escuela%20latinoa%20c%20y%20t.htm. Consultado el 04/11/2006.

Page 61: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

273

Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Brand, S. (1988): Antología del pensamiento económico y social de América Latina. (APESAL). Plaza & Janes/Sociales. Bogotá-Colombia.

Hobsbawm, E. (1998). Historia del siglo XX. Buenos Aires, Crítica.Martínez, C. y MARÍ, M. (2002). La Escuela Latinoamericana de

Pensamiento en Ciencia, Tecnología y Desarrollo. Notas de un Proyecto de Investigación. En: Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación. Nº 4. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Septiembre.

Peña, J. (2007). Redes de Innovación Productiva. Un análisis econó-mico y político en la perspectiva del Socialismo del Siglo XXI. Misión Ciencia. Ministerio de Ciencia y Tecnología.

García, F. y Chassagnes, O. (2003). Políticas de innovación en Cuba: una revisión de las políticas aplicadas en el desarrollo de la industria biotecnológica asociada a la salud. En: Revista Ibe-roamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación. Nº 6. Organización de Estados Iberoamericanos para la Edu-cación, la Ciencia y la Cultura. Mayo – Agosto. Email: [email protected] ; Email: [email protected]. Consultado: 10/01/2007

Genatios, Carlos y Lafuente, Marianela (2004). Ciencia y Tecnología en América Latina. Análisis comparativo de Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela. Ediciones OPSU. Caracas- Venezuela.

Genatios, Carlos y Lafuente, Marianela (2004). Política en Ciencias y Tecnología para Venezuela. En Genatios, Carlos (Comp.) Ve-nezuela en perspectivas. Caracas. Fondo Editorial Cuestión. Págs. 131-179.

Mas Herrera, M. (Compiladora) (2007). Desarrollo Tecnoendógeno.com-Ensayos sobre tecnología y desarrollo endógeno. Cara-cas, Editorial Panapo de Venezuela

PNUD, 2007. Objetivos del Milenio.Vásquez Barquero, A. (1999). Desarrollo, redes e innovación. Lec-

ciones sobre desarrollo endógeno. Ediciones Pirámide. Ma-drid. Colección Economía y Empresa.

Sagasti, F. (1977). Reflexiones sobre la endogenización de la revolu-ción científico-tecnológica en países subdesarrollados. Inter-ciencia. Volumen 2. Número 4. pp. 214-224.

Page 62: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

274

Emilio Enrique Urdaneta Boscán

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

OCDE. (2005): “Manual de Oslo. www.conacyt.gob.sv/.../Manual_de_Frascati_2002.pdf. Consultado: 13/05/2008.

ÍNDICE DE DOCUMENTOS OFICIALESVENEZUELA (2001) Plan nacional de desarrollo económico y social

PDESN 2001. VENEZUELA (2005). Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innova-

ción. Caracas, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.VENEZUELA (1999) Constitución de la República Bolivariana de Ve-

nezuela.VENEZUELA (2001) Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innova-

ción. (LOCTI 2001)

Page 63: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

275Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Sector Universitario, Gobierno Regional,Empresa en el marco general del desarrollo local

Cenilda Lara M.*

Resumen

El presente papel de trabajo analiza desde un punto de vista teó-rico la relación sector universitario, gobierno y empresa, de forma tal que permita desarrollar un escenario estratégico, que sirva de marco a diversas acciones de emprendimiento para alcanzar el desa-rrollo local. Se parte de reconocer que las organizaciones académi-cas, gubernamentales y empresariales, forman parte de los actores sociales dentro del contexto regional, que por su ámbito de acción pueden considerarse fundamentales dentro de un proceso de desa-rrollo económico-social. La metódica de investigación incluye méto-dos lógicos, como la abducción inferencial, para construir explica-ciones que fundamenten la relación sector universitario, gobierno y empresa como elementos decisorios, en las políticas científicas y tecnológicas a implementar dentro de un proceso de planificación endógeno. Se destaca la función de dichos sectores como promo-tores de conocimiento y de la innovación dentro de la dinámica pro-ductiva local.

Palabras clave: Sector Universitario, Gobierno y Empresa, Em-prendimiento, Desarrollo local.

* Doctora en Ciencias Humanas, Magister en Gerencia de empresas, Econo-mista, Docente titular a dedicación exclusiva del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, con experticia en proyectos e investigación de desa-rrollo regional. Línea de investigación Relación Universidad-Sector Produc-tivo de la Universidad del [email protected]

Recibido: 18-03-2013Aceptado: 05-07-2013

Revista Expresión Tecnológica275/585. ISSN: 2244-87O5

Page 64: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Cenilda Lara M.

276 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

The relationship among the university sector, government and enterprise in the general frame of the

local development

Summary

The present paperwork analyzes from a theoretical point of view the relation of university sector, government and enterprise in such a way that allows to develop a strategical scenery, that provides the frame for several actions of encouragement to achieve the local development. The academic organizations, government and enter-prise take part of the social activists within the regional context due to its action field might be considered vital in a process of social eco-nomical development. The methology of investigation includes logi-cal methods, the inferential abduction in order to build explanations that support the relationship of university sector, government and enterprise as conclusive elements in the scientific and technological policies to be implemented in a process of endogenous planning. It focuses on the performance of such sectors as promoters of knowl-edge and the innovation in local productive dynamics.

Keywords: University sector government and enterprise, en-couragement, local development.

IntroducciónPara desarrollar un escena-

rio estratégico que sirva como marco de nuevas acciones en pro de un desarrollo local, es ne-cesario establecer la influencia que poseen las organizaciones académicas y productivas den-tro de las regiones innovadoras, de tal forma, que las relaciones sociales y políticas de los actores del nuevo espacio contextual, configuren el nuevo entorno de un desarrollo local; surgen así las relaciones de la academia y la empresa como elementos de-

cisorios en los procesos de em-prendimiento para alcanzar el desarrollo regional.

Ambas organizaciones aca-démicas y empresariales forman parte de los actores sociales den-tro del contexto regional que por su ámbito de acción pueden con-siderarse fundamentales dentro de un proceso de desarrollo eco-nómico-social. Podemos men-cionar a diversos autores tales como Alburquerque (1998) Jhon Azùa (1998) Chavero, Hoyos y Sala (1998)Lamas (2000), Mario Javier (2002), Machado (1998),

Page 65: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Sector Universitario, Gobierno Regional, Empresa en el marco general del desarrollo local

277Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Espinoza (1998), que a través de una variedad de estudios tanto en el ámbito internacional como Nacional han planteado la rela-ción Sector Universitario- Sector Empresarial como estrategia de desarrollo regional, que a través de alianzas organizacionales po-drían ser partícipes activos del desarrollo local.

Alburquerque (1998), desta-ca el papel del Sector Universi-tario (SU) como agente de de-sarrollo local, cuya función es superar el desencuentro entre las universidades y el entorno económico local donde se si-túan. Destaca el hecho de que a mayor contacto entre la univer-sidad, empresas locales y admi-nistraciones locales puede per-mitirle abordar la problemática del desarrollo a través de diver-sas acciones, menciona que una de ellas podría ser la adecuada formación de recursos humanos adaptados al perfil productivo, de acuerdo a las potencialidades y necesidades del entorno social local, le asigna al sector universi-tario la función de agente anima-dor de iniciativas innovadoras de desarrollo local.

Asimismo, podemos men-cionar el pronunciamiento de la UNESCO (1998) en la conferen-cia sobre educación superior la cual apunta sobre el aporte que puede ofrecer el Sector Universi-tario y el Sector Productivo (SP),

a la vez que menciona a los ele-mentos propios universitarios que no deben alterarse en su relación. Y refiriéndose a la re-lación entre ambas organizacio-nes señala:

“El mundo de la enseñanza superior puede aportar a la rela-ción la sabiduría de su legendario distanciamiento con respecto a los fenómenos y las apariencias, su capacidad de previsión y su in-terés por el largo plazo, los efec-tos multiplicadores de los resul-tados de su investigación básica, su afán por la universalidad de la verdad y de la justicia para el desarrollo de un mundo más ar-monioso. El mundo de la empre-sa puede aportar a la enseñanza superior su espíritu empresarial y su afán de eficacia y eficiencia. su sentido de la competitividad y su interés por la competencia.”

Visión de desarrolloEn el estudio presentado por

Chavero, Hoyos, Sala (1998), se le asigna un nuevo papel al sec-tor Universitario, constituyéndo-se en la respuesta institucional para establecer relaciones de complementariedad en el nue-vo paradigma tecnoeconòmico, caracterizado por cambios pro-fundos en las técnicas de pro-ducción y creación de sistemas tecnológicos totalmente nuevos cuyos resultados más importan-

Page 66: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Cenilda Lara M.

278 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

tes son la microelectrónica, la biotecnología.

Las ciudades científicas, tec-nòpolis o centros de excelencia, son las formas más evidentes de la Interrelación Estado-Industria-Universidad. El primero aporta recursos y establece directrices de coordinación, las universi-dades, proporcionan el conoci-miento o transfieren la tecnolo-gía, y las empresas las absorben transformándolos en productos comercializables. Las ciudades científicas son redes regionales y de actividad de alta tecnología, con propósitos de desarrollo re-gional, se les concibe como cen-tros autosuficientes. Uno de los proyectos más ambiciosos en esta modalidad es el que Japón puso en marcha con perspecti-vas de largo Plazo.

En México, la experiencia se estableció después de los ochenta en carácter formal, fun-damentalmente, de la actividad estatal, de los grandes desarro-llos carreteros, de la actividad petrolera y el Instituto Mexicano de Petróleo, de la Comisión Fe-deral de Electricidad y el Institu-to Mexicano de Investigaciones Eléctricas, de la seguridad social y sus respectivos Institutos. Las universidades y los tecnológicos nacionales, fueron la plataforma que permitió, mediante la for-mación de recursos humanos especializados, el despegue de

esas actividades del Estado.Es pues, la innovación y el

cambio tecnológico genera-dores de un nuevo marco ca-racterizado por la importancia del territorio como fuente ge-neradora de recursos específi-cos, que aparece como el nivel adecuado desde el cual pueden fomentarse procesos de coo-peración y aprendizaje, y es en-tonces en este contexto donde han proliferado una serie de con-ceptos, como son los”distritos industriales”, “clusters”,redes, polos de competitividad, y otros que vienen a reforzar la idea del establecimiento de redes o vín-culos empresariales inter e intra sectoriales territorialmente lo-calizados para fomentar la com-petitividad según Berroeta, del Castillo y Uyarra (1999).

Lamas (2000), director de Postgrado del Ministerio de Edu-cación Superior de Cuba propo-ne identificar alternativas de ac-ción que hagan más viable, más pertinente y más competitiva la posibilidad de relacionar las uni-versidades al sector productivo, ya que en la medida en que el SU se involucre a los acelerados cambios en los procesos produc-tivos, mayor será su contribu-ción al desarrollo socioeconómi-co del contexto.

Page 67: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Sector Universitario, Gobierno Regional, Empresa en el marco general del desarrollo local

279Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Ante la realidad que vive el mundo de hoy día, urge que las instituciones de educación su-perior se relacionen mas con el sector empresarial, a los fines de que la oferta curricular esté cada vez más acorde con los requeri-mientos de las empresas, y así responder adecuadamente a las necesidades del entorno.

La relación sector universita-rio - sector empresarial se afirma en la visión de UTESA (proyecto universitario a nivel de post gra-do en República Dominicana), que conceptualiza el binomio sector universitario - sector em-presarial como la alternativa que hará posible el escenario desea-do de compromiso y concerta-ción de la academia y los secto-res industriales y de servicios de la economía; fundamentada la visión - misión en los procesos de innovaciones tecnológicas aplicadas a la producción, la edu-cación y el trabajo. partiendo de esta nueva relación surge un nuevo sistema de reconversión de la educación instrumental, del que se espera se deriven be-neficios tangibles tanto para el individuo como para la sociedad tal como lo afirma Mario Javier (2002).

Actualmente, se observa que las tendencias apuntan a dar-le prioridad a la relación sector universitario-sector empresarial dentro de la agenda de políti-

ca científica y tecnológica. No obstante, las mismas presentan orientaciones particulares en función de las expectativas y ne-cesidades planteadas por cada país o región. Así en Estados Uni-dos las estrategias se orientan para el desarrollo de nueva tec-nología, tal es el caso del Tecno-lógico de Massachussets, el cual surgió con la finalidad de colocar la actividad de investigación al servicio del desarrollo industrial. En la Unión Europea tiene una misma tendencia, aunque invo-lucra programas con la partici-pación de más de un país y adap-tación de tecnologías dentro de la industria. El caso de Japón es diferente, ya que por haber al-canzado un liderazgo tecnológi-co en las áreas de punta y ante la creciente dificultad de tener acceso tecnológico foráneo, se plantea como prioridad la inves-tigación “básica ò creativa”. En el caso de Corea lo constituye el esfuerzo de formación de Inge-nieros y tecnólogos de alto nivel.

Otro aspecto de la interac-ción, es la conformación de ver-daderas tecnòpolis orientadas al desarrollo tecnológico y forma-ción de ingenieros y tecnólogos. En el ámbito venezolano, pode-mos mencionar entre estos es-tudios a Machado (1998), quien expresa que diversas experien-cias muestran la relación entre el sector universitario y el sector

Page 68: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Cenilda Lara M.

280 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

empresarial; que puede resultar efectiva si ésta se inserta dentro de estrategias orientadas a la re-solución de problemas o impera-tivos sociales concretos, y señala a la vez algunos de los estudios realizados por el mismo, como ejemplo de esta situación. Asi-mismo, invita a repensar el pa-pel del sector universitario, a re-definir los objetivos actuales, ya que las estructuras presentes no se muestran como las mas apro-piadas para abordar los grandes desafíos que se le presentan a nuestras sociedades.

En este mismo contexto Ra-fael Espinoza (1999), hace un es-bozo de las prácticas nacionales e internacionales que se han lle-vado a cabo, y algunas han sido por demás exitosas, se destaca la relación Sector Universitario - Sector Empresarial en el desa-rrollo regional como efecto de la innovación, generando la capaci-dad de los individuos y las orga-nizaciones para producir bienes y servicios, y en consecuencia crear riqueza. Por lo que este autor considera, por demás per-tinente y necesaria la relación de ambos sectores como garantes de una nueva concepción del desarrollo que involucra a todos los agentes sociales interesados en una sociedad justa, producti-va, competitiva, que de lugar a un mayor bienestar social.

La Relación Sector Universi-tario-Sector Productivo-Sec-tor Público como promoto-res de conocimiento

Para establecer la relación sector universitario-sector pro-ductivo como promotores de conocimiento, es necesario co-nocer la fortaleza y capacidad del sector Universitario en la promoción y desarrollo de cono-cimiento para generar espacios donde se potencie e incentive la innovación.

La innovación en la relación SU–SP: Las experiencias inter-nacionales y nacionales, ante-riormente expuestas, permite realizar ciertas acotaciones re-ferentes a la intervención de los agentes de la relación SU-SP, como promotores de la inno-vación a través de las diversas prácticas que asumen en el día a día. El sector universitario en su deber ser, concibe en su seno la mayor participación como promotor de la innovación, el potencial de conocimiento se encuentra en las diversas áreas que son incumbencia del sec-tor académico. Son diversas las fuentes a través de las cuales este sector participa en la pro-moción de nuevas tecnologías. Estas fuentes son:

Page 69: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Sector Universitario, Gobierno Regional, Empresa en el marco general del desarrollo local

281Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

• Necesidades sociales: Son las que se presentan dentro del contexto social en la cual se des-envuelve la academia; estas pue-den ser: de la comunidad local, de la propia academia, sus estu-diantes y profesores.• Requerimientos empresa-riales: Aparecen para darle res-puesta a un problema, o una inquietud del sector productivo, o simplemente para responder a una necesidad del mismo• Exigencias del sector público: Tales como solicitudes del sector público estadal o nacional, para resolver diversos planteamien-tos que solventen dificultades o problemas locales ò nacionales.• Imprevistos.- La aparición de hechos fortuitos, catástrofes, imprevistos, requiere de solucio-nes a corto, mediano y largo pla-zo para resolver los mismos. La academia surge como ente prio-ritario para resolver y fortalecer procesos de diversa naturaleza.• Enfrentamientos de naturale-za tecnológica: La aparición de nuevos conocimientos, nuevos productos, tecnologías de pun-ta; impulsa la investigación en nuevos campos desconocidos o conocidos pero con necesidades de cambios inmediatos.

Para el aprovechamiento de las diversas oportunidades de innovación, se requiere de un espíritu emprendedor básico y

fundamental, que permita iniciar una relación entre el sector uni-versitario y el sector productivo en beneficio de la colectividad.

