ART Periodistico COMBATES en LOS DOMINIOS DEL CIBERESPACIO - Archivo Digital de Noticias de Colombia...

download ART Periodistico COMBATES en LOS DOMINIOS DEL CIBERESPACIO - Archivo Digital de Noticias de Colombia y El Mundo Desde 1.990 - Eltiempo

of 3

Transcript of ART Periodistico COMBATES en LOS DOMINIOS DEL CIBERESPACIO - Archivo Digital de Noticias de Colombia...

  • 8/19/2019 ART Periodistico COMBATES en LOS DOMINIOS DEL CIBERESPACIO - Archivo Digital de Noticias de Colombia y El Mu…

    1/3

    COMBATES EN LOS DOMINIOS DEL CIBERESPACIO

    El ciberespacio se ha convertido en otro campo de batalla donde los militares, la guerrilla e inclusive lasautodefensas están midiendo fuerzas.Por: CARLOS SANDOVAL J. Redactor de EL TIEMPO

    20 de abril de 2002

    El ciberespacio se ha convertido en otro campo de batalla donde

    los militares, la guerrilla e inclusive las autodefensas están

    midiendo fuerzas.

    La guerra de información, de comunicados y de versiones a través

    de Internet sobre el conflicto colombiano, en aras de atraer la

    atención de la opinión pública internacional, se ha intensificado

    en los últimos dos meses, particularmente después del fin de la

    zona de distensión.

    Minutos después de que el presidente Andrés Pastrana anunció el

    fin del proceso de Paz con las Farc, el pasado 20 de febrero, un

    ciberfrente guerrillero lanzó su primera ofensiva disparó al

    mundo virtual su versión sobre la ruptura.

    La reacción de los militares no se hizo esperar. La organización

    castrense publicó casi de inmediato en su página de Internet las

    pruebas que el presidente Pastrana expuso ante los televidentes

    colombianos sobre los excesos de las Farc en la zona de

    distensión.

    Después, en marzo, en una nueva ofensiva virtual, las Farc se

    fueron lanza en ristre contra el Gobierno, al que acusaron de

    causar muerte y destrucción en las operaciones de retoma del

    Caguán.

    Los militares respondieron publicando en el sitio del comando del

    Ejército un balance detallado las operaciones militares que se

    estaban adelantando en la región.

    Las autodefensas no se han quedado atrás. Ellas también han

    lanzado disparos en la guerra virtual: Carlos Castaño, el jefe

    político de esa organización, dijo recientemente en su página que

    este año sería el punto de quiebre del conflicto y que antes de

    finalizar el 2002 los fusiles de los actores estarían silenciados.

    Habrá sorpresas para las Farc , sentenció desde su trinchera en la

    red mundial.

    Todo es válido en la guerra.

    Este tipo de combates virtuales entre los militares, la guerrilla y

    las autodefensas es visto por analistas de medios y del conflicto

     

     

    0

    0

    TEMAS DEL DÍA  Ataque de las Farc  Desaparecidos  Proceso de paz  Violencia contra las mujeres ÚLTIMAS NOTICIAS

      OPINIÓN COLOMBIA BOGOTÁ MUNDO POLÍTICA ECONOMÍA DEPORTES ENTRETENIMIENTO TECNÓSFERA VIDA CLASIFICADOS

     Sábado 13 de junio de 2015         CREA UNA CUENT INGRESABUSCAR

    http://www.eltiempo.com/http://void%280%29/http://void%280%29/http://void%280%29/http://void%280%29/http://www.eltiempo.com/economiahttp://www.eltiempo.com/estilo-de-vidahttp://void%280%29/http://www.eltiempo.com/http://www.eltiempo.com/politicahttp://www.eltiempo.com/noticias/ataque-de-las-farchttp://void%280%29/http://www.eltiempo.com/noticias/proceso-de-pazhttp://www.eltiempo.com/bogotahttp://www.eltiempo.com/colombiahttp://www.eltiempo.com/usuario/crearhttp://www.eltiempo.com/http://www.eltiempo.com/tecnosferahttp://www.eltiempo.com/mundohttp://www.eltiempo.com/entretenimientohttp://www.eltiempo.com/opinionhttp://www.eltiempo.com/noticias/violencia-contra-las-mujereshttp://www.eltiempo.com/noticias/ninos-desaparecidoshttp://www.eltiempo.com/deporteshttp://clasificados.eltiempo.com/?s_cid=AUT_CL_BUS-HOMSUHhttps://www.youtube.com/eltiempohttp://void%280%29/http://www.eltiempo.com/ultimas-noticias

