Arquitectura romana

6
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas Escuela de Arquitectura Integrante: Nelly Reyes Prof. : Deyanira Mujica Mayo 2013 Historia de la Arquitectura Arquitectura Romana

Transcript of Arquitectura romana

Page 1: Arquitectura romana

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”Extensión BarinasEscuela de Arquitectura

Integrante: Nelly Reyes

Prof. : Deyanira Mujica

Mayo 2013

Historia de la ArquitecturaArquitectura Romana

Page 2: Arquitectura romana

Características más importantes de la Arquitectura Romana y su influencia en la arquitectura actual.

Si hay algo por lo que se caracterizaron losromanos es por haber sido excelentesconstructores y lo demostraron a través de lagrandiosidad y solida arquitectura, no sólo porel espacio que ocupa sino también por susignificado. Esto viene dado también por laidea de la inmortalidad del Imperio.La arquitectura romana fue mucho más colosalque la de los griegos, por lo que se puede decirque esta es más dinámica, ya que los romanosutilizaron el empleo de algunos elementosconstructivos como el arco, la bóveda y lacúpula, los cuales fueron muy importantes yaque sirvieron para postergar las cubiertasplanas que era muy utilizada por los griegos, esdecir que innovaron en los sistemasconstructivos que utilizaron logrando así unanotable perfección.

Page 3: Arquitectura romana

Otra característica es que es una arquitecturautilitaria, práctica, funcional, es por ello ytambién por la propia estructura del Estadoque aparecen nuevas construcciones con ungran desarrollo de la arquitectura civil y militarcomo las basílicas, termas, entre otras.Para ambas características la influencia que hantenido en la arquitectura actual es sobre lossistemas constructivos y tipos de materialesutilizados con los cuales han perdurado susgrandes obras en el tiempo. Por ejemplo: en elsiglo II a.C. comenzó a utilizarse un nuevomaterial de construcción que, tras elhundimiento de la civilización romana,asombró a sus admiradores. Este material es loque hoy en día lo llamamos hormigón. Otromaterial que utilizaron fue el ladrillo, el cualcomenzó a extenderse en el siglo I a.C. ygeneralizó en el cambio de era.

Page 4: Arquitectura romana

Una de las más destacables consecuenciasde la presencia romana en la PenínsulaIbérica es el Acueducto de Segovia. Es elmejor acueducto que queda de Hispania yuna de las obras de arte e ingeniería másgrandiosas del mundo romano, del autorse desconoce su nombre, aun así lo que sise conoce es la función que cumple, quees la de conducir las aguas del manantialde la Fuenfría, situado en la sierra cercanaa 17 kilómetros de la ciudad.

Obras de la Arquitectura Romana mas relevantes

Page 5: Arquitectura romana

El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centrode la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio en honor a la Dinastía Flavia alemperador que lo construyó. El Coliseo se usó durante casi 500 años, celebrándose los últimos juegosde la historia en el siglo VI, bastante más tarde de la tradicional fecha de la caída del Imperio romano deOccidente en el 476 d. C. Así como las peleas de gladiadores, muchos otros espectáculos públicos

Page 6: Arquitectura romana

El Arco del Triunfo es una tradición que se remonta a la Antigua Roma y se relaciona con la costumbredel Senado de celebrar triunfos romanos. Se originaron en algún momento de la República Romana,siendo el primero de ellos el dedicado a Lucio Stertinio construido 196 a. C. Parecen haber sidoestructuras temporales, y ninguno de ellos sobrevive en la actualidad. La mayor parte de los arcos detriunfo se erigieron durante el Imperio romano. Plinio el Viejo, en el siglo I, los describe comomonumentos honorarios de importancia inusual, erigidos para conmemorar triunfos. En el siglo II losarcos se erigían para celebrar otros acontecimientos, como el arco de triunfo que queda en Ancona,erigido por una ciudad agradecida para festejar las mejoras de Trajano en su bahía. Al llegar el siglo IV,treinta y seis arcos de triunfo pueden trazarse en Roma. Sólo quedan cinco en la actualidad.