El Emprendimiento como base para promocionar la inno-vación: El emprendimiento se reconoce como la capacidad de iniciar algo nuevo, novedoso, creativo, solventando diversos obstáculos o dificultades que pudiesen presentarse, y logran-do convertir una idea en una rea-lidad. El emprendimiento bajo la concepción del desarrollo regio-nal, es enfocado como un pro-ceso sistemático fundamental-mente. En la innovación puede presentarse el talento, ingenio y conocimiento, pero se requiere la perseverancia y trabajo deno-dado y con sentido, de lo contra-rio el conocimiento, talento e in-genio no sirven para nada según Drucker (1986).

Se reconoce que se requiere de un verdadero espíritu em-prendedor para lograr cambiar las cosas, los hechos, y son los resultados de esa perseverancia con ciertos principios de gestión y organización lo que permiten ver consolidados los objetivos. El sector universitario y el sector productivo, son actores sociales con gran capacidad de empren-dimiento de acuerdo a los roles que ambos cumplen en la socie-dad. Pero esta capacidad de em-prendimiento está condicionada

Page 70: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Cenilda Lara M.

282 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

por ciertos factores:• Visión de los actores sociales: Son ellos, empresa, universidad, comunidad, gobierno, quienes deben reasumir posiciones para enfrentar las dificultades re-gionales, a través de una visión prospectiva, plantearse los pro-yectos en el contexto en que el que están inmersos., contem-plando una serie de dimensiones implícitas (culturales, económi-cas y sociales).• Disposición al cambio: El en-frentar retos, para así aprove-char las oportunidades, implica aceptar divergencias, proponer transformaciones, en pro de un futuro mejor.• Riesgo: El estar dispuesto a cambios, reestructurar posicio-nes dentro de la sociedad, in-sertarse en diversos convenios y acuerdos de cooperación en persecución de objetivo en co-mún, implica ciertos riesgos de menor o mayor cuantía, que de-ben considerarse, para enfren-tarlos cuando ocurran, pero sin desviarse del objetivo general, que es el bien común y general de la comunidad local.• Conocimiento: Implica ese espacio donde convergen todas las intenciones y proposiciones de los actores sociales. A través del mismo, pueden resolverse innumerables problemas con asertividad, creatividad e inge-

nio.El resolver los elementos de

discordancia, es prioritario para la relación de los diversos sec-tores: académico, productivo y público, los mismos pueden a través del emprendimiento compartido en distintos ámbi-tos producir la innovación en los mismos, ya que la innovación solo se produce cuando entran en contacto distintas ideas, per-cepciones y formas de procesar y evaluar la información según Leonard & Strauss ( 2000).

En los actores sociales debe existir una alta voluntad, moti-vación y adaptabilidad para que las acciones emprendedoras tengan éxito. En consecuencia, los socios de la relación em-prendedora deben poseer ca-racterísticas tales como: valor, para enfrentar las vicisitudes y dificultades, con los riesgos que implica; curiosidad para investi-gar el por qué de las cosas; em-patía para trabajar en equipo, e iniciativa, entendida como la ca-pacidad para emprender nuevas acciones de trabajo.

Para promover la innova-ción los grupos emprendedores (sector productivo, gobierno y academia), deben descubrir un modo en que los diferentes enfoques rocen entre sí en un proceso fructífero, como una abrasión creativa tal y como

Page 71: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Sector Universitario, Gobierno Regional, Empresa en el marco general del desarrollo local

283Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

lo plantean Leonard y Strauss (2000), ya que ello implica des-personalizar los conflictos, y lo-grar el reconocimiento de las di-versas formas de razonamiento que están implícitas en cada uno de los actores sociales que parti-cipan en la relación. De esta ma-nera se resuelven las tensiones implícitas en la relación y permi-tiría llevar a cabo proyectos de innovación con la participación activa de cada uno de los secto-res involucrados.

El emprendimiento, concebi-do bajo cada una de las funciones específicas fundamentales que caracterizan a cada sector, per-mite desglosarlo de la siguiente manera: Emprendimiento tecno-lógico-científico, corresponde a la academia, el emprendimiento político-social con la participa-ción del sector público y el em-prendimiento económico apor-tado por el sector productivo. El emprendimiento de acciones conjuntas a través de la relación sector universitario-sector pú-blico y sector productivo, per-mitiría producir conocimiento para la innovación (academia), y “coproducir” la misma (sector público y empresarial); de tal forma que la innovación que se genere en el proceso de relación se transmita a todos los secto-res involucrados a través de la red de transferencia y tecnolo-gía que se genere en el tramo

conformado por las relaciones (Gráfico N 1). Las investigaciones que se propicien en el marco de la relación debe “coproducir” estas nuevas tecnologías y mé-todos de trabajo desarrollando los socios una visión compartida del motivo por el que estas inno-vaciones son importantes como menciona Seely Brown (2000).

La innovación se encuentra en todas partes, pero es solo a través de las acciones de em-prendimiento que ésta se repro-duce. el emprendimiento en un primer momento puede surgir de forma repentina, espontánea e informal, luego al plasmarse en acciones, éstas deben ser sistematizadas en un proceso más formal para convertirse en proyectos exitosos, tal como lo expresa Drucker (2000), cuando señala que la base misma del es-píritu emprendedor como prác-tica y como disciplina- es la prác-tica de la innovación sistemática,

Reflexiones FinalesSe requiere necesariamente

consolidar, las redes de relación entre los diversos sectores uni-versitario, público y productivo, conjuntamente con una cultura proclive al emprendimiento de tal forma, que promuevan pro-yectos innovadores en común a dichos sectores, convirtiéndose así en actores esenciales para lo-

Page 72: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Cenilda Lara M.

284 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

grar el éxito en proyectos de ac-ción concretos para el desarrollo local. La tecnología es clave para impulsar estos planes de pro-greso local tal como lo mencio-na Quinn, Anderson y Finkeltein (2000), al señalar que el factor de apalancamiento en la mayo-ría de las telas de araña es la tec-nología.

De tal manera, que esta red de relaciones permita en un primer lugar, incorporar y fo-mentar la innovación local, im-plementando diversas acciones

de los actores sociales que per-mitan desarrollar y flexibilizar las tecnologías en los diversos espacios disponibles o a desa-rrollar en la localidad respectiva. Estas acciones se pueden seña-lar como las iniciativas locales que fundamenten el desarrollo regional. Estas relaciones visua-lizadas en el gráfico N 1, permite expresar cada de las acciones que pueden realizar estos acto-res, para concluir que solo en las relaciones dadas en conjunto permite visualizar el emprendi-miento local.

Referencias Bibliográficas

Azua, Jhon. (2000). Alianza competitiva para la nueva economía. McGraw Hill Interamericana de España.

Gráfico 1Tipología del Emprendimiento

Sector Productivo Emprendimiento

Económico

Sector AcadémicoEmprendimiento

Cientifico-Tec-nológico

Em-prendimiento

Local

Sector PúblicoEmprendimiento

Político-Social

Fuente: Elaboración propia (2009).

Page 73: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Sector Universitario, Gobierno Regional, Empresa en el marco general del desarrollo local

285Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Albuerquerque, F. (1997). El proceso de construcción social del te-rritorio para el desarrollo económico local. ILPES. Chile.

Alburquerque, F. (1996). Desarrollo económico local y difusión del progreso técnico. ILPES/CEPAL, Chile.

Berroeta, Belén; Del Castillo, Jaime y Uyarra, Elvira. (1999). Nuevas pautas de intervención en materia de innovación y empleo: Las estrategias territoriales de empleo e innovación. Estu-dios territoriales. Volumen XXXI. No. 122. España.

Chavero, Hoyos y Salas (1997). Vinculación Universidad – Sector Productivo. El caso de los Post grados en México. Siglo XXI editores, s.a. de c.v. México.

Drucker, Peter. (1986). Innovation and Entrepreneurship. Harper&Row, Publisher, Inc. New York.

Espinoza, Rafael (1999). Planificación, gerencia & evolución de la re-lación universidad- empresa. En serie temas para la discusión. Doctorado en Ciencias Humanas. LUZ. Maracaibo. Venezuela.

Espinoza, Rafael. (1999). Naturaleza y alcance de la relación Univer-sidad-Sector Productivo. Edit. Ediluz. Maracaibo. Venezuela

Lamas, Julio. (2001). La vinculación del a universidad al sector pro-ductivo a través del postgrado. Ediciones Auip. España.

Lara, Cenilda. (2006).Regiones Innovadoras y Desarrollo Regional. Tesis de Grado. Maracaibo. Universidad del Zulia. Doctorado de Ciencias Humanas.

Leonard, Dorothy y Strauss Susan. (2000). Active la innovación me-diante diseño empático. Creatividad e Innovación. Harvard Business Review. Ediciones Deusto. S.A. Bilbao.

Mario, Javier (2001). El escenario de compromiso y concertación de la academia y los sectores industriales y de servicio en la eco-nomia. Ediciones Auip. España.

Mercado, Alexis. (1998). Investigación y desarrollo tecnológico en la vinculación universidad-empresa: el dilema entre aspira-ción y realización en países de América Latina. Cuadernos del Cendes. No. 37. Venezuela. 1998.

Seely Brown, Jhon. (2000). Cómo lograr que la innovación prospere y se asiente en la empresa. Gestión del Conocimiento. Har-vard Business Review. Ediciones Deusto. S.A. Bilbao.

Page 74: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

286

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Page 75: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013 287

Tecnología

Page 76: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

288

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Page 77: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

289Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia

CC/CC*

Iván Ochoa González.** Susset Guerra Jiménez***

* Este trabajo representa un avance de la Tesis de Maestría “Control de con-vertidores básicos conmutados” para obtener el título de Master en Auto-mática e Informática Industrial. Maestría ofrecida por el Convenio Macro Cuba-Venezuela.

** Ingeniero en Electrónica. Profesor Titular en los Programas Nacionales de Formación en Electrónica e Instrumentación y Control. Miembro Interinsti-tucional del Programa Nacional de Formación en Electrónica. Instituto Uni-versitario de Tecnología de Cabimas (IUTC). (Cabimas-Venezuela). Correo-e: [email protected].

*** Ingeniera en Controles Automáticos. Doctora en Ciencias Técnicas. Pro-fesora Titular del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE). Departamento de Automática, Facultad de Ingeniería Eléctrica. (Habana-Cuba). Correo-e: [email protected].

Recibido: 18-01-2013Aceptado: 23-05-2013

Resumen

En el presente artículo se plantea el modelado y la simulación del comportamiento de convertidores de potencia CC/CC conmutados básicos como el Reductor, Elevador y el Reductor-Elevador, esta aplicación es con fines meramente didácticos para establecer prácti-cas de Laboratorio de Electrónica de Potencia en el Instituto Univer-sitario de Tecnología de Cabimas. Está temática está abordada por Leyes y Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica como la Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff, Leyes de Potencia Eléctrica entre otras.

Revista Expresión Tecnológica289/317. ISSN: 2244-87O5

Page 78: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

290

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Introducción

La Electrónica de Potencia ha encontrado un lugar importante dentro de la tecnología moder-na y el control revolucionario de potencia y energía (Rashid, 2001), por tal razón se encuen-tra una motivación especial en el

desarrollo de esta investigación ya que es un reto muy interesan-te el tratar de unificar la Electró-nica de Potencia con el Control de Procesos.

En el Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas (IUT Cabimas) existe un Laboratorio

Una vez presentadas las ecuaciones matemáticas que conforman el Modelado Matemático de estos convertidores de energía CC/CC se procede a aplicar un Modelo Promediado de Estado que sirve para describir cómo cambia un circuito a lo largo de un periodo de con-mutación. Finalmente se realiza una simulación gráfica con la herra-mienta Simulink perteneciente al software de simulación MATLAB para mostrar el comportamiento a lazo abierto de estos convertido-res de potencia CC.

Palabras claves: Modelado, Convertidor de Potencia, Simulación, Conmutación.

Modeling and Simulation of Open-Loop Basic Electronic Power Converters DC /DC.

AbstractIn the present article presents the modeling and simulation of

power converters DC / DC switched basic as Reducer, Lift and Buck-Boost, this application is for purely educational practices to establish Power Electronics Laboratory in University Institute of Technology Cabimas. This topic is addressed by Law and fundamentals of elec-tricity and electronics as Ohm’s Law, Kirchhoff’s Laws, Law of Elec-tric Power among others. Once submitted mathematical equations that make the mathematical modeling of these power converters DC / DC proceeds to apply a state averaged model used to describe how a circuit changes over a switching period. Finally a simulation tool Simulink graphical simulation software belonging to MATLAB to show the open-loop behavior of these DC power converters.

Keywords: Modelling, Power Converter Simulation, Switching.

Page 79: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

291

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

de Electrónica de Potencia en donde se realizan experiencias prácticas relacionadas con Con-vertidores de Potencia desde el punto de vista de la Electrónica y no del Control de Procesos. De modo que a establecer el mode-lado matemático de estos con-vertidores se podrán aplicar mé-todos o técnicas de control que permitan un mejor desempeño de estos circuitos ante posibles señales de perturbación.

Con la simulación se podrán observan respuestas del sistema con aproximación significativa al valor práctico y poder estable-cer ajustes a la hora de realizar las experiencias en el Laborato-rio de Potencia.

1. Fundamentos de Converti-dores CC/CC

En Mohan y cols. (2009) se comenta que los convertidores CC/CC se usan extensamente en sistemas de suministros de ener-gía CC regulados en modo de conmutación y en aplicaciones de accionamientos motrices. Como se muestra en la Figura 1, la entrada a estos convertidores es a menudo CC regulado que se obtiene mediante la rectificación del voltaje de línea, y por tanto fluctuará debido a los cambios en la magnitud del voltaje de lí-nea. Los convertidores CC/CC se usan para convertir la entrada de CC no regulada en una salida de CC controlada en el nivel de voltaje deseado.

En relación a la aplicación de estos convertidores, se descu-bre que con frecuencia se usan con un transformador de aisla-miento eléctrico en los sistemas de suministro de energía CC regulados en modo de conmu-

tación. Hart (2001) explica que un regulador en modo conmu-tado necesita un componente magnético(inductor), condensa-dores, diodo, una circuitería de compensación y a veces, MOS-FETs externos.

Figura 1Sistema Convertidor CC/CC.

Fuente: Mohan (2009).

Page 80: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

292

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Además, el diseño desempe-ña un papel crucial en sus presta-ciones y la domesticación de los picos de tensión y del ruido es un trabajo de un diseñador ex-perimentado, y casi siempre sin transformador de aislamiento en caso de accionamientos mo-trices de CC. Por ende, a fin de discutir estos circuitos en forma genérica, en este trabajo sólo se considerarán los convertidores no aislados, pues el aislamiento eléctrico es una modificación adicional.

Hart (2001) explica que una alternativa más eficiente al regu-lador lineal es el convertidor con-mutado. En un convertidor con-

mutado, el transistor funciona como interruptor electrónico, al estar completamente activado o completamente desactivado (saturación o corte para un tran-sistor bipolar BJT). Este circuito también se denomina troceador de corriente continua (CC Chop-per).

Si se supone que el interrup-tor de la Figura 2 es ideal, la sali-da es igual a la entrada cuando el interruptor está cerrado y cero cuando está abierto. La apertura y cierre periódicos del interrup-tor producen la salida de pulsos mostrada en la Figura 2(c). La media o componente continua de la salida es:

Figura 2 (a) Convertidor CC/CC básico conmutado. (b) Equivalente para conmuta-

ción. (c) Tensión de salida.

Fuente: Hart (2001).

(1)

Page 81: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

293

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

La componente continua de salida se controla ajustando el ciclo de trabajo D, que es la frac-

ción del periodo en la que el inte-rruptor está cerrado:

(2)

siendo f la frecuencia de conmu-tación en hercios. En este circui-to, la componente continua de salida será menor o igual a la en-trada.

En Rashid (2001), los con-vertidores CC/CC se pueden di-vidir en dos tipos principales: convertidores de modulación por amplitud de pulso suave de fuerte conmutación (PWM), y convertidores resonantes y de suave conmutación que son uti-lizados para moldear el voltaje y la corriente en el interruptor para proporcionar conmutación a cero voltaje y a cero corriente, es decir, hacer que conmute de manera suave el interruptor.

Las ventajas de los converti-dores PWM incluyen componen-tes de baja, alta y operación de frecuencia constante, control re-lativamente simple y disponibili-dad comercial de controladores en circuito integrado.

2. Topologías básicas de los convertidores cc/cc conmuta-dos.

Karris (2006) considera el Buck, Boost y Buck-Boost como las topologías básicas de los convertidores CC/CC son. Estos tres reguladores se caracterizan por tener un solo transistor (in-terruptor controlado) y tienen conversión en una etapa. La po-tencia de salida suele ser peque-ña en el orden de las decenas de vatios.

2.1 Convertidor Buck

En la Figura 3 se muestra un filtro pasa-bajos con una bobina y un condensador (LC) añadido al convertidor básico. El diodo proporciona un camino a la co-rriente cuando el interruptor está abierto, y se polariza en in-versa cuando el interruptor está cerrado.

La tensión de salida es menor a la tensión de entrada. El con-vertidor Buck es un convertidor

Page 82: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

294

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

reductor, en el sentido de que su tensión de salida nunca puede

ser mayor que la entrada.