  • 8/19/2019 ART Periodistico COMBATES en LOS DOMINIOS DEL CIBERESPACIO - Archivo Digital de Noticias de Colombia y El Mu…

    2/3

    en general como una valiosa arma de guerra.

    La razón fundamental de tal apreciación es la posibilidad casi

    ilimitada que ofrece Internet como herramienta de divulgación

    propagandística. Las posibilidades de censura de emisión son

    mínimas, afirmó el investigador de medios de la Universidad

    Javeriana Omar Rincón.

    Sergio Llano, investigador y coordinador de la Unidad de NuevosMedios de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la

    Sabana, coincidió con el anterior concepto y agregó que por su

    naturaleza abierta y global, Internet es -en un conflicto- una muy

     buena arma para influir en una opinión publica.

    Los militares colombianos tienen bien claro ese concepto. Un

    vocero del Comando General explicó que la presencia en la red

    también es vista como una estrategia de divulgación de las

    acciones y como respuesta a la actividad en línea de guerrilleros y

    autodefensas. El mundo debe conocer la verdad. Todos los grupos

    al margen de la ley deben ser denunciados y puestos en evidenciafrente a la Comunidad Internacional , afirmó.

    En este sentido, de acuerdo con la explicación de Daniel García-

    Peña, consejero de Paz de la administración Samper, la red

    mundial ofrece a los actores la posibilidad de hacer presencia

    ideológica en cualquier lugar del planeta. Según él, este es un

    escenario que sirve para divulgar a la comunidad internacional la

    versión que les interesa del conflicto. Sin duda refleja que una

    guerra tiene muchas dimensiones de enfrentamiento: militar,

    política, sicológica, tecnológica .

    Precisamente, los cibercomandos de combate han sido

    concebidos principalmente para la comunidad internacional. Hoy,

    los sitios de las Farc y de la Fuerzas Militares están disponibles

    en varios idiomas.

    Para Rincón es claro que los guerrilleros, las autodefensas y ahora

    los militares tienen un marcado interés por ganarse la aceptación

    del público de otros países. Es un público que están trabajando

    por las implicaciones globales de apoyo o censura que han ido

    adquiriendo los conflictos .

    Los militares colombianos han entendido esto. De acuerdo con un

    vocero del Comando General de las Fuerzas Militares, la

    existencia de la página Web obedeció a la imperiosa necesidad de

    responder a las nuevas exigencias de comunicación dentro de

    una política global de acción integral en el manejo de todos los

    contenidos y mensajes oficiales con alcance internacional o local

    dentro de nuestra institución.

    García-Peña considera que es una poderosa arma que desde la

    perspectiva de la pluralidad de la información es benefica para el

  • 8/19/2019 ART Periodistico COMBATES en LOS DOMINIOS DEL CIBERESPACIO - Archivo Digital de Noticias de Colombia y El Mu…

    3/3

     Miembro de Grupo deDiarios de América

     Miembro deInteractiveAdvertisement Bureau

     

    Miembro de Andiarios

    COPYRIGHT © 2015 EL TIEMPO Casa Editorial.

    Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

    ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo

    SECCIONES AYUDA SERVICIOS

    EL TIEMPO CASA EDITORIAL REVISTAS NUESTROS PORTALES

       VERSIÓN PARA MÓVIL

    público. El lector puede ir directamente a la fuente (léase guerrilla,

    militares, autodefensas) y formarse un propio concepto de la

    visión que cada grupo tiene del conflicto .

    http://app.eltiempo.com/http://www.eltiempo.com/