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 3Convertidor Buck (Reductor)

Si se analiza el circuito de la Figura 4 cuando el interruptor S

está cerrado, se tiene el compor-tamiento en modo conducción.

Figura 4Convertidor Buck con S=1

Fuente: Ochoa (2013).

Realizando la Ley de Kir-chhoff de Voltaje en la Malla II se

tiene que:

(3)

Despejando VL se tiene que:

, además luego:

Page 83: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

295

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Ahora realizando la Ley de Kirchhoff de Corriente en el Nodo B:

entonces: (4)

(5)

(6)

(7)

En todo condensador la corriente que circula por el mismo es:

de modo que:

Despejando se tiene que:

Finalmente se puede escribir la ecuación en espacio de estado como:

ó

, si ,

Page 84: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

296

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Ahora analizando el circuito de la Figura 5 cuando el inte-rruptor S está abierto, se tiene

el comportamiento en modo no conducción.

Realizando la Ley de Kirchhoff de Voltaje en la Malla II se tiene que:

Figura 5 Convertidor Buck con S=0.

Fuente: Ochoa (2013).

se despeja VL de modo que: (8)

(9)

(10)

(11)

En donde: de modo que:

Ahora realizando la Ley de Kirchhoff de Corriente en el Nodo B:

En todo condensador la corriente que circula por el mismo es:

de modo que:

Despejando se tiene que:

Page 85: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

297

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Finalmente se puede escribir la ecuación en espacio de estado

como:

(12) ó

2.2 Convertidor Boost

Cuando el interruptor de la Figura 6 está cerrado, el dio-do está polarizado en inversa y cuando está abierto el diodo se

polariza en directa. El convertidor Boost es un

convertidor elevador, en el sen-tido de que su tensión de salida nunca puede ser menor que la de la entrada. Karris (2006).

Si se analiza el circuito de la Figura 7 cuando el interruptor S

está cerrado, se tiene el compor-tamiento en modo conducción.

Figura 6 Convertidor Boost (Elevador)

Fuente: Ochoa (2013).

Page 86: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

298

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Realizando la Ley de Kirchhoff de Voltaje en la Malla I se tiene que:

Figura 7Convertidor Boost con S=1.

Fuente: Ochoa (2013).

De donde se obtiene que: , el voltaje en todo inductor

(13)

(15)

(16)

(17)

(14)es: , de modo que:

Ahora realizando la Ley de Kirchhoff de Corriente en el Nodo B:

En todo condensador la corriente que circula por el mismo es:

Finalmente se puede escribir la ecuación en espacio de estado

Despejando se tiene que:

de modo que:

Page 87: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

299

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

como:

(18)

(19)

Si se analiza el circuito de la Figura 8 cuando el interruptor S está abierto, se tiene el comportamiento en modo no conducción:

Figura 8Convertidor Boost con S=0.

Fuente: Ochoa (2013).

Realizando la Ley de Kirchhoff de Voltaje en la Malla I se tiene que:

Despejando se tiene que: además

luego: , si ,

entonces:

Page 88: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

300

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Ahora realizando la Ley de Kirchhoff de Corriente en el Nodo A:

En todo condensador la corriente que circula por el mismo es:

(20)

(21)

, de modo que: , despejando

se obtiene:

Finalmente se puede escribir la ecuación en espacio de estado como:

2.3 Convertidor Buck-Boost.

De acuerdo a Karris (2006), el convertidor Buck-Boost es un convertidor utilizado para la inversión de la polaridad de tensión de salida respecto a la

entrada. Su tensión de salida puede ser reductora como ele-vadora, dependiendo del ciclo de trabajo. La topología de este convertidor se muestra en la Fi-gura 9:

Figura 9Convertidor Buck-Boost.

Fuente: Ochoa (2013).

Page 89: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

301

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Si se analiza el circuito de la Figura 10 cuando el interruptor S

está cerrado, se tiene el compor-tamiento en modo conducción.

(22)

(24)

(25)

Fuente: Ochoa (2013).

Realizando la Ley de Kirchhoff de Voltaje en la Malla I se tiene que:

Figura 10Convertidor Buck-Boost con S=1.

Despejado se tiene que: además

(23)luego: , si , entonces:

Ahora realizando la Ley de Kirchhoff de Corriente en el Nodo B:

En todo condensador la corriente que circula por el mismo es:

de modo que:

Despejando se tiene que: , si, entonces:

Page 90: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

302

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Finalmente se puede escribir la ecuación en espacio de esta-

do para el interruptor S cerrado como:

Figura 11Convertidor Buck-Boost con S=0.

Al analizar el circuito de la Fi-gura 11 cuando el interruptor S está abierto, se tiene el compor-

tamiento en modo no conduc-ción.

Fuente: Ochoa (2013).

Realizando la Ley de Kirchhoff de Voltaje en la Malla II se tiene que:

Despejando se tiene que: , además

luego: , si , entonces: (27)

(26)

Page 91: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

303

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Ahora realizando la Ley de Kirchhoff de Corriente en el Nodo B:

(28)

(29)

En todo condensador la corriente que circula por el mismo es:

de modo que: , despejando

se obtiene:

Finalmente se puede escribir la ecuación en espacio de estado como:

3. MODELO PROMEDIADO DE ESPACIO DE ESTADOS PARA CONVERTIDORES CC/CC.

Un método general según Hart (2001) para describir cómo cambia un circuito a lo largo de un periodo de conmutación se denomina promediado del espa-cio de estados. La técnica requie-re dos grupos de ecuaciones de

estado que describan el circuito: un grupo para el interruptor ce-rrado y otro para el interruptor abierto. Luego se calcula la me-dia de estas dos ecuaciones de estado durante el periodo de conmutación.

Una descripción mediante va-riables de estado sería como la siguiente:

Page 92: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

304

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Las ecuaciones de estado para un circuito conmutado con

dos topologías resultantes son como sigue:

Si el interruptor está cerrado durante un tiempo y abierto du-

rante , las ecuaciones anteriores tienen una media pon-

derada de:

Por tanto, una descripción promediada del sistema median-te variables de estado se reali-

za del mismo modo que en las ecuaciones (40) y (41), con:

3.1 Ecuaciones de Estado para el Convertidor Reductor

Hart (2001) comenta que el modelo promediado del espa-cio de estado resulta útil para desarrollar funciones de transfe-

rencia para los circuitos conmu-tados, por ejemplo, los converti-dores CC/CC. Las ecuaciones de estado para el convertidor re-ductor con el interruptor cerra-do y abierto se desarrollan a par-tir de las ecuaciones (30) y (31).

(30)

(31)

(32)

Page 93: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

305

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Para una frecuencia de con-mutación de 40 kHz.

Según Hart (2001) el ciclo de

trabajo para un convertidor re-ductor se calcula mediante la ecuación:

Con el interruptor Q cerrado se tiene el espacio de estado:

Sustituyendo los valores de R, L y C se tiene que:

Con el interruptor Q abierto se tiene el espacio de estado:

Para realizar esta aplicación se tomará con ejemplo un circui-

to convertidor reductor con los siguientes parámetros:

Page 94: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

306

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Aplicando ahora el modelo promediado en el espacio de estado:

En cuanto a la señal de salida:

Ahora aplicando el modelo promediado de espacio de estado al convertidor reductor, considerando D = 0.375:

3.2 Ecuaciones de Estado para el Convertidor Elevador

Las ecuaciones de estado para el convertido elevador con el in-terruptor cerrado y abierto se desarrollan a partir de las ecuaciones (30) y (31).

Sustituyendo los valores de R, L y C se tiene que:

Para realizar esta aplicación se tomará con ejemplo un circui-to convertidor reductor con los siguientes parámetros:

Para una frecuencia de con-

mutación de 25 kHz.Según Hart (2001) el ciclo de

trabajo para un convertidor re-ductor se calcula mediante la ecuación:

Page 95: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

307

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Con el interruptor Q cerrado se tiene el espacio de estado:

Sustituyendo los valores de R, L y C se tiene que:

Con el interruptor Q abierto se tiene el espacio de estado:

Sustituyendo los valores de R, L y C se tiene que:

Aplicando ahora el modelo promediado en el espacio de estado:

Page 96: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

308

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

En cuanto a la señal de salida:

Ahora aplicando el modelo promediado de espacio de estado al convertidor elevador, considerando D = 0.6:

3.3 Ecuaciones de Estado para el Convertidor Reductor-Elevador.

Las ecuaciones de estado para el convertido reductor-ele-vador con el interruptor cerrado

y abierto se desarrollan a partir de las ecuaciones (30) y (31).

Para realizar esta aplicación se tomará con ejemplo un circui-to convertidor elevador-reduc-tor en modo reductor con los siguientes parámetros:

Para una frecuencia de con-mutación de 20 kHz.

Según Hart (2001) el ciclo

de trabajo para un convertidor reductor-elevador se calcula me-diante la ecuación:

Con el interruptor Q cerrado se tiene el espacio de estado:

Page 97: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

309

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Sustituyendo los valores de R, L y C se tiene que:

Con el interruptor Q abierto se tiene el espacio de estado:

Sustituyendo los valores de R, L y C se tiene que:

Aplicando ahora el modelo promediado en el espacio de estado:

Page 98: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

310

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

En cuanto a la señal de salida:

Ahora aplicando el modelo promediado de espacio de esta-

do al convertidor reductor, con-siderando D = 0.4:

Ahora se considera una apli-cación del convertidor Buck-

Boost en modo elevador con los siguientes parámetros:

Para una frecuencia de con-mutación de 25 kHz.

Según Hart (2001) el ciclo

de trabajo para un convertidor reductor-elevador se calcula me-diante la ecuación:

Aplicando el modelo promediado de espacio de estado al conver-tidor elevador, considerando D = 0.8:

4. Simulación del Comporta-miento de Convertidores CC/CC.

Para realizar las respectivas simulaciones del comportamien-to de los convertidores Buck, Boost y Buck-Boost será utili-zado el Software MATLAB me-

diante la herramienta Simulink. Según Pinto y Matía (2010) esta herramienta permite la creación y simulación de modelos diná-micos, tanto continuos como discretos, de distinta naturale-za (mecánicos, eléctricos, elec-trónicos, aeronáuticos, entre

Page 99: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

311

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

otros), gracias a la gran variedad de bloques incluidos en la libre-ría que incorpora.

Los pasos que se deben se-guir para simular el comporta-miento de cada convertidores CC/CC, son generalmente los si-guientes:

1. Obtención de las ecuacio-nes.

2. Modelar las ecuaciones: identificación de los bloques de Simulink.

3. Creación del archivo de Si-mulink.

4. Configuración de los pará-metros de la simulación.

5. Análisis de los resultados

4.1 Diagrama en Bloques con Simulink.

De modo que lo primero en realizar será la definición de blo-ques o conexiones de bloques que van a simular los convertido-res para así realizar las respecti-vas pruebas.

A continuación se observan los diagramas de conexiones de cada convertidor. La simulación se basa en los resultados obteni-dos en la parte 3.

Estos diagramas son archi-vos de Simulink con la extensión .mdl.

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 12Diagrama de Conexiones del Convertidor Buck.

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 13Diagrama de Conexiones del Convertidor Boost.

Page 100: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

312

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

4.2 Gráficas de Entrada-Sali-da de los Convertidores CC/CC.

A continuación se muestran las gráficas de voltajes de entra-da y salida a los convertidores CC/CC utilizados en este artículo. Se considera las gráficas ejecu-tadas en la Aplicación Simulink desde la Figura 6 hasta la Figura 9.

Karris (2006) destaca que el entorno de Simulinky MATLAB se integran en una sola entidad, y por lo tanto se puede analizar,

simular y revisar modelos mate-máticos en cualquier entorno, en cualquier momento se puede invocar Simulink desde MATLAB.

En relación a las gráficas de las figuras 16 y 17 se puede ob-servar que existe una correcta correlación entre los datos de entrada y salida, es un conver-tidor reductor para D= 0.375 y cuya entrada es de 48 V la cual es reducida a la salida hasta 18 V, sin embargo se nota que los valores de Vo están aproximada-mente en un rango entre 17.9 V

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 14Diagrama de Conexiones del Convertidor Buck-Boost en modo Reductor.

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 15Diagrama de Conexiones del Convertidor Buck-Boost en modo Elevador.

Page 101: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

313

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 16Gráfica de voltaje de entrada (Vs) al convertidor Reductor (Buck).

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 17Gráfica de voltaje de entrada (Vo) al convertidor Reductor (Buck).

y 18.1 V. Esto demuestra que el con-

vertidor está analizándose de una forma ideal pero con el ma-nejo de las ecuaciones y el mo-delo promediado de estados Hart (2001) se puede ofrecer una aproximación bastante real.

También este resultado indi-ca que no se han considerado los efectos de caída de tensión en interruptores, rizado del con-densador, resistencia de la bobi-na.

En relación a las gráficas de las Figuras 18 y 19 se puede ob-servar que existe una correcta correlación entre los datos de entrada y salida, es un conver-tidor elevador para D = 0.6 y cuya entrada es de 12 V la cual es amplificada a la salida hasta 30 V, sin embargo se nota que los valores de Vo están en un rango entre 29.8 V y 30.2 V.

Esto demuestra que el con-vertidor está analizándose de una forma ideal pero con el ma-

Page 102: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

314

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

nejo de las ecuaciones y el mo-delo promediado de estados Hart (2001) se puede ofrecer una aproximación bastante real. También este resultado indica que no se han considerado los efectos de caída de tensión en interruptores, rizado del con-densador, resistencia de la bo-bina.

En relación a las gráficas de las figuras 20 y 21 s e puede ob-servar que existe una correcta correlación entre los datos de entrada y salida, es un converti-dor reductor-elevador en modo

reductor para D= 0.4 y cuya en-trada es de 24 V la cual es reduci-da a la salida hasta 16 V, sin em-bargo se nota que los valores de Vo están en un rango entre 15.95 V y 16.05 V.

Esto demuestra que el con-vertidor está analizándose de una forma ideal pero con el ma-nejo de las ecuaciones y el mo-delo promediado de estados Hart (2001) se puede ofrecer una aproximación bastante real.

También este resultado indi-ca que no se han considerado

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 18Gráfica de voltaje de entrada (Vs) al convertidor Elevador (Boost).

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 19Gráfica de voltaje de salida (Vo) del convertidor Elevador (Boost).

Page 103: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

315

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 21Gráfica de voltaje de salida (Vo) del convertidor Reductor-Elevador (Buck-

Boost) en modo Reductor.

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 20Gráfica de voltaje de entrada (Vs) al convertidor Reductor-Elevador (Buck-

Boost) en modo Reductor.

los efectos de caída de tensión en interruptores, rizado del con-densador, resistencia de la bobi-na.

En relación a las gráficas de las figuras 22 y 23 se puede ob-servar que existe una correcta correlación entre los datos de entrada y salida, es un converti-dor reductor-elevador en modo elevador para D= 0.8 y cuya en-trada es de 5V la cual es ampli-ficada a la salida hasta 20V, sin

embargo se nota que los valores de Vo están en un rango muy cer-cano a los 20 V.

Esto demuestra que el con-vertidor está analizándose de una forma ideal pero con el ma-nejo de las ecuaciones y el mo-delo promediado de estados Hart (2001) se puede ofrecer una aproximación bastante real. También este resultado indica que los efectos de caída de ten-sión en interruptores, rizado del

Page 104: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

316

Iván Ochoa González, Susset Guerra Jiménez

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 22Gráfica de voltaje de entrada (Vs) al convertidor Reductor-Elevador (Buck-

Boost) en modo Elevador.

Fuente: Ochoa (2013).

Figura 23Gráfica de voltaje de salida (Vo) del convertidor Reductor-Elevador (Buck-

Boost) en modo Elevador.

condensador, resistencia de la bobina no han sido de gran im-pacto.

ConclusionesEn este artículo se trata con

gran relevancia la escritura de las ecuaciones diferenciales que permiten conocer el funciona-miento de convertidores básicos conmutados de potencia CC/CC. Una vez expresadas estas ecua-

ciones se puede proceder a rea-lizar simulaciones de variables como voltajes de entrada, de salida, de la bobina, condensa-dor y resistencia. Estos circuitos eléctricos pueden trabajar tanto en la lazo abierto como en lazo cerrado, para este último reque-rirá del uso de controladores. En este trabajo se toma en conside-ración que estos circuitos se con-trolan mediante una señal PWM

Page 105: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

317

Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

en la base de un transistor que puede ser un BJT o un MOSFET.

Considerando esto se propu-so el uso del modelo promedia-do estado en donde se incluye el efecto del ciclo de trabajo (D) tanto en modo de conducción como de no conducción del inte-rruptor (transistor) en las confi-guraciones de los convertidores Buck (Reductor), Boost (Eleva-

dor) y Buck-Boost (Reductor-Elevador).

Finalmente se establecen dia-gramas en bloque a lazo abierto que son simulados con la herra-mienta Simulink produciendo re-sultados bastante óptimos pero que se pueden mejorar conside-rablemente adaptando al siste-ma un controlador que puede apoyarse en modos P, PI o PID.

Referencias Bibliográficas

Rashid, Muhammad H. (2001). Power Electronics Handbook. Acade-mic Press. www.academicpress.com.

Mohan, Ned; Undeland Tore M., Robbins, William P. (2009). Electró-nica de Potencia. Convertidores, Aplicaciones y Diseño. Edi-torial Mc. Graw-Hill. Tercera Edición.

Hart, Daniel W. (2001). Electrónica de Potencia. Editorial Prentice Hall. Pearson Education, S.A. Madrid.

Karris, Steven T. (2006). Introduction to Simulink with Engineering Applications. Orchard Publications.www.orchardpublica-tions.com.

Pinto, Enrique; Matía, Fernando. (2010). Fundamentos de Control con MATLAB. EditorialPearson Education, S.A. Madrid.

Page 106: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

318 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de

laboratorios y servicios

Marcos Meléndez, Juan Almirall

Resumen

En los momentos actuales se está dando en Venezuela la trans-formación en la educación universitaria coordinada por el Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria (MPPEU), quienes han desarrollado una serie de planes para la formación de los estu-diantes, como la misión Sucre y la misión alma mater para contri-buir a la masificación de la educación universitaria, tal es el caso del Programa Nacional de Formación (PNF) en Electricidad creado en el 2009. En el caso específico de este PNF en ingeniería en su estructu-ra curricular se tiene una unidad curricular donde se deben realizar actividades prácticas en Técnicas de Alta Tensión. Para cumplir este objetivo es necesario disponer de un laboratorio de Alta Tensión en el cual, mediante el desarrollo de experimentos, los estudiantes apli-quen los conocimientos teóricos y desarrollen las habilidades nece-sarias en esta esfera del conocimiento para su futuro desempeño profesional. Este laboratorio debe disponer del equipamiento nece-sario para la realización de ensayos que simulen las condiciones a que están sometidos durante su explotación las componentes y los

* Marcos A. Meléndez Faría, Ingeniero Electricista, Mcs. En Docencia para la Educación Superior, Estudiante de la Maestría del Instituto Superior Politéc-nico José Antonio Echeverría, CUJAE, La Habana, Cuba. /e-mail: [email protected]

** Juan Almirall Mesa, Ingeniero Electricista, Doctor en Ciencias Técnicas, In-vestigador Auxiliar, Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergética, CIPEL. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE, La Ha-bana, Cuba. e-mail: [email protected]

Recibido: 18-02-2013Aceptado: 15-04-2013

Revista Expresión Tecnológica318/336. ISSN: 2244-87O5

Page 107: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

319Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios

equipos del sistema eléctrico, específicamente en nuestro caso has-ta los niveles de tensión de los sistemas de distribución con lo cual se cumplen los objetivos curriculares de PNF en el Instituto Univer-sitario de Tecnología de Cabimas (IUTC) y además permitirá resolver una gran cantidad problemas a CORPOELEC en esta región ya que en la costa oriental del lago donde existe un gran desarrollo en los sistemas de distribución de energía eléctrica, no existe un laborato-rio que sea capaz de realizar pruebas a los equipos, componentes, medios y herramientas de trabajo en líneas energizadas por lo que estos tienen que ser trasladados a otras regiones para sus pruebas acarreando costos adicionales a la empresa eléctrica.

Palabras clave: Laboratorio, Alta Tensión, Técnicas, Prácticas.

Systems High Voltage test: Importance of the Laboratory for conducting laboratory practices and

services

Abstrac

At the present time is occurring in Venezuela transformation in higher education coordinated by the Ministry of Popular Power for Higher Education (MPPEU), who have developed a series of plans for the training of students, such as mission and Sucre alma mater mission to contribute to the massification of higher education, as in the case of the National Training Program (NFP) in Electricity cre-ated in 2009. In the specific case of the PNF in engineering curricular structure has a curricular unit where you should practice activities High Voltage Techniques. To meet this objective requires a high volt-age laboratory in which, through the development of experiments, students apply the knowledge and develop the skills needed in this area of knowledge for their future professional. The laboratory must have the necessary equipment to carry out tests simulating the con-ditions to which they are subjected during operation and equipment components of the electrical system, specifically in our case until the voltage levels of distribution systems thereby meet curriculum goals of NFP at the University Institute of Technology Cabimas (IUTC) and also will solve a lot problems CORPOELEC in this region and that on the eastern shore of the lake where there is a great development in distribution systems of electric power, not There is a laboratory that

Page 108: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

320 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Marcos Meléndez, Juan Almirall

is capable of testing the equipment, components, media and tools on energized lines so these have to be moved to other regions for their tests carrying additional costs to the utility.

Key Words: Laboratory, High Voltage, Techniques, Practices.

IntroducciónMuchos de los países denomi-

nados en vías de desarrollo se ca-racterizan por tener un sistema educativo universitario limitado, dada la gran cantidad de pro-blemas internos que ameritan de solución, siendo uno de los más preocupante la calidad en el desarrollo de las actividades académicas en las universida-des. Este problema se intensifica por falta de equipos o espacios para aplicar los conocimientos teóricos recibidos con el fin de comprobarlos en el sitio de es-tudio, además de incrementar las competencias del egresado, permitiendo adaptarse a los re-querimientos y cambios del con-texto, produciéndose una con-quista de la ciencia y los avances tecnológicos, que han cambiado la condición del hombre.

Dentro de este orden de ideas los aspectos que hoy día tiene como deficiencia la forma-ción del Ingeniero Electricista es la aplicación de Técnicas de Alta Tensión, unidad curricular del PNF en Electricidad en el trayec-to IV, trimestre III, por la falta de un laboratorio para desarrollar

las prácticas necesarias en dicha área tan importante en la forma-ción académica de los ingenieros electricistas que son los encar-gados de explotar y mantener los sistemas eléctricos.

Un espacio de este tipo ser-virá para que mediante algunos experimentos, los estudiantes apliquen los conocimientos teó-ricos y desarrollen las habilida-des necesarias para los estudios que sean necesarios a los equi-pos, componentes, medios y he-rramientas de trabajo en líneas energizadas, específicamente cuando se evalúan las condicio-nes de los equipos de protección personal (calzado de seguridad de protección y de trabajo; cas-cos de seguridad, guantes die-léctrico, pértigas, entre otros).

En el caso de los equipos y componentes es necesario co-nocer su comportamiento ante determinadas sobretensiones, ya que en los sistemas eléctri-cos, además de las sobreten-siones por rayos se presentan sobretensiones transitorias aso-ciadas a las perturbaciones que se producen en ellos, causando durante el tiempo que duren

Page 109: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

321Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios

tensiones y corrientes superio-res a los del estado estacionario, es por ello que los mayores es-fuerzos a que ellos están some-tidos se producen durante los transitorios.

Las sobretensiones que se presentan en los sistemas eléc-tricos pueden ser de origen in-terno o externo las causas que las provocan se muestran en la Fig.1

Figura1Origen de Sobretensiones

Fuente: Omaña (2001).

Los transitorios electromag-néticos de origen interno se deben fundamentalmente al intercambio de energía entre el campo eléctrico y el campo magnético del sistema, estos en general son de breve duración y resultan importantes por las sobretensiones que producen, cualquiera sea su origen, el valor máximo no es el único paráme-tro que determina la severidad de una sobretensión, también es importante su duración y forma de onda.

Debido a la importancia de estos fenómenos es necesario investigar los efectos que ellos producen sobre los elementos y componentes del sistema, así como desarrollar técnicas para

la detección y localización de los que puedan haber sido dañados, de ahí la importancia de los labo-ratorios de alta tensión que son los destinados para realizar es-tos trabajos.

Es por ello que el Laborato-rio de Alta Tensión en la actuali-dad será un avance importante para el IUTC Cabimas en sus re-laciones con los organismos de la producción y en especial con CORPOELEC en la costa oriental del lago donde existe un gran de-sarrollo en los sistemas de distri-bución de energía eléctrica pero no existe un laboratorio que sea capaz de realizar pruebas a los equipos y componentes que son adquiridos y/o reparados para su instalación en los sistemas de

Page 110: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

322 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Marcos Meléndez, Juan Almirall

distribución, acarreando costos adicionales a la empresa eléctri-ca (CORPOELEC), ya que tiene que trasladarlos a otras regiones para sus pruebas.

1. Características generales de los laboratorios de Alta Tensión.

La caracterización de los Laboratorios de Alta Tensión, dependen del propósito de su construcción, equipamiento o recursos disponibles por lo que se pueden clasificar en cuatro ti-pos, según lo planteado por M. S. Naidu and V. Kamaraju:• Pequeños: Estos laborato-rios son aquellos que contienen equipos de medición para ensa-yos a frecuencia de potencia o de corriente directa de una re-lación menor a 10 kVA, y equipo de medición de impulso de un rango de energía de aproxima-damente 10 kJ como máximo. El rango de tensión puede ser de alrededor de 300 kV como máximo para corriente alterna por una sola unidad, o de 500 a 600 kV por unidades de cascada como máximo según la altura del local, ±200kV en corriente directa y menos de 100 kV de tensión de impulso. Normalmen-te los equipos están diseñados para ser instalado en un una es-tancia de 15 m x 10 m x 8m. Pero para este caso el rango de los

equipos tiene que ser más limita-do para que puedan ser acomo-dados en un cuarto con altura de 5 m y de 6 m x 5m. Ya que estos laboratorios están construidos generalmente para instituciones educativas dirigidas a al aprendi-zaje de la ingeniería eléctrica en universidades y/o Institutos Tec-nológicos que deciden tener su espacio para hacer pruebas o in-vestigación en alta tensión pero con pequeños recursos. (Naidu et Kamaraju,1996)• Medio Tamaño (Industriales): Para este tipo de laboratorio, la principal función es realizar pruebas de rutina. Las necesi-dades de pruebas a futuro para nuevos productos y los recursos para la realización de las mismas serán de la misma magnitud que las metas de producción planifi-cadas por la industria que decida tener su área de pruebas y la pla-nificación de estos laboratorios debe incluir: a. Contar entrada para transpor-te terrestre. b. Poseer grúas, etc.c. Racionalización de los proce-dimientos de las pruebas de ma-nera que los instrumentos estén fácilmente disponibles. • Tener en cuanta un espacio para el posible incremento del máximo rango de tensión, etc. Este laboratorio debe tener ini-cialmente un área para la reali-

Page 111: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

323Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios

zación de pruebas de potencia con un rango de 200 a 600 kV dependiendo de los rangos y del tamaño de los equipos que se fabrican y que se pretenden pro-bar, como cables, transformado-res etc., pero su rango de kVA’s será mucho mayor (100 a 1000 kVA). El generador de impulsos (de tensión) tiene que tener un rango de 20 a 100 kJ o más. En los laboratorios industriales ge-neralmente no se da mucho én-fasis al trabajo de investigación, y se tiene poca flexibilidad para la adquisición de nuevos equi-pos. (Naidu et Kamaraju,1996)• Laboratorios grandes de pro-pósito general: Estos están dise-ñados para llevar a cabo trabajos de investigación, contienen casi todo los niveles de alto volta-je, así como áreas y equipos de prueba para alta corriente. Las áreas de trabajo básicas con las que se cuenta generalmente son:a. Uno o más salones de prueba en alta tensiónb. Cámara de pruebas de efecto corona y contaminantesc. Área externa para la prueba de equipos de gran tamaño, lí-neas de transmisión, torres, etc.d. Cuarto o cámara de pruebas de condiciones atmosféricas controladas.

e. Área de cómputos, biblioteca, salón de conferencia, con bue-nas áreas de oficina.f. Equipo y estancia del perso-nal en las pruebas nocturnas.• El personal con el que cuenta este tipo de laboratorios puede ser muy variado, incluyendo: un director, brigadas de líderes o encargados de proyectos, per-sonal de la sección de investi-gación, personal de pruebas, técnicos, personal de medición, personal de oficina, etc. El costo de estos laboratorios es de cien-tos de miles de dólares. (Naidu et Kamaraju,1996)• Laboratorios de UHV (ultra alta tensión): Son laboratorios que se emplean para la investi-gación, pruebas y entrenamien-to en lo que respecta a niveles de ultra alta tensión. Contienen equipos muy sofisticados y de mayor precisión a comparación de los otros laboratorios en alta tensión. (Naidu et Kamara-ju,1996)

Atendiendo a esta caracte-rización de los tipos de labora-torios de alta tensión se debe entonces seleccionar el tipo mas adecuado a lo que se debe reali-zar en la institución no sin antes revisar los espacios disponibles y el presupuesto que se requiere sin menoscabar su función do-cente investigativa.

Page 112: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

324 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Marcos Meléndez, Juan Almirall

2. Laboratorios de Alta Ten-sión. Reseña histórica en Vene-zuela

La Técnica de la Alta Tensión es una de las ramas de la Inge-niería Eléctrica, dentro del vasto campo de la tecnología, que re-quiere de más experimentación, y por consiguiente, de Laborato-rios dotados de equipos e instru-mentos altamente especializa-dos. (Martinez.WEB.USB, 2012)

Es por ello que las institucio-nes de más prestigio académico en el área de Ingeniería Eléctrica en Venezuela cuentan con estos laboratorios para el desarrollo de las investigaciones y de las actividades académicas, como es el caso de la Universidad Cen-tral de Venezuela, Universidad Nacional Experimental Politéc-nica Antonio José de Sucre y la Universidad Simón Bolívar.

La primera institución en Ve-nezuela que conto con un La-boratorio de Alta Tensión fue la Universidad Simón Bolívar, don-de logro adquirir un moderno Laboratorio de Alta Tensión, el cual se encuentra en operación desde la década de los 70. El mismo cumple con una valiosa labor académica dentro del seno de la Universidad Simón Bolívar, como lo es la formación de pro-fesionales aptos e idóneos para trabajar en este desafiante cam-po y adicionalmente, el labora-

torio le brinda un amplio servicio a la creciente industria eléctrica nacional, en los rangos de ten-sión que van desde la distribu-ción, hasta las más elevadas ten-siones de transmisión (800 kV).

Luego la escuela de ingenie-ría eléctrica de la Universidad Central de Venezuela puso en funcionamiento un Laborato-rio de Alta Tensión también por los años 70 este dispone como fuentes de tensión: un transfor-mador de alta tensión, en casca-da, con tensión hasta de 200kV eficaz y de un generador de im-pulso de 6 etapas, de 9kJ diseña-do para generar formas de onda del tipo impulso atmosférico, con un nivel de tensión hasta de 450kV-pico. Las dimensiones físi-cas que ocupa el laboratorio es de aproximadamente 80m2 lo hacen adecuado para hacer en-sayos dieléctricos tanto en ma-teriales aislantes (sólidos y líqui-dos) como a equipos utilizados en redes de distribución eléctri-ca, que tiene como principal ob-jetivo el darle al estudiante una noción del comportamiento de los fenómenos transitorios en alta tensión, realizando ensayos de impulsos atmosféricos para lo que cuenta con un genera-dor de impulso en tanto que las pruebas a frecuencia industrial de tensión son realizadas em-pleando un transformador de alta tensión. (Ojeda et Molina et

Page 113: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

325Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios

Malpica et Cepeda. 2008).Cabe destacar que para la

fecha del 2007 el laboratorio esta fuera de funcionamiento por problemas de su acometida. (Ojeda et Molina et Malpica et Cepeda. 2008)

En este orden se encuentra el Laboratorio de la UNEXPO-Barquisimeto, originado la base del Convenio UNEXPO-ULA (La-boratorio de Alta Tensión): ubi-cado en la ciudad de Barquisime-to, dentro de las instalaciones del Departamento de Ingeniería

Eléctrica de la UNEXPO, fue in-augurado oficialmente el 21 de Julio de 1994. Esta instalación ha logrado consolidar un cen-tro de importancia en el orden científico-investigativo y acadé-mico, que le ha permitido orien-tar los proyectos universitarios a la consecución de recursos para mejorar los presupuestos de la institución y con ello mejorar las condiciones que permitan cono-cimientos científicos, y brindar el servicio académico al pre y post-grado dentro de la UNEXPO.

Figura 2 Transformador Elevador de pruebas para corriente alterna

Fuente: El Impulso, 12-11-2010: 10-11.

3. Equipos de Prueba

Para entender mejor la fun-ción de los laboratorios de alta tensión en el mundo, se requiere analizar cuáles fueron las nece-

sidades que originaron los pri-meros laboratorios en el pasado que no es más que la ampliación de los sistemas eléctricos, así como la transmisión de grandes

Page 114: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

326 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Marcos Meléndez, Juan Almirall

cantidades de energía eléctrica desde lugares remotos, lo que creó la necesidad de incremen-tar continuamente las tensiones en los sistemas eléctricos, con-virtiéndose la confiabilidad y la operación segura de éstos en un punto de vital importancia tanto técnico como económico.

Las pruebas de alta tensión consisten básicamente en la apli-cación deliberada, a un equipo o elemento de un sistema, de una tensión superior a su tensión nominal de trabajo por un pe-riodo de tiempo específico para determinar si el aislamiento del mismo es capaz de soportar o no dicha tensión.

Las formas convencionales de los equipos de prueba que se usan en los laboratorios de alta tensión para generar estas ten-siones se pueden dividir en tres grupos: a. Equipos de prueba a corriente alterna.b. Equipos de prueba a corriente continúa.c. Generadores de impulso.

Con estos equipos de prueba se persigue el objetivo de dis-poner de tensiones y corrientes de prueba, perfectamente con-troladas, que sean capaces de simular tanto las condiciones normales de trabajo como las

sobretensiones que pueden lle-gar a aparecer en los sistemas eléctricos.

El equipo fundamental para las pruebas son los transforma-dores de prueba que se cons-truyen generalmente en uni-dades monofásicas con uno de los terminales de alta tensión y el núcleo permanentemente conectado a tierra ya que el ob-jeto a probar normalmente se conecta a tierra. Sin embargo, en numerosos circuitos para la generación de altas tensiones de corriente directa y de impul-so se requieren transformado-res completamente aislados, en cuyo caso es común conectar a tierra el centro del enrollado de alta tensión, obteniéndose, por tanto, una tensión simétrica res-pecto a tierra.

Desde el punto de vista tér-mico, regulación y los kVA de salida, el diseño de los transfor-madores de prueba de alta ten-sión convencionales no difieren mucho de los transformadores de potencia. Sin embargo, los transformadores de prueba es-tán sometidos frecuentemente a sobretensiones transitorias de-bido a las descargas disruptivas de los objetos bajo prueba y su aislamiento, por tanto, deben ser diseñados para soportar di-chas condiciones de trabajo.

Page 115: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

327Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios

Equipos de prueba a corrien-te alterna.

Transformador monofásico: Es el equipo fundamental em-pleado para realizar las pruebas a corriente alterna; es un trans-formador con características especiales y utilizado como la fuente para generar las tensio-nes y corrientes a frecuencia de potencia necesarias para probar los equipos, componentes y apa-ratos que se instalan en estos sistemas.

Para la selección de sus carac-terísticas técnicas se debe tener en cuenta la tensión y corriente necesarias para los equipos que se someterán a prueba y los en-

sayos a realizar.Los modelos en el mercado

son variados dependiendo del fabricante; se pueden encon-trar diversas marcas como HI-POTRONICS, HAEFELY TEST AG, HUBBEL High Voltage, ASEA, MICAFIL, MESSWANDLERBAU, entre otras. El sistema de prue-ba está constituido básicamente por un banco de control, trans-formador regulador de tensión (autotransformador), transfor-mador elevador, divisor capaciti-vo, esfera de medición (espinte-rómetro vertical) y equipo bajo prueba. En la Fig. 3 se muestra el esquema de un sistema de prue-ba típico.

Figura 23Esquema del sistema de pruebas para corriente alterna.

Fuente: Equiweld Andina (2010).

BC- Banco de control y pruebas; TR- Transformador regulador de tensión; TE- Transformador elevador; DC- Divisor capacitivo; SP- Espíntometro Ver-tical; EV- Equipo de prueba; 1 - Enchufe tipo VHF.

Page 116: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

328 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Marcos Meléndez, Juan Almirall

Equipos de prueba a corrien-te continúa.

El uso de tensiones de co-rriente continua ha adquirido úl-timamente una mayor importan-cia debido fundamentalmente a los logros que se han alcanzado en la transmisión de esta, dado el desarrollo alcanzado por los sistemas rectificadores y por los sistemas inversores. Esto ha planteado la necesidad de some-ter a pruebas con tensiones de corriente continua a los equipos y componentes de estos siste-mas aunque siempre se han usa-do en pruebas a cables aislados, capacitores, ya que ellos deman-dan altas corrientes cuando se prueban con corriente alterna.

Las altas tensiones de co-rriente continua se obtienen a partir de los generadores elec-

trostáticos y de la rectificación de la corriente alterna. Los siste-mas a partir de la rectificación de la corriente alterna más común-mente usados son:a. Rectificadores de media onda. b. Rectificadores de onda com-pleta. c. Multiplicadores de tensión.

Equipos de prueba de tensio-nes de impulso.

El esquema básico de los ge-neradores de impulso fue ori-ginalmente propuesto por E. Marx en 1924. Los generadores de Marx son probablemente la manera más común de generar los impulsos de alto tensión (Fig. 4) para probar cuando el nivel tensión requerido por un equipo es el adecuado. (Universidad Na-cional de Colombia, 2011)

Figura 23Circuito generador de impulso de una etapa con la resistencia de frente

antes de la resistencia de cola.

Fuente: Almirall (2009)

Page 117: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

329Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios

Con el generador de impulsos se generan sobretensiones tran-sitorias que simulan las produ-cidas por los impactos directos o cercanos de las descargas at-mosféricas y las de las operacio-nes internas del sistema. Estas sobretensiones se caracterizan por ondas viajeras de tensión con un frente de onda de pen-diente rápida que suben brusca-mente a su valor pico o máximo para luego descender a cero. La forma de onda normalizada des-de hace mucho tiempo por la IEC 60060-1 (IEC60060-1, 1989: 76) es de 1,2 μs para alcanzar su va-lor pico y 50 μs para descender al 50% de este valor, especifica-da como una onda típica de rayo de 1,2/50 μs. Para simular las so-bretensiones externa se emplea una onda de 250/2500 μs, esta forma de onda se obtiene fun-damentalmente, ajustando los valores de R1 y R2 de la Fig.4.

4. Selección del nivel de ten-sión del laboratorio que se propone instalar en el IUTC

Considerando que en las pruebas a las componentes y medios de protección individua-les las tensiones requeridas en corriente alterna son de hasta 50 kV y de 90 kV en corriente di-recta tal como se muestra en la Tabla 1 y que la tensión de prue-ba máxima requerida para las pértigas es de 100 kV. (UNE- EN 60855, 1998) queda claro que se requiere de una instalación por estos conceptos de hasta como mínimo de 100 kV, así como tam-bién si se analiza la tensión ne-cesaria para probar el nivel bá-sico de aislamiento (BIL) de los sistemas de distribución el nivel de tensión a impulso requerido para aislamiento pleno es de 120kV, según la Tabla 2.

Tabla 1Tensiones de prueba a medios aislados de goma.

(COVENIN 761: 1997), (NTC 2219:2008)

ClaseVoltaje de ensayo a c.a. ( V )

VoltajeMínimo de

ruptura a c.a.( V )

Voltaje de ensayo a c.d. (V)

VoltajeMínimo de

ruptura a c.d.(V)

0 5.000 6.000 20000 350001 10.000 20.000 40000 600002 20.000 30.000 50000 700003 30.000 40.000 60000 800004 40.000 50.000 70000 90000

Fuente: Almirall (1984)

Page 118: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

330 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Marcos Meléndez, Juan Almirall

Se esta claro de que se requie-re un sistema de prueba de ten-sión de impulso de hasta 200kV para poder efectuar todos los tipos de prueba de impulso que requieren los transformadores y los pararrayos de distribución. En las pruebas a aisladores, en dependencia de la clase de ais-lamiento se requieren tensiones superiores a los 100 kV.

En base a lo antes expuesto es que se plantea que el labora-torio de alta tensión que se debe instalar en el IUTC debe cubrir los siguientes parámetros:a. Fuente de corriente alterna de 200kV.b. Fuente de corriente directa de 200kV.c. Fuente de impulso de 200kV.

La compañía que ofrecía equi-pamientos que se adaptaban a los objetivos generales plantea-

dos para este laboratorio era la HAEFELY TEST AG con su equipa-miento de prueba de alta tensión desmontable que permite dispo-ner de una fuente de corriente alterna, continúa y de impulsos de hasta 200kV. Este sistema es de gran utilidad con fines docen-tes ya que el estudiante monta el sistema de prueba a utilizar; además por sus características permite el desarrollo de ensayos a partes, componentes y piezas de sistemas eléctricos de distri-bución otro de los objetivos de este trabajo.

La información ofrecida por el fabricante sobre este equipa-miento está en los catálogos: HIGH VOLTAGE CONSTRUCTION KIT y ACS/PSZ.

Tabla 2Niveles básicos de aislamiento.

Nivel de tensión(KV)

Nivel básico de aislamiento (kv)Aislamiento

reducidoAislamiento

pleno1.2 30 452.5 45 605 60 75

8.7 75 9515 95 11023 150

34.5 200Fuente: Almirall (1984)

Page 119: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

331Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios

5. Servicios que podrá brin-dar el laboratorio

Los servicios que brindaría el laboratorio se soportaran sobre ensayos que permitan:a. Brindar servicios a la docen-cia.b. Efectuar servicios a las empre-sas de producción.

Los servicios a la docencia que se desean brindar son:a. Realización de prácticas de laboratorio sobre ruptura en só-lidos, líquidos y gases.b. Evaluación del comporta-miento del aislamiento exterior.c. Evaluación de medios y herra-mientas aisladas.

Los servicios a la producción que se desean brindar son con:a. Tensiones de corriente alter-na que permitan pruebas a pér-tigas aislantes, guantes y botas aislantes, pruebas de aislamien-to a equipos y componentes de sistemas eléctricos hasta 34,5 kV.b. Tensiones de corriente direc-ta que permitan realizar pruebas de aislamiento a cables aislados, capacitores, etc. hasta 34,5 kV.c. Tensiones de impulso que permitan realizar pruebas a ais-ladores individuales a pararrayos para líneas de hasta 13,8 kV

6. Impacto del LaboratorioLa incorporación de un nue-

vo laboratorio de Alta Tensión elevaría significativamente el grado de formación de los estu-diantes del PNF de Electricidad y por tanto de los egresados del programa en las técnicas de alta tensión que contienen los temas de la unidad curricular, lo cual se manifestará en el desempeño de los estudiantes.

Los impactos que se esperan de la implementación del labora-torio de ensayo incluyen tanto el aprendizaje de los estudiantes como el incremento de las in-vestigaciones, además de la vin-culación del departamento con el sector industrial, destacando cada uno de estos impactos es-pecialmente la formación técni-ca en la realización de experien-cias prácticas en el área de alta tensión.

Adicionalmente, este labora-torio permitirá fortalecer los vín-culos entre grupos académicos y empresas a través de proyectos conjuntos, generando dinámicas de trabajo que permita explotar las complementariedades de los sectores industrial y académi-co con trabajos que se podrían efectuar en el laboratorio como son las pruebas normalizadas y no normalizadas a equipos, componentes y medios de segu-ridad comúnmente empleados

Page 120: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

332 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Marcos Meléndez, Juan Almirall

en los sistemas de distribución a las empresas del área en la zona como: CORPOELEC, Servicios Eléctricos PDVSA, entre otras. Todos ellos darían respuesta a la necesidad que tiene la indus-tria eléctrica para la explotación confiable de los sistemas de dis-tribución.

Y por último, pero no menos importante, es la investigación que se realizará en este labora-torio ya que tendrá como obje-tivo proponer una serie de alter-nativas para mejorar la calidad del mantenimiento a las redes del servicio eléctrico y la seguri-dad de los trabajadores, al resol-ver problemas relacionados con el aislamiento de los medios de protección personal para buscar soluciones, innovaciones y cam-bios tecnológicos con fines edu-cativos e industriales.

7. Características específicas para el Laboratorio de Alta Tensión

Por la función prevista para este laboratorio y las caracterís-ticas de espacios disponibles en la institución donde se realizara el laboratorio, la selección debe ser un laboratorio de (hasta 200 kV en C.A.). Con sistemas des-montables con los cuales se pue-den armar con facilidad sistemas de pruebas de hasta 200 kV con corriente alterna y 100kV en co-

rriente directa e impulso, que es la mejor opción dado los reque-rimientos planteados para el la-boratorio de alta tensión que se necesita para el desarrollo de la unida curricular técnicas de alta tensión.

Del estudio de los equipos que ofertan las firmas antes mencionadas en el punto 4 se seleccionó los que oferta la HAE-FELY, (ACS-PSZ, 0711, 2001), (Kit E105.10, 2001), ya que garantizan los requerimientos planteados.

Seleccionado el equipamien-to del laboratorio de alta tensión se debe pasar a definir las nor-mativas de seguridad que se de-ben implantar para la protección de los equipos, pero ante todo las medidas necesarias para ga-rantizar la protección del perso-nal que los debe operar. Las me-didas de seguridad se clasifican en dos tipos:a. Las de naturaleza técnicab. Las de naturaleza administra-tiva u organizativa.

Dentro de la naturaleza técni-ca se destacan las del distancia-miento que deben existir entre los puntos energizados y los ob-jetos puestos a tierra más cerca-no. La distancia de seguridad de-pende de las tensiones aplicadas y según los valores expuestos por (RETIE, 181294: 06/08/2008), (REAL DECRETO 614/200: 21/06/2001), (J. Bernabeu, 2010).

Page 121: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

333Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios

Según la norma NFPA 70E ci-tadas por el reglamento técnico de instalaciones eléctricas de Colombia, que especifica los dis-tanciamientos a considerar en-tre el personal y las partes ener-gizadas de equipos, con el fin de poder trabajar en zonas con riesgo de arco eléctrico, donde

se realizan los ensayos. Las dis-tancias de seguridad para dife-rentes tensiones se muestran en la Tabla 3

Como se aprecia en la tabla 3 la distancia para tensiones mayores a 169kV es de 160 cm, mientras que el límite de aproxi-mación especifica 145 cm.

Tabla 3Límites de aproximación a partes energizadas de equipos.

Tensión nominal del

sistema (fase-fase)

Límite de aproxi-mación seguro (m)

Límite de aproxi-mación

restringida (m), incluye movimien-

tos involun-tarios

Limite de aproxi-mación técnica

(m)

Parte móvil ex-

puesta

Parte fija ex-puesta

51V-300V 3,00 1.10 Evitar con-tactos

Evitar con-tactos

301V-750V 3,00 1.10 0,30 0,025751V-15kV 3,00 1,50 0,66 0,18

15,1kV-36kV 3,00 1,80 0,78 0,2536,1kV-46kV 3,00 2,44 0,84 0,43

46,1kV-72,5kV 3,00 2,44 0,96 0,6372,6kV-121kV 3,25 2,44 1,00 0,81138kV-145kV 3,35 3,00 1,09 0,94161kV-169kV 3,56 3,56 1,22 1,07230kV-242kV 3,96 3,96 1,60 1,45345kV-362kV 4,70 4,70 2,60 2,44500kV-550kV 5,80 5,80 3,43 3,28

Fuente: RETIE, 181294 (06/08/2008)

A continuación se puede ob-servar lo especificado por las normas españolas descritas en la guía técnica alto voltaje del

Instituto de Física Corpuscular (IFIC), donde las distancias mí-nimas de seguridad para tensio-nes de 220kV son 260cm para

Page 122: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

334 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Marcos Meléndez, Juan Almirall

la exposición a partes activas y 160cm para la exposición a par-

tes activas no expuestas son las mostradas en la Tabla 4.

Tabla 4Distancias de peligros. (J. Bernabeu, 2010).

V(kV) ˂1 3 6 10 15 20 30 45 66 110 132 220 380D1(cm) 50 62 62 65 66 72 82 98 120 160 180 260 390D2(cm) 50 52 53 55 57 60 66 73 85 100 110 160 250

Fuente: J. Bernabeu (2010).

• D1 es la distancia cuando exis-te riesgo de sobretensión por rayo (partes activas expuestas).• D2 es la distancia cuando no existe riesgo de sobretensión por rayo (partes activas no ex-puestas).

Dentro de las medidas de na-turaleza administrativa u organi-zativa el reglamento de trabajo en el laboratorio destaca por su importancia y en el se deben es-pecificar según, (CIPEL, Circular N° 2), (CT-5181, USB. 2008) as-pectos tales como: el personal que está autorizado a operar los equipos, como debe controlarse el trabajo de los estudiantes, etc.

Dado que se trata de un labo-ratorio de prueba esta terminan-temente prohibido la presencia de personas dentro del área de pruebas y como además se va trabajar muy pocas veces a ese nivel de tensión se escogerá la distancia de 145 cm según la nor-ma colombiana.

Entonces el laboratorio que se necesita debe tener una dis-tancia de seguridad mínima de 1,45 m para trabajar hasta con 200 kV. Esto obliga a definir con exactitud la ubicación de los equipos de prueba dentro del área de ensayo a fin de que se cumpla con esta condición.

ConclusionesEl Laboratorio de Alta Tensión

para el desarrollo del ingeniero electricista sería de gran impor-tancia para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, ya que es claro que la motivación de los estudiantes para el estudio se incrementa gracias a las actividades prácti-cas lo que influye bastante en el gusto por la unidad. De igual ma-nera influiría de forma significa-tiva para incrementar el nivel de investigaciones en el área de alta tensión y de la posibilidad de in-tegrar el trabajo investigativo en

Page 123: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

335Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios

la industria. La incorporación de estos

equipos para el laboratorio per-mitiría evaluar el estado del aislamiento eléctrico de los ma-teriales y así aplicar los conoci-mientos teóricos en la práctica.

Con este estudio se obtuvie-ron los parámetros necesarios

establecidos por las normas vi-gentes para las dimensiones del local y así asegurar el correcto funcionamiento de los equipos de ensayo, así como también según este estudio clasificar el tipo de laboratorio mínimo re-querido para el desarrollo de las practicas.

Referencias BibliográficasOmaña, Eduardo. (2001). Sobretensiones en Sistemas de Poten-

cia. Fundación Universidad Nacional de San Juan Instituto de Energía Eléctrica.

M. S. Naidu and V. Kamaraju. (1996). High Voltage Engineering. Sec-ond Edition, McGraw Hill.

Martínez Lozano. Miguel. Laboratorio de Alta Tensión Universidad Simón Bolívar. disponible en: http://prof.usb.ve/mmlozano/LabAltaTension.htm.

Ojeda Nerio, Molina Julio, Malpica Wilmer y Cepeda Alexander. Me-joras y Acreditación del Laboratorio de Alta Tensión de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Melchor Centeno Vallenilla de la Universidad Central de Venezuela. Disponible en: http://neutron.ing.ucv.ve/AltaTension.pdf

El Impulso. El Laboratorio de alta tensión aporta innovaciones tec-nológicas. Vice rectorado UNEXPO Barquisimeto., Disponible en: http://apunexpo.pm-sol.com/pdfdocs/unexpo-impul-so/12-11-2010.pdf

Equiweld Andina c.a. Equipamientos electricos, Laboratorio de alta tensión, High Voltage Laboratory, Disponible en: http://www.equiweld.net/images/stories/Productos/laboratorio%20de%20alta%20tension.pdf

Universidad Nacional de Colombia. Modulo de Impulso GIC. Labora-torio de ensayos eléctricos industriales. Disponible en: http://www.ing.unal.edu.co/labe/documentos/itension.html

Page 124: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

336 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 1. 2013

Marcos Meléndez, Juan Almirall

IEC 60060-1. High-voltage test techniques. Part 1: General defini-tions and test requirements. París. 1989. pp: 76.

Almirall, Juan. (2004). Temas de ingeniería Eléctrica; Editorial Félix Varela, La Habana.

Comité técnico AEN/CTN 204 Seguridad Eléctrica. Norma Española UNE- EN 60855. Noviembre de 1998.

CT6 Higiene, Seguridad y Protección (1997). Norma COVENIN 761: 1997, 1era.

Norma Técnica Colombiana, NTC 2219. (2002). Guantes aislantes de la seguridad. ICONTEC. Bogotá.

Almirall Mesa, Juan. (1984). Técnica de alto voltaje, Ministerio de educación superior, La Habana-Cuba.

ACS-PSZ, 0711. HAEFELY High Voltage Test. Disponible en: http://www.haefely.com/pdf/LL_ACS-PSZ_0711.pdf

HAEFELY High Voltage Test. High Voltage Construction Kit E105.10, AG. 2001. Disponible en: http://www.haefely.com/pdf/LL_KIT.pdf

Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). Modifi-cación. Resolución no.181294 de 06/08/2008, Publicada en el Diario Oficial 47.080 de 13/08/2008. Bogotá-Colombia. Dis-ponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=32034

REAL DECRETO 614/2001, de 8 de junio, Disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores fren-te al riesgo eléctrico. BOE nº148 21-06-2001.

Bernabeu, J. (2010). Guía técnica de recomendaciones para el traba-jo con alto voltaje en el IFIC – Instituto de Física Corpuscular, Centro Mixto Universidad de Valencia y CSIC. Unidad Técnica de Electrónica. Valencia, España.

Medidas de seguridad del laboratorio del CIPEL. Circular No. 2. Es-cuela de Ing. Eléctrica. La Habana-Cuba.

Laboratorio de Alta Tensión I (CT-5181) consideraciones generales. Universidad Simón Bolívar, 2008.

Page 125: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

337Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia

María Zuleima Pérez Roa*, Aparicio Navas García**, José T. Torres Bello***

Resumen

Sobre la base del estudio de artículos especializados acerca del problema de la estabilidad de los Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP), en este trabajo se destacan los conceptos sobre la estabilidad dada la importancia que tiene en el trabajo de planificación y opera-ción de los SEP de cualquier país. La metodología fue documental y se define la estabilidad como concepto físico y los tipos en que se divide: estabilidad del ángulo, estabilidad del voltaje y estabilidad de la frecuencia; así como los tipos de perturbaciones asociadas al problema de la estabilidad, pequeñas y grandes perturbaciones. Se muesran las características P-V ,ángulo-t y frecuencia-t para ilustrar gráficamente los casos de estabilidad e inestabilidad en los SEP. Se relaciona el concepto de la estabilidad con los conceptos de con-fiabilidad y seguridad de los SEP. No se consideran en el trabajo las expresiones matemáticas que definen los distintos tipos de estabi-lidad.

Palabras clave: estabilidad, perturbaciones, estabilidad del ángu-lo, estabilidad del voltaje y estabilidad de la frecuencia.

* Ingeniera, profesor IUTAI, San Cristóbal, Táchira, Venezuela. Correo-e: [email protected]

** Ingeniero, profesor IUTAI, San Cristóbal, Táchira, Venezuela. Correo-e: ana-vasgarcia@hotmail com

*** Ingeniero, profesor IUTC, Cabimas, Zulia. Correo-e: [email protected]

Recibido: 28-03-2013Aceptado: 24-06-2013

Revista Expresión Tecnológica337/351. ISSN: 2244-87O5

Page 126: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

338 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

María Zuleima Pérez Roa, Aparicio Navas García, José T. Torres Bello

Importance of the studies of stability in the electric power systems

Abstract

The report is the result of the study of specialized articles about the problem of the stability and the importance that it has in the work of planning and operation the electric power systems (SEP) of any country. The methodology was documental and is defined: the stability like physical concept and the types in that it is divided: angle stability, voltage stability and frecuency stability; as well as the dis-turbances associated to the problem of the stability. Is related the concept of the stability with the concepts of confiability and securi-ty of the SEP. They are not considered in the work the mathematical expressions that define the different types of stability.

Key words: stability, disturbances, angle stability, voltage stabili-ty and frequency stability.

Introducción En el Programa Nacional de

Formación de Ingeniería eléc-trica de Venezuela se han incor-porado asignaturas que guar-dan relación con las redes y los sistemas eléctricos de potencia (SEP). La importancia radica en que los estudiantes deben domi-nar aspectos relacionados con los problemas asociados a la pla-nificación, explotación y mante-nimiento de los SEP.

Desde el punto de vista mate-mático estos problemas exigen tener dominio del álgebra ma-tricial, los métodos para la solu-ción de sistemas de ecuaciones lineales y la solución de sistemas de ecuaciones diferenciales, así

como la modelación de los ele-mentos de los SEP incluyendo los sistemas de control de las máquinas sincrónicas y de induc-ción. Por estas razones, la solu-ción a estos problemas se sepa-ra en aquellos que se resuelven por métodos estáticos y los que se resuelven por métodos diná-micos o en el dominio del tiem-po. Cada uno de ellos por sepa-rado constituye un problema complejo.

Los primeros problemas re-lacionados con la estabilidad de los sistemas eléctricos datan del inicio de la década de los años 20. En Kundur, 1994, se indica que los primeros problemas de estabilidad estaban asociados

Page 127: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

339Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia

a centrales hidroeléctricas ale-jadas de los centros de carga y que, por razones económicas, operaban cerca de su límite de estabilidad. Estas instalaciones ocasionalmente podían perder el sincronismo durante el funcio-namiento en régimen estaciona-rio, aunque más frecuentemen-te ello ocurría con posterioridad a una falla o una perturbación grande. En muchos países los sis-temas han presentado diversos problemas poniendo en peligro la estabilidad. Como ejemplo de una grave consecuencia de los problemas de la estabilidad se puede mencionar la necesidad de desconectar cargas (consu-midores residenciales, comer-ciales e industriales) para tratar de resolver un problema de es-tabilidad, evidentemente esta desconexión provoca malesta-res sociales al dejar sin servicio a parte o toda la población y económicas al tener que desco-nectar o que dejen de funcionar industrias del país.

Para citar algunos problemas de estabilidad conocidos y repor-tados en la literatura especializa-da se mencionan los siguientes (Lago, 2012): Francia, Diciembre de 1978, un descenso de tempe-ratura provoca una sobrecarga del sistema a 400 kV, provocan-do la acción de las protecciones de sobrecarga, lo cual deja sin

servicio a una buena parte de la población. En Gran Bretaña, 1987, se produce la desconexión de tres unidades generadoras de una central eléctrica ocasionan-do una baja de frecuencia por desbalance de potencia activa, la protección por baja frecuencia no funciona y no se produce la desconexión de carga necesaria para restablecer la frecuencia. Japón, Julio de 1987, el aumento no previsto de la carga, debido a una elevación de la temperatura inusual, provoca una significati-va disminución de la tensión pro-vocando un apagón en la zona de Tokio. En países de América aunque no aparezcan reporta-dos ocurren con frecuencia es-tos fenómenos. Otros muchos problemas similares se reportan en la literatura que correspon-den a problemas de la estabili-dad de los SEP.

En el presente artículo, re-lacionado con el desarrollo de trabajos de maestría, se tratan aspectos cualitativos o concep-tuales de este problema de la estabilidad de los SEP con la fi-nalidad de destacar su importan-cia en cuanto a su relación con la confiabilidad y la seguridad en la operación atendiendo a sus im-plicaciones económicas y socia-les de un país.

Page 128: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

340 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

María Zuleima Pérez Roa, Aparicio Navas García, José T. Torres Bello

1. Confiabilidad, seguridad y estabilidad

Para que un SEP sea confia-ble debe ser seguro y para ser seguro debe ser estable; aunque la seguridad también se debe sa-tisfacer ante otras contingencias no relacionadas con la estabili-dad (daños a equipos, fallas en torres de transmisión, fallas en cables, etc.)

La confiabilidad se asocia a la capacidad de un SEP de man-tener el servicio con pocas inte-rrupciones durante largos pe-ríodos de tiempo, se mide por la frecuencia, duración y por la magnitud de las afectaciones del servicio a los consumidores.

La seguridad se define como la capacidad un SEP de soportar perturbaciones grandes, sin pro-vocar interrupciones del servicio a los consumidores; está asocia-da a la robustez del mismo y a las condiciones de operación.

Concepto y clasificación de la estabilidad. La estabilidad en un sistema de potencia es la capaci-dad de un sistema de potencia, dado un punto de operación, de retornar al estado de equilibrio después de haber estado some-tido a una perturbación física. En términos simples es la capacidad de recuperación del sistema de potencia después de haber es-

tado sometido a perturbaciones grandes o pequeñas (Cañizares, 2007).

La estabilidad se clasifica, según el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) y el Con-greso Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE, por sus siglas en inglés), atendiendo al siguiente Cuadro 1.

Por perturbaciones peque-ñas se consideran los cambios de la carga, lo cual ocurre conti-nuamente en los sistemas eléc-tricos de potencia, se entiende por estas cuando son significa-tivamente pequeñas y el siste-ma de ecuaciones no lineales se puede convertir en un problema lineal y por perturbaciones gran-des se consideran los cortocir-cuitos, la desconexión de líneas de transmisión y la desconexión de unidades generadoras de las plantas eléctricas, en este caso las ecuaciones diferenciales que describen comportamiento di-námico del sistema no se pue-den linealizar para su análisis.

En los sistemas eléctricos de potencia se realizan fundamen-talmente los análisis en estado estacionario y en estado transi-torio ante la consideración de la existencia de perturbaciones.

En estado estacionario existe un equilibrio entre el torque me-

Page 129: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

341Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia

cánico y el torque electromagné-tico manteniéndose constante la velocidad del rotor. Cuando se produce una perturbación en el sistema, este equilibrio se pier-de y se produce una aceleración o desaceleración del rotor de la máquina según las leyes del mo-vimiento de un cuerpo que rota. Si una máquina rota más rápido que otra, la posición angular de la primera se adelantará res-pecto a la que rota más lento. Debido a esta diferencia angu-lar parte de la carga de la más

lenta se transfiere a la más rápi-da dependiendo de la relación potencia-ángulo de ellas. Esto tiende a reducir la diferencia de velocidad entre ellas y por tanto la diferencia angular. La carac-terística potencia-ángulo es no lineal (Gráfica 1) y para un valor de la separación angular más allá de cierto límite se produce una disminución de la potencia de transferencia ocasionando un nuevo incremento de la se-paración angular pudiendo al-canzarse una pérdida de sincro-

Cuadro 1Clasificación de la estabilidad de los Sistemas Eléctricos de Potencia.

Fuente: Martins (2006).

Page 130: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

342 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

María Zuleima Pérez Roa, Aparicio Navas García, José T. Torres Bello

nismo en el sistema eléctrico de potencia, el cual puede ocurrir entre una máquina y el resto del sistema o entre grupos de má-quinas. En este problema influye la potencia que entregan las uni-dades generadoras la cual varía de acuerdo con los cambios del ángulo del rotor de cada unidad generadora.P: potencia. δ: ángulo de posición del rotor.Pm: potencia mecánica.δ0: ángulo de posición inicial del rotor. Pmaxsenδ: potencia eléctrica que entrega el generador.δmax: ángulo máximo.

2. Estabilidad del ángulo En Gómez (2002:543) se dice

que la estabilidad del ángulo está interesada en la capacidad

de los generadores de seguir funcionando en sincronismo tras la ocurrencia de una perturba-ción. Un conjunto de de genera-dores funcionan en sincronismo cuando las diferencias angulares se mantienen constante y por tanto sus velocidades angulares eléctricas son iguales.

En el problema de la estabi-lidad del ángulo (Kundur, 2004) se estudia las oscilaciones elec-tromecánicas que aparecen en los sistemas eléctricos de poten-cia. Cuando se produce una per-turbación en un SEP el cambio en el torque electromagnético de una máquina se considera dividido en dos torques compo-nentes: torque de sincronización proporcional a la desviación del ángulo del rotor y torque de amortiguamiento proporcional

Gráfica 1Característica potencia-ángulo.

Fuente: Figariel (2013).

Page 131: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

343Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia

Gráfica 2Característica ángulo-tiempo.

Fuente: Figariel (2013).

a la desviación del valor de la ve-locidad del rotor. La estabilidad depende de la existencia de am-bos tipos de torque en cada una de las máquinas del sistema. La insuficiencia del torque de sin-cronización provoca la inestabi-lidad aperiódica o no oscilatoria, mientras que la insuficiencia del torque de amortiguamiento pro-voca la inestabilidad oscilatoria en ambos casos el ángulo crece indefinidamente.

En la Gráfica 2 se muestran los casos de inestabilidad aperió-dica (caso 2), inestabilidad osci-latoria (caso 3) y el caso estable de oscilaciones amortiguadas (caso 1).

Por conveniencia para el análisis y poder obtener una visión clara sobre la naturaleza del problema, en la estabilidad del ángulo se consideran dos subcategorías: estabilidad del ángulo ante pequeñas pertur-

baciones o señales y la estabi-lidad del ángulo ante grandes perturbaciones. En ambos casos tiene importancia la condición inicial del sistema que se alcanza durante el estado estacionario y que se obtiene mediante el

análisis de flujo de carga.

2.1 La estabilidad del ángulo ante pequeñas perturbaciones

Se define como la capacidad del sistema de potencia de man-tenerse en sincronismo ante la

Page 132: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

344 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

María Zuleima Pérez Roa, Aparicio Navas García, José T. Torres Bello

ocurrencia de pequeñas seña-les. Actualmente el problema de este tipo de inestabilidad se considera obedece a insuficien-te torque de amortiguamiento ya que la inestabilidad aperiódi-ca se ha logrado eliminar signifi-cativamente mediante el uso de reguladores de voltaje de acción continua de los generadores aunque puede ocurrir cuando los generadores operan con ex-citación constante y están some-tidos a la acción de limitadores de la corriente de campo.

La estabilidad del ángulo ante pequeñas perturbaciones se clasifica también en locales y globales. El problema se consi-dera local cuando las oscilacio-nes ocurren entre una planta y el resto del sistema y estas oscila-ciones dependen de la robustez del sistema de transmisión, el sistema de control de la excita-ción del generador y la potencia que entrega la planta. El proble-ma es global cuando interactúa un grupo de generadores y su efecto se encuentra expandido por el sistema. Las oscilaciones involucran un grupo de gene-radores de un área contra un grupo de otra área. Las carac-terísticas de la carga influyen significativamente en este tipo de estabilidad global y las oscila-ciones difieren significativamen-te de las oscilaciones locales. El

tiempo de análisis está en el or-den de 10-20 s después de ocu-rrida la perturbación.

2.2 La estabilidad transitoria o estabilidad ante grandes per-turbaciones

Se define como la capacidad del sistema de mantenerse en sincronismo ante la ocurrencia de grandes perturbaciones y depende del estado de opera-ción inicial del sistema y de la severidad de la perturbación. La inestabilidad se manifiesta generalmente en el primer ciclo de las oscilaciones a través de grandes excursiones del ángulo del rotor de los generadores lo cual está influenciado por la re-lación no lineal entre el ángulo y la potencia. La inestabilidad se manifiesta a través de la forma aperiódica del valor de la sepa-ración angular entre los rotores debido a insuficiente torque de sincronización. En sistemas de potencia grandes, la inestabili-dad no siempre ocurre en el pri-mer ciclo, puede ser el resultado de la superposición de oscilacio-nes interáreas lentas y oscilacio-nes locales. El tiempo de estudio es usualmente de 3-5 s después de la perturbación y puede ex-tenderse a 10-20 s para sistemas grandes con oscilaciones interá-reas dominantes.

Page 133: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

345Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia

3. Estabilidad del voltaje Es la capacidad del sistema

de mantener el voltaje en todas las barras del sistema, dentro de valores aceptables, después de ser sometido a una perturbación desde un estado de operación dado. Depende del equilibro en-tre el suministro y la carga del sistema. La inestabilidad se ma-nifiesta en la forma de la caída o

la subida progresiva del voltaje de las barras.

En la Gráfica 3 se muestra la característica Potencia-Voltaje (curva P-V) en la que se observa la caída progresiva del voltaje a medida que la potencia activa de la carga se incrementa en el SEP. El codo de la curva indica el punto de inestabilidad y divide la región en estable y la inestable.

Gráfica 3 Característica Potencia-Voltaje.

Fuente: Boza (2012).

P: potencia activa de la carga. V: voltaje en una barra seleccio-nada.

La inestabilidad se puede debe a diversas causas, a saber:

La inestabilidad se puede de-ber a la pérdida de carga en un área o el disparo de líneas de transmisión y otros elementos por la acción del sistema de pro-

tección pudiendo provocar des-conexiones en cascada. • La caída progresiva del volta-

je en las barras se puede de-ber a la inestabilidad del án-gulo del rotor, tal es el caso cuando la separación entre dos grupos de máquinas se acerca a 180 grados, causan-do la caída de voltaje en las

Page 134: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

346 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

María Zuleima Pérez Roa, Aparicio Navas García, José T. Torres Bello

barras próximas al centro eléctrico del sistema. Nor-malmente el sistema de pro-tección opera para aislar los grupos y mantener el nivel del voltaje en las barras, pero si la separación no se produ-ce los voltajes oscilan entre valores altos y bajos cerca del centro eléctrico.

• La inestabilidad del voltaje debido a la caída de voltaje que se produce a través de la reactancia inductiva de la red de transmisión cuando circu-la potencia activa y reactiva, limitando la capacidad de la red para transferir potencia y soportar los niveles de vol-taje.. Esta capacidad de trans-misión de la red de también se ve limitada cuando alguno de los generadores alcanza su límite de corriente de cam-po y de armadura.

• La estabilidad del voltaje se ve amenazada cuando debi-do a una perturbación la de-manda de potencia reactiva supera la capacidad de recur-sos de potencia reactiva del sistema.

• Existe el riesgo de inestabi-lidad del voltaje por el com-portamiento capacitivo de la red de transmisión provocan-do sobrevoltajes debido a la incapacidad combinada de

la generación y el sistema de transmisión para operar por debajo de un cierto nivel de carga.

• El intento de la carga por re-cuperar su potencia provoca que los cambiadores bajo carga de los transformadores provoquen inestabilidad de voltaje a largo plazo.

• Una forma de inestabilidad de voltaje puede surgir debi-do al sobrevoltaje ocasiona-do por la autoexcitación de máquinas sincrónicas por ex-cesiva carga capacitiva como consecuencia del nivel de vol-taje que aparece en los termi-nales de una línea abierta de alto voltaje.

• Al igual que en el caso de la inestabilidad del ángulo, la estabilidad del voltaje se di-vide en dos subcategorías: estabilidad del voltaje ante pequeñas perturbaciones y estabilidad del voltaje ante grandes perturbaciones.

3.1 Estabilidad del voltaje ante pequeñas perturbaciones o señales

Es la capacidad del sistema de mantener los voltajes dentro de valores aceptables después de ocurrir una pequeña pertur-bación. Esta forma de estabili-dad está influenciada por la ca-

Page 135: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

347Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia

racterística de la carga, y por los controles continuos y discretos. Con suposiciones apropiadas la ecuaciones del sistema se linea-lizan para el análisis permitiendo y por tanto no puede considerar los efectos no lineales como el control del cambiador de deri-vación de los transformadores (banda muerta, pasos discreto de la derivación y retardo de tiempo).

3.2 Estabilidad del voltaje ante grandes perturbaciones

Es la capacidad del sistema de mantener los voltajes estables ante grandes perturbaciones. Esta capacidad la determinan la característica de la carga, la in-teracción de los controles conti-nuos y discretos, cambiador de derivación de los transformado-res y limitadores de la corriente de campo de los generadores. El problema de la estabilidad del voltaje ante grandes perturba-ciones puede ser un fenómeno a corto plazo o largo plazo.

La consideración de grandes perturbaciones requiere consi-derar la respuesta no lineal del sistema durante un intervalo de tiempo suficiente para observar el comportamiento del sistema influenciado por el comporta-miento de los equipos citados. El análisis requiere la solución

de sistema de ecuaciones dife-renciales, similar al estudio que se hace para la estabilidad del ángulo.

La estabilidad del voltaje ante grandes perturbaciones a corto plazo incluye la dinámica de las componentes de la carga de ac-ción rápida, tales como: motores de inducción, cargas controla-das electrónicamente y conver-tidores de enlaces de corriente directa de alta tensión (HVDC, siglas en inglés). A diferencia con la estabilidad del ángulo los cortocircuitos cerca de la carga, con su modelo dinámico, son im-portantes.

La estabilidad del voltaje ante grandes perturbaciones a largo plazo incluye equipos de acción lenta tales como: transforma-dores con cambiadores de deri-vación, cargas controladas ter-mostáticamente y limitadores de corriente de los generadores. En este análisis interesa la deter-minación de la estabilidad del sistema debido a salidas de equi-pos en lugar de la severidad de la perturbación y se requieren simulaciones a largo plazo para analizar el comportamiento del sistema

El término colapso se usa para caracterizar la secuencia de eventos que acompañan a la inestabilidad del voltaje ocasio-

Page 136: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

348 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

María Zuleima Pérez Roa, Aparicio Navas García, José T. Torres Bello

nando un apagón (blackout) o caídas de voltajes anormalmen-te bajos en una parte significati-va del sistema.

4. Estabilidad de la frecuencia

Es la capacidad de un siste-ma de potencia de mantener el valor estable de la frecuencia ante la presencia de una severa perturbación que provoque un significativo desbalance ente la generación y la carga. Depende de mantener el equilibrio entre la generación y la carga con una pérdida mínima de carga.

Las severas perturbaciones ocasionan excursiones de la frecuencia, del flujo de poten-cia, voltaje y otras variables del sistema que requieren la inter-vención de otros procesos, de controles y protecciones que no se modelan en el estudio de la estabilidad transitoria y del vol-taje. Los procesos pueden ser lentos como la dinámica de las calderas, o procesos activados por condiciones extremas del sistema tales como el disparo de generadores por las proteccio-nes volt/Hertz. En sistemas de potencia interconectados, es co-mún que este tipo de situación aparezca al producirse una divi-sión del sistema en islas.

El problema de la estabilidad de la frecuencia se analiza en el corto y largo plazo. Las excursio-nes de la frecuencia que depen-den de las características, en el tiempo, de las protecciones de baja frecuencia, de las proteccio-nes de desconexiones de carga y de las protecciones y controles de los generadores; se mantie-nen durante fracciones de se-gundos.

En la Gráfica 4 se muestra la oscilación de la frecuencia de un SEP en la que se observa una caí-da brusca de la frecuencia y su restablecimiento, a partir de los 20 s, al valor nominal 60 Hz debi-do a la acción de la descarga por frecuencia.

La respuesta de dispositivos tales como el sistema de su-ministro de energía primaria y los reguladores de voltaje de la carga pueden mantener las ex-cursiones de la frecuencia hasta varios minutos.

La inestabilidad se muestra a través de una frecuente y soste-nida oscilación de la frecuencia que conduce al disparo de unida-des generadoras y/o cargas.

Generalmente el problema de la estabilidad de la frecuencia está asociado a una inadecuada respuesta de los equipos, pobre

Page 137: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

349Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia

Gráfica 4

Fuente: Kundur(1994).

coordinación de los equipos de control y protección o insuficien-te reserva de generación.

Durante las oscilaciones de la frecuencia los valores de vol-tajes pueden cambiar signifi-cativamente., especialmente durante el trabajo en islas. Las variaciones de los valores de vol-tajes que en porcentaje pueden ser más altos que las variaciones de la frecuencia afectan el des-balance entre la generación y la carga. Altos voltajes pueden producir el disparo indeseado de generadores debido a pobres diseños de coordinación de los relevadores volts/hertz. En sis-temas sobrecargados los bajos voltajes pueden causar opera-

ción indeseable de los relevado-res de impedancia.

5. Consideraciones sobre el tiempo de estudio de la esta-bilidad

Los SEP son sistemas diná-micos con una amplia escala de tiempo desde los microsegun-dos, caídas de rayos, hasta la escala de horas correspondiente al seguimiento de la carga en las horas del día. El problema de la estabilidad se encuentra en la es-cala de tiempo de los segundos o incluso minutos, atendiendo a las dinámicas involucradas. La tabla 1 muestra un criterio sobre la consideración de los tiempos

Page 138: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

350 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

María Zuleima Pérez Roa, Aparicio Navas García, José T. Torres Bello

de estudio de la estabilidad.La estabilidad a corto plazo

(Gómez, 2002: 544) considera que las dinámicas dominantes son las de los generadores y sus sistemas de control primario (voltaje y carga-velocidad).

La estabilidad a largo plazo (Gómez, 2002) supone que las dinámicas involucradas son las de las fuentes de energía prima-ria de los generadores sincróni-cos, los sistemas de regulación secundaria frecuencia-potencia y los sistemas de regulación vol-taje-reactiva.

6. Herramientas de cálculoActualmente dada la com-

plejidad de la topología de los sistemas eléctricos de potencia y de las herramientas matemá-

ticas a utilizar para resolver los problemas asociados al estudio de la planificación y operación de los SEP, es imprescindible uti-lizar programas con fines para la educación o profesionales. Se citan entre otros: Transient Power Systems Analysis (PSAT), Power Systems Explorer (PSX), Framework Power Systems Analysis (PSAF), Power Systems Simulator (PSS), Network Plan-ning (NEPLAN), Transient Elec-tromagnetic Analysis Program (ETAP) y DigSILENTPower Fac-tory.

ConclusionesSe establece la diferencia y la

interrelación entre los concep-tos de confiabilidad, seguridad y estabilidad así como la clasifica-ción de esta última con las defi-niciones correspondiente a cada

Tabla 1Tipo de estabilidad y tiempo de estudio.

Tipo de estabilidad Corto plazo Largo plazo Dinámica de los equipos

Estabilidad ante pequeñas señales 10-20 s

EConsideración de equipos de

acción lenta y/o rápida

Estabilidad transitoria

3- 5 s y 10-20 s

Estabilidad del voltaje

Varios segundos

Varios minutos

Estabilidad de la frecuencia

Fracciones de

segundos

Varios minutos

Page 139: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

351Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia

tipo de estabilidad. Se destaca la forma en que se muestra cada tipo de inestabilidad y las causas que pueden lugar a las mismas. Se menciona la importancia de la dinámica de los elementos

que forman parte de un SEP así como su incidencia en los resul-tados del cálculo y análisis de la estabilidad y en la consideración del tiempo de estudio de cada tipo de estabilidad.

Referencias Bibliográficas

Boza, Juan; Núñez, Raúl y Barreto, Moisés. (2012). La estabilidad de la tensión de los sistemas eléctricos de potencia utilizando el programa “PSAF”. Revista Energética, Vol. 33, No 2 pág. 85 – 93. CIPEL Habana, Cuba. URL:http://10.8.12.2/energetica/index.php/RIE/issue/view/36.

Cañizares, Claudio. (2007). Power System Stability and Blackouts. Department of Electrical and Computer Engineering. Univer-sity of Waterloo.

Figariel Heres, Antonio Rafael. (2013). Comportamiento de un par-que eólico ante un régimen transitorio de un Sistema Eléc-trico de Potencia. Trabajo para la obtención del título de Ingeniero Electricista. Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas. (CIPEL). Habana. Cuba.

Gómez, Antonio. (2002). Análisis y operación de sistemas de ener-gía eléctrica. McGraww-Hill. España

Lago, L. (2012). Análisis de estabilidad de tensión en sistemas eléc-tricos de potencia. Trabajo para la obtención del título de In-geniero Electricista. Centro de Investigaciones y Pruebas Elec-troenergética (CIPEL). Habana, Cuba

Martins, Marcia. (2006). Voltage Stability Issues related to Imple-mentation of Large Wind Farms. Thesis for the degree of licentiate of engineering. Department of energy and envi-ronment, division of electric power engineering. Chalmers University of Technology. Goteborg. Sweden.

Kundur, Prabha. (1994). Power Stability and Control. New York. McGraw-Hill.

Page 140: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

352 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

María Zuleima Pérez Roa, Aparicio Navas García, José T. Torres Bello

Kundur, Prabha; Paserva, Jhon y Ajjarapu, Venkat. (2004). Defini-tion and classification of power System Stability. IEEE/CI-GRE Joint Task Force on Stability Terms and Definition 0885-8950/004S20.00.IEEE.

Page 141: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

353Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Índice acumulado

353

Índice acumulado

Page 142: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

354 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Índice acumulado

354

Page 143: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

355Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Índice acumulado

355

Revista Expresión Tecnológica, IUTC.2013. Vols. 2. Nros. 1 y 2.

Índice acumulado

Almirall, Juan.Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios.Vol. 2. Nº 2, pp. 318-336.

Bustos, Lileska.Construcción de un simulador de Reactor Químico en el Laboratorio de Procesos del IUT Cabimas.Vol. 2. Nº 1, pp. 30-44.

Campos, Andreína.Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales.Vol. 2. Nº 2, pp. 225-253.

Castro, Miguel.Generación Distribuida (GD) como una posible alternativa en la región petrolera del Lago de Maracaibo: un análisis preliminar a partir de sus características.Vol. 2. Nº 1, pp. 13-29.

Chacón, José.Formación agroecológica en huertos familiares comunitarios: actividad acreditable para el Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas (IUTC).Vol. 2. Nº 1, pp. 59-69.

Chacón, Nelson.Formación agroecológica en huertos familiares comunitarios: actividad acreditable para el Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas (IUTC).Vol. 2. Nº 1, pp. 59-69.

Page 144: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

356 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Índice acumulado

356

Chirinos, José. Determinación de lípidos totales y humedad del cangrejo azul Callinectes sapidus del Lago de Maracaibo. Vol. 2. Nº 1, pp. 84-98.

Fuenmayor, Jesús.Construcción de un simulador de Reactor Químico en el Laboratorio de Procesos del IUT Cabimas.Vol. 2. Nº 1, pp. 30-44.

Guerra, SussetModelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC.Vol. 2. Nº 2, pp. 289-317.

Jaramillo, Geraldo.La Generación Distribuida (GD) como una posible alternativa en la región petrolera del Lago de Maracaibo: un análisis preliminar a partir de sus características.Vol. 2. Nº 1, pp. 13-29.

Lara, Cenilda Sector Universitario, Gobierno Regional, Empresa en el marco general del desarrollo local.Vol. 2. Nº 2, pp. 275-585.

López, Mirtha.Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales.Vol. 2. Nº 2, pp. 225-253.

Meléndez, José.Confección tabiques sordos y bloques modulares destinados a la construcción de viviendas bajo una nueva modalidad.Vol. 2. Nº 1, pp. 45-58.

Page 145: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

357Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Índice acumulado

357

Meléndez, Marcos.Sistemas de prueba en Alta Tensión: Importancia del Laboratorio para la realización de prácticas de laboratorios y servicios.Vol. 2. Nº 2, pp.

Montes de Oca ,Yorberth. Política pública de organización comunitaria de la sociedad venezolana: Los Consejos Comunales.Vol. 2. Nº 2, pp. 225-253.

Navas, Aparicio Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia.Vol. 2. Nº 2, pp. 337-351.

Pérez, María.Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia.Vol. 2. Nº 2, pp. 337-351.

Ochoa, Iván.Modelado y Simulación a Lazo Abierto de Convertidores Electrónicos Básicos de Potencia CC/CC.Vol. 2. Nº 2, pp. 289-317.

Pozo José.Caracterización física y química del fruto del níspero, Manilkara zapota (L) Van Royen, cultivar: “Delfina’’, comparado con otros cultivares.Vol. 2. Nº 1, pp.

Rodríguez, Danny.Construcción de un simulador de Reactor Químico en el Laboratorio de Procesos del IUT Cabimas.Vol. 2. Nº 1, pp. 30-44.

Page 146: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

358 Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Índice acumulado

358

Romero, Dionisio.Caracterización física y química del fruto del níspero, Manilkara zapota (L) Van Royen, cultivar: “Delfina’’, comparado con otros cultivares.Vol. 2. Nº 1, pp. 70-83.

Torres, José .Importancia de los estudios de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia.Vol. 2. Nº 2, pp. 337-351.

Timaure, César.Caracterización física y química del fruto del níspero, Manilkara zapota (L) Van Royen, cultivar: “Delfina’’, comparado con otros cultivares.Vol. 2. Nº 1, pp. 70-83.

Sangronis, Carlos.Determinación de lípidos totales y humedad del cangrejo azul Callinectes sapidus del Lago de Maracaibo. Vol. 2. Nº 1, pp. 84-98.

Soto, Yuleidy.Caracterización física y química del fruto del níspero, Manilkara zapota (L) Van Royen, cultivar: “Delfina’’, comparado con otros cultivares.Vol. 2. Nº 1, pp. 70-83.

Urdaneta, Emilio.Más acciones innovadoras que implicaciones teóricas.Vol. 2. Nº 2, pp. 254-274.

Page 147: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

359

Eventos

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Eventos

Page 148: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

360

Eventos

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

Page 149: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

361

Eventos

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

GESTIÓN EMPRESARIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

El Centro Coordinador de Estudios de Dirección (CCED) del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, convoca al IX Congreso Internacional de Gestión Empresarial y Administración Pública y el V Taller Internacional de Escuelas y Facultades de Capacitación de Directivos, en La Habana, en julio de 2014.

Fecha y Lugar: 9 al 11 de julio del 2014 en el Hotel Palco.Objetivo: Propiciar el intercambio de propuestas y experiencias entre

directivos, profesores, estudiantes, consultores e investigadores, sobre administración pública y empresarial, para contribuir a la identificación de problemas y sus vías de solución en esos campos, en el actual contexto mundial.

Toda institución interesada en auspiciar el evento, mediante su pro-moción y apoyo a su realización, puede comunicarlo a la dirección de con-tacto, al final.

Temas preliminares del Congreso:• Reformas del Estado.• Diseño, implantación y evaluación de políticas públicas. Rendición de cuentas.• Sistemas de innovación.• Desarrollo local sostenible. Cadenas productivas, clústeres, redes.• Participación de los ciudadanos en los asuntos públicos y trabajadores en sus centros laborales.• Ética pública y empresarial.• Gobiernos, empresas y demás entidades, como sistemas complejos.• Aplicación de las tecnologías de telecomunicaciones e información en administración pública y empresarial. Gobierno en línea.• Responsabilidad social de las empresas.• Administración de instituciones educativas y otras entidades públicas o privadas, así como de sus recursos humanos, materiales (planta física inclu-sive), financieros e informativos.• Enfoque de género.• Mercadotecnia.• Logística.• Costos, finanzas, contabilidad.

Page 150: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

362

Eventos

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

• Comunicación, clima, cultura, motivación, valores, liderazgo, solución de conflictos, negociación y cambio en las organizaciones.• Planificación corriente y estratégica. Prospectiva. Cuadro de mando in-tegral.• Organización por procesos y proyectos. Estructuras organizativas. Puestos de trabajo.• Gestión de crisis, rutinas e innovaciones.• Sistemas de control externo e interno.• Dirección por valores, gestión del conocimiento, sistemas de calidad y otras tecnologías modernas de administración.• Contenido, formas y métodos del trabajo de los administradores. Su empleo del tiempo.• Capacitación de los directivos y demás trabajadores.• Asesorías, consultorías e investigaciones.

Usted puede proponer nuevos temas a la dirección de contacto, al fi-nal.

En el Taller Internacional de Escuelas y Facultades de Capacitación de Directivos, Directores, docentes y egresados de universidades y otras insti-tuciones educativas, debatirán acerca del estado actual y las tendencias de desarrollo en el diseño curricular, los contenidos, las formas, los métodos y medios de la enseñanza, e impactos del aprendizaje.

Esos temas se desarrollarán en cursos pre y post – congreso, así como, durante su realización, mediante conferencias magistrales, lanzamientos de revistas y libros, mesas redondas, paneles y presentación de ponencias en pósteres u oralmente.

Usted puede proponer esas u otras actividades a la dirección de con-tacto, al final.

Las ponencias han de referirse a resultados de investigaciones, aseso-rías, consultorías u otras labores profesionales. No se admitirán meras re-señas de la literatura. Han de contener:• Título en no más de 2 líneas.• Identificación del autor y los coautores: Título académico, nombre com-pleto, buzón de correo electrónico, e institución de pertenencia y cargo, si tiene vínculo laboral.• Resumen no mayor de 250 palabras.• Palabras claves, entre 3 y 5.• Introducción.

Page 151: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

363

Eventos

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013

• Desarrollo.• Conclusiones.• Propuestas.• Referencias bibliográficas en normas APA.• Bibliografía, en esas normas y con no más de 30 asientos.

Pautas obligatorias para las ponencias:• Correspondencia con los temas del evento y la estructura descrita.• Escritura en idioma español.• Edición en Adobe (*.pdf)• Extensión máxima de 10 cuartillas tamaño A4, con márgenes de 2.5 cm.• Título en Arial 16 y resto del texto en Arial 11, color negro, a 2 columnas e interlineado de 1.5.• Figuras y tablas estrictamente necesarias, legibles, con número, título y fuentes para su elaboración, así como líneas en color negro y sin rellenos ni sombreados.• Se remitirán por correo electrónico a la dirección de contacto, abajo.

Podrá solicitar su participación en las categorías de Ponente, Delegado, Estudiante y Acompañante. La inscripción se hará en el Sitio Web del even-to, cuya dirección se comunicará posteriormente.

Las cuotas de inscripción serán las siguientes:

Categoría Cuota de inscripción * Ponentes y Delegados 150Estudiantes** 100Acompañantes 100

* Los precios están señalados en CUC (peso cubano convertible). ** Se refiere a estudiantes de pregrado correctamente identificados

por sus centrosDirección de contacto:Dr. Erwin O. Aguirre de LázaroPresidente del Comité CientíficoMinisterio de Educación SuperiorAve. 23, Esq. a F, № 565, Vedado, La Habana, Cuba.C.P. 10400Teléfono: (53-7) 8382344E-mail: [email protected], [email protected],

[email protected]

Page 152: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013364

Page 153: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Normas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013 365

NORMAS PARA LOS COLABORADORES DE LA Revista Expresión Tecnológica

1. Debe enviarse al Director de la Revista: Comunicación firmada por todos los autores; el artículo o ensayo debe entregarse en un CD en programa word 2007, identificado plenamente en la etiqueta; original y tres copias del trabajo. Si el o los autores no son de Cabimas, se acepta vía correo electrónico y debe enviarse simultáneamente copia (CC) a los coautores a [email protected] y divisionpostgradoinvestigació[email protected]

2. La Revista Expresión Tecnológica sólo considerará trabajos in-éditos y que no se encuentren en proceso de arbitraje en otras revistas. No se aceptan trabajos que constituyan propuestas para cambiar la realidad, que no estén soportados por la inves-tigación que dé cuenta de la realidad para la cual se proponen los cambios.

3. Los trabajos serán evaluados considerando las presentes nor-mas, así como los aspectos y criterios expuestos en las instruc-ciones para los árbitros. El Comité Editorial se reserva la posibili-dad de flexibilizar estas normas e instrucciones para los ensayos, dadas sus características.

4. Se consideran para su publicación: Artículos sobre resultados finales o parciales de investigación y Ensayos escritos por auto-res de reconocida trayectoria. Para la Sección de Tecnología, se aceptan los siguientes trabajos de extensión corta (entre 2 y 14 páginas): 1) Comunicación rápida, para dar a conocer el derecho de propiedad intelectual; 2) Notas técnicas que describan pro-cesos tecnológicos e innovadores; 3) Cartas al editor con opinio-nes sobre tópicos nuevos o problemas coyunturales en el cam-po tecnológico, educativo, sociológico y gerencial; 4) Noticias que ofrezcan información actualizada sobre eventos científicos, proyectos de investigación y postgrados en temas de tecnolo-gía e innovaciones o afines; 5) Bibliografía sobre temáticas de tecnología e innovaciones o afines 6) Reseñas que contengan análisis o comentarios de literatura científica reciente.

5. La extensión de los artículos tendrá un mínimo de 15 páginas y un máximo de 20, letra Arial 12, a doble espacio en papel ta-maño carta, con numeración consecutiva de todas las páginas, incluyendo la portada, las tablas, cuadros y gráficos. El Comité

Page 154: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Normas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013366

Editorial podrá autorizar trabajos de más de 20 páginas cuando lo considere pertinente.

6. La portada de los artículos debe contener: 1) Título en español e inglés; 2) Apellidos y nombres separados por coma (máximo tres autores), ordenados de acuerdo al aporte; 3) Resumen (máximo 15 líneas) en español e inglés, el cual debe contener, breve intro-ducción, objetivos, metodología, resultados y conclusiones; 4) Un máximo de cinco y un mínimo de tres palabras clave en espa-ñol e inglés; 5) Institución de apoyo financiero y agradecimiento si fuese necesario 6) Currículo a pie de página, que contenga (en tres líneas por autor), ocupación, institución y dirección electró-nica, indicando el autor para la correspondencia.

7. El cuerpo del artículo debe dividirse en las siguientes secciones: a) Introducción: Que incluya al menos: Problemas de la realidad y del conocimiento sobre el objeto de estudio que justifican la elaboración de la investigación, objetivos del trabajo y meto-dología, así como aspectos teóricos cuando no se discuten en sección separada, b) Desarrollo: constituida por secciones y subsecciones (éstas deben evitarse). Los títulos de las seccio-nes y subsecciones deben dar cuenta del contenido del trabajo, manteniendo la proporción entre las secciones, cuando éstas tengan subsecciones deben tener una breve introducción al punto tratado. Las notas aclaratorias deben reducirse al mínimo necesario y hacerse al pie de la página donde se encuentra la llamada. En el desarrollo deberá quedar claro el aporte del autor y, c) Conclusiones.

8. Las citas deben realizarse en el texto y contener: Primer apelli-do, año y página (si es textual) Ejemplos: a) De acuerdo a Bull (2004:572) o (Bull, 2004: 572), b) Si son más de dos autores (Orozco et al, 2004:642). Cuando se refiere la idea global de una obra, no requiere número de página. Las citas de Internet de-ben mencionar autor (en caso de tenerlo), año, página, en su defecto la página web y la fecha de consulta. Para referencias de entrevistas en el texto deben aparecer entre paréntesis el apelli-do, entrevista y año de la entrevista, ejemplo: (López, entrevista 2003). Para referir información sin autor, contenida en prensa, debe ir de la siguiente manera: periódico, fecha abreviada, pági-na de la sección, ejemplo: (Panorama, 07/11/2003: 1-3). Las leyes se citan así: Autor, año. Ejemplo: (Asamblea Nacional, 2000).

Page 155: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Normas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013 367

9. La bibliografía debe limitarse a fuentes citadas en el trabajo y evitar referencias a obras no publicadas. Deben coincidir las ci-tas y las referencias bibliográficas. Presentarse en orden alfabé-tico, cronológicamente si hay varias obras del mismo autor; si un autor tiene más de una publicación del mismo año, deben orde-narse literalmente (2004a y 2004b). El orden debe ser: Apellidos, Nombres (año de publicación), Título del artículo, Título del libro o revista en negritas, volumen, número, país, institución o edi-torial,. Si se trata de artículo, ejemplo: Guerrero, Omar. (2004). El mito del nuevo “Management” público. Revista Expresión Tecnológica, Año 9, Nº 25, Venezuela, División de Postgrado, In-vestigación e Inserción Social del INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS (IUTC). Cuando se trata de un autor institucional, colocar: Nombre completo de la Institución, siglas si es muy conocida, (Año), Titulo y ciudad o País. Ejemplo: UNESCO, (2010), ESTUDIO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS, BILBAO, ESPAÑA d) Las fuentes de Internet deben mencionar autor y el título del trabajo (en caso de tenerlo), la página web y fecha de la consulta. Cuando se refiere a información de pe-riódico que no tenga autor, se debe realizar de la siguiente ma-nera: Nombre del periódico, fecha abreviada, Título del trabajo, ciudad y país. Las leyes deben referirse así: Autor, nombre de la ley, medio de publicación, ciudad y país, Ejemplo. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2001), LEY ORGÁNICA DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Gaceta Oficial No. 36.970, Caracas, Venezuela.

10. Las referencias de entrevistas deben colocarse aparte dentro de la bibliografía, con el título: Entrevistas, y se refieren de la siguiente manera: apellidos, nombres; cargo (si procede), lugar de la entrevista y fecha. Ejemplo: OBANDO GELVIS. JEFE DE LA DIVISIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN TEC-NOLÓGICA E INSERCIÓN SOCIAL DEL IUTC; CABIMAS 05 de OC-TUBRE del 2011.

11. Las tablas (números), cuadros (palabras) y gráficos (diagramas, ilustraciones, figuras, flujogramas, fotos) deben elaborarse en escala de grises e insertarse inmediatamente después de refe-rirse, estar numerados por orden de aparición, con título que dé cuenta de su contenido, evitarse los innecesarios. Deben in-cluirse las ecuaciones aplicadas y mencionar la fuente de infor-mación al pie. Además, deben enviarse en archivo aparte con

Page 156: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Normas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013368

resolución de alta calidad en los formatos JPG, GIF, TIF o BMP.12. El Comité Editor se reserva el derecho de hacer las modificacio-

nes de forma que considere necesarias. 13. No se aceptan anexos a los artículos. 14. Si usa acrónimos o siglas deberán ser en mayúscula y la primera

vez que se menciona deberá escribir el nombre completo segui-do del acrónimo o la sigla entre paréntesis. Ejemplos: Observa-torio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (ONCTI)

15. Bajo ninguna circunstancia serán devueltos al autor los origina-les.

Page 157: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Normas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013 369

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMASDIVISIÓN DE POSTGRADO, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

E INSERCIÓN SOCIAL

CARTA COMPROMISO

Quien(es) suscribe(n), ___________________________________________

_________________________ titular(es) de la(s) cédula(s) de identidad N° _____________________________ autor (es) del artículo _______________________________________________________________________________________________________________________________________

doy (damos) fe de que el trabajo consignado para el arbitraje en la Revista Expresión Tecnológica, es de mi (nuestra) exclusiva autoría y no ha sido presentado ante ningún otro medio impreso y/o electrónico para su arbi-traje y publicación.

De ser falsa esta información, libero a la Revista Expresión Tecnológica de toda responsabilidad y asumo plenamente las consecuencias jurídico-administrativas que se derivan de esta acción.

En la ciudad de Cabimas a los ___________ días del mes _____ de ________Firma: ____________________________________Cédula ______________________

Dirección: Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas. Urbanización El Amparo, calle La Estrella N°117. Cabimas, estado Zulia (Venezuela)- Telé-fonos (58)0264-2413013 – 0416-7671540

Correo-e: divisionpostgradoinvestigació[email protected], [email protected]

Page 158: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Normas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013370

PLANILLA DE CANJE

Las instituciones interesadas en establecer Canje con la Revista Expresión Tecnológica, pueden solicitarlo entregando o enviando esta Planilla en la División de Postgrado, Investigación, Innovación Tecnológica e Inserción Social del IUTC en la siguiente dirección:Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas. Urbanización El Amparo, calle La Estrella N°117- Cabimas, estado Zulia.Teléfonos: (58) 0264-2413013 – 0416-71540Correo-e: divisionpostgradoinvestigació[email protected], [email protected]

Nombre de la Institución: ________________________________________

Departamento o Unidad: ________________________________________

Dirección Postal: ________________ Ciudad: __________________________

Estado o Provincia: ____________________ País:_____________________

Código Postal: _____________ Correo-e: ___________________________

Teléfonos: ______________________Fax: __________________________

Datos del Responsable: __________________________________________

_____________________________________________________________

Nombre de la (s) publicación (es) que ofrece en canje:_________________

_____________________________________________________________

Sugerencias: __________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Page 159: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Normas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013 371

La Revista Expresión Tecnológica Vol. 2, N° 2, julio-diciembre, se terminó de imprimir en los talleres de Grafifor C.A. en el mes

de diciembre de 2013, con un tiraje de 1000 ejemplares. Se utilizó papel bond 20, portada glazze 200.

Maracaibo, Venezuela.

Page 160: Art-Revista-CabimasRET Vol 2 Nº 2 2013 A

Normas

Revista Expresión Tecnológica. IUTC. Vol. 2 Nº 2. 2